Itineranio al que se accede desde la localidad de Yunquera. Nos permitirá contemplar una de las grandes joyas botánicas de Andalucía: el pinsapar
El recorrido también nos permitirá alcanzar una sucesión de miradores naturales desde los que apreciar la belleza paisajística de la zona. Además de contemplar formaciones geológicas tan impresionantes como las del Tajo de la Caína.
Para acceder al incio de este sendero, una vez llegado a Yunquera tomaremos el carril que se dirige hacia las instalaciones deportivas y el camping. Seguiremos ascendiendo por la pista, desechando el cruce a la derecha que nos llevaria al mirador de Puerto Saucillo, llegando así al mirador Luis Ceballos situado a 1.130 metros de altitud. En este punto comienza el sendero que nos llevará a un espectacular bosque de pinsapos.
- Mirador Luis Ceballos
- El Pinsapar
- Tajo de la Caína
Desde el mirador Luis Ceballos tenemos una excelente visión del pinsapar que a continuación vamos a recorrer. Además de apreciar una panorámica del municipio de Yunquera y al fondo la silueta de la Sierra Prieta.
Iniciamos el recorrido por la senda junto al cartel; enseguida encontramos un primer cruce, por el bajaremos a la izquierda. El principio del sendero sigue la Cañada de Juanisco Huelva y recorre una zona de matorral con romero, tomillo, jaras, aulagas y enebros. Conforme vamos bajando van apareciendo pinsapos jóvenes.
Nos iremos introduciendo en un bosque cada vez más cerrado, ya que los pinsapos, apretados unos con otros, no dejan pasar la luz. Es patente la bajada de temperatura dentro del pinsapar respecto a la que había en el mirador.
Atravesando el pinsapar alcanzamos un mirador natural, situado en el puerto de la Era de los Gamones. Desde este mirador las vistas son espectaculares.Se podrá ver el mirador Luis Ceballos del que partimos, en segundo plano el pueblo de Yunquera y al fondo la hoya de Málaga, la costa y el mar.
Podemos ver también, hacia el sur, la zona de Cerro Corona y alrededores, destacados por su marcado color rojizo, debido a los óxidos de hierro de la peridotita. Contemplamos así, en dos lugares muy cercanos, cómo diferentes rocas producen paisajes tan diferentes.
Continuando desde el mirador hacia la derecha 250 metros, alcanzamos el Tajo de la Caina, un imponente cortado en la roca, de más de 100 metros de caída vertical, desde el que se domina la Cañada de Carnicerías.
Cuenta la leyenda que el nombre procede de una mujer apodada “La Caína”, a quien la inquisición mandó despeñar allí, acusada de practicar brujería.
Desde el tajo volvemos al mirador anterior y vamos buscando el sendero hacia la derecha, bajando por la Cañada del Alhucemar. Descendemos por una zona de solana, donde comienzan a abundar los pinos carrascos y el matorral mediterráneo. Alcanzamos un cruce, en el que giramos a la izquierda y nos dirigimos ya hacia el mirador Luis Ceballos, donde terminamos este sendero.
Datos técnicos: Sendero de uso público PN
Sendero PN Caucón-Tajo de la Caína
Sendero PN Caucón-Tajo de la Caína
- Trayecto: Circular
- Longitud: 4,2 km
- Tiempo estimado: 1 h y 50 min.
- Dificultad: Media
- Tipo camino: Sendero pedregoso
- Paisaje/Vegetación: Relieve entre abrupto y alomado con presecia fundamental de bosques de pinsapos, además de muestras de pinares y zonas de matorral mediterráneo. Importantes elementos del paisaje geológico con fuertes contrastes entre las sierras blancas de la naturaleza caliza y las ocres de origen intrusivo. Vistas panorámicas desde miradores equipados y naturales.
Hojas del MTN
Hojas del MTN
Hojas del MTN 1:50.000
- 1051-1 Ronda
Coordenadas
Coordenadas
- Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
- Inicio: X 327900 – Y 4067420
- Final: X 308544 – Y 4069693
Recomendación
Recomendación
Señalización
Señalización

Cómo llegar
Cómo llegar
Transporte
Transporte
- Portillo: portillo.com – Tel: 902 143 144
- Sierra de las Nieves: pacopepe.com – Tel: 952 231 200
