Categorías
Actualidad El Burgo Actualidad Eventos

Carnaval y Semana Cultural El Burgo

El Burgo celebra su Carnaval dentro de una Semana Cultural con numerosas actividades para toda la familia. Sábado, 3 de marzo.

El Carnaval de El Burgo, es una de las fiestas más esperada del año por los burgueños y por muchos visitantes que vienen cada año a disfrutar del gran ambiente que se crea en el municipio. El Burgo se vuelca completamente para celebrar su carnaval.

Carnaval y Semana Cultural El Burgo
Ampliar Cartel Oficial

Los actos festivos comenzarán a las 17.30h con el Pasacalles Carnaval Infantil y la fiesta con el grupo “Carpa Teatro”.

El turno para los más mayorcitos llegará a partir de las 23.00 horas con el Pregón de Carnaval Adulto en la Puerta del Ayuntamiento.

Seguidamente, Gran Fiesta de Carnaval amenizada por la Orquesta Dynamic y Vibraciones Isayra.

El Carnaval de El Burgo se enmarca dentro de su Semana Cultural con numerosas actividades culturales y deportivas y en la que tiene lugar también su tradicional elaboración de la Sopa de los Siete Ramales para festejar el Día de Andalucía.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad

Defensa del andaluz en el Día de Andalucía

Los niños y niñas del CEIP Rafael Alberti de Málaga graban un videoclip  en defensa del andaluz con motivo del Día de Andalucía

Todos sabemos que el 28 de febrero es el Día de Andalucía y todos los ayuntamientos, centros escolares e instituciones de nuestra comunidad organizan actividades en torno a esta fecha para celebrarlo y fomentar el conocimiento sobre Andalucía y la cultura andaluza.

Pero, sabemos por qué se celebra en esta fecha.

El 28 de febrero de 1980 tuvo lugar el referéndum que otorgó a Andalucía su estatus de Comunidad Autónoma dentro del recientemente constituido Estado democrático español. Un estatus que quedó refrendado el 30 de diciembre de 1981 con la aprobación de su Estatuto de Autonomía, reformado posteriormente en 2007.

Andalucía fue la única Comunidad Autónoma española que consiguió dicha condición por la llamada “vía rápida” del artículo 151 de la Constitución Española, gracias a las reivindicaciones populares que se llevaban manifestando durante años y al apoyo conseguido en las urnas.

Toda Comunidad Autónoma tiene sus símbolos, Andalucía posee su bandera, su escudo y su himno. Y también una manera de hablar propia que ha sido muchas veces minusvalorada y despreciada cuando forma parte de su cultura y su devenir histórico. Por ello, en defensa del habla andaluza, os dejamos un divertido y reivindicativo rap que han grabado los niños y niñas del CEIP Rafael Alberti de Málaga: “Yo hablo andalú”.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad Monda Actualidad

Cancelado: Arroz popular para celebrar el Día de Andalucía en Monda

El Ayuntamiento de Monda informa que debido a las condiciones climatológicas adversas previstas para el día 28 de febrero, Día de Andalucía, con previsión de fuertes lluvias a lo largo de toda la jornada, se comunica de manera oficial la cancelación de todos los actos y actuaciones previstas para tal día.

El 28 de febrero Monda celebra el Día de Andalucía con la degustación de un arroz con “sabor andaluz”.

El Ayuntamiento de Monda, como en años anteriores, celebra el Día de Andalucía con la elaboración de un arroz popular frente a la plaza de Andalucía que podrá ser degustado por los vecinos y todos aquellos visitantes que se animen a pasar el día en este municipio de la Sierra de las Nieves.

Arroz popular para celebrar el Día de Andalucía en Monda
Ampliar Cartel Oficial

La jornada se anima con la actuación de varios grupos musicales en directo.

Programación Día de Andalucía en Monda:

  • 12:00h Empieza la preparación del arroz frente al Parque de Andalucía.
  • 13:30h Comienza la celebración del Día de Andalucía con música en vivo para amenizar la jornada contaremos con el grupo “Energía” y el dj Paco Cantos
  • 14:30h Degustación de paella con “sabor andaluz”.

Conoce el municipio y el entorno de Monda

SenderosQué visitarEntorno natural

[divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Monda - Sierra de las Nieves

[divider style=”solid” top=”5″ bottom=”5″][one_half]de tapas por Monda[/one_half][one_half_last]senderos de Monda[/one_half_last][one_half]Monda - qué visitar[/one_half][one_half_last]entorno natural monda[/one_half_last][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.