El Burgo - Qué visitar

El Burgo está situado en el borde oriental de la Serranía de Ronda, rodeado de un paraje de incomparable belleza. Está enclavado en pleno Parque Natural de la Sierra de las Nieves, catalogado por la Unesco como Reserva de la Biosfera. 

Ubicado en una zona habitada por el ser humano desde la antigüedad, posee un rico pasado histórico. Gozó del privilegio imperial romano, ya que era uno de los lugares de paso obligado de sus soldados. De El Burgo era también uno de los bandoleros más conocidos de la Serranía de Ronda, Pasos Largos. 

En el interior del pueblo hay varios lugares de interés para visitar.

Iglesia de la Encarnación

El Burgo - Qué visitar

La iglesia de la Encarnación es el monumento de mayor valor artístico de El Burgo. Fue levantada en el siglo XVI en estilo gótico-mudéjar, aunque fue reformada varias veces.

Posee tres naves y armadura de madera en la parte central recubierta con bóveda de medio cañón renacentista. El exterior presenta dos portadas y una torre con tejadillo.

Castillo de Miraflores

Castillo Miraflores

El Castillo de Miraflores fue un importante baluarte fronterizo durante el dominio árabe. Fue destruido y reconstruido en varias ocasiones y sufrió los estragos del terremoto de 1755.

En 1812 sirvió de asiento a la artillería francesa que antes de marcharse arrasó la parte habitable que permanecía en pie. Hoy sólo quedan restos de las murallas y torres.

Ermita de San Sebastián

Ermita de San Sebastián

La ermita de San Sebastián, situada junto al cementerio, fue construida a finales del siglo XV en estilo gótico tardío.

Parece ser que el pequeño y sencillo templo se consagró a San Sebastián por ser la reina Isabel la Católica muy devota de este santo.

Iglesia de San Agustín

El Burgo - Qué visitar

La iglesia de San Agustín alberga las imágenes de su santo titular, de la Inmaculada y del Sagrado Corazón, por las que los vecinos de El Burgo profesan un gran fervor. 

El templo pudo ser edificado gracias a la generosidad de los lugareños y de las autoridades.

Fuente El Molinillo

Fuente El Molinillo

Este pilar y abrevadero de unos 5 m de largo se encuentra dentro del casco urbano en la Calle Málaga.

En dicho lugar conectan dos vías pecuarias, la “Cañada Real de Málaga” y la “Cañada Real de Cuevas al Serrato y Málaga”.

Fuente del Conejo

Fuente del Conejo se encuentra a la entrada del casco municipio. El origen del nombre de esta fuente se debe a la presencia de dicho animal por la zona.

Este agua procede del manantial de “Fuente Calera”,  antes de su restauración disponía además de una pila para abrevadero de ganado. 

Acequia del Molino

Acequia del Molino

Antigua acequia de la época medieval que discurre a lo largo de la ribera del río Turón. Se ha construido a su alrededor un paseo que permite al visitante hacer el recorrido cómodamente.

De la acequia sólo se conservan algunos restos del viejo trazado, el cual conducía el agua hasta el antiguo molino hidráulico medieval denominado “La Fábrica de Harina” y, más recientemente, “La Fábrica de Salvador”.

Monumento Pasos Largos

Monumento Pasos Largos

Monumento Pasos Largos. Estatua ubicada en el parque de mismo nombre en la entrada del municipio. 

Está dedicada a Juan Mingolla Gallardo, apodado “Pasos Largos” al que se considera que fue el último bandolero de la Serranía de Ronda.

Casco Histórico - Plaza la villa

Plaza la Villa

En la zona alta en el casco histórico de El Burgo se encuentra la Plaza de la Villa, una pequeña plazoleta donde se ubica gran parte  de la fortaleza. 

Aquí tuvo comienzo también el origen del pueblo actual de El Burgo. La Villa alberga la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación.

Fuente de la villa

Fuente de la Villa

La Fuente de la Villa se encuentra en el punto más alt0 del pueblo, en la plaza de la Villa, justo en frente de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación. El caudal de esta fuente proviene del nacimiento que se encuentra en el río Turón. 

De este mismo nacimiento se abastece el municipio, el agua de este fuente no transcurre  por el depósito municipal, por lo que no está clorada.

Calle la Calzada

Calle la Calzada El Burgo

La calle Calzada era una de las antiguas entrada del castillo. Todavía se pueden apreciar en ella algunos restos del Torreón.

En época romana pasaba por aquí la calzada de Acinipo a Málaga junto a la villa, por lo que en tiempos del emperador Trajano tuvo privilegio imperial al ser el paso obligado de las legiones romanas. 

DESCUBRE EL BURGO ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
septiembre 29th 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.