28 de febrero – Andaluces levantaos

28 de febrero – Andaluces levantaos

Hoy, 28 de febrero, se celebra el Día de Andalucía y todos los municipios de la Sierra de las Nieves, como no puede ser de otra manera, organizan algún festejo o acto especial. Pero, ¿ sabemos que se conmemora con esta fecha?

El 28 de febrero Andalucía conmemora el referendum sobre la iniciativa del proceso autonómico del año 1980 que dio plena autonomía a Andalucía tras una larga lucha a través del procedimiento estipulado en el artículo 151 de la Constitución para aquellas comunidades que, como la andaluza, no tuvieron oportunidad de refrendar su estatuto durante la Segunda República al desencadenarse la Guerra Civil.

Un nombre clave al hablar de la autonomía y de los símbolos de Andalucía es el de Blas Infante. Él fue el que diseñó la bandera de Andalucía compuesta por tres  bandas horizontales verde, blanca y verde, de igual tamaño; sobre la banda central blanca se sitúa su escudo. Blas Infante eligió estos colores porque los consideraba los más representativos y históricamente utilizados en esta tierra. El estandarte de la dinastía de los Omeya era verde y representaba la convocatoria del pueblo; por su parte, el blanco simbolizaba el perdón y la paz entre los almohades.

Por su parte, el escudo de Andalucía muestra la figura de un Hércules joven entre las dos columnas  que la leyenda emplaza en el estrecho de Gibraltar, a sus pies hay una leyenda en la que se puede leer: “Andalucía por sí, para España y la Humanidad”, sobre el fondo de una bandera andaluza. Sobre las dos columnas se sitúa un arco de medio punto con las palabras en latín «Dominator Hercules Fundator», también sobre el fondo de la bandera andaluza.

El himno de Andalucía está compuesto por José del Castillo Díaz y la letra corresponde a Blas Infante. La música toma su inspiración  en el Santo Dios, un canto religioso popular que cantaban los jornaleros durante la siega.  Fue presentado por primera vez en un concierto en la Alameda de Hércules en Sevilla el 10 de julio de 1936, una semana antes del comienzo de la Guerra Civil. Permaneció olvidado durante el franquismo hasta su reestreno el 18 de octubre de 1979 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.

En 1983 el Parlamento Andaluz reconoció por unanimidad la figura de Blas Infante como “Padre de la Patria Andaluza”.

 

La bandera blanca y verde

vuelve, tras siglos de guerra,

a decir paz y esperanza,

bajo el sol de nuestra tierra.

¡Andaluces, levantaos!

¡Pedid tierra y libertad!

¡Sea por Andalucía libre,

España y la Humanidad!

Los andaluces queremos

volver a ser lo que fuimos

hombres de luz, que a los hombres,

alma de hombres les dimos.

¡Andaluces, levantaos!

¡Pedid tierra y libertad!

¡Sea por Andalucía libre,

España y la Humanidad!

 

 

 

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.