Categorías
Casarabonela Actualidad Eventos

Fiesta de los Rondeles en Casarabonela

Fiesta de los Rondeles en Casarabonela

El Ayuntamiento de Casarabonela ha organizado numerosas actividades en la semana previa a la Noche de los Rondeles.

Casarabonela celebra cada 12 de diciembre la Fiesta de Los Rondeles, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de Singularidad Turística Provincial y, además, forma parte del Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía.

El término “rondeles” hace referencia a los antiguos capachos de esparto que eran usados en las prensas de los molinos de aceite para moler la aceituna.

Una vez terminada de recoger la aceituna, para la víspera de Santa Lucía, los vecinos, como acto de acción de gracias por la cosecha obtenida, sacaban en procesión nocturna a  la Divina Pastora.

El camino de la imagen desde su ermita de la Veracruz hasta la Iglesia mayor de Santiago Apóstol era iluminado con el fuego de los rondeles impregnados de aceite. Las pastorales del municipio acompañan a la virgen en su camino cantando villancicos por las estrechas y empinadas calles.

El domingo siguiente al día 12 de diciembre, tras la  misa en la iglesia Santiago Apóstol, se efectúa la bajada a su sede de la Virgen de los Rondeles a la ermita de la Veracruz

La semana previa a esta jornada festiva en el municipio, también se han organizado numerosas actividades para todos los públicos.

El sábado 10 de diciembre se desarrollará la Ruta de la Tapa “El Rondel” en los establecimientos del municipio.  

El domingo 11 de diciembre  a partir de las 14:30 h. se podrá degustar de forma gratuita fabulosos platos típicos de Casarabonela en la tradicional “Ruta Gastronómica Los Rondeles” organizada por varias asociaciones.

También se instalará un Mercado Navideño y habrá actividades infantiles y visitas guiadas por los rincones más típicos del municipio.

Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía

DESCUBRE CASARABONELA ....

Qué visitar

Adentrarse en Casarabonela y perderse en sus rincones es dar un paseo por nuestro pasado histórico.
+ info

SENDEROS

Casarabonela se sitúa a las faldas de Sierra Prieta, rodeada de sierras que superan los mil metros. Desde sus miradores se puede observar el Valle del Guadalhorce y el mar.
+ info

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
marzo 29th 2023, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MIé 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Actividades Actualidad Casarabonela Actualidad

Exposición Fotográfica Sierra de las Nieves en Casarabonela

Un recorrido por las fotografías ganadoras de las 12 ediciones del concurso fotográfico
Sierra de las Nieves.

Los amantes de la fotografía están de enhorabuena, una exposición fotográfica recopilará los trabajos presentados en las doce ediciones de los Concursos de Fotografía de la Sierra de las Nieves. Un recorrido por las fotografías ganadoras de las 12 ediciones del concurso fotográfico del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SIERRA DE LAS NIEVES

La Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía promueven esta exposición itinerante que recorrerá los municipios de Istán, Parauta, Benahavis, Yunquera, Serrato, Tolox, El Burgo, Monda, Ronda, Alozaina, Casarabonela, Ojén, Guaro e Igualeja.

La sexta parada de la exposición fotográfica Sierra de las Nieves será la localidad de Casarabonela. Se podrá visitar del martes 8 al domingo 13 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas, en el Salón de Actos del Jardín Botánico de Cactus.

CARTEL OFICIAL

DESCUBRE CASARABONELA ...

Qué visitar en Casarabonela

Adentrarse en Casarabonela y perderse en sus rincones es dar un paseo por nuestro pasado histórico.
+ info

SENDEROS

Casarabonela se sitúa a las faldas de Sierra Prieta, rodeada de sierras que superan los mil metros. Desde sus miradores se puede observar el Valle del Guadalhorce y el mar.
+ info
Categorías
Actividades Actualidad Parauta Actualidad

Ruta Etnográfica sobre la castaña en la Sierra de las Nieves

Ruta Etnográfica sobre la castaña en la Sierra de las Nieves el día 19 de Noviembre 2022 en Parauta.

El castaño es el árbol insignia del Valle Genal torna sus laderas de color rojizo cuando llega la época de otoño. También está presente en otros municipios de la Sierra de las Nieves como Yunquera. Su fruto, la castaña, forma parte de numerosas recetas de la gastronomía tradicional de la zona.

Ruta Etnográfica sobre la castaña
en la Sierra de las Nieves

Parauta, ubicado en pleno Valle del Genal y perteneciente también al Parque Nacional de la  Sierra de las Nieves, es un punto de partida perfecto para realizar diversas rutas de senderismo y para conocer los bonitos pueblos de alrededor y su rico patrimonio cultural, ecológico y gastronómico.

Debido a su alto valor energético, la castaña cocinada de diferentes maneras e integrada en variadas recetas ha formado parte de la alimentación básica de los municipios del Valle del Genal y la Serranía de Ronda. La recolección y venta de castañas también fue un importante valor para la supervivencia de las familias de la localidad.

Aún, hoy en día, se calcula que de su fruto viven más de 1.500 familias de los pequeños pueblos de la comarca y su cultivo constituye un importante ingreso para las economías locales.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y el Ayuntamiento de Parauta organizan la Ruta Etnográfica sobre la castaña en la Sierra de las Nieves el día 19 de Noviembre 2022.

La actividad se desarrollará de 9.00 a 14.00 horas y es completamente gratuita.

CARTEL OFICIAL

DESCUBRE PARAUTA ...

Qué visitar en Parauta

Parauta es un municipio de origen morisco que ha quedado reflejado en el sinuoso trazado de sus calles empedradas.
+ info

Entorno Natural

Parauta tiene un espectacular entorno natural que lo convierten en único para lograr descansar y conectar con la naturaleza.
+ info

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.