Categorías
Parque Nacional

IX Concurso fotográfico Sierra de las Nieves

Las doce fotos seleccionadas formarán parte del calendario oficial de la Sierra de las Nieves 2019

La Junta Rectora del Parque Natural Sierra de las Nieves, en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves, convoca la novena edición del Concurso Fotográfico sobre el Parque Natural y la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.

El principal objetivo de este concurso es dar a conocer la belleza y valor paisajístico del Parque Natural, así como también los valores culturales y el patrimoniales de los pueblos que lo conforman. Conocer como punto de partida para llegar a respetar y a amar.

La temática del concurso es la naturaleza y el medio rural del Parque Natural y la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, que se divide en dos apartados:

Cada participante puede presentar un máximo de 4 fotografías por apartado, 8 en total. Se otorgarán tres premios y tres accésit para cada uno de los apartados. Los premios consistirán en diploma y placa conmemorativa así como un lote de regalos relacionados con el Parque Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.

Las doce fotografías premiadas servirán para confeccionar el calendario de la Sierra de las Nieves 2019.

Los trabajos se pueden enviar desde el 1 al 31 de octubre a través de la página web www.sierradelasnieves.es en el espacio dedicado a tal fin.

Categorías
Casarabonela Actualidad Eventos

Romería Virgen del Rosario en Casarabonela

El primer fin de semana de octubre se celebra en Casarabonela una romería en honor a la Virgen del Rosario. Los romeros, en carreta o andando, salen en procesión desde el pueblo hasta el Puerto Martinez, situado a unos 5 kilómetros.

Los actos religiosos previos comienzan desde el miércoles pero es el sábado cuando se produce el traslado de la Virgen.

La jornada comienza con una misa y una ofrenda floral. Después los romeros salen en procesión desde el pueblo, llevando la Virgen en un carromato tirado por bueyes, y toman la carretera de El Burgo hasta llegar al Puerto Martínez. Una vez allí se organizan diversos actos lúdicos y actuaciones musicales como las de Arte y Duende y los Flamenkitos.

Tras pasar la noche en el campo, el domingo se ofrece a todos los participantes una degustación de paella gratuita.

Ya por la tarde, se desarrolla la tradicional carrera de cintas a caballo que pondrá punto y final a la romería.

Categorías
Benahavís Actualidad Eventos

Romería de Benahavís

Benahavís celebra el próximo 7 de octubre su tradicional Romería de la Virgen del Rosario hasta la ermita

Cada 7 de octubre, los vecinos de Benahavís trasladan a la Virgen del Rosario en Romería a la Ermita de Capanes donde se celebra una misa en su honor y después se cada grupo de familiares o amigos se prepara para disfrutar de un día de campo.

El origen de esta romería hay que buscarlo en una historia de la tradición popular. Según cuentan los mayores del lugar, durante una epidemia de cólera que asolaba Andalucía, quisieron sacar a la Virgen del municipio y la subieron con ese fin en un carro tirado por mulas. Pero, cuando pasaban por el Charco de las Mozas, su peso aumentaba tanto que las bestias no podían con ella y tuvieron que regresar a Benahavís donde volvía a ser un carro ligero, por lo que la Virgen se quedó en el pueblo. Y el fervor popular atribuyó a la Virgen el milagro de librar a Benahavís de la terrible enfermedad.

Como viene siendo habitual, la jornada empieza con un contundente desayuno a base de churros y chocolate para coger fuerzas. Será en la Avenida Andalucía a partir de las 09.00 horas.

A las 11.00 se procederá a iniciar el traslado  de la Virgen a su ermita acompañada de los tamborileros y a las 13.30 horas está prevista la misa rociera que contará con la presencia del Coro Rociero de San Pedro de Alcántara.

La jornada estará amenizada con música y la actuación de la academia de baile de Benahavís.

Categorías
Eventos Yunquera Actualidad

Yunquera celebra su Feria y Fiestas patronales

Yunquera celebra sus fiestas patronales del 5 al 8 de octubre

La Feria de Yunquera tendrá lugar del 5 al 8 de octubre. Unas fiestas en honor a sus patronos, la Virgen del Rosario y San Sebastián, en las que se mantienen muchas tradiciones como puede ser la entrega de uvas a la Virgen y la “pisá” de las misma con la que se elabora “el mosto” de Yunquera, elaborado de forma artesanal.

Se celebra en estas fechas porque era entonces cuando regresaban los temporeros que habían ido a Cádiz para trabajar en la vendimia.

Otra de los aspectos más tradicionales que se mantienen es el “Rosario de la Aurora”, el día 7 de Octubre. Las mujeres comienzan la jornada rezando el rosario por las calles del pueblo y después se reúnen en la plaza para comer churros y chocolate. Tras reponer fuerzas, cantan, bailan y se organizan juegos populares en la plaza como se hacia antiguamente.

Las fiestas patronales también son una buena oportunidad para probar los platos de la gastronomía típica del municipio en cualquiera de sus tabernas y restaurantes, acompañados de un buen vasito de mosto de Yunquera.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.