Categorías
Parque Nacional

Propuesta definitiva para que Sierra de las Nieves sea declarada Parque Nacional

La propuesta fue ratificada en el mes de febrero por los gobiernos andaluz y nacional, contando también con el consenso de los ayuntamientos de la zona, la comunidad …

La propuesta fue ratificada en el mes de febrero por los gobiernos andaluz y nacional, contando también con el consenso de los ayuntamientos de la zona, la comunidad científica y los sectores sociales y económicos.

La Junta de Andalucía, a través de su Consejo de Gobierno, ha aprobado la propuesta definitiva de declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional. Este texto servirá de base para la ley que deberá aprobar el Congreso de los Diputados.

La propuesta fue ratificada en el mes de febrero por los gobiernos andaluz y nacional, contando también con el consenso de los ayuntamientos de la zona, la comunidad científica y los sectores sociales y económicos. A él se han unido las aportaciones del trámite de información pública y los informes de las distintas administraciones implicadas para completar el texto definitivo.

Se está llegando, de esta manera, al final de un largo proceso administrativo que debe llevar a la Sierra de las Nieves a convertirse en el decimosexto Parque Nacional de España.

La propuesta de Parque Nacional delimitará 23.000 hectáreas en los términos municipales de Benahavís, El Burgo, Istán, Monda, Parauta, Ronda, Tolox y Yunquera. Esto es el actual parque natural más la Zona Especial de Conservación (ZEC) de Sierra Blanquilla y parte de la de Sierras Bermeja y Real.

También establece una zona periférica de protección de 75.000 hectáreas que engloba la totalidad de la Reserva de la Biosfera  y una franja de terrenos de la ZEC Sierras Bermeja y Real. Ésta se encontraría entre los municipios de  Alozaina, Benahavís, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Igualeja, Istán, Monda, Ojén, Parauta, Ronda, Serrato, Tolox y Yunquera.

Se establece para este territorio un régimen de protección preventiva que se aplicará hasta que entre en vigor la ley de declaración. No podrá otorgarse ninguna licencia, autorización o concesión adicional que habilite para la modificación de la realidad física o biológica de la zona. En particular, el territorio incluido no podrá clasificarse como suelo urbano o susceptible de ser urbanizado.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.