El, 28 de agosto, se celebra el día grande de la Feria de El Burgo, San Agustín con la tirada de centenares de cohetes.
La tradición a la pólvora está muy arraigada en el municipio de El Burgo. Desde hace muchos años el 28 de agosto se celebra San Agustín con la tirada de centenares de cohetes.
Para que todo funcione de manera correcta y organizada se ha creado la Peña Cohetera de El Burgo, constituida oficialmente desde el año 2014, siendo la primera de este estilo en Andalucía.
Hablamos con su presidente Juan Agustín Martín Aguera, más conocido como Juan el de la Lola, para que nos explique algo más de cómo funciona y a qué se dedica una peña cohetera.
La costumbre de tirar cohetes para celebrar el día del patrón del municipio se remonta a hace más de 40 años,
cuando un grupo de amigos, entre los que se encontraba el propio Juan Agustín, quedaban para tirar cohetes.
El número de personas que se unía con este fin iba aumentando feria tras feria, por lo que se vio la necesidad de constituirse de manera oficial como Peña Cohetera estableciendo unos estatutos. Se pretendía de esta manera aumentar la seguridad tanto para los coheteros como para las personas que van a ver la procesión.
La Peña está formada actualmente por unos 50 miembros, hombres y mujeres. Todos llevan gorras y camisetas distintivas y deben respetar unas normas a la hora de proceder al lanzamiento de los cohetes. La máxima es garantizar la seguridad de todos los participantes.
El día de San Agustín, día grande de la Feria de El Burgo, la Peña Cohetera es la encargada a las ocho de la mañana de sacar de la cama a los vecinos con sus tronidos. Después, tras la misa en la Iglesia de la Encarnación, San Agustín sale en procesión por sus calles bajo el estallido de miles de cohetes. Es la gran “cohetá”.
En este día, contando solo a los miembros de la Peña se procede al lanzamiento de 400 docenas de cohetes.
Cuando el santo regresa a su iglesia, la intensidad del lanzamiento de cohetes aumentan y es el momento de que la fiesta continúe por los bares y restaurantes de la localidad.
El deseo del presidente para los próximos años es que las nuevas generaciones se sigan uniendo a la Peña y la tradición continúe.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]