Categorías
Alozaina Actualidad Eventos

Jorox acogerá el próximo domingo la romería de la Santa Cruz

La romería va desde Alozaina hasta la ermita de Veracruz en la pedanía de Jorox. Domingo, 5 de mayo.

La romería de la Santa Cruz, es una tradición que tiene sus orígenes en el año  1949 y se viene celebrando desde entonces cada primer domingo de mayo. Está unida a la celebración de las Cruces de Mayo.

La peregrinación consiste en subir desde Alozaina hasta Jorox, donde se encuentra la ermita que alberga el Cristo de la Veracruz.

 

El sábado por la tarde, los vecinos engalanan las cruces con flores y adornos de croché, quedando expuestas en las calles para el disfrute de todos.

La peregrinación consiste en subir desde Alozaina hasta Jorox, donde se encuentra la ermita que alberga el Cristo de la Veracruz.

 

El sábado por la tarde, los vecinos engalanan las cruces con flores y adornos de croché, quedando expuestas en las calles para el disfrute de todos.

El domingo, a las 11 horas, la Santa Cruz es trasladada en una carroza hasta su ermita en Jorox.

A las 11.30 horas tendrá lugar la misa en la Mesa de Jorox y  nombramiento de las nuevas Mayordomas.

Tras esto, cada familia o grupo de amigos se reúne para pasar un agradable día de convivencia en la naturaleza. No faltará la música y el tradicional baile de Alozaina “Los Fandangos de Jorox”.

Es una buena ocasión para acercarse a conocer el diseminado rural de Jorox y descubrir la importante red de acequias y albercas de origen árabe que se distribuye por el valle para mover antiguos molinos.

 

También son destacables su  Ermita de la Veracruz y la altiplanicie denominada La Mesa, lugar donde tiene lugar la romería.

Categorías
Actualidad Alozaina Actualidad

Jorox acoge la Copa Andaluza De Descenso de Cañones

En Jorox (Alozaina) se disputará la 1ª prueba de la 2ª Copa de Andalucía de Descenso de Cañones el próximo 11 de marzo

La pedanía de Jorox en Alozaina acogerá la primera prueba de la 2ª Copa Andalucía de Descenso de Cañones.

Está organizada por la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones en colaboración con el Ayuntamiento de Alozaina.

Ampliar Cartel Oficial

La participación será por parejas que tendrán que descender el cañón con todos sus obstáculos  y verticales, instalando su propia cuerda.

Podrán competir un máximo de 25 parejas. Habrá medallas para los tres primeros clasificados de cada categoría.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

 

CATEGORIA POR SEXO:

  • Masculina.
  • Femenina.

CATEGORÍAS POR EDAD:

Las categorías se definirán por el año de cumplimento de la edad en cuestión y son:

  • Veteranos D: de 65 años en adelante (inclusive).
  • Veteranos C: de 55 a 64 años (inclusive).
  • Veteranos B: de 45 a 54 años (inclusive).
  • Veteranos A: de 35 a 44 años (inclusive).
  • Mayores: de 18 años a 34 años (inclusive).
  • Juveniles: de 14 a 17 años (inclusive).

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

CATEGORIA MIXTA:

  • Esta categoría será solo para los equipos que podrán estar compuesta por deportistas de distinto sexo o categoría.
  • El plazo de inscripción está abierto desde el 19 de febrero al 1 de marzo y se puede realizar a través del siguiente enlace: Inscripción para competición.
  • Más información en la web de la Federación Andaluza de Espeleología, espeleo.esFacebook.
Categorías
Senderos Alozaina

Sendero PR-A 272 Alozaina-Siete Fuentes

Una de las rutas más atractivas que se pueden realizar en el municipio de Alozaina. Se parte de las Casas del Arroyo de las Viñas, por el camino de la Loma de los Higuerales, en dirección a Siete Fuentes y Sierra Prieta.

Por el camino nos encontraremos un paisaje variado. Primero predominarán los cultivos de almendros, olivos, junto con algunas higueras. Una vez pasados estos, aparecerá la vegetación propia del bosque mediterráneo: pinares, pino carrasco, encina meridional y el matorral como enebro de la miera, lentisco, y cornicabra. En lo que respecta a la fauna, en la zona habitan mamíferos como la cabra montés, tejón y zorro. También aves y rapaces como el águila real, cernícalo primilla, pito real, perdiz roja, carbonero común, ruiseñor común, etc. 

Casi todo el trayecto va por zonas de monte bajo, hasta superar un desnivel de más de 800 metros. Una vez arriba, se podrá contemplar el nacimiento del río Jorox, su fuente, una cueva, picos y espectaculares valles.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Circular
  • Longitud: 13 km
  • Desnivel ascenso: 856 m
  • Desnivel descenso: 856 m
  • Tiempo estimado: 4 h (solo ida)
  • Dificultad: Alta
  • Tipo camino: Sendero pedregoso en la mayoría del recorrido. Todo el recorrido discurre por senderos
  • Paisaje/Vegetación: Campos de cultivos de almendros, olivos y higueras. Pinares, de pino Carrasco, encina meridional y matorral mediterráneo.

 Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-2 El Burgo
  • 1051-4 Yunquera

Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)

  • Inicio: X 36.72975 – Y -4.86685
  • Final:  X 36.76782 – 4.8869 (X 36.72975 – Y -4.86685)

La sombra es escasa. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada, gorra, mapa, brújula, móvil, comida.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

A Alozaina se llega desde Ronda y El Burgo por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, desde Coín. El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.

Ronda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas
Categorías
Senderos Alozaina

Sendero PR-A 273 Fuente Techá – Sierra Prieta

La ruta se inicia a pocos metros del tranquilo diseminado rural de Jorox; desde esta posición nos llevará al punto más elevado de Sierra Prieta, que tiene en una de sus laderas el municipio de Casarabonela.

Se ascenderá a los 1.525 metros con un desnivel acumulado de 600 metros. Es una ruta de dificultad alta. Sierra Prieta es una de las cumbres más elevadas de la provincia de Málaga. Solo es superada por La Maroma, La Torrecilla o El Chamizo. La ascensión llevará unas tres horas y permitirá disfrutar de vistas panorámicas.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Lineal
  • Desnivel: 685 metros
  • Desnivel ascenso: 726 m
  • Desnivel descenso:726 m
  • Longitud: 5 km
  • Cota superior: 1.525 metros s.n.m.
  • Tiempo estimado: 3 h y 30 min. Solo ida
  • Dificultad: Media-Alta
  • Tipo camino: Sendero pedregoso en la mayoría del recorrido. Todo el recorrido discurre por senderos
  • Paisaje/Vegetación: Montañoso. Pinares, de pino Carrasco, encina meridional y matorral mediterráneo.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-2 El Burgo
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 36.75679 – Y -4.87185
  • Final:  X 36.7692 – Y -4.87983

La sombra es escasa. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada, gorra, mapa, brújula, móvil, comida.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

A Alozaina se llega desde Ronda y El Burgo por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, desde Coín. El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.

Alozaina posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.