Se trata de dos pollos de quebrantahuesos nacidos en libertad y que ya vuelan con normalidad en Andalucía.
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio inicia una campaña en redes sociales dirigida a elegir nombre para dos pollos de quebrantahuesos nacidos en libertad en Andalucía en 2018.
A ellos hay que añadir tres quebrantahuesos más que nacieron también en libertad:Esperanza, nacida en 2015 y Félix y Ferguson (fallecido por una infección fúngica), ambos de 2016.
Los dos nuevos polluelos ya han saltado de sus nidos y realizan vuelos por los alrededores con normalidad.
Todas las personas que quieran participar en esta campaña, eligiendo los nombres de los dos quebrantahuesos pueden hacerlo rellenado el formulario habilitado para ello en la web de la Consejería.
El nacimiento de los dos polluelos entra dentro del plan de reintroducción que desarrolla la Consejería dirigido a conseguir una población autónoma y estable de la especie en la región, han logrado que nazcan 58 quebrantahuesos (53 de cría en cautividad y 5 nacidos en libertad).
De estos, al menos 18 han muerto, por lo que el número máximo de supervivientes podría alcanzar los 40 aunque solo se tiene la certeza de 34.
También se han dirigido esfuerzos a erradicar el uso ilegal de cebos envenenados que era una de las principales causas de muerte de muchas especies amenazadas.
Concretamente, se ha disminuido la incidencia del veneno en esta especie en un 55 % desde 2011 cuando se inicio el Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas que incluye además al alimoche, el buitre negro y el milano real.