Dónde se puede contemplar la Lluvia de Perseidas en la provincia de Málaga
La Lluvia de Perseidas de este año tendrá su momento de mayor intensidad durante la noche del domingo y el lunes a partir de las 00.00 horas. En Málaga hay diversas asociaciones que han organizado actividades de observación para estas noches.
SIERRA DE LAS NIEVES – ASTROLAB
- Astrolab ha organizado una actividad para un grupo reducido para la noche del 11 y 12 de agosto a partir de las 22.00 horas. Será dentro del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, a más de 1.000 metros de altura.
- Se podrá observar la lluvia de estrellas con el mayor telescopio robótico portátil de divulgación en Andalucía.
- Astrolab organiza también observaciones nocturnas “Noche de Planetas” y “Descubre la Luna”, que tendrán lugar los días 17, 18 y 25 de agosto. Los asistentes aprenderán a conocer y observar varios planetas visibles como Júpiter, Saturno y Marte a través del telescopio con las explicaciones de expertos en astronomía.
Serranía de Ronda Observación de las Perseidas en el Puente de la Ventilla (Arriate)
La Sociedad Malagueña de Astronomía llevará a cabo la observación de las Perseidas en el Puente de la Ventilla (Arriate, Ronda). Se realizará una explicación general a simple vista del cielo de verano así como se dará una introducción a la observación de meteoros y recogida de datos. Por otro lado, se explicará en qué consiste la lluvia de estrellas denominada “Perseidas”, conocida popularmente también como “lágrimas de San Lorenzo”. Además se realizará una observación de planetas con telescopios.
- Noche del domingo 12 de agosto
- Hora de inicio: 22:30h
- Hora de finalización: 00:30h
- No es necesario reservar. Actividad gratuita y abierta al público.
Noche mágica en la Eco Reserva Ojén, observación de ciervos y lluvia de estrellas
- Eco Reserva Ojén nos propone un plan diferente para la noche del viernes, sábado y Domingo. Disfrutar con la observación de la fauna en libertad, ciervos, muflores, cabra montés,.. bajo la luz de las estrellas. Además con el espectáculo añadido de las Perseidas.
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DEL TORCAL
- Organiza una actividad de observación los días 11 y 12 de agosto desde las 21.30 hasta las 01.30 horas.
- Cuesta 8 euros por persona; menores de 12 años y jubilado 6,40 euros.
- El Torcal organiza también observaciones nocturnas “Una ventana al universo”, que tendrán lugar los días 10, 17, 18, 24, y 31 de agosto. Los asistentes aprenderán a conocer el universo bajo las explicaciones de expertos en astronomía.
PLANETARIO AL AIRE LIBRE DEL TELEFÉRICO DE BENALMÁDENA
- Celebra estos días la Semana de las Perseidas organizando observaciones desde la cima del Monte Calamorro, a 800 metros de altura.
- Se desarrollan de lunes a viernes a partir de las 22.00 horas.
Pero aquellas personas que quieran disfrutar de la Lluvia de Perseidas y no puedan acudir a ninguno de estos puntos, que no desesperen. También se pueden ver a simple vista. Sin necesidad de telescopios ni otro material óptico. Tampoco hay que mirar hacia ninguna dirección en concreto.
Hay que acudir a algún punto alejado de los núcleos urbanos, sin contaminación lumínica, y con un horizonte libre de obstáculos. Ponerse cómodo, dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad y tener paciencia. Los meteoros pueden llegar en cualquier momento pero también pueden pasar un buen rato sin aparecer. Para ello, lo mejor llevar una tumbona y ropa de abrigo.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]
[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]