Categorías
Actualidad

Desde hoy prohibidas las barbacoas y quemas agrícolas

Queda prohibido encender barbacoas y quemas agrícolas desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre en todo el territorio andaluz.

Llega la época de alto riesgo de incendios forestales en Andalucía. Por este motivo, desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre queda prohibida la realización de barbacoas, quemas agrícolas, así como el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de influencia forestal (terrenos circundantes a los forestales en una franja de 400 metros). La medida está regulada en función de la orden publicada en BOJA el 29 de mayo de 2009, que ya con carácter permanente establece las prohibiciones desde el 1 de junio al 15 de octubre para todas las anualidades posteriores a su publicación.

infocaCon esta orden se pretende evitar que cualquier negligencia pueda provocar un incendio forestal durante esta época en la que, por sus características meteorológicas,  el peligro y propagación de los incendios aumentan de forma considerable. Las restricciones afectan a la quema de vegetación natural y también a las de residuos agrícolas y forestales. Del mismo modo, también queda prohibido encender fuego para la preparación de alimentos, incluyendo las zonas de acampada o zonas recreativas que estén acondicionadas para ello. Igualmente, se restringe el uso de vehículos a motor por zonas forestales y de influencia forestal.

Desde la dirección del Plan INFOCA se solicita además la máxima colaboración ciudadana y recuerda que ante cualquier atisbo de humo, debe llamarse al teléfono de emergencias 112 para dar aviso.

De la misma manera, es deber de los ciudadanos mantener una actitud responsable en el monte, no arrojando basuras, ni colillas, y respetando las prohibiciones establecidas.

En cuanto a las quemas fuera de las terrenos forestales o de influencia forestal, pero que se lleven a cabo en espacios calificados por la normativa de incendios como Zona de Peligro, deberán ser comunicadas previamente a la Delegación Territorial de cada provincia, y habrán de finalizar a las 18.00 horas de cualquier día de la semana. En el caso de terrenos que no se ubiquen ni en zonas forestales o de influencia forestal, ni estén catalogados como zonas de peligro, no serán necesarias las peticiones de autorizaciones o comunicaciones para efectuar las quemas.[divider style=”normal” top=”20″ bottom=”20″][ads1][divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Categorías
Actividades Actualidad

Dos rutas para disfrutar del senderismo en El Burgo

El Burgo está rodeado de un paraje natural de gran belleza, se encuentra rodeado de pinsapos y encinas, que se mezclan con quejigos de alta montaña y pinos.

Su orografía convierte al pueblo en un lugar idóneo para la práctica de todo tipo de deportes de aventura: senderismo, ciclismo, rutas a caballo,.. Es la salida de varias rutas que llevan al epicentro de la Sierra de las Nieves o a la colindante ciudad de Ronda.

Alguna de esas rutas permiten recorrer el cauce del río Turón a su paso por el municipio, numerosas pozas de agua cristalina permitirán además un baño refrescante al caminante.

Sendero uso público PN El Burgo-Puerto de la Mujer

Recorrido lineal de unos 12 kilómetros ida y vuelta que parte del puente en la carretera a la entrada al municipio de El Burgo.

El carril nos guía a través de álamos y olivares siguiendo el cauce del río hasta El Dique situado a unos 2,5 kilómetros. Hasta aquí sería una ruta perfecta para hacer con niños pequeños que puede terminar con un refrescante baño en esta zona muy frecuentada en verano.

Si seguimos el sendero y, siguiendo las indicaciones de los carteles, alcanzaremos el Puerto de los Lobos primero (721 metros) y el Puerto de la Mujer después (878 metros). Desde ambos se puede disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas.  Al norte tendremos fantásticas vistas de Sierra Blanquilla y el valle de Lifa, mientras que hacia el sur veremos el Peñón de Ronda en primer término, más los Tajos del Palancar y el Peñón de los Enamorados.

Todos los detalles de la ruta en el siguiente enlace: El Burgo-Puerto de la Mujer

Valle de LifaSendero GR-243 El Burgo – Ronda

Esta es posiblemente la etapa más exigente de los tramos del GR-243. Un recorrido lineal de 23, 6 kilómetros que requiere cierta preparación física. Une el bello pueblo de El Burgo con la histórica ciudad de Ronda.

Parte también del puente situado a la entrada de El Burgo y sigue el curso del río en su primer tramo.

Esta ruta permitirá descubrir una gran variedad de paisajes y hábitats. Zonas de cultivo de cereales, valles con ríos, importantes bosques como el el cornicabral de Lifa, las riberas del río Turón y pinares y encinares de los montes de El Burgo.

Todos los detalles de la ruta en el siguiente enlace: El Burgo – Ronda[divider style=”normal” top=”20″ bottom=”20″][ads1][divider style=”normal” top=”5″ bottom=”20″]

Sierra de las Nieves. Guía del excursionista

Guía ilustrada que incluye toda la información que necesita un aficionado al senderismo. Resulta esencial para poder planificar completamente una excursión: Dirigido a aficionados, tanto principiantes como expertos, y entusiastas de la vida y los deportes al aire libre; viajeros.

En esta guía encontrarás 38 rutas a pie y en bicicleta por los más singulares y recónditos paisajes de este excepcional espacio natural.

Como complemento informativo, te ofrece más de 300 fotografías a todo color y más de 100 planos, esquemas o altimetrías, para que tu visita por la Sierra de las Nieves sea una experiencia inolvidable.

En esta guía ofrecen un completo y ameno estudio sobre la sierra, sus ríos, montañas, cuevas y simas, bosques y especies animales y vegetales. También hemos de destacar un amplio capítulo dedicado a la etnografía, los usos y costumbres, las leyendas, los personajes que vivieron e hicieron la Sierra… Y no podían faltar los datos de interés que nos ayudarán a conocer mejor este enclave natural. Para más información en el siguiente enlace: Sierra de las Nieves. Guía del excursionista

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.