Félix Rodríguez de la Fuente

Félix Rodríguez de la Fuente, la voz de la ecología en Televisión

Hoy se cumplen 90 años del nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente, precursor de la conciencia ecológica en España con su mítico programa “El Hombre y la Tierra”

Hoy se cumplen 90 años del nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente (14 de marzo de 1928) y 39 de su fallecimiento (14 de marzo de 1980). El hombre de voz profunda y magnética que consiguió despertar en España el amor por la naturaleza.

Félix Rodríguez de la Fuente nació en una familia acomodada de Poza de la Sal (Burgos) amante de los libros y la cultura. Durante su niñez fue educado en casa y no acudió al colegio hasta los 10 años. Se licenció en Medicina en la Universidad de Valladolid pero por lo que más se le recuerda es por su labor de divulgación científica. Sus programas y documentales sobre naturaleza recibieron premios en festivales internacionales. Escribió también la “Enciclopedia Salvat de la Fauna”, traducida a más de 15 idiomas.

Pero, si algo hizo su rostro famoso y reconocido entre niños y mayores en la época de los años 70 y 80 fue el mítico programa de “El Hombre y la Tierra” emitida en Televisión Española desde 1974 hasta 1981.  Gracias a él conocimos la fauna de la Península Ibérica y aprendimos a amar a los lobos. Nos acercó también a ecosistemas desconocidos como los de Venezuela, el Amazonas y Alaska.

Fue precisamente en Alaska donde se estrelló volando en una avioneta en la que viajaba junto a tres personas más, falleciendo todos. España entera se conmocionó y lloró la pérdida del hombre amable que nos contaba historia y nos hacia sentir en mitad del bosque.

Era un ecologista convencido que defendió la naturaleza y su fauna con vehemencia, llegó a llevar al Congreso de los Diputados para pedir salvar al lobo o al lince ibérico. A él le debemos el despertar de una creciente conciencia ecológica y el respeto por la naturaleza entre los niños de la época. Era “Amigo Félix”.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.