Recreación Histórica Inquisición 1568 “Vísperas de la Rebelión”. Casarabonela, 21, 22 y 23 de septiembre
El Área de Cultura del Ayuntamiento y la Asociación Cultural Casarabonela Historia Viva han presentado el programa de la sexta edición de la Recreación Histórica Inquisición 1568 “Vísperas de la Rebelión” que se celebrará en el municipio los días 21, 22 y 23 de septiembre.

Una forma de conocer la historia de la localidad a través de escenas teatrales representadas por los propios vecinos y que nos mostrarán la vida cotidiana de la villa de Qasr Bunayra en el año 1.568 con sus costumbres y tradiciones. En esta ocasión se recreará la segunda visita de la Inquisición con el manto negro que dejaba a su paso.
Todo se preparará para trasladarnos a una aldea de la época: tabernas con buen vino y tapas, chocolatería, teterías, zoco artesanal, panadería, trabajo en vivo de la mano de artesanos locales, juegos populares, espectáculos de danza morisca y espectáculo circense, entre otros.
Como novedad en esta edición, se encenderán unas 3.000 velas que llenarán de encanto las calles aledañas al poblado y que le darán un aire más morisco si cabe.
Programación: VI Recreación Histórica de la Villa de Casarabonela
- 20:00h Desfile inaugural y presentación. Participarán todos los actores, figurantes y agrupaciones participantes en la Recreación Histórica.
- 21.30h Taller de encendido de velas.
- 22:00h Escena 1 “Sangre Limpia”.
- 22:30h Escena 2 “No hay acercamiento”.
- 23:00h Espectáculo de Danza Morisca.
- 23.30h Escena 3 “Sentimiento contra la realidad”
- 00:00h Escena 4 “Crispación”
- 00:30h Escena 5 “Mujer de Ley”
- 01:00h Escena 6 “Prejuicios contra El Amor”
- 01:30h Escena 7 “Peccatori”
- 01:40h Espectáculo de Danza Morisca.
- 03:00h Cierre del poblado
- 12:00h Apertura de poblado de Qasr Bunayra 1568
- 12:30h Juegos populares moriscos y animación Circense.
- 13:00h Taller de Artesanía Esparto
- 13:30h Resumen de las escenificaciones de la noche del viernes.
- 14:30h Escena Alternativa
- 15:00h Taller de Cetrería
- 16:00h Taller de elaboración del pan de Juan Doblas
- 17:00h Demostración de combate de esgrima
- 18:00h Animación Circense Malaguista 1568.
- 18:30h Taller dibujando con velas posterior encendido.
- 19:00h Introducción al mundo del tiro con arco. Arqueros de Benalmádena.
- 20:30h Desfile de Antorchas desde Calle Alta hasta el poblado. A continuación Francisco Gómez Armada situará la Recreación en su contexto histórico.
- 22:00h Escena 8 “Esclavos”
- 22:30h Escena 9 “Llegan los Inquisidores”
- 23:00h Escena 10 “Cumplir La Ley”
- 23:30h Escena 11 “Denuncias y Mentiras”
- 00:00h Exhibición de tiro con arcabuz a cargo de Emilio Utrera Carmona
- 00:30h Escena 12 “Monfies”
- 01:00h Escena 13 “Detenciones”
- 01:30h Espectáculo de Malaguista de Fuego.
- 02:00h Escena 14 “Un Hereje entre el Clero”
- 02:30h Escena 15 “Penas”
- 12:00h Apertura de poblado de Qasr Bunayra 1568
- 12:30h Cuenta cuentos “Cuenta nuestra historía …”
- 13:30h Resumen de las escenificaciones
- 14:00h Escena 16 “Boda Secreta”
- 14:30h Escena 17 “Buitres”
- 15:00h Escena 18 “Epílogo Sangriento”
- 16:00h Taller de Cetrería
- 16:45h Taller de pulseras 1568
- 17:30h Entrega del reconocimiento del “III Concurso de tabernas de la Recreación Histórica de Casarabonela” y “II Concurso del mejor producto de la época”. Seguidamente acto de clausura y despedida de personajes de la VI Recreación Histórica de la Villa de Casarabonela.
- 19:00h Cierre del poblado de Qasr Bunayra.