
Arranca la Feria de Igualeja 2022
La Feria de Igualeja arranca el viernes con el repiqueteo de campañas y lanzamiento de cohetes. Durante los siguientes días, se han programado multitud de actividades …
Acercarse a Igualeja desde el desvío a la altura de la Sierra de las Nieves, de la carretera que une San Pedro de Alcántara con Ronda da la posibilidad de contemplar una de las más hermosas panorámicas del Valle del Genal, y es que aquí, a la entrada del pueblo, nace el río que vertebra uno de los más espléndidos valles de la geografía andaluza.
Se asienta a unos 690 metros sobre el nivel del mar en la cabecera del Valle del Genal. Un paraje escarpado, aislado y de gran belleza paisajística por los cultivos de castaño.
Otra singularidad de Igualeja viene dada por ser punto de cita entre la leyenda y la tradición del bandido generoso.
Nombres como Zamarrita, Juan el Nene, Flores Arrocha y Pedro Flores, naturales todos de Igualeja, bandoleros o huidos de la justicia por delitos de sangre, se interpretan desde la óptica de la leyenda como personajes míticos que protegían a los desvalidos de la opresión de los poderosos.
el bosque de cobre
Igualeja perteneció durante la época de la dominación musulmana a la cora o provincia de Takuranda. Tras la conquista de los Reyes Católicos, el pueblo quedó bajo la jurisdicción de Ronda como señorío del Infante Don Juan.
Cabe suponer que la población corrió la misma suerte que las villas cercanas. Existe la creencia de que el nombre de Igualeja proviene del hecho del reparto «por igual» que los colonos cristianos hicieron de estas tierras cuando fueron expulsados los moriscos.
VIDEOS
ACTUALIDAD
Arranca la Feria de Igualeja 2022
La Feria de Igualeja arranca el viernes con el repiqueteo de campañas y lanzamiento de cohetes. Durante los siguientes días, se han programado multitud de actividades …
Semana Santa Sierra de las Nieves
La Semana Santa en la Sierra de las Nieves entremezcla religiosidad, tradición y cultura y ponen de manifiesto la idiosincracia de cada uno de los pueblos. Es una de las celebraciones populares que se vive con más pasión y espiritualidad. Algunos municipios han rescatado, tras años en el olvido,…
El puente de Todos los Santos en Sierra de las Nieves
La celebración de la noche previa a Todos los Santos (conocida como Halloween) no es invención americana como mucha gente cree. Su origen es celta, está vinculada con la conmemoración del Samhain, que significa fin del verano …
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.