Benahavís, bajo la luz de la Luna Roja. Noche astronómica en el Parque Torre Leonera.
El eclipse lunar más largo del siglo XXI, con una totalidad de 102 minutos, se podrá observar el próximo 27 de julio en Benahavís.
Después de más de dos años sin eclipses totales de Luna visibles desde Europa, el próximo día 27 de julio la Luna volverá a cruzar la sombra de la Tierra. Con una totalidad de 102 minutos, será el eclipse lunar más largo del siglo XXI. El fenómeno se podrá disfrutar al completo desde el Parque Torre Leonera en Benahavís este viernes 27, desde las 21.30h.
Durante la totalidad, los espectadores podrán comprobar que la Luna no desaparece de la vista sino adquiere una tonalidad rojiza. La atmósfera de la Tierra, que se extiende unos 80 km más allá del diámetro de nuestro planeta, actúa como una lente que desvía la luz del Sol.
Al tiempo, filtra eficazmente sus componentes azules y deja pasar solo la luz roja que será reflejada por el satélite. Así, la Luna adquiere el resplandor cobrizo tan característico.
Benahavis, así como el resto de municipios de la Sierra de las Nieves, es un lugar idóneo para contemplar este espectáculo astronómico dada su poca contaminación lumínica. Una ocasión única para acercarse a conocer este bonito pueblo y disfrutar de la magia de su noche.
[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]