Categorías
Actividades Actualidad Parauta Actualidad

Colaboración público-privada para la gestión de espacios protegidos. Visita la finca ”Las Navas de los Pinsapos”

"Experiencias de gestión espacios protegidos en el Parque Nacional Sierra de las Nieves" será la próxima actividad Red Natura 2000 Andalucía que se realizará el próximo 1 de abril en La Finca Las Navas de los Pinsapos, en Parauta.

Red Natura 2000 y el Parque Nacional Sierra de las Nieves organizan dentro del Programa de Participación y Sensibilización Ambiental una jornada temática sobre “Colaboración público-privada para la gestión de espacios protegidos”.

La actividad se desarrollará entre las 08.45 y 17.00 horas y comprenderá dos rutas interpretativas y un taller.

La primera ruta se llama “El bosque mediterráneo, gestión y aprovechamiento” y la segunda lleva por nombre “La gestión de los recursos naturales”. Ambas son de dificultad media-baja, apta para todos los públicos a partir de 8 años.

De esta manera, los asistentes podrán conocer más cerca el bosque mediterráneo, así como la gestión y aprovechamiento de los recursos naturales del Parque Nacional Sierra de las Nieves.

Por otro lado, también se realizará un taller sobre curiosidades de las abejas. 

La actividad es completamente gratuita e incluye picnic de desayuno. Las plazas son limitadas y es necesario inscripción previa.

Colaboración público-privada para la gestión de espacios protegidos.

Esta actividad se realizara en La Nava de los Pinsapos  encuentra ubicada en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, dentro de los límites del término municipal de Parauta.

Tiene una extensión aproximada de 800 hectáreas y pertenece a la familia que actualmente la gestiona desde hace alrededor de 45 años.

En cuanto a la fauna silvestre cabe destacar la presencia de gamos, muflones, jabalíes o corzos moriscos, estos últimos en proceso de reintroducción.

El espacio natural del cortijo está sometido a diferentes usos, ya que se realizan actividades cinegéticas, forestales, turísticas y ganaderas, todas ellas cuidadosamente estudiadas para mantener el actual aprovechamiento sostenible del medio a través del cual se ha conseguido que las especies animales y vegetales se desarrollen en óptimas condiciones y gocen de un alto grado de salud, lo que garantiza su conservación.

En lo referente a ganadería, además de otros animales, la finca la Nava ha apostado por la cría y mantenimiento de la vaca pajuna, una raza bovina autóctona en peligro de extinción, que se caracteriza por ser dócil y rústica y una estupenda transformadora de pastizal, monte y rastrojo.

DESCUBRE PARAUTA ...

Qué visitar en Parauta

Parauta es un municipio de origen morisco que ha quedado reflejado en el sinuoso trazado de sus calles empedradas.
+ info

Entorno Natural

Parauta tiene un espectacular entorno natural que lo convierten en único para lograr descansar y conectar con la naturaleza.
+ info
Categorías
Actividades Actualidad Parauta Actualidad

Miércoles infinitos Setas y Geología

Miércoles, 20 de diciembre. Ruta micológica en la Finca de las Navas

Llega la octava actividad del programa “Miércoles Infinitos” de RF Natura. Esta vez, inmersos en el periodo otoñal, nos proponen una de las actividades más típicas de la época, la recogida e identificación de setas.

Los participantes en esta actividad podrán disfrutar de la gama de colores que ofrece la finca, un auténtico deleite para nuestros ojos ver como los quejigos irán perdiendo sus hojas, dándole protagonismo al pinsapo, nuestra joya forestal andaluza.

Ruta micológica
Taller de conservación - almuerzo familiar

Después de una placentera ruta, almorzaremos carnes de fauna silvestre y productos recolectados con mucho amor en el huerto ecológico.

Acabaremos la jornada con un estupendo taller de conservación de setas donde marcaremos las pautas para guardar de la mejor manera posible un producto perecedero de nuestros bosques.

Guiados por monitores expertos forestales, la ruta estará enfocada a la identificación de los diferentes especímenes de hongos que reinan en nuestros bosques. Además, nos empaparemos de uno de los valores más importantes del Parque Nacional, la geología.

Describiremos las tres principales litologías existentes en La Sierra de Las Nieves, destacando la importancia que eso tiene en los recursos que el ser humano ha aprovechado a lo largo de los años.

Como siempre, imprescindible llevar ropa cómoda y de abrigo, zapatillas de deporte y una botella de agua.

Precio: 40 €/persona. Ruta + almuerzo familiar (incluye agua de manantial. Posibilidad vino tinto de la casa, precio aparte) + taller de conservación de setas + seguro de accidentes + botiquín

Programación

Cartel OFICIAL

Información y reservas: info@rfnatura.es Tel: 600 38 63 93 – Clara
Tel: 637 84 96 65 – Rafa
Tel: 630 84 20 21 – Juanfra
Categorías
Actividades Actualidad Parauta Actualidad

Ruta Etnográfica sobre la castaña en la Sierra de las Nieves

Ruta Etnográfica sobre la castaña en la Sierra de las Nieves el día 19 de Noviembre 2022 en Parauta.

El castaño es el árbol insignia del Valle Genal torna sus laderas de color rojizo cuando llega la época de otoño. También está presente en otros municipios de la Sierra de las Nieves como Yunquera. Su fruto, la castaña, forma parte de numerosas recetas de la gastronomía tradicional de la zona.

Ruta Etnográfica sobre la castaña
en la Sierra de las Nieves

Parauta, ubicado en pleno Valle del Genal y perteneciente también al Parque Nacional de la  Sierra de las Nieves, es un punto de partida perfecto para realizar diversas rutas de senderismo y para conocer los bonitos pueblos de alrededor y su rico patrimonio cultural, ecológico y gastronómico.

Debido a su alto valor energético, la castaña cocinada de diferentes maneras e integrada en variadas recetas ha formado parte de la alimentación básica de los municipios del Valle del Genal y la Serranía de Ronda. La recolección y venta de castañas también fue un importante valor para la supervivencia de las familias de la localidad.

Aún, hoy en día, se calcula que de su fruto viven más de 1.500 familias de los pequeños pueblos de la comarca y su cultivo constituye un importante ingreso para las economías locales.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y el Ayuntamiento de Parauta organizan la Ruta Etnográfica sobre la castaña en la Sierra de las Nieves el día 19 de Noviembre 2022.

La actividad se desarrollará de 9.00 a 14.00 horas y es completamente gratuita.

CARTEL OFICIAL

DESCUBRE PARAUTA ...

Qué visitar en Parauta

Parauta es un municipio de origen morisco que ha quedado reflejado en el sinuoso trazado de sus calles empedradas.
+ info

Entorno Natural

Parauta tiene un espectacular entorno natural que lo convierten en único para lograr descansar y conectar con la naturaleza.
+ info
Categorías
Actualidad Eventos Gastronomía Parauta Actualidad

Fiesta del Conejo en Parauta

Parauta organiza el próximo sábado 11 de noviembre la edición número trece de su popular Fiesta del Conejo, una celebración declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga.

Esta iniciativa sirve para revalorizar uno de los productos que, en otros tiempos, fue base fundamental de su gastronomía y de su tradición culinaria, el conejo de campo.

Se podrán degustar platos tradicionales con el conejo como ingrediente básico acompañados de un buen vino dulce.

Además se instalará un mercado con productos típicos de la zona en las instalaciones del polideportivo municipal y sus alrededores.

Alrededor de una treintena de puestos ofrecerán embutidos, dulces, licores, alimentos elaborados a partir de miel o castañas, artesanía en esparto, esculturas talladas en madera, ropa, complementos,…

La jornada estará amenizada con la actuación de una Panda de Verdiales y música en directo.

Los más pequeños dispondrán de espacios especialmente pensados para ellos y contarán con la presencia de un grupo de animación infantil.

FIESTA DE SINGULARIDAD TURÍSTICA PROVINCIAL

CARTEL OFICIAL

DESCUBRE PARAUTA ...

Parauta

QUÉ VISITAR

Parauta es un municipio de origen morisco que ha quedado reflejado en el sinuoso trazado de sus calles empedradas. Aquí nació Omar Ben Hafsun, un caudillo árabe que encabezó una rebelión que casi logra conquistar el poderoso Califato Omeya de Córboba. Su casco urbano alberga también una de las encinas más antiguas del mundo, la Encina de Valdecilla.

El Bosque de Cobre

ENTORNO NATURAL

Parauta tiene un espectacular entorno natural que lo convierten en único para lograr descansar y conectar con la naturaleza. En su territorio se puede contemplar los bosques de castaños propios del Valle del Genal así como destacados pinsapares como el Pinsapar de La Nava y uno de los encinares mejor conservados de la Sierra de las Nieves en el Paraje de las Conejeras.

Senderos de Parauta

SENDEROS

Gran parte del término municipal de Parauta se adentra en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, entorno privilegiado para la práctica del senderismo. De su territorio parten varias rutas que permiten adentrarse en parajes de gran belleza como la subida al pico Torrecilla o el sendero hacia el Pinsapo de las Escaleretas, declarado monumento natural.

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
junio 6th 2023, martes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MIé 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Actividades Actualidad Parauta Actualidad Parque Nacional

Exposición Fotográfica Sierra de las Nieves en Parauta

Un recorrido por las fotografías ganadoras de las 12 ediciones del concurso fotográfico
Sierra de las Nieves.

Los amantes de la fotografía están de enhorabuena, una exposición fotográfica recopilará los trabajos presentados en las doce ediciones de los Concursos de Fotografía de la Sierra de las Nieves. Un recorrido por las fotografías ganadoras de las 12 ediciones del concurso fotográfico del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SIERRA DE LAS NIEVES

La Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía promueven esta exposición itinerante que recorrerá los municipios de Istán, Parauta,  Tolox, Yunquera, El Burgo, Monda, Ronda, Benahavis, Alozaina, Casarabonela, Ojén, Serrato, Guaro e Igualeja.

La segunda parada será la localidad de Parauta donde se podrá visitar del martes 11 al domingo 16 de octubre en el edificio de Usos Múltiples, de 17:00 a 20:00 horas.

CARTEL OFICIAL

DESCUBRE PARAUTA ...

Qué visitar en Parauta

Parauta es un municipio de origen morisco que ha quedado reflejado en el sinuoso trazado de sus calles empedradas.
+ info

Entorno Natural

Parauta tiene un espectacular entorno natural que lo convierten en único para lograr descansar y conectar con la naturaleza.
+ info
Categorías
Actividades Actualidad Parauta Actualidad Parque Nacional

Experiencias de gestión ambiental sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves

"Experiencias de gestión ambiental sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves" será la próxima actividad Red Natura 2000 Andalucía que se realizará el próximo 16 de octubre.

Red Natura 2000 y el Parque Nacional Sierra de las Nieves organizan dentro del Programa de Participación y Sensibilización Ambiental una jornada temática sobre “Experiencias de gestión ambiental sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves”.

La actividad se desarrollará entre las 09.00 y 17.00 horas y se darán a conocer diferentes valores naturales y elementos importantes del Parque Nacional.

Se llevará acabo una ruta interpretativa de dificultad media-baja, apta para todos los públicos a partir de 8 años. De esta manera, los asistentes podrán conocer más cerca el bosque mediterráneo, así como la gestión y aprovechamiento de los recursos naturales del Parque Nacional Sierra de las Nieves.También se desarrollará un taller sobre curiosidades de las abejas. 

La actividad es completamente gratuita e incluye picnic de desayuno. Las plazas son limitadas y es necesario inscripción previa.

Experiencias de gestión ambiental sostenible en el Parque Natural Sierra de las Nieves

Esta actividad se realizara en La Nava de los Pinsapos  encuentra ubicada en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, dentro de los límites del término municipal de Parauta.

Tiene una extensión aproximada de 800 hectáreas y pertenece a la familia que actualmente la gestiona desde hace alrededor de 45 años.

En cuanto a la fauna silvestre cabe destacar la presencia de gamos, muflones, jabalíes o corzos moriscos, estos últimos en proceso de reintroducción.

El espacio natural del cortijo está sometido a diferentes usos, ya que se realizan actividades cinegéticas, forestales, turísticas y ganaderas, todas ellas cuidadosamente estudiadas para mantener el actual aprovechamiento sostenible del medio a través del cual se ha conseguido que las especies animales y vegetales se desarrollen en óptimas condiciones y gocen de un alto grado de salud, lo que garantiza su conservación.

En lo referente a ganadería, además de otros animales, la finca la Nava ha apostado por la cría y mantenimiento de la vaca pajuna, una raza bovina autóctona en peligro de extinción, que se caracteriza por ser dócil y rústica y una estupenda transformadora de pastizal, monte y rastrojo.

Categorías
Actividades Actualidad Parauta Actualidad Ronda Actualidad

Vive la ronca del gamo con RFNatura

Miércoles, 28 de Septiempre 2022. Actividad en el pinsapar de Parauta, finca de la Nava. La Ronca del Gamo, Ruta Nocturna en Silencio + cena familiar.

Con la llegada del otoño se produce el celo de los gamos, “la ronca”, un equivalente a la berrea de los ciervos. Es un sonido grave como un bramido que emiten los machos en la época de cortejo de las hembras. Va acompañado de carreras, saltos y encontronazos con los que tratan de imponer su linaje sobre un grupo de hembras. El gamo es una especie polígama y cuanto más frecuente sea su ronquido mayor será su éxito reproductivo. Los ronquidos se producen durante todo el día pero son más intensos desde el atardecer hasta la mañana. 

LA RONCA DEL GAMO

RF Natura nos propone para el próximo 28 Septiembre 2022, “La Ronca del Gamo” espectáculo de la naturaleza en primera persona. 

El evento consta de un paseo guiado por el bosque con paradas interpretativas para conocer el patrón social, el comportamiento y el dominio social del gamo (Dama dama), disfrute del ocaso en el Centro de Interpretación “La Morada del Pinsapo”, cena familiar con productos naturales de Las Navas de los Pinsapos y ruta nocturna en absoluto silencio y sin linternas, identificando la posición de los gamos. Un espectáculo natural que muy pocos conocen.

La Ronca o el celo de los gamos, equivalente a la berrea de los ciervos. Es la época en que los machos emiten un sonido grave, parecido en muchas ocasiones al rugido de un león, durante el cortejo de las hembras. Se trata de todo un espectáculo natural, acompañado de carreras, saltos y encontronazos con los que tratan de imponer su linaje sobre un grupo de hembras. El gamo es una especie polígama y cuanto más frecuente sea su ronquido, mayor será su éxito reproductivo. Los ronquidos se producen con intensidad desde el anochecer hasta el amanecer. Es por ello, que dispondremos lo que esté en nuestras manos para que le hagan vibrar, permitiéndole sentir el latido de la naturaleza en su máximo esplendor.

La ruta consistirá en un recorrido circular de 3,5 kilómetros aproximadamente, con un desnivel de 50 metros. Durante el recorrido se conocerá un pinsapar de gran belleza. También se podrá contemplar otra gran variedad de árboles de alto valor botánico como pinares y cedros que bordean el sendero.

Cartel OFICIAL

Información y reservas: info@rfnatura.es

Tel. 637 849 665
Tel. 630 842 021
Categorías
Eventos Parauta Actualidad

Feria de Parauta

Feria de Parauta del 4 al 7 de agosto

Parauta celebra este fin de semana la Feria en honor a su patrona, la Virgen del Rosario.

Esta pequeña localidad se viste de gala durante los días 4,5,6 y 7 de agosto para celebrar su tradicional feria. Se podrá disfrutar con actuaciones musicales, bailes, diversión y momentos inolvidables para compartir con los familiares y vecinos.

FERIA DE PARAUTA
2022

Años atrás, la feria se celebraba en octubre ya que el 7 de octubre es el día de la Virgen del Rosario. Pero, había muchas personas oriundas del municipio que no podían asistir en estas fechas al estar trabajando fuera. Es por ello que se decidió cambiarla a agosto para que todos pudieran disfrutar de las fiestas durante sus vacaciones.

La Feria comenzará el jueves 4 de agosto cuando un repique de campañas dará inicio a las celebraciones. El acto más tradicional de estas fiestas es la misa en honor a la Virgen del Rosario seguida de la procesión de la Patrona.

EL BOSQUE ENCANTADO

Si se quiere aprovechar estos días para visitar el municipio se cuenta con otro aliciente más, El Bosque Encantado. Desde el mes de julio, hadas, magos, encantadores, duendecillos traviesos o brujas se han hecho presentes en el bosque que rodea el pueblo. Estos personajes se podrán ver en el camino que va desde Parauta a Cartajima, un recorrido de 1 kilómetro en el que los caminantes encontrarán duendes, casas, magos, fuentes de los deseos o hadas, entre otros. Personajes creados por el artista local Diego Guerrero

Este recorrido se podrá visitar a lo largo de todo el año con elementos que variarán a lo largo del tiempo y de las estaciones, con lo que pretende convertirse en un referente para el turismo familiar con niños.

CARTEL OFICIAL

Categorías
Actividades Actualidad Parauta Actualidad Parque Nacional

Jornada Temática sobre flora y vegetación de Sierra de las Nieves

Red Natura 2000 Andalucía organiza para el sábado, 12 de Marzo, una jornada temática sobre flora y vegetación de Sierra de las Nieves.

Red Natura 2000 y el Parque Nacional Sierra de las Nieves organizan dentro del Programa de participación y sensibilización ambiental una jornada temática sobre flora y vegetación de Sierra de las Nieves.  

La jornada se llevará a cabo en el Edificio de Usos Múltiples del municipio de Parauta de 9.00 a 18.30 horas. Se desarrollarán una serie de conferencias a cargo de expertos en la materia.

De esta manera, los asistentes podrán conocer más acerca de la conservación de la flora amenzada en la Sierra de las Nieves. También se profundizará en las especies de líquenes existentes, las orquídeas, la micología y el futuro del pinsapar.

flora y vegetación de Sierra de las Nieves

Para participar es necesario realizar la inscripción previa en rednatura@greenglobe.es.

DESCUBRE TOLOX ...

Qué visitar en Parauta

Parauta es un municipio de origen morisco que ha quedado reflejado en el sinuoso trazado de sus calles empedradas.
+ info

Entorno Natural

Parauta tiene un espectacular entorno natural que lo convierten en único para lograr descansar y conectar con la naturaleza.
+ info
Categorías
Actividades Parauta Actualidad

Birding organiza un taller de sensibilización ambiental en Parauta

Birding Málaga llevará a cabo un Taller de sensibilización ambiental, “Aves y Ganadería”, dentro de las actividades que realiza la Gran Senda de Málaga

Birding Málaga es la plataforma de la Diputación de Málaga dedicada a la promoción de la ornitología en la provincia.

La actividad tendrá lugar en el Camping Municipal de Parauta el 7 de noviembre de 10 a 17 horas. La actividad tendrá una parte teórica y una parte práctica que se desarrollará en el campo, por lo que es necesario llevar ropa y calzado adecuado.

Las inscripciones se pueden realizar ya a través de la web www.gransendademalaga.es

DESCUBRE EL ENTORNO NATURAL ...

PARAJE DE LAS CONEJERAS

Itinerario a través del monte Conejeras, que forma parte de las Sierras Blancas y su sustrato de calizas y dolomías. Un sendero circular que, ....
+ info

Rapaces en Sierra de las Nieves

La Sierra de las Nieves es un lugar privilegiado para la observación de aves. En esta ocasión, nos vamos a centrar en las rapaces ...
+ info

Ruta Pinsapo de las Escaleretas

Protagonistas de esta ruta son dos ejemplares de pinsapo singulares. Uno de ellos, catalogado de Monumento Natural, el Pinsapo de Las Escaleretas, ....
+ info

SENDEROS DE LA SIERRA DE LAS NIEVES

LEER MÁS
Categorías
Actividades Igualeja Actualidad Parauta Actualidad

Gran Vuelta al Valle del Genal

La Vuelta al Valle del Genal se disputará en dos fases. El trail y los relevos se llevarán a cabo los días 19 y 20 de octubre mientras que la Gran Vuelta al Genal de 130 kilómetros y las 100 millas geniales serán los días 25, 26 y 27 de octubre.

Las inscripciones ya están cerradas. Las  modalidades en las que se puede participar son las siguientes:

Trail Vuelta del Genal 

La salida será el 19 de octubre en Cartajima y tendrá un trazado circular con meta en el mismo municipio. La distancia a recorrer será a 60 kilómetros.

Relevos

También con salida el 19 de octubre desde Cartajima. Participarán equipos de tres participantes. Se desarrolla en cuatro partes, cada marchador realizará una y conjuntamente los tres harán el último.

100 millas

Tendrá la salida en Benarrabá el 25 de octubre y atravesará el Parque de los Alcornocales cruzando el puente de los Alemanes.

Gran Vuelta Valle del Genal

130 kilómetros de longitud, 6.000 metros de desnivel positivo y solo 32 horas para completarla. Atraviesa 15 municipios y saldrá de Benarrabá el 26 de octubre.

Se espera la participación de unos unos 1.000 corredores venidos de otras provincias e incluso de otros países.

GRAN VUELTA AL VALLE DEL GENAL
Reproducir vídeo

Para más información: www.granvueltavalledelgenal.com

DESCUBRE EL ENTORNO NATURAL

Bosque de Cobre

LEER MÁS

SENDEROS DE LA SIERRA DE LAS NIEVES

LEER MÁS
Categorías
Actualidad Parauta Actualidad

El Camping Conejeras de Parauta arranca temporada

El Camping Conejeras, en pleno parque natural Sierra de las Nieves, permanecerá abierto de octubre a junio

 

El Camping Conejeras se encuentra en el término municipal de Parauta, sobre el cortijo que le da nombre, en pleno Parque Natural de la Sierra de las Nieves y a, tan sólo, 13,6 kilómetros de Ronda. Sus instalaciones están ubicadas en un encinar perfectamente integradas en el entorno.

 

En el mes de octubre inicia temporada y estará abierto hasta junio, mes en el que cierra para minimizar el riesgo de incendios.

El Camping tiene un aforo máximo de 229 personas y con 28 parcelas para acampada de tiendas de campaña, 36 parcelas para caravanas, 4 casas rurales con capacidad para 4 personas cada una y una gran estancia para 24 personas, construida recientemente.

 

Se encuentra situado en una paisaje de gran belleza desde el que se pueden iniciar numerosas rutas de senderismo como son la subida al Pico Torrecilla o la visita al Pinsapo de las Escaleretas, reconocido como monumento natural.

Para más información y reservas: Camping Conejeras Parauta

DESCUBRE SIERRA DE LAS NIEVES ...

Ruta Pinsapo de las Escaleretas

Protagonistas de esta ruta son dos ejemplares de pinsapo singulares. Uno de ellos, catalogado de Monumento Natural, el Pinsapo de Las Escaleretas, ....
+ info

PARAJE DE LAS CONEJERAS

Itinerario a través del monte Conejeras, que forma parte de las Sierras Blancas y su sustrato de calizas y dolomías. Un sendero circular que, ....
+ info
Categorías
Eventos Parauta Actualidad

Fin de semana terrorífico en Parauta

El Ayuntamiento de Parauta ha preparado una Noche de Terror para este sábado, 27 de julio.

 

Una película de terror para una noche de verano. ¡No te sientes en el sofá a verla! Puedes vivirla en tu propia piel.

 

El Ayuntamiento de Parauta ha organizado una velada terrorífica que no dejará indiferente a ninguna persona que se anime a visitar este municipio de la Sierra de las Nieves el próximo sábado 27 de julio.

 

Bajo el lema «Noche del Terror Parauta», la organización ha citado a toda persona que se atreva en la piscina municipal a las 22:30 horas. Se puede participar en este pasaje del terror de manera totalmente gratuita.

 

Se realizará un pasaje del terror por las calles de la localidad que tendrán para la ocasión todas sus luces apagadas. Ruidos extraños, personajes misteriosos,.. ¿te atreves?

 

Noche
del terror Parauta

Normativa:

Categorías
Eventos Parauta Actualidad

Romería de Parauta

El sábado, 15 de junio, Parauta celebra su tradicional romería en el Camping Las Conejeras

Parauta celebra el próximo sábado su tradicional romería en honor de la Virgen del Rosario, un festejo con mucho arraigo entre los vecinos de la localidad.

La salida de carretas desde Parauta será en torno al mediodía desde el Ayuntamiento. Tomarán el camino hacia el Camping Conejeras, a unos 5 kilómetros del casco urbano del municipio.

 

El recorrido a pie solo se podrá hacer hasta la intersección con la carretera que conecta Ronda y San Pedro de Alcántara. A partir de este punto, todos deberán subir a los vehículos por motivos de seguridad.

 

El Camping Municipal Conejeras está situado en un entorno natural de gran belleza, a la entrada del Parque Natural Sierra de las Nieves y en medio de un espectacular encinar.

 

Se instalará una barra para la ocasión y se ofrecerá de manera gratuita un arroz a todos los asistentes que lo deseen.

 

La jornada contará con la actuación musical en directo del grupo «Trío Magía».

Qué visitar en Parauta

Parauta es un municipio de origen morisco que ha quedado reflejado en el sinuoso trazado de sus calles empedradas.
+ info

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.