La Diputación de Málaga se lanza en un ambicioso proyecto encaminado a que el Caminito del Rey sea reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Presentar la candidatura supone un proceso largo que puede durar hasta cuatro años. La propuesta debe llegar primero al Consejo de Gobierno para que el Parlamento Andaluz la incluya en la Lista Indicativa Española de bienes susceptibles de ser reconocidos como patrimonio mundial.
A continuación, el Consejo del Patrimonio Histórico deberá elevar al Gobierno la lista en la que figurará el Caminito, y dar traslado a la Unesco.
- El Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes
- Las presas de El Chorro/Conde de Guadalhorce y Gaitanejo
- Las pasarelas del Salto hidroeléctrico de El Chorro
- La estación de ferrocarriles de El Chorro y puentes sobre los Gaitanes
- Cueva paleolítica de Ardales
- Necrópolis prehistórica de las Aguilillas
- Iglesia rupestre mozárabe de Bobastro.
Dentro de la campaña de difusión han realizado una web en la que explican la candidatura y el valor excepcional del proyecto y donde los ciudadanos pueden sumar su apoyo: Caminito del Rey candidatura a ser Patrimonio Mundial
También se puede difundir el apoyo a través de las redes sociales con la etiqueta #CaminitoDelReyUnesco para que llegue al mayor número posible de ciudadanía de todo el mundo.