Plantan un centenar de pinsapos en Parauta

Plantan un centenar de pinsapos en Parauta

Cien nuevos pinsapos se plantarán en la finca El Navacillo, en el término municipal de Parauta, junto a la carretera A-397 que une Ronda y San Pedro.

La finca está sometida desde el 2014 a un plan  de recuperación de los ecosistemas, a su limpieza y a su revalorización desde un punto de vista natural. Desde el 2017 se ha iniciado también un plan de reforestación a través del Plan de Recuperación del Pinsapo que llevará a plantar un centenar de ejemplares en la finca que tiene 12 hectáreas de superficie.

Plantan un centenar de pinsapos en ParautaEl objetivo es que en un futuro se consiga conectar los pinsapares de la Sierra de las Nieves con los de Grazalema. El pinsapo es un abeto endémico del sur peninsular que ha quedado relegado a tres poblaciones separadas: Sierra de las Nieves, Sierra Bermeja y Grazalema. El hecho de que no estén conectados los hace más frágiles, sobre todo, ante los incendios.

También se están plantando otras especies que enriquecerán el pinsapar como serbales, fresnos, quejigos, encinas y matorrales nobles como madroños o laureles. Además, la regeneración del pinsapar vendrá acompañada de la reintroducción natural de su fauna y la flora características.

De la misma manera, se está realizando un plan de prevención de incendios forestales mediante la realización de varios cortafuegos para evitar la propagación de incendios forestales.

Nos lo explica en el siguiente vídeo José Gómez Zotano, profesor de geografía de la Universidad de Granada.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.