Ruta Etnográfica sobre la aceituna y el aceite en la Sierra de las Nieves

Ruta Etnográfica sobre la aceituna y el aceite en la Sierra de las Nieves el día 12 de Noviembre 2022 en Casarabonela.

La olivicultura y la producción de aceite de oliva son un referente histórico, cultural, etnográfico y gastronómico en la Sierra de las Nieves.

Nuestro oro líquido ha sido destinado principalmente a la alimentación, aunque son muchos los usos que se le han dado: en sagrados rituales, en diversas técnicas de masaje, en cosmética y para la fabricación de jabón natural.

En la Sierra de las Nieves podemos disfrutar de los bellos paisajes de su naturaleza, donde los olivares juegan un papel fundamental, ya que no solo proveen a sus habitantes de uno de sus más preciados productos el aceite de oliva, sino que también durante muchos años han sido para muchas familias una de las principales fuentes de ingreso en forma de trabajo de jornalero para los patrones propietarios de las tierras.

Ruta Etnográfica sobre la aceituna
y el aceite en la
Sierra de las Nieves

Esta ruta, nos adentrará en el mundo del olivo y de su fruto, la aceituna y, del valioso y saludable aceite de oliva; en una finca de olivos nos explicarán los trabajos que conlleva la recolección de la aceituna, el arado de la tierra, la tala, el injerto, etc. Visitaremos un molino para ver el proceso de extracción del oro líquido y muchas cosas más.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y el Ayuntamiento de Casarabonela organizan la Ruta Etnográfica sobre la aceituna y el aceite en la Sierra de las Nieves el día 12 de Noviembre 2022.

La actividad se desarrollará de 9.00 a 14.00 horas y es completamente gratuita.

CARTEL OFICIAL

DESCUBRE CASARABONELA ...

Qué visitar en Casarabonela

Adentrarse en Casarabonela y perderse en sus rincones es dar un paseo por nuestro pasado histórico.
+ info

SENDEROS

Casarabonela se sitúa a las faldas de Sierra Prieta, rodeada de sierras que superan los mil metros. Desde sus miradores se puede observar el Valle del Guadalhorce y el mar.
+ info
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

ACTUADLIDAD

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.