Durante su época de celo los machos de esta especie protagonizan espectaculares imágenes de choques de cuernos
La época de celo de la cabra montés va desde noviembre a enero, siendo en este momento cuando se reúnen las hembras y machos adultos. Lo más característico del celo de estos animales son los violentos combates entre los machos entrechocando los cuernos. El vencedor conseguirá a las hembras con las que preservar sus genes.
La gestación durará unos 5 meses con lo que los partos se producen entre los meses de abril a julio. La cabra montesa tiene una o dos crías a las que amamantará hasta los seis meses aproximadamente. A esta edad, los jóvenes machos abandonan a la madre para unirse a otros machos.
La cabra montés o Capra Pyrenaica habita en bosques y extensiones herbáceas en cotas de entre 500 y 2.500 metros, pudiendo llegar hasta los 3.000 metros en verano.
Hay poblaciones estables de este animal en Sierra de Gredos (Ávila), Puertos de Tortosa-Beceite (Cataluña), sierra madrileña y sierras del sur y este (Sierra Nevada, sierras malagueñas, Cazorla, Segura, etc.).
La cabra montés es una de las señas de identidad de la Sierra de las Nieves. Se pueden observar en las cumbres más altas del Parque Natural.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]