SL-38 Ronda - Molino del Tajo

SL-38 Ronda – Molino del Tajo

Esta ruta permite conocer uno de los tramos más interesantes del río Guadalevín, el paraje conocido como Hoya del Tajo, espacio de gran calidad paisajística.

Cómoda y atractiva ruta permite conocer uno de los tramos más interesantes del río Guadalevín, destinada fundamentalmente a conocer el impresionante desfiladero del Tajo de Ronda. Por su fácil recorrido, se trata de una ruta ideal para realizar en familia.

A través de un sendero homologado que parte del casco urbano de Ronda se hace un recorrido por espacios conformados por la dinámica fluvial, donde aguarda no sólo un río muy vivo sino también un interesante legado histórico y etnográfico.

Salimos desde la Plaza de España de Ronda, seguimos hacia el Puente Nuevo y, una vez cruzado éste, tomamos la primera calle a la derecha, conocida como Tenorio, y la atravesamos hasta llegar a la plaza Maria Auxiliadora, más conocida en la ciudad como la plaza del Campillo, desde donde parte el camino de Los Molinos. Desde allí, descendemos por el ancho carril empedrado rodeados de almendros y de una amplia gama de plantas multicolores y a nuestra derecha, las esplendidas paredes rocosas sobre las que se asienta el Puente Nuevo, el barrio del Mercadillo de Ronda, el Asa de la Caldera y los balcones de la Alameda.

Datos técnicos: Sendero Local (SL)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 4,6 km
  • Tiempo estimado: 1 h y 40 min.
  • Dificultad: Baja
  • Tipo camino: Pista asfaltada, pista terriza 
  • Paisaje/Vegetación: Este itinerario tiene numerosos atractivos botánicos. De hecho, se pueden ver numerosas especies autóctonas. Además de las huertas de regadío que aprovechan las aguas del Guadalevín, en el camino se verán desde olivos a vides. Junto a ellos no faltarán almendros o pinos, pero habrá que fijarse bien en el inicio para ver incluso pinsapos. Eso sí, visualmente serán predominante los cereales. Otras especies botánicas destacables son el romero, el tomillo, el esparto, la pita o la retama.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-3 Ronda

Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)

  • Inicio: X 306514 – Y 4068018
  • Final: X 306295 – Y 4069313

La sombra es abundante. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.

Sendero homologado y señalizado como Sendero uso público PN, con balizas y marcas de color blanco y verde.

Señalización Senderos

A Ronda se llega desde la Costa del Sol por la carretera A-397; desde Sevilla por la A-374; desde Cádiz por la A-369, desde Córdoba o Granada a través de Cuevas del Becerro, por la A-367 y desde El Burgo por la A-366. También podemos utilizar el ferrocarril, tomando la línea Algeciras-Bobadilla. Hay un gran aparcamiento cerca del punto de inicio, en la trasera del polideportivo y zona comercial y entrada del nuevo recinto ferial de Ronda.

Ronda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

te puede interesar:

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.