Experiencias de gestión ambiental sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves

Experiencias de gestión ambiental sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves

"Experiencias de gestión ambiental sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves" será la próxima actividad Red Natura 2000 Andalucía que se realizará el próximo 16 de octubre.

Red Natura 2000 y el Parque Nacional Sierra de las Nieves organizan dentro del Programa de Participación y Sensibilización Ambiental una jornada temática sobre “Experiencias de gestión ambiental sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves”.

La actividad se desarrollará entre las 09.00 y 17.00 horas y se darán a conocer diferentes valores naturales y elementos importantes del Parque Nacional.

Se llevará acabo una ruta interpretativa de dificultad media-baja, apta para todos los públicos a partir de 8 años. De esta manera, los asistentes podrán conocer más cerca el bosque mediterráneo, así como la gestión y aprovechamiento de los recursos naturales del Parque Nacional Sierra de las Nieves.También se desarrollará un taller sobre curiosidades de las abejas. 

La actividad es completamente gratuita e incluye picnic de desayuno. Las plazas son limitadas y es necesario inscripción previa.

Experiencias de gestión ambiental sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves

Esta actividad se realizara en La Nava de los Pinsapos  encuentra ubicada en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, dentro de los límites del término municipal de Parauta.

Tiene una extensión aproximada de 800 hectáreas y pertenece a la familia que actualmente la gestiona desde hace alrededor de 45 años.

En cuanto a la fauna silvestre cabe destacar la presencia de gamos, muflones, jabalíes o corzos moriscos, estos últimos en proceso de reintroducción.

El espacio natural del cortijo está sometido a diferentes usos, ya que se realizan actividades cinegéticas, forestales, turísticas y ganaderas, todas ellas cuidadosamente estudiadas para mantener el actual aprovechamiento sostenible del medio a través del cual se ha conseguido que las especies animales y vegetales se desarrollen en óptimas condiciones y gocen de un alto grado de salud, lo que garantiza su conservación.

En lo referente a ganadería, además de otros animales, la finca la Nava ha apostado por la cría y mantenimiento de la vaca pajuna, una raza bovina autóctona en peligro de extinción, que se caracteriza por ser dócil y rústica y una estupenda transformadora de pastizal, monte y rastrojo.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.