Categorías
Eventos Guaro Actualidad

25.000 velas iluminarán el XXII Festival Luna Mora de Guaro

Los próximos días 7 y 8 de septiembre la música arábigo-andalusí-sefardí tomara las calles y plazas de Guaro.

Guaro se convierte un año más durante estos días en punto de encuentro de la música y la cultura andalusí. Sus calles y plazoletas se llenarán con la luz de más de 25.ooo velas que darán al municipio un color y un ambiente mágico. 

XXII Festival Luna Mora de la Villa de Guaro
Ampliar Cartel Oficial

Durante estas dos noches se organizan numerosas actividades para todos los públicos: talleres, zoco morisco, pasacalles, gastronomía, representaciones teatrales,…

En la plaza principal de Guaro se instala el zoco medieval de artesanos donde se venden productos artesanales y de gastronomía local. Los comerciantes, ataviados con trajes de época para no desentonar, ofrecen a los visitantes té verde y repostería tradicional.

La música tiene un papel muy destacado en la programación de la Luna Mora. Se podrá disfrutar de conciertos de música arábigo andalusí, música sefardí y flamenco.

Destacan este año las actuaciones de Niña Pastori,  el viernes 7 de septiembre y Triana, el sábado 8 de septiembre. Ambos conciertos se celebrarán a las 23:00h en el Auditorio de la Luna Mora.

Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir a través de malagaentradas.com.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][one_half]

https://youtu.be/emkqFI2jcUw

[/one_half][one_half_last]

[/one_half_last][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][googlemap src=”https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1MalPyJvQcFq1UPaL5FIqJIXEA1C3G472″ width=”100%” height=”240″ align=”aligncenter”][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Programación XXII Festival Luna Mora Guaro

[toggle title=”Abrir programa: Viernes, 7 de agosto” state=”close”]

17:00 hora: Apertura del Zoco Morisco de Artesanos

Apertura del Zoco Morisco de ArtesanosAl caer la tarde se abre el Zoco de Artesanos que recrea el zoco morisco de la época con sus artesanos vestidos a la antigua usanza. Queda instalado en la vía principal de la Villa, Avenida de Andalucía y Plaza de la Constitución. Los visitantes podrán disfrutar de un mercado de más de cien puestos de artesanía y degustar algunas delicias gastronómicas desde el atardecer hasta la madrugada. El recorrido está iluminado por miles de velas por donde pasarán bailarinas, pasacalles, narradores,…[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

17:30 horas: Taller Dibuja con velas

Dibuja con velasEl taller de “dibuja con velas” está dirigido a los más pequeños, que podrán crear dibujos con velas que se situarán en las calles del municipio. Tendrá lugar en la Jaima de Talleres, situada en la Avenida de Andalucía junto a la Jaima de Información.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

18:00 horas: Comienza el Encendido de Velas

Comienza el Encendido de VelasLos vecinos y visitantes realizarán el encendido de más de 25.000 velas, distribuidas por el casco antiguo de la Villa de Guaro, quedando únicamente iluminado por su luz. [divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

18:30 hora: Taller de Juegos Artesanales

Taller de Juegos ArtesanalesApertura Ludopuzzle en el colegio municipal Los Almendros, donde niños y adultos pueden participar para pasar un buen rato jugando juntos a juegos de siempre.

Ludopuzzle es un conjunto de juegos de madera de gran tamaño, la característica común de los juegos se basa en concepto muy simple que conecta directamente con los participantes.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

19:00 hora: Visitas al patrimonio cultural

Visitas al patrimonio culturalSe realizarán distintas actividades para invitar al conocimiento de monumentos y lugares singulares de Guaro, como la apertura al público del templo religioso la Iglesia de San Miguel Arcángel de 19.00h. a 21.00h, Museos Etnográfico de 19.00h a 24,00h. Exposiciones de 19.00h. a 24,00h.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

19:00 hora: Taller de Henna

taller de hennaDe la mano de especialistas, podremos realizarnos bonitos tatuajes con henna natural. El arte de la pintura corporal sigue siendo, todaví­a hoy, la expresión de un intenso culto a la belleza. El tatuaje con  henna era un modo de ornamentación muy utilizado en la cultura oriental; podremos salir con un bonito diseño en las Jaima Talleres en la Plaza de los Cuentos.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

21:00 hora: Circo Zaz

Circo Zaz‘Circo ZaZ’ Es un espectáculo a puro Circo, Malabarismo, Magia y Humor! en la Avda. Andalucía. Dinámico y participativo ‘Circo ZaZ’ es una propuesta fresca, auténtica y llena de destrezas para disfrutar y sorprenderse en familia, en donde la diversión esta 100% asegurada![divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

21:30 horas: Escenoteca Cuentos para Bailar

Escenoteca Cuentos para Bailar

Es un juego escénico, un espectáculo-taller diseñado para que el público infantil y familiar pueda a través del movimiento, los juegos sensoriales, la manipulación de objetos y la música recrear y vivir, como auténticos protagonistas la historia que vamos a bailar.

Una propuesta transversal en la Plaza de los Cuentos que recorre la danza, el teatro, la memoria oral y genera fuerte lazos intergeneracionales. La posibilidad de asistir al espectáculo la familia con sus hijos y compartir relatos comunes y jugar todos juntos, genera una experiencia única en los participantes.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

23:00 horas: Concierto en el Auditorio de la Luna Mora: Niña Pastori

Concierto en el Auditorio de la Luna Mora: Niña Pastori

Niña Pastori presenta su nuevo albúm “Bajo tus alas”. Derroche vocal e instrumental para el que supone el décimo trabajo de su carrera.

Su primer single “Desde la azotea” ha conseguido más de  4.5 Millones de views y manteniéndose en el TOP 20 de los vídeos más vistos de artistas españoles.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

00:00 horas: Concierto: Música Fusión Flamenco-Andalusí con Danza

Mini Concierto Falmenco FusionEl Centro Cultural Al-Ándalus acogerá a partir de media noche una mini concierto con una actuación muy especial. El flamenco y la danza volverán a fundirse en el escenario durante la celebración de la edición del festival Luna Mora que traerá un auténtico espectáculo de música, danza y arte.

Música fusión flamenco árabe. Esta formación musical logra una simbiosis entre el sonido tradicional árabe con el flamenco como máximo exponente de la música andaluza, combinando elementos musicales novedosos sin perder la frescura del legado musical andalusí.

La instrumentación se compone de instrumentos melódicos como el Laúd árabe, el Kanun o la Guitarra española. Todo esto acompañado por cante flamenco y moaxajas árabes que reflejan la profundidad y la espiritualidad de ambas culturas juntas.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][/toggle][toggle title=”Abrir programa: Sábado, 8 de agosto” state=”close”]

17:00 hora: Apertura del Zoco Morisco de Artesanos

Zoco Morisco de ArtesanosAl caer la tarde se abre el Zoco de Artesanos que recrea el zoco morisco de la época con sus artesanos vestidos a la antigua usanza. Queda instalado en a vía principal de la Villa, Avenida de Andalucía y Plaza de la Constitución. Los visitantes podrán disfrutar de un mercado de más de cien puestos de artesanía variada y degustar algunas delicias gastronómicas desde el atardecer hasta la madrugada. El recorrido está iluminado por miles de velas por donde pasarán bailarinas, pasacalles, narradores,…[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

17:30 horas: Taller Dibuja con velas

Dibuja con velasEl taller de Dibuja con velas está dirigido a los más pequeños, que podrán crear dibujos con velas que se situarán en las calles del municipio. Tendrá lugar en la Jaima de Talleres, situada en la Avenida de Andalucía junto a la Jaima de Información.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

18:00 horas: Comienza el Encendido de Velas

Comienza el Encendido de VelasLos vecinos y visitantes realizarán el encendido de más de 25.000 velas, distribuidas por el casco antiguo donde la Villa de Guaro quedara únicamente iluminado por su luz.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

18:30 hora: Taller de Juegos Artesanales

Taller de Juegos Artesanales

Niños y adultos pueden participar para pasar un buen rato jugando juntos a juegos de siempre.

Apertura Ludopuzzle es un conjunto de juegos de madera de gran tamaño,la característica común de los juegos se basa en concepto muy simple que conecta directamente con los participantes.

Será en el colegio municipal.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

19:00 hora: Visitas al patrimonio cultural

Visitas al patrimonio culturalSe realizarán distintas actividades para invitar al conocimiento de monumentos y lugares singulares de Guaro, como la apertura al público del templo religioso la Iglesia de San Miguel Arcángel de 19.00h. a 21.00h, Museos Etnográfico de 19.00h a 24,00h. Exposiciones de 19.00h. a 24,00h.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

19:30 horas: Taller de Danza Oriental

Taller de DanzaSe celebra en la Jaima de Talleres, situada en la Plaza de los Cuentos junto a la Jaima de Información y está dirigido a adultos.

Al son de ritmos orientales, el público adulto podrá disfrutar de una de las danzas más antiguas del mundo, que combina elementos de diferentes países del Medio Oriente y Norte de África. Se trata de acercarnos a diferentes culturas de una manera divertida y sugerente, aprendiendo y practicando distintos tipos de bailes.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

21:00 hora: Circo Zaz

Circo Zaz‘Circo ZaZ’ Es un espectáculo a puro Circo, Malabarismo, Magia y Humor! en la Avda. Andalucía. Dinámico y participativo ‘Circo ZaZ’ es una propuesta fresca, auténtica y llena de destrezas para disfrutar y sorprenderse en familia, en donde la diversión esta 100% asegurada![divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

21:30 hora: Cuentos con Guitarra “Al amor de la Luna”

Silva la Cuentacuentos del vientoMusicales en la Plaza de los Cuentos. Cuentos con amor de la luna. Historias con fondo andalusí envueltas en la música mágica y envolvente de una guitarra española. Narradas por Silva, la Cuentacuentos del viento, acompañada de Jonathan Morilla a la guitarra. [divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

23:00 horas: Concierto en el Auditorio de la Luna Mora: Triana

Concierto en el Auditorio de la Luna Mora: Triana

La Luna Mora de Guaro contará este año con “Triana en concierto” la música que marcó un época vuelve de manos de Juan Reina.

Triana encabezó el nacimiento del rock sinfónico andaluz en los años 70 en el que también estuvieron grupos como Alameda, Guadalquivir o Medina Azahara.

El grupo originariamente estaba formado por Jesús de la Rosa, cantante y compositor, junto a Juan José Palacios “Tele” y el guitarrista Eduardo Rodríguez Roadway. Suyos fueron temas inolvidables como El lago, Recuerdo de una noche o Tu frialdad. En 1983, su vocalista, Jesús de la Rosa, fallece en un accidente de tráfico.

Con su muerte, desapareció la banda hasta que El Tele decidió retomar la banda en 1997 con un trabajo “Un jardín eléctrico” que realizó junto a Juan José Palacios. Quince años después, en el 25º aniversario de la fundación de Triana se editó un doble álbum dividido en dos partes bien diferenciadas: Canciones inéditas (nuevas composiciones de Jesús de la Rosa no publicadas hasta entonces) y En libertad, con temas de El Tele.

El Tele (Juan José Palacios) fallece en 2002 pero la banda que él constituyó sigue tocando y dando conciertos a los largo de todo el territorio nacional.

Actualmente Triana presenta su nuevo single titulado “Recuerdos” en la gira y a partir del 15 de septiembre saldrá a la venta el nuevo disco titulado “Inmortal”.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

00:00 horas: Música de Oriente Medio

Danza folclórica egipcia, Música Sufí y Danza Derviche

Danza folclórica egipcia, Música Sufí y Danza Derviche

En el Centro Cultural Al-Ándalus contemplarán un espectáculo lleno de ritmo y colorido, encargados de interpretar con maestría las melodías orientales y donde la danza folclórica egipcia acompaña a la Música Sufí con originales y coloridas coreografías caracterizadas por la elegancia de sus movimientos y por la impresionante puesta en escena. Música y danza que se fusionan para deleitar al público con el arte y la cultura oriental.

Danza folclórica egipcia, Música Sufí y Danza Derviche

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

[/toggle]

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.