Salida al Puerto Saucillo organizada por la Asociación Gente en Movimiento de Málaga. Sábado, 24 de marzo.
Ruta de montaña organizada por la Asociación Gente en Movimiento en colaboración con Málaga Natural Guiada y Club Deportivo Gente y Movimiento.
Ampliar Foto
Se alcanzará el pico Torrecilla de 1.919 metros y el Peñón de los Enamorados de 1.781 metros en plena Sierra de las Nieves. En el recorrido se atravesarán bosques de pinsapos y quejigos de alta montaña.
El punto de salida del itinerario a pie será el Puerto Saucillo en la localidad de Yunquera.
Itinerario: Puerto Saucillo-fuente de la perdíz–Andén de la Cuchara–Tajos de la caina parate alta-cruce cañada de las carnicerías-puerto Boas-bosques quejigos de montaña-puerto de Los Valientes-Froncaire-Pico Torrecillas-Pilones de tolox-puerto pilones-las navas-Sima Las grajas–peñón de Enamorados-puerto Hornillos- pinsapor Cubero-Cueva de Hornillos- tajos Cerro de La Chaparrera-Cuesta cañada de hornillos- Puerto Bellina-Pinsapo Candelabro–Puerto Saucillo.
Datos Técnicos :
Tipo de ruta: semi-circular.
Altitud Máxima:1.919 metros.
Altitud mínima: 1.223metros.
Desnivel a superar ascensión: 696 mts.
Desnivel total acumulado: 1420 mts.
Distancia total 24km aproximadamente.
Nivel de dificultad: media- alta.
Duración aproximada de 7h 30m.
Tipo: sendero, terroso y pedregoso,así como rampas de fuerte desnivel.
La VII Recreación Histórica “Yunquera Guerrillera” lleva por título “Como fieras” y tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de abril.
La séptima edición de la a Recreación Histórica Yunquera Guerrillera se celebrará los días13, 14 y 15 de abril. Centenares de vecinos y vecinas de la localidad ataviados con trajes de época recrearán algunos hechos que tuvieron lugar en el municipio durante la lucha contra el ejército napoleónico.Ampliar cartel oficial Este año nos contarán una historia acontecida a finales del XVIII, principios del XIX, cuando una terrible epidemia de cólera asolaba la ciudad de Málaga. Hasta Yunquera se traslada entonces la familia de François huyendo de la enfermedad. Un primer amor adolescente con la joven Teresa que se ve roto por la distancia y un reencuentro años después en plena invasión napoleónica serán la trama de esta edición. Yunquera Guerrillera es todo un acontecimiento histórico, cultural y gastronómico. Todo se cuida hasta el último detalle para trasladarnos a ese momento de la historia. Decorados, tabernas con tapas y comidas de antaño, y también, trabucos y olor a pólvora quemada. Se instalará un mercado agroalimentario-artesanal,“La Alacena de la Sierra” donde los visitantes podrán degustar y adquirir todo tipo de productos locales y comarcales. También se organizarán rutas tematizada para recorrer los lugares históricos y naturales más emblemáticos de Yunquera. El domingo por la tarde contará con la actuación de “La Hungara” para cerrar la edición de este 2018. [divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]
Programación:VII edición de Yunquera Guerrillera
[toggle title=”Viernes 13 de abril” state=”open”]
17:00h. Apertura del poblado de 1811 y del Mercado agroalimentario-artesanal “La Alacena de la Sierra”.
18:00h. Desfile inaugural. Salida desde la Plaza de la Constitución.
18:30h. Inauguración del alcalde y pregón a cargo de D. Juan Bardón, autor del libro “Yunquera, Entre el antiguo régimen y la restauración (1750-1900)”.
18:30h. Encendido de hogueras.
19:15h.Escena Jóvenes“El Bando”.
19:40h.Escenificación 1:“Juntiña de Amor”.
19:50h.Escenificación 2:“Traición o supervivencia”.
20:00h.Escenificación 3:“Amigos o enemigos”.
20:30h. Escaramuzas y fusilamientos de castigo guerrilleros
00:00h. Cierre según asistencia.
[/toggle][toggle title=”Sábado 14 de abril” state=”close”]
11:00h. Apertura del poblado de 1811 y del Mercado agroalimentario-artesanal “La Alacena de la Sierra”.
11:00h. Ruta tematizada por los rincones más interesantes de la localidad. (Prepárate para cualquier sorpresa). Salida: Poblado Yunquera 1811.
12:00h. Acciones por Calle Calvario. El saqueo francés.
14:00h.Escena lavanderas“A la que salta”.
14:15h.Escena infantil:“La Reina de las gusanas”.
14:30h.Escenificación 4:“Trampas y coraje”.
14:50h.Escenificación 5:“La Gresca”.
15:00h.Escenificación 6:“Presos”.
15:20h.Escenificación de una boda en tiempos de guerra.
Descanso.
16:00h. Escena Jóvenes “El Bando”.
16:45h. Encendido de las hogueras.
17:00h.Escenificación 7:“Crueldad”.
17:10h.Escenificación 8:“Cucharas”.
17:20h.Escenificación 9:“Emboscada”.
17:40h. Escena infantil: “La Reina de las gusanas”.
18:00h. Taller de baile de Inma, dónde se realizarán danzas teatralizadas.
De 19:00h a 20:00h. Acciones guerrillera por el poblado.
(A las 19:00h tendrá lugar la presentación del cartel y pregón de Semana Santa, a cargo de sus autores, D. José Antonio Macías García y D. David Campos Vera).
20:00h. Escena lavanderas “A la que salta”.
20:30h. Espectáculo flamenco.
00:00h. Cierre según asistencia.
[/toggle][toggle title=”Domingo 15 de abril” state=”close”]
11:00h. Apertura del poblado de 1811 y del Mercado agroalimentario-artesanal “La Alacena de la Sierra”.
11:00h. Ruta tematizada por los rincones más interesantes de la localidad. (Prepárate para cualquier sorpresa). Salida: Poblado Yunquera 1811
12:00h. Acciones por Calle Calvario. El saqueo francés.
12:20h. Encendido de hogueras.
13:30h. Escena lavanderas“A la que salta”.
14:00h. Escena especial “La Taberna de las Nieves” con la actuación estelar de nuestra invitada La Húngara.
14:10h. Escena infantil: “La Reina de las gusanas”.
14:20h.Escenificación 10:“Ya vienen”.
14:30h.Escenificación 11:“Desesperada”.
14:45h.Escenificación 12:“Se acerca el fin”.
14:55h. Clausura a cargo de La Húngara.
15:00h. Reparto de chorizo y tocino, “si lo quieres calentito y asadito, tenemos las hogueras a puntito”.
17:30h. Apagón de las hogueras. Volveremos a vernos la primavera que viene en este nuestro y vuestro pueblo.
Actividad de senderismo familiar y observación de fauna en la Reserva Ecológica de Ojén. Domingo, 25/3/2018
La Eco Reserva de Ojén organiza para este domingo una ruta de senderismo familiar de media montaña para poder contemplar el despertar de la primavera en la sierra.
Ampliar Cartel Oficial
Se realizará por un antiguo camino de cazadores y se disfrutará de grandes vistas de la Serranía, la Costa del Sol y Gibraltar.
Se podrán contemplar la floración de las orquídeas silvestres y los arbustos característicos del bosque mediterráneo. También será fácil poder observar el vuelo de algunas de las rapaces que anidan en este territorio como el águila perdicera, calzada, culebrera, azor.
Es un recorrido de unos 7 kilómetros ida y vuelta que se realiza en 3 horas aproximadamente. Es apto para niños que estén medianamente acostumbrados a andar por el monte.
Para participar es necesaria inscripción previa en el siguiente email: info@ecoreservaojen.com
10.30h Punto de encuentro: Parking entrada Eco Reserva Ojén.
10.45h Presentación del proyecto Eco Reserva Ojén y explicación de la jornada. Paseo guiado para conocer la Reserva Ecológica. Observación de Fauna (ciervos, muflones, etc.)
Ruta y taller de etnobotánica para conocer las plantas del entorno de la Sierra de las Nieves. Domingo, 25 de marzo de 2018.
Abeto del Sur y la Casa de Acogida Pepe Bravo colaboran una vez más para presentar una ruta y taller de etnobotánica en Sierra Prieta (Alozaina).
Ampliar cartel Oficial
La ruta se iniciará a pie desde la Casa de Acogida Pepe Bravo y tendrá una duración aproximada de 5 horas. Está considerada de dificultad media – baja. Durante su recorrido, además de poder contemplar los bellos paisajes y vegetación de la zona, se ofrecerán explicaciones sobre la flora autóctona a cargo de José Chaves Navarro, guía de Abeto del Sur.
La actividad incluye desayuno y almuerzo en el Restaurante Casa de Acogida Pepe Bravo con productos naturales de la zona.
Cada participante realizará una aportación de 20 € que se destinarán íntegramente al proyectos social Casa Pepe Bravo que trabaja con personas en riesgo de exclusión social.
Para más información e inscripciones: Abeto del Sur Ecoturismo[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.