Categorías
Actualidad Alozaina Actualidad Casarabonela Actualidad Eventos Igualeja Actualidad Ojén Actualidad Parauta Actualidad

Cruces de Mayo en la Sierra de las Nieves

Alozaina, Casarabonela, Ojén, Parauta e Igualeja celebran sus Cruces de Mayo con concursos en los que se premia a las mejores.

 

Las Cruces de Mayo se celebran en muchos lugares a principios de este mes. Vecinos, asociaciones o hermandades montan cruces en diversos puntos de los municipios y las decoran cuidadosamente con flores. Muchas veces se celebran también concursos en los que se elige la cruz más bonita.

Varios pueblos de la Sierra de las Nieves siguen con la tradición de las Cruces de Mayo, arraigada desde hace años o tratando de recuperarla.

 

Una gran ocasión para acercarse a la Sierra de las Nieves, exultante esta plena primavera, y descubrir pueblos blancos engalanados para la ocasión. Caminar por las calles llenas de colorido gracias a la flores que adornan las Cruces de Mayo.

CASARABONELA

Las Cruces de Mayo es una de las fiestas más importantes y arraigadas de Casarabonela.

 

Este día cobran protagonismo las hornacinas, pequeños monumentos religiosos que aparecen repartidos por casi todo el pueblo, ya que es a sus pies donde los vecinos montan y engalanan las cruces.

 

Las hornacinas son pequeños huecos o nichos excavados en las fachadas de algunas casas que albergan imágenes religiosas, suelen tener un pequeño tejado para proteger a la imagen.

 

El Ayuntamiento organiza un Concurso Popular que tendrá lugar el 4 de mayo en el que se premia la cruz mejor adornada.

 

Este año participa únicamente La Cruz de La Ermita de la Veracruz, organizada por la Asociación Amigos de los Rondeles, que  son fieles a esta cita, desde hace 20 años. 

 

Decoran la plazoleta de la Ermita de la Veracruz y su cruz con un encanto singular y característico.

ALOZAINA

El Ayuntamiento de Alozaina y la Hermandad de Veracruz han organizado, un año más, el Concurso Cruces de Mayo.

 

El próximo 4 de mayo  el jurado visitará todas las cruces partiendo desde la Plaza de la Constitución y las mejores serán premiadas. 

 

La inscripción para participar en el concurso se puede realizar en el Ayuntamiento hasta el 3 de mayo en horario de oficina.

IGUALEJA

En el mes de mayo, los vecinos de Igualeja montan cruces en las casas y se cantan canciones tradicionales.

 

Posteriormente, el día 4 de mayo se celebra una romería al campo para celebrar un almuerzo entre familiares y amigos.

 

Por supuesto, no falta la música y el baile para amenizar la jornada. El ayuntamiento celebra un concurso de Carretas de Romería en el que se premia a la mejor engalanada.

OJÉN

El municipio lleva a cabo la bendición de las cruces el viernes, 10 de mayo, a partir de las 19.00 horas. 

 

El párroco del municipio se acercará a todas las cruces para proceder a su bendición. Se ofrecerá un aperitivo gratuito a base de tortitas de bacalao y vino dulce en la Plaza de Andalucía.

PARAUTA

La tradición de las cruces de mayo se ha recuperado en Parauta hace tres años gracias a la Asociación de Vecinos del Municipio. 

 

A primera hora de la mañana se colocan en diferentes puntos del municipio tres cruces bellamente adornadas con flores. 

 

Después, sobre las 12 horas, se desarrolla una procesión infantil en la que los niños llevan un pequeño trono en el que se coloca una cruz. Las celebraciones y ambiente festivo continúan durante todo la jornada.

Categorías
Actualidad

Alozaina, Casarabonela, Tolox y Yunquera dispondrán de fibra óptica 

Los primeros trabajos para desplegar el cableado ya han comenzado en el municipio de Tolox 

                

Los municipios de la Sierra de las Nieves de Alozaina, Casarabonela, Tolox y Yunquera dispondrán a partir de los primeros meses de 2019 de fibra óptica.

 

La empresa Vozplus hace ya un par de semanas que ha comenzado los trabajos de despliegue del cable por las calles del municipio de Tolox. Dispone para ello de un plazo aproximado de 50 días y después continuará con este trabajo en los siguiente pueblos.

 

Serán en total 100 kilómetros de fibra óptica, entre cableados troncales y la red final de los clientes en los que la compañía va a invertir medio millón de euros. Podrá llegar a más de 9.000 habitantes.

Los vecinos que contraten estén servicio podrán disfrutar de telefonía, internet y televisión con una velocidad de entre 100 y 500 megas de velocidad simétricos.

 

Una conexión que garantizará unas conexiones a internet al más alto nivel que permitirán resolver todo tipo de gestiones con mayor facilidad y que sin duda agradecerán negocios y profesionales de la zona.

 

Vozplus es una empresa malagueña que ya opera en localidades como Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Alhaurín de la Torre.

 

Nota de empresa de Vozplus

Categorías
Actualidad

La Vuelta Ciclista 2018 recorrerá la Sierra de las Nieves

La segunda y tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España 2018 atravesará la ciudad de Ronda y las localidades de El Burgo, Yunquera, Alozaina.

Además de los términos municipales de Parauta, Tolox, Casarabonela, Guaro, Monda y Ojén.

La Vuelta Ciclista a España 2018 que se disputará del sábado 25 de agosto al domingo 16 de septiembre estará presente durante sus cuatro primeras etapas en la provincia de Málaga.

  • Etapa 1 Málaga/ Málaga
  • Etapa 2 Marbella / Caminito del Rey
  • Etapa 3 Mijas / Alhaurín de la Torre
  • Etapa 4 Velez Málaga / Alfacar. Sierra de Alfaguara

La VueltaLa primera etapa de la Vuelta a España 2018 saldrá el próximo 25 de agosto del Museo Pompidou de Mälaga. Se tratará de una contrareloj individual de 8 kilómetros con salida en el Museo Pompidu y final en la calle Larios.

La segunda etapa será un recorrido llano de 163.9km con final en alto, la salida se hará desde Marbella con final en el Caminito del Rey. Pasará por los términos municipales de la Sierra de las Nieves, como Ojén, Monda, Guaro, Tolox, Casarabonela y atravesará la localidad de Alozaina. 

La tercera etapa que discurrirá entre Mijas y Alhaurín de la Torre pasará por el termino municipal de Parauta, donde seguidamente atravesará la ciudad de Ronda y los municipios de la comarca de la Sierra de las Nieves de El Burgo y Yunquera volviendo a pasar por Alozaina y los términos municipales de Tolox, Guaro y Monda. Un largo recorrido de  182.5 kilómetros que se prevé apropiado para la llegada al sprint. [divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actividades Alozaina Actualidad

Ruta y taller de etnobotánica en Sierra Prieta

Ruta y taller de etnobotánica para conocer las plantas del entorno de la Sierra de las Nieves. Domingo, 25 de marzo de 2018.

Abeto del Sur y la Casa de Acogida Pepe Bravo colaboran una vez más para presentar una ruta y taller de etnobotánica en Sierra Prieta (Alozaina).

Ruta y taller de etnobotánica en Sierra Prieta
Ampliar cartel Oficial

La ruta se iniciará a pie desde la Casa de Acogida Pepe Bravo y tendrá una duración aproximada de 5 horas. Está considerada de dificultad media – baja. Durante su recorrido, además de poder contemplar los bellos paisajes y vegetación de la zona, se ofrecerán explicaciones sobre la flora autóctona a cargo de José Chaves Navarro, guía de Abeto del Sur.

La actividad incluye desayuno y almuerzo en el Restaurante Casa de Acogida Pepe Bravo con productos naturales de la zona.

Cada participante realizará una aportación de 20 € que se destinarán íntegramente al proyectos social Casa Pepe Bravo que trabaja con personas en riesgo de exclusión social.

Para más información e inscripciones: Abeto del Sur Ecoturismo[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad Alozaina Actualidad

Jorox acoge la Copa Andaluza De Descenso de Cañones

En Jorox (Alozaina) se disputará la 1ª prueba de la 2ª Copa de Andalucía de Descenso de Cañones el próximo 11 de marzo

La pedanía de Jorox en Alozaina acogerá la primera prueba de la 2ª Copa Andalucía de Descenso de Cañones.

Está organizada por la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones en colaboración con el Ayuntamiento de Alozaina.

Ampliar Cartel Oficial

La participación será por parejas que tendrán que descender el cañón con todos sus obstáculos  y verticales, instalando su propia cuerda.

Podrán competir un máximo de 25 parejas. Habrá medallas para los tres primeros clasificados de cada categoría.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

 

CATEGORIA POR SEXO:

  • Masculina.
  • Femenina.

CATEGORÍAS POR EDAD:

Las categorías se definirán por el año de cumplimento de la edad en cuestión y son:

  • Veteranos D: de 65 años en adelante (inclusive).
  • Veteranos C: de 55 a 64 años (inclusive).
  • Veteranos B: de 45 a 54 años (inclusive).
  • Veteranos A: de 35 a 44 años (inclusive).
  • Mayores: de 18 años a 34 años (inclusive).
  • Juveniles: de 14 a 17 años (inclusive).

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

CATEGORIA MIXTA:

  • Esta categoría será solo para los equipos que podrán estar compuesta por deportistas de distinto sexo o categoría.
  • El plazo de inscripción está abierto desde el 19 de febrero al 1 de marzo y se puede realizar a través del siguiente enlace: Inscripción para competición.
  • Más información en la web de la Federación Andaluza de Espeleología, espeleo.esFacebook.
Categorías
Actividades Actualidad Alozaina Actualidad

Ruta de los olivos milenarios en Alozaina

“Ruta de los olivos milenarios de la Sierra de las Nieves” organizada por Abeto del Sur Ecoturismo. Domingo, 18 de febrero.

Abeto del Sur Ecoturismo propone una ruta guiada por olivares milenarios y centenarios de Alozaina, en la Sierra de las Nieves.

Ruta de los olivos milenarios en Alozaina
Ampliar Cartel Oficial

Un desayuno molinero con productos locales y ecológicos servirá para tomar fuerzas. Después se acercará a la historia de este municipio con una visita al  Museo local de aperos y costumbres.

El recorrido continuará hacia una finca ecológica de olivos centenarios y milenarios, en las que se explicarán todas las propiedades, cuidados y características de este árbol, icono de la cultura mediterránea.

Se realizará un recorrido circular interpretado de unos 6 kilómetros y de dificultad media- baja, por lo que es adecuada para toda la familia.

El precio de la actividad es de 10 € para los adultos y 8 € para los niños. Incluye desayuno tradicional con productos locales ecológicos y seguro de accidentes.

Para más información e inscripciones Abeto del Sur Ecoturismo.

https://www.facebook.com/629241707212254/videos/1107844002685353/

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Alozaina Actualidad entorno natural Alozaina

Alozaina – entorno natural

Alozaina – entorno natural

Alozaina es un hermoso pueblo serrano rodeado de un paisaje de contrastes debido a su emplazamiento geográfico. El municipio se extiende desde el valle del río Grande hasta la Sierra Prieta, enlazando la vertiente oriental de la Serranía de Ronda con el Valle del Guadalhorce.

Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de parajes tan bellos como el de La Ventanilla o trasladarse hasta la Sierra de las Nieves, declarada Reserva de la Biosfera.

En el entorno del municipio hay varios lugares de interés para visitar:

Aldea de Jorox

Jorox es un diseminado rural de Alozaina que goza de un entorno natural inigualable. 

Merecen una visita la ermita de la Veracruz y la altiplanicie denominada La Mesa, lugares de peregrinación durante la popular romería que se celebra a primeros de mayo.

La Cascada del río y Charco la Caldera

El río Jorox de aguas limpias y cristalinas discurre por un agreste barranco que sirve de contraste a las huertas alineadas en torno al río.

La Cascada es un salto de agua de 25 metros que viene a caer al Charco de la Caldera. La poza está muy cubierta por la vegetación de la zona, es amplia y de agua cristalina.

Hoyos de los Peñones

Los Hoyos de los Peñones se encuentran situados a dos kilómetros del casco urbano y en él se hallan los vestigios de un conjunto mozárabe de los siglos IX y X.

Consta de una ermita semirrupestre con cuatro hornacinas labradas en la piedra y una necrópolis con 21 tumbas excavadas en una peña.

Sepulcro megalítico del Tesorillo de la Llaná

Construida a mediados del siglo dieciocho, su planta es de una sola nave, estando su interior cubierto con artesonado de madera y destacando en él el camarín, con un rica decoración en yeserías.

La Ventanilla

Uno de sus lugares de mayor belleza es el de La Ventanilla en las laderas de Sierra Prieta.

Una formación rocosa desde la que se puede apreciar una magnífica panorámica del Valle del Guadalhorce.

DESCUBRE ALOZAINA ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
junio 6th 2023, martes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Senderos Alozaina

Sendero PR-A 272 Alozaina-Siete Fuentes

Una de las rutas más atractivas que se pueden realizar en el municipio de Alozaina. Se parte de las Casas del Arroyo de las Viñas, por el camino de la Loma de los Higuerales, en dirección a Siete Fuentes y Sierra Prieta.

Por el camino nos encontraremos un paisaje variado. Primero predominarán los cultivos de almendros, olivos, junto con algunas higueras. Una vez pasados estos, aparecerá la vegetación propia del bosque mediterráneo: pinares, pino carrasco, encina meridional y el matorral como enebro de la miera, lentisco, y cornicabra. En lo que respecta a la fauna, en la zona habitan mamíferos como la cabra montés, tejón y zorro. También aves y rapaces como el águila real, cernícalo primilla, pito real, perdiz roja, carbonero común, ruiseñor común, etc. 

Casi todo el trayecto va por zonas de monte bajo, hasta superar un desnivel de más de 800 metros. Una vez arriba, se podrá contemplar el nacimiento del río Jorox, su fuente, una cueva, picos y espectaculares valles.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Circular
  • Longitud: 13 km
  • Desnivel ascenso: 856 m
  • Desnivel descenso: 856 m
  • Tiempo estimado: 4 h (solo ida)
  • Dificultad: Alta
  • Tipo camino: Sendero pedregoso en la mayoría del recorrido. Todo el recorrido discurre por senderos
  • Paisaje/Vegetación: Campos de cultivos de almendros, olivos y higueras. Pinares, de pino Carrasco, encina meridional y matorral mediterráneo.

 Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-2 El Burgo
  • 1051-4 Yunquera

Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)

  • Inicio: X 36.72975 – Y -4.86685
  • Final:  X 36.76782 – 4.8869 (X 36.72975 – Y -4.86685)

La sombra es escasa. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada, gorra, mapa, brújula, móvil, comida.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

A Alozaina se llega desde Ronda y El Burgo por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, desde Coín. El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.

Ronda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas
Categorías
Senderos Alozaina

Sendero PR-A 273 Fuente Techá – Sierra Prieta

La ruta se inicia a pocos metros del tranquilo diseminado rural de Jorox; desde esta posición nos llevará al punto más elevado de Sierra Prieta, que tiene en una de sus laderas el municipio de Casarabonela.

Se ascenderá a los 1.525 metros con un desnivel acumulado de 600 metros. Es una ruta de dificultad alta. Sierra Prieta es una de las cumbres más elevadas de la provincia de Málaga. Solo es superada por La Maroma, La Torrecilla o El Chamizo. La ascensión llevará unas tres horas y permitirá disfrutar de vistas panorámicas.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Lineal
  • Desnivel: 685 metros
  • Desnivel ascenso: 726 m
  • Desnivel descenso:726 m
  • Longitud: 5 km
  • Cota superior: 1.525 metros s.n.m.
  • Tiempo estimado: 3 h y 30 min. Solo ida
  • Dificultad: Media-Alta
  • Tipo camino: Sendero pedregoso en la mayoría del recorrido. Todo el recorrido discurre por senderos
  • Paisaje/Vegetación: Montañoso. Pinares, de pino Carrasco, encina meridional y matorral mediterráneo.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-2 El Burgo
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 36.75679 – Y -4.87185
  • Final:  X 36.7692 – Y -4.87983

La sombra es escasa. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada, gorra, mapa, brújula, móvil, comida.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

A Alozaina se llega desde Ronda y El Burgo por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, desde Coín. El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.

Alozaina posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas
Categorías
Alozaina: dónde alojarse

Hostal Sango

Hostal Sango, dispone apartamentos con salón comedor

Hostal Sango, situado en una calle tranquila de una zona residencial a unos pocos metros de distancia de la plaza mayor en Alozaina, contempla una atmósfera familiar y sus clientes disfrutan de 20 bellamente decoradas habitaciones.

Cuenta con 12 habitaciones dobles con cama de matrimonio o twin con dos camas, todas equipadas con baño completo, calefacción, televisión, teléfono, conexión a internet y 4 habitaciones individuales.

Además tienen a la disposición del cliente 12 apartamentos con salón comedor, cocina americana y dormitorio con baño completo. Todas las habitaciones están equipados con TV Digital Terrestre y calefacción central.

El Apartamento – Ático dispone también de una terraza de 50m2 con vistas a la Sierra. Los huéspedes podrán montar a caballo, montar en bicicleta y hacer excursiones en los alrededores. Este Hostal Rural dispone también de un Restaurante con cocina tradicional con productos autóctonos y de la zona.

Contacto:
Teléfono: (+34) 607 960 326
Email: info@hostalsango.com
Booking.com
Categorías
¿donde comer? en Alozaina

Restaurante Los Alegrias

Los Alegrias un referente del buen comer, el lugar ideal para degustar las carnes a la brasa.

Restaurante Los Alegrías

Restaurante Los Alegrias situado en el centro de Alozaina justo al lado se encuentra el Ayuntamiento.
Ofrece una amplia variedad en tapas a un euro, una diversidad en infusiones y cafés además de dulces caseros.

Para el día a día o para ocasiones especiales, en el Restaurante Los Alegrias te espera una cuidada carta de platos elaborados con productos frescos y de la tierra a partir de las recetas más tradicionales, se han convertido en un referente del buen comer, en el lugar ideal para degustar las carnes a la brasa.
Menús a solo 7,50 Euros ( excepto fines de semanas y festivos)

Venga a degustar nuestros exquisitos platos y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece el entorno natural en nuestra terraza al aire libre.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 481 167
Dirección: Plaza de la Constitución, 1
29567 Alozaina, Málaga

Categorías
Alozaina: dónde alojarse

Villa Casa Liebre

En lo alto de la montaña sitúada justo en frente del pueblo

Recién restaurada con fabulosas vistas, la Casa Liebre es un refugio ideal para parejas o familias. Se encuentra en una zona rural cerca del pueblo de Alozaina.

La villa cuenta con 3 dormitorios equipados con aire acondicionado, cocina equipada, lavarropas y 2 baños con bañera o ducha.

El exterior de la Villa dispone piscina y espacios privados para tomar el sol una barbacoa para poder disfrutar del buen comer con productos frescos de la comarca o simplemente saborear una copa de vino mientras contempla las hermosas vistas impresionantes sobre el valle y la Sierra de las Nieves.

La sombra se encuentra fácilmente en la terraza de 33 metros cuadrados o en el bosque de pinos en la parte trasera de la propiedad si desea escapar.

Zona es perfecta para la observación de aves, senderismo, equitación, quad, bicicleta de montaña o simplemente recorridos panorámicos.

Contacto:
Teléfono: (+44) 7779 599 762
Email: smvernon@hotmail.com
Booking.com
Categorías
¿donde comer? en Alozaina

Pub Paraíso

Pub Paraíso de los mejores sitios para ver fútbol toda la temporada.

Pub Paraíso

Pub-Cafetería- Heladería. Ambiente selecto y buena música para disfrutar durante los meses de verano, tienen una gran variedad de helados, el local esta climatizado y tiene terraza, buen ambiente y de los mejores sitios para ver fútbol toda la temporada, aquí veras los mejores partidos en pantalla gigante.

La vida nocturna de Alozaina, es una de las más divertidas de la Sierra de las Nieves. Una de sus mejores virtudes es que en ella podemos encontrar muchos sitios diferentes, así que todos podrán encontrar aquel local diversión en el que puedan sentirse más a gusto y el Pub Paraíso es uno de ellos.

Contacto:
Teléfono: (+34) 636 206 170
Dirección: Avda. Andalucia, 16
29567 Alozaina, Málaga

Categorías
¿donde comer? en Alozaina

Pizzería Maleni

Pane Pizza Panizza en Pizzería Maleni

Pizzería Maleni

La Pizzería Maleni es un pequeño local que esta situada en la entrada del casco histórico de Alozaina.

Las puertas se abren a las 20:00 los martes a sábados esta Pizzeria es conocida por ser una de las más concurridas, así que toca esperar o mientras se toma una copa en uno de los bares más cercanos de la calle.

También se puede llamar con antelación, ofrecen una amplia variedad de pizzas y recién horneada a excelentes precios. Pizzeria Maleni ademas de Pizza ofrece también platos de pasta como las lasañas, los canelones y bollos de pizzas. Todos los productos para llevar.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 480 366
Dirección: Calle Mesón, 59
29567 Alozaina, Málaga

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.