La Red de Voluntarios del Parque Natural y voluntarios de la Universidad de Málaga participaron en la recuperación de neveros
La actividad organizada por la Red de Voluntariado Ambiental del Parque Natural Sierra de las Nieves en colaboración con la Universidad de Málaga se realizó el pasado domingo, 6 de noviembre. Participaron miembros de la Red de voluntarios Sierra de las Nieves junto con voluntarios de la UMA convocados por el Vicerrectorado de Smart Campus.
Los trabajos consistieron en la recuperación de una antigua caseta de neveros del Parque Natural Sierra de las Nieves situada en la zona conocida como “Los Ventisqueros”, junto al sendero que conduce de Puerto Saucillo al pico Torrecilla a 1.600 m. de altitud. También mejoraron la situación de dos antiguos pozos de nieve.
La caseta de piedra que se reconstruyó servía como refugio para las personas que trabajaban en el oficio. Los neveros eran grandes pozos construidos en las montañas más altas en los que se almacenaba la nieve durante el invierno para distribuirla por las poblaciones de Málaga y de otras provincias andaluzas. Son circulares, de unos 8-10 metros de diámetro y con una profundidad cinco metros.
Gracias a la labor de estos voluntarios, se ha conseguido que, el paso del tiempo y las condiciones ambientales, no terminen por destruir los restos que quedan de uno de los oficios más singulares de la historia de la Sierra de las Nieves.