Conoce Natura Ecoturismo organiza para este sábado, 21 de abril, una nueva ruta de senderismo que llevará a alcanzar la cima de Sierra Prieta en Casarabonela.
Lee más »Casarabonela – Qué visitar
Adentrarse en Casarabonela y perderse en sus rincones es dar un paseo por nuestro pasado histórico. …
Casarabonela – entorno natural
Casarabonela está situada en pleno Parque Natural de la Sierra de las Nieves, a las faldas de Sierra…
comer en Casarabonela
La gastronomía local de Casarabonela es variada y bebe directamente de los materiales e ingredientes…
dónde alojarse
Disfruta de alquileres de casas y alojamientos rurales o hoteles con encanto. Elige entre la varieda…
Senderos de Casarabonela
Casarabonela se sitúa a las faldas de Sierra Prieta, rodeada de sierras que superan los mil metros. …

Casarabonela se sitúa en el borde occidental de la comarca del valle del Guadalhorce.
Desde el municipio se ve como telón de fondo un frente montañoso cubierto de pinares y está rodeado por huertas de hortalizas y frutales que suben desde el fondo del valle hasta el pie de la sierra. En el centro, rodeado de olivares y campos de cereal se levanta la sierra de La Robla (563 m.) como mayor altura del lugar. Desde ella se puede disfrutar una verdadera panorámica de postal del pueblo.
Hay pruebas de la presencia del ser humano en estas tierras desde la época neolítica pero las huellas más importantes datan del período romano.
Casarabonela fue entonces un primer asentamiento a modo de puesto avanzado que llamaron Castra Vinaria -castillo del vino- y construyeron calzadas que atravesaban su territorio. Todavía se conservan restos de dos de ellas, una que unía Casarabonela a Málaga por el sur y otra con Ronda por el oeste.
La denominación actual del municipio es de procedencia árabe, mantuvieron el original romano pero por deformación popular terminó pronunciándose Casar Bonaira. Los árabes ampliaron y reforzaron la vieja fortaleza romana de tal manera que fue la última población de la zona en sucumbir a la reconquista cristiana.
Tras la expulsión de los moriscos, las tierras se repartieron entre repobladores procedentes de Extremadura y otras zonas de Andalucía y en 1574 Felipe II le concedió el título de Villa.
Casarabonela – Qué visitar
Adentrarse en Casarabonela y perderse en sus rincones es dar un paseo por nuestro pasado histórico. Los romanos ya poblaron este lugar y tuvo un importante desarrollo en la época árabe.
Lee más »
dónde alojarse
Disfruta de alquileres de casas y alojamientos rurales o hoteles con encanto. Elige entre la variedad de oferta en los municipios de la "sierra de las nieves" lo que mejor se ajusta a tus gustos ....
Lee más »
comer en Casarabonela
La gastronomía local de Casarabonela es variada y bebe directamente de los materiales e ingredientes propios de la comarca. El plato más conocido de la gastronomía morisca es el Pipeo, una olla con pipas de haba y lechuga,...
Lee más »