Hoy es el Día Internacional del Agua, un día para recordar la relevancia de este recurso esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2,200 millones de personas viven sin acceso al agua potable.
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordarnos la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de sus recursos. Se trata de tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, en apoyo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030.
El Parque Nacional de la Sierra de las Nieves posee una gran riqueza hidrológica gracias a que habitualmente estaban presentes las nevadas invernales y una abundancia de precipitaciones a lo largo del año. Lamentablemente, sabemos que la tendencia de los últimos años es que tanto la nieve como las precipitaciones sean cada vez más escasas. El calentamiento global de la Tierra trae como consecuencias unos períodos de sequía más largos y frecuentes. Por ello, es más necesario que nunca entender el valor del agua y proteger nuestros acuíferos.
Los cauces fluviales más importantes del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves son el río Turón, el río Verde y el río Grande o Guadalevín. Además de importantes acuíferos subterráneos.

El río Verde desciende por el término municipal de Tolox hasta Istán donde forma el pantano de la Concepción. En ese recorrido se presentan espacios ribereños de gran belleza, como su propio nacimiento o el enclave conocido como el Charco del Canalón.

El río Turón es un afluente del Guadalhorce que nace con el nombre de río de El Burgo en el paraje de La Fuensanta en la Sierra de las Nieves, dentro del término municipal de El Burgo. Es uno de los pocos ríos casi vírgenes de la provincia de Málaga. Está rodeado por una espesa vegetación de ribera y lo habita una variada fauna entre la que destacan las carpas, barbos, bogas, patos, garzas, cangrejos autóctonos e incluso nutrias.

El nacimiento del Río Grande es uno de los enclaves más llamativos de Yunquera. El agua brota de las profundidades de la Sierra de las Nieves en una cueva cuyas galerías subterráneas todavía no han sido exploradas por el ser humano.

El río Guadalevín es un río de pequeño recorrido que discurre íntegramente por la Serranía de Ronda. Nace en la Sierra de las Nieves, en el término municipal de Igualeja, y desemboca en el río Guadiaro.
DESCUBRE LA SIERRA DELAS NIEVES ...