Ruta de Monda a la Cueva Santa

De Monda a la Cueva Santa

Miércoles, 11 de enero. Ruta desde Monda a la Cueva Santa.

Llega la primera actividad del nuevo año del programa “Miércoles Infinitos” de RF Natura. Esta vez, podremos disfrutar de una maravilla geológica de la naturaleza y de los increíbles paisajes de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves.

Nos presenta una ruta muy variada ya que ofrece subidas, bajadas, llaneo… y la biodiversidad del recorrido permite admirar desde campos de labor donde predomina el secano con olivares y algunos almendrales, hasta terrenos de regadío, con algunos bancales en las inmediaciones del arroyo Seco.

Conoce la Cueva Santa maravilla geológica de la Sierra de las Nieves

El cauce fluvial de Arroyo Seco alberga diferentes especies de flora adaptadas a condiciones hidrológicas más generosas, a pesar de que no lleva agua casi la mayor parte del año. Podremos ver juncos, cañizares, adelfas, zarzales.

 Junto al arroyo se encuentra un viejo horno de cal donde los antiguos caleros cocían la piedra caliza para transformarla en cal.

Una vez atravesado el arroyo el recorrido sigue de forma ascendente por el macizo de Sierra Blanca, donde se encuentra el paraje de Canucha, que alberga la Cueva Santa.

La Sierra Blanca es de sustrato calizo y se haya en pleno proceso de regeneración vegetal; en su interior, su naturaleza geológica favorece el fenómeno de la formación de cuevas.

 La roca caliza genera un relieve especial llamado relieve kárstico y que se produce por la erosión que practica el agua. La erosión deja, en la superficie, formas de relieves muy característicos, pero también esculpe el interior de las montañas calizas, formando cuevas o simas.

La huella del hombre también ha quedado reflejada en un antiguo camino empedrado que llega hasta Istán.

En la Cueva Santa se manifiestan diferentes ejemplos de espeleotemas: estalagmitas, estalactitas, columnas… Ha sido además un espacio humano importante por su posible ocupación por hombres prehistóricos y, en tiempos más actuales, por ser el lugar escogido por los pastores para refugiarse con su ganado durante centenares de años.

Para realizar la excursión es imprescindible, como recordamos habitualmente, llevar ropa cómoda y de abrigo, zapatillas de deporte y una botella de agua.

Precio: 12 €/persona. 

Cartel OFICIAL

Información y reservas: info@rfnatura.es

Tel. 637 849 665
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.