La VII Recreación Histórica “Yunquera Guerrillera” lleva por título “Como fieras” y tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de abril.
La séptima edición de la a Recreación Histórica Yunquera Guerrillera se celebrará los días13, 14 y 15 de abril. Centenares de vecinos y vecinas de la localidad ataviados con trajes de época recrearán algunos hechos que tuvieron lugar en el municipio durante la lucha contra el ejército napoleónico.
Programación: VII edición de Yunquera Guerrillera
[toggle title=”Viernes 13 de abril” state=”open”]- 17:00h. Apertura del poblado de 1811 y del Mercado agroalimentario-artesanal “La Alacena de la Sierra”.
- 18:00h. Desfile inaugural. Salida desde la Plaza de la Constitución.
- 18:30h. Inauguración del alcalde y pregón a cargo de D. Juan Bardón, autor del libro “Yunquera, Entre el antiguo régimen y la restauración (1750-1900)”.
- 18:30h. Encendido de hogueras.
- 19:15h. Escena Jóvenes “El Bando”.
- 19:40h. Escenificación 1: “Juntiña de Amor”.
- 19:50h. Escenificación 2: “Traición o supervivencia”.
- 20:00h. Escenificación 3: “Amigos o enemigos”.
- 20:30h. Escaramuzas y fusilamientos de castigo guerrilleros
- 00:00h. Cierre según asistencia.
- 11:00h. Apertura del poblado de 1811 y del Mercado agroalimentario-artesanal “La Alacena de la Sierra”.
- 11:00h. Ruta tematizada por los rincones más interesantes de la localidad. (Prepárate para cualquier sorpresa). Salida: Poblado Yunquera 1811.
- 12:00h. Acciones por Calle Calvario. El saqueo francés.
- 14:00h. Escena lavanderas “A la que salta”.
- 14:15h. Escena infantil: “La Reina de las gusanas”.
- 14:30h. Escenificación 4: “Trampas y coraje”.
- 14:50h. Escenificación 5: “La Gresca”.
- 15:00h. Escenificación 6: “Presos”.
- 15:20h. Escenificación de una boda en tiempos de guerra.
- Descanso.
- 16:00h. Escena Jóvenes “El Bando”.
- 16:45h. Encendido de las hogueras.
- 17:00h. Escenificación 7: “Crueldad”.
- 17:10h. Escenificación 8: “Cucharas”.
- 17:20h. Escenificación 9: “Emboscada”.
- 17:40h. Escena infantil: “La Reina de las gusanas”.
- 18:00h. Taller de baile de Inma, dónde se realizarán danzas teatralizadas.
- De 19:00h a 20:00h. Acciones guerrillera por el poblado.
- (A las 19:00h tendrá lugar la presentación del cartel y pregón de Semana Santa, a cargo de sus autores, D. José Antonio Macías García y D. David Campos Vera).
- 20:00h. Escena lavanderas “A la que salta”.
- 20:30h. Espectáculo flamenco.
- 00:00h. Cierre según asistencia.
- 11:00h. Apertura del poblado de 1811 y del Mercado agroalimentario-artesanal “La Alacena de la Sierra”.
- 11:00h. Ruta tematizada por los rincones más interesantes de la localidad. (Prepárate para cualquier sorpresa). Salida: Poblado Yunquera 1811
- 12:00h. Acciones por Calle Calvario. El saqueo francés.
- 12:20h. Encendido de hogueras.
- 13:30h. Escena lavanderas “A la que salta”.
- 14:00h. Escena especial “La Taberna de las Nieves” con la actuación estelar de nuestra invitada La Húngara.
- 14:10h. Escena infantil: “La Reina de las gusanas”.
- 14:20h. Escenificación 10: “Ya vienen”.
- 14:30h. Escenificación 11: “Desesperada”.
- 14:45h. Escenificación 12: “Se acerca el fin”.
- 14:55h. Clausura a cargo de La Húngara.
- 15:00h. Reparto de chorizo y tocino, “si lo quieres calentito y asadito, tenemos las hogueras a puntito”.
- 17:30h. Apagón de las hogueras. Volveremos a vernos la primavera que viene en este nuestro y vuestro pueblo.
- Cierre según asistencia.