Categorías
Actualidad Alozaina Actualidad Casarabonela Actualidad Eventos Igualeja Actualidad Ojén Actualidad Parauta Actualidad

Cruces de Mayo en la Sierra de las Nieves

Alozaina, Casarabonela, Ojén, Parauta e Igualeja celebran sus Cruces de Mayo con concursos en los que se premia a las mejores.

 

Las Cruces de Mayo se celebran en muchos lugares a principios de este mes. Vecinos, asociaciones o hermandades montan cruces en diversos puntos de los municipios y las decoran cuidadosamente con flores. Muchas veces se celebran también concursos en los que se elige la cruz más bonita.

Varios pueblos de la Sierra de las Nieves siguen con la tradición de las Cruces de Mayo, arraigada desde hace años o tratando de recuperarla.

 

Una gran ocasión para acercarse a la Sierra de las Nieves, exultante esta plena primavera, y descubrir pueblos blancos engalanados para la ocasión. Caminar por las calles llenas de colorido gracias a la flores que adornan las Cruces de Mayo.

CASARABONELA

Las Cruces de Mayo es una de las fiestas más importantes y arraigadas de Casarabonela.

 

Este día cobran protagonismo las hornacinas, pequeños monumentos religiosos que aparecen repartidos por casi todo el pueblo, ya que es a sus pies donde los vecinos montan y engalanan las cruces.

 

Las hornacinas son pequeños huecos o nichos excavados en las fachadas de algunas casas que albergan imágenes religiosas, suelen tener un pequeño tejado para proteger a la imagen.

 

El Ayuntamiento organiza un Concurso Popular que tendrá lugar el 4 de mayo en el que se premia la cruz mejor adornada.

 

Este año participa únicamente La Cruz de La Ermita de la Veracruz, organizada por la Asociación Amigos de los Rondeles, que  son fieles a esta cita, desde hace 20 años. 

 

Decoran la plazoleta de la Ermita de la Veracruz y su cruz con un encanto singular y característico.

ALOZAINA

El Ayuntamiento de Alozaina y la Hermandad de Veracruz han organizado, un año más, el Concurso Cruces de Mayo.

 

El próximo 4 de mayo  el jurado visitará todas las cruces partiendo desde la Plaza de la Constitución y las mejores serán premiadas. 

 

La inscripción para participar en el concurso se puede realizar en el Ayuntamiento hasta el 3 de mayo en horario de oficina.

IGUALEJA

En el mes de mayo, los vecinos de Igualeja montan cruces en las casas y se cantan canciones tradicionales.

 

Posteriormente, el día 4 de mayo se celebra una romería al campo para celebrar un almuerzo entre familiares y amigos.

 

Por supuesto, no falta la música y el baile para amenizar la jornada. El ayuntamiento celebra un concurso de Carretas de Romería en el que se premia a la mejor engalanada.

OJÉN

El municipio lleva a cabo la bendición de las cruces el viernes, 10 de mayo, a partir de las 19.00 horas. 

 

El párroco del municipio se acercará a todas las cruces para proceder a su bendición. Se ofrecerá un aperitivo gratuito a base de tortitas de bacalao y vino dulce en la Plaza de Andalucía.

PARAUTA

La tradición de las cruces de mayo se ha recuperado en Parauta hace tres años gracias a la Asociación de Vecinos del Municipio. 

 

A primera hora de la mañana se colocan en diferentes puntos del municipio tres cruces bellamente adornadas con flores. 

 

Después, sobre las 12 horas, se desarrolla una procesión infantil en la que los niños llevan un pequeño trono en el que se coloca una cruz. Las celebraciones y ambiente festivo continúan durante todo la jornada.

Categorías
Actualidad

La Vuelta Ciclista 2018 recorrerá la Sierra de las Nieves

La segunda y tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España 2018 atravesará la ciudad de Ronda y las localidades de El Burgo, Yunquera, Alozaina.

Además de los términos municipales de Parauta, Tolox, Casarabonela, Guaro, Monda y Ojén.

La Vuelta Ciclista a España 2018 que se disputará del sábado 25 de agosto al domingo 16 de septiembre estará presente durante sus cuatro primeras etapas en la provincia de Málaga.

  • Etapa 1 Málaga/ Málaga
  • Etapa 2 Marbella / Caminito del Rey
  • Etapa 3 Mijas / Alhaurín de la Torre
  • Etapa 4 Velez Málaga / Alfacar. Sierra de Alfaguara

La VueltaLa primera etapa de la Vuelta a España 2018 saldrá el próximo 25 de agosto del Museo Pompidou de Mälaga. Se tratará de una contrareloj individual de 8 kilómetros con salida en el Museo Pompidu y final en la calle Larios.

La segunda etapa será un recorrido llano de 163.9km con final en alto, la salida se hará desde Marbella con final en el Caminito del Rey. Pasará por los términos municipales de la Sierra de las Nieves, como Ojén, Monda, Guaro, Tolox, Casarabonela y atravesará la localidad de Alozaina. 

La tercera etapa que discurrirá entre Mijas y Alhaurín de la Torre pasará por el termino municipal de Parauta, donde seguidamente atravesará la ciudad de Ronda y los municipios de la comarca de la Sierra de las Nieves de El Burgo y Yunquera volviendo a pasar por Alozaina y los términos municipales de Tolox, Guaro y Monda. Un largo recorrido de  182.5 kilómetros que se prevé apropiado para la llegada al sprint. [divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Eventos Yunquera Actualidad

Llega la VII edición de Yunquera Guerrillera

La VII Recreación Histórica “Yunquera Guerrillera” lleva por título “Como fieras” y tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de abril.

La séptima edición de la a Recreación Histórica Yunquera Guerrillera se celebrará los días13, 14 y 15 de abril. Centenares de vecinos y vecinas de la localidad ataviados con trajes de época recrearán algunos hechos que tuvieron lugar en el municipio durante la  lucha contra el ejército napoleónico.
VII edición de Yunquera Guerrillera
Ampliar cartel oficial
Este año nos contarán una historia acontecida a finales del XVIII, principios del XIX, cuando una terrible epidemia de cólera asolaba la ciudad de Málaga. Hasta Yunquera se traslada entonces la familia de François huyendo de la enfermedad. Un primer amor adolescente con la joven Teresa que se ve roto por la distancia y un reencuentro años después en plena invasión napoleónica serán la trama de esta edición. Yunquera Guerrillera es todo un acontecimiento histórico, cultural y gastronómico. Todo se cuida hasta el último detalle para trasladarnos a ese momento de la historia. Decorados, tabernas con tapas y comidas de antaño, y también, trabucos y olor a pólvora quemada. Se instalará un mercado agroalimentario-artesanal,“La Alacena de la Sierra” donde los visitantes podrán degustar y adquirir  todo tipo de productos locales y comarcales. También se organizarán  rutas tematizada para recorrer los lugares históricos y naturales más emblemáticos de Yunquera. El domingo por la tarde contará con la actuación de “La Hungara” para cerrar la edición de este 2018. [divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Programación: VII edición de Yunquera Guerrillera

[toggle title=”Viernes 13 de abril” state=”open”]
  • 17:00h. Apertura del poblado de 1811 y del Mercado agroalimentario-artesanal  “La Alacena de la Sierra”.
  • 18:00h. Desfile inaugural. Salida desde la Plaza de la Constitución.
  • 18:30h. Inauguración del alcalde y pregón a cargo de D. Juan Bardón, autor del libro “Yunquera, Entre el antiguo régimen y la restauración (1750-1900)”.
  • 18:30h. Encendido de hogueras.
  • 19:15h. Escena Jóvenes “El Bando”.
  • 19:40h. Escenificación 1: “Juntiña de Amor”.
  • 19:50h. Escenificación 2: “Traición o supervivencia”.
  • 20:00h. Escenificación 3: “Amigos o enemigos”.
  • 20:30h. Escaramuzas y fusilamientos de castigo guerrilleros
  • 00:00h. Cierre según asistencia.
[/toggle][toggle title=”Sábado 14 de abril” state=”close”]
  • 11:00h. Apertura del poblado de 1811 y del Mercado agroalimentario-artesanal  “La Alacena de la Sierra”.
  • 11:00h. Ruta tematizada por los rincones más interesantes de la localidad. (Prepárate para cualquier sorpresa). Salida: Poblado Yunquera 1811.
  • 12:00h. Acciones por Calle Calvario. El saqueo francés.
  • 14:00h. Escena lavanderas “A la que salta”.
  • 14:15h. Escena infantil: “La Reina de las gusanas”.
  • 14:30h. Escenificación 4: “Trampas y coraje”.
  • 14:50h. Escenificación 5: “La Gresca”.
  • 15:00h. Escenificación 6: “Presos”.
  • 15:20h. Escenificación de una boda en tiempos de guerra.
  • Descanso.
  • 16:00h. Escena Jóvenes “El Bando”.
  • 16:45h. Encendido de las hogueras.
  • 17:00h. Escenificación 7: “Crueldad”.
  • 17:10h. Escenificación 8: “Cucharas”.
  • 17:20h. Escenificación 9: “Emboscada”.
  • 17:40h. Escena infantil: “La Reina de las gusanas”.
  • 18:00h. Taller de baile de Inma, dónde se realizarán danzas teatralizadas.
  • De 19:00h a 20:00h. Acciones guerrillera por el poblado.
  • (A las 19:00h tendrá lugar la presentación del cartel y pregón de Semana Santa, a cargo de sus autores, D. José Antonio Macías García y D. David Campos Vera).
  • 20:00h. Escena lavanderas “A la que salta”.
  • 20:30h. Espectáculo flamenco.
  • 00:00h. Cierre según asistencia.
[/toggle][toggle title=”Domingo 15 de abril” state=”close”]
  • 11:00h. Apertura del poblado de 1811 y del Mercado agroalimentario-artesanal  “La Alacena de la Sierra”.
  • 11:00h. Ruta tematizada por los rincones más interesantes de la localidad. (Prepárate para cualquier sorpresa). Salida: Poblado Yunquera 1811
  • 12:00h. Acciones por Calle Calvario. El saqueo francés.
  • 12:20h. Encendido de hogueras.
  • 13:30h. Escena lavanderas “A la que salta”.
  • 14:00h. Escena especial “La Taberna de las Nieves” con la actuación estelar  de nuestra invitada  La Húngara.
  • 14:10h. Escena infantil: “La Reina de las gusanas”.
  • 14:20h. Escenificación 10: “Ya vienen”.
  • 14:30h. Escenificación 11: “Desesperada”.
  • 14:45h. Escenificación 12: “Se acerca el fin”.
  • 14:55h. Clausura a cargo de La Húngara.
  • 15:00h. Reparto de chorizo y tocino, “si lo quieres calentito y asadito, tenemos las hogueras a puntito”.
  • 17:30h. Apagón de las hogueras. Volveremos a vernos la primavera que viene en este nuestro y vuestro pueblo.
  • Cierre según asistencia. 
[/toggle] [divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Descubre el municipio y el entorno de Yunquera

[divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

[one_half]de tapas por Yunquera[/one_half][one_half_last]senderos de Yunquera[/one_half_last][one_half]que visitar en Yunquera[/one_half][one_half_last]entorno natural Yunquera[/one_half_last]

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]
Categorías
Eventos Yunquera Actualidad

Llega el Carnaval de Yunquera

Los Carnavales de Yunquera se celebrarán este fin de semana, 23, 24 y 25 de febrero

Los Carnavales en Yunquera comenzarán el viernes por la noche con la ya tradicional “pijamada”, donde puedes salir de casa a disfrutar de la fiesta con tu pijama favorito puesto.

Los Carnavales de Yunquera se celebrarán este fin de semana, 23, 24 y 25 de febrero
Ampliar Cartel Oficial

El sábado comenzará con la disputa del VI Rally BTT Escuelas El Pinsapo. Ya por la noche, pasacalles, actuación del grupo Kalima y Concurso de Disfraces con importantes premios en metálico.

Fiesta de carnaval infantil el domingo y las actuaciones de “Los Viktoria Secret”, primer premio en la categoría de murgas del Carnaval de Málaga y “Los independientes”, segundo premio del concurso malacitano en la modalidad de comparsas.

Para finalizar las fiestas, se realizará el entierro de la sardina con todos los asistentes vestidos de riguroso luto.

Programa Carnaval de Yunquera 2018

Viernes, 23 de febrero
  • Diviértete por los bares en la tradicional PIJAMADA. Único día del año en el que puedes salir a la calle con tu pijama favorito.
Sábado, 24 de febrero
  • 10.00h – 14.00h. Los arbolitos-6º Rally BTT Escuelas 2018. XX Circuito Provincial BTT Diputacíon de Málaga.
  • 21.00h – Casa de la Cultura – Comienzo del Pasacalles de Carnaval. Anímate a salir disfrazado por las calles del municipio junto con la Banda Municipal de Música de Yunquera.
  • 22.00h – Plaza de la Constitución – Apertura de l caseta municipal con la actuación del grupo Kalima.
  • 23.00h – Plaza de la Constitución -. CONCURSO DE DISFRACES. Se ruega puntualidad para los participantes, los que no se encuentren presentes antes de las 22 horas, no podrán participar.

Premios

  • Grupo “Disfraz más original” 150€
  • Grupo “Disfraz más elaborado” 150€
  • Grupo “Mejor puesta en escena” 150€
  • “Mejor individual ó pareja” 50€

“Los grupos ganadores deberán participar ataviados de riguroso luto en el Entierro de la Sardina para poder recoger su premio”.

  • 23:30h – Fallo del jurado.
  • 00:00h Plaza de la Constitución. La fiesta continuará con el grupo Kalima y animación de DJ.
Domingo, 25 de febrero
  • 12.30h – Plaza de la Constitución-. Quedará instalada la tómbola-stand a beneficio de Manos Unidas.
  • 16.00h  – Plaza de la Constitución. – Fiesta infantil de carnaval con “El show de los Minions” además de juegos, pintacaras, bailes y globoflexia. Ven con tu disfraz a disfrutar de esta estupenda fiesta y obtendrás una bolsa de golosinas personalizada. A continuación llegando la tarde disfruta de los mejores buñuelos de chocolate.
  • 18.00h  – Plaza de la Constitución – ACTUACIÓN DE CARNAVAL

“Los Viktorias Secret”, 1º premio Murgas del COAC Málaga 2018
“Los Independientes”, 2º premio Murgas del COAC Málaga 2018

  • 19:30h – Salida de calle Iglesia -. ENTIERRO DE LA SARDINA acompañados por la Banda Municipal de Música de Yunquera. Invitamos a los participantes a acudir de riguroso luto.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actividades Yunquera Actualidad

VI Rally de Escuelas BTT El Pinsapo en Yunquera

El sexto Rally Escuelas BTT El Pinsapo será la primera prueba del Circuito Provincial de BTT Diputación de Málaga. Sábado, 24 de febrero

La primera prueba del  Circuito Provincial de BTT Diputación de Málaga se disputará este sábado en Yunquera con el Rally Escuelas BTT El Pinsapo. Comenzará a partir de las 11 horas en el Recinto Deportivo Los Arbolitos.

VI Rally de Escuelas BTT El Pinsapo en Yunquera
Ampliar Cartel Oficial

Es ya la sexta edición de uno de los primeros rallies BTT de la provincia en dedicar una jornada exclusiva a los más pequeños.

La categorías participantes serán las siguientes tanto masculinas como femeninas:  gymkhana (para nacidos hasta el 2012), promesa (nacidos en 2010-2011), principiante (nacidos en 2008-2009), alevín (nacidos en 2006-2007) e infantil (nacidos en 2004-2005).

Habrá tres recorridos diferentes,  uno para los promesas con una longitud de 370 metros, otro para  principiantes con una longitud aproximada de 600 metros y carente de dificultad técnica, y otro para las categorías alevín e infantil, de 900 metros.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 22 de febrero a través de la web de la  Federación Andaluza de Ciclismo. También se pueden realizar el mismo día de la prueba con un coste añadido de 3 euros.

Este Rally de Escuelas El Pinsapo inaugurará también el sistema de dorsal único, que permite participar en todas las pruebas del circuito.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad

Dale al Play – Sierra de las Nieves en “Tierra y Mar”

Vídeo del reportaje del programa  “Tierra y Mar” de Canal Sur Televisión emitido el pasado domingo, 28 de enero.

La Sierra de las Nieves se presenta como uno de los enclaves naturales más singulares de Andalucía por su gran riqueza botánica y geológica. Cuenta con las entrevistas a  Rafael Haro Ramos, Director – conservador del Parque Natural Sierra de las Nieves, y Tomás Rueda Gaona, Coordinador de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.

Destaca por formar parte del mayor afloramiento mundial de peridotitas, una roca procedente del manto de la Tierra y que está presente en muy pocos lugares del mundo.

También es un lugar muy atractivo para los amantes de la espeolología porque tiene uno de los Karst más importantes de Andalucía.

Su gran diversidad botánica, tiene en el pinsapo su principal símbolo, un abeto endémico de las sierras de Málaga y Cádiz. Entre la fauna salvaje que podemos encontrar hay cabras montesas, corzos y grandes rapaces como el águila perdicera, el azor, el buitre leonado,..).

Todos estas características le han valido a la Sierra de las Nieves el estar próxima a convertirse en el tercer Parque Nacional de Andalucía junto a los de Sierra de las Nieves y Doñana. Una distinción que se espera sirva para mejorar la conservación del espacio natural y para conseguir una desarrollo sostenible en los municipios que conforman este territorio.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Yunquera: dónde alojarse

Casa las tres Conchas

Casa las tres conchas, alojamiento a los pies del Paraje Natural

La Casa las tres Conchas se encuentra en Yunquera, a 3,6 km del parque natural de la Sierra de las Nieves.

Una casa rural totalmente reformada y con todas las comodidades necesarias para disfrutar en un enclave singular por su tranquilidad y silencio, ubicada en el centro urbano de Yunquera, a los pies de la Sierra de las Nieves.

Por la cercanía de la naturaleza puede disfrutar en sus alrededores de un gran número de actividades al aire libre y además de la rica gastronomía de la zona.

Tiene una capacidad para alojar hasta un máximo de 6 personas. La casa dispone de 2 habitaciones y de un sofá convertible en cama de la categoría máximo confort de 135×200, encontrándose equipada con todo lo necesario para que su estancia se desarrolle a la perfección.

Dispone de calefacción por emisión térmica, televisores de led en todas las habitaciones y en el salón con televisor de pantalla plana y reproductor DVD.

Cuentan con zona de comedor. La cocina dispone de un horno, microondas, tostadora, nevera y cafetera,.
La casa está equipada con toallas, sábanas, almohadas.

Contacto:
Teléfono: (+34) 951 20 38 95
Email: info@fincalasmorenas.com

Booking.com
Categorías
¿donde comer? en Yunquera

Restaurante El Abanico

Restaurante El Abanico situado en el antiguo cine de Yunquera

Restaurante El Abanico

Restaurante situado en el antiguo cine de Yunquera, El Abanico, consta de 2 salones, uno decorado al estilo clásico-antiguo, en el que destacan sus altos techos. El otro salón, de estilo más moderno con un ambiente acogedor y familiar.

Este restaurante-catering ofrece todo tipo de carnes y pescados, además de comidas y postres caseros. Entre sus especialidades están el Chivo lechal al romero, presa ibérica, lomo de bacalao al abanico, salmón al horno, solomillo y secreto ibérico entre otros muchos.

El Abanico cuenta con  una excelente bodega especializados en vinos de la Serranía de Ronda.

Especializado en celebraciones como bodas, comidas de negocios, comuniones… para una capacidad máxima de 650 plazas.
Disponen de Discoteca/Cafetería y animación en eventos.
Hay aparcamiento a 200 metros. Y se admite reservas.

Contacto:
Teléfono: (+34) 622 00 59 10
Email: cateringelabanico@gmail.com
Web: www.cateringelabanico.com
Dirección: C/Calvario 16
29410 Yunquera, Málaga

Categorías
¿donde comer? en Yunquera

Restaurante Enara

Rica gastronomía con vistas panorámicas en pleno corazón de la Sierra de las Nieves.

Restaurante Enara

El restaurante Enara le ofrece un ambiente tranquilo con un personal especializado para el trato de sus clientes.

Cuenta con una completa carta de la cual podrá pedir todo tipo de platos tradicionales y disfrutar de cada ocasión, familiar, con amigos o en pareja. También cuenta con una excelente variedad de postres.

Además, Restaurante Enara dispone de amplias terrazas, parking interior privado, acceso y servicio para minusválidos.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 482 584
Email: info@restauranteenara.es
Web: www.restauranteenara.es
Dirección: Avda. Sierra de las Nieves
29410 Yunquera, Málaga

Categorías
¿donde comer? en Yunquera

Asador Cocina del Zarcillos

Cocina creativa con los mejores productos de la tierra

Asador Cocina del Zarzillos

La Cocina del Zarcillos es gusto para los sentidos: ambiente agradable y la mejor comida. Enclavada en el antiguo mesón Don Serrano, posee un amplio salón de madera y forja, presidido por nuestro inigualable horno de leña.

El Zarcillos te ofrece una cocina innovadora basada en lo tradicional y en productos autóctonos de máxima calidad, incluyendo su plato estrella: las carnes a la brasa en horno de leña de encina. Puedes descubrir nuestra carta y ofertas y promociones a través de las redes sociales. En verano, podrás disfrutar de nuestra terraza en el paseo Sierra de las Nieves.

Contacto:
Teléfono: (34) 606 260 937
Email: lacocinadelzarcillos@gmail.com
Web: www.lacocinadelzarcillos.com
Dirección: Avda. Sierra de Las Nieves 30
29410 Yunquera, Málaga

Categorías
¿donde comer? en Yunquera

Restaurante Miguelín y Miguel

Espacio muy luminoso y cómodo con amplia barra y dos salones con gran capacidad.

Restaurante Miguelín y Miguel

En el Restaurante Miguelín y Miguel, puede disfrutar de una deliciosa comida en familia al igual que festejar una gran celebración.

Los domingos por la noche puedes degustar de exquisitas pizzas cocinadas en horno de leña, con posibilidad de hacer pedidos a domicilio.

Entre sus especialidades están Carnes a la brasa de buey y ternera, revuelto de setas y bacalao al pil-pil. Destacar la variedad de carnes con un toque especial y cocinadas en horno de leña. Y los domingos por la noche, también puedes degustar una amplia carta de pizzas cocinadas en el horno de leña.

Día de descanso: Viernes.
Horario: de 07:00 a 00:00horas aproximadamente.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 482 506
Dirección: C/ Las Tobas (Polígono Industrial Las Tobas)
29410 Yunquera, Málaga

Categorías
Yunquera: dónde alojarse

Casa Paraje La Revuelta

Paraje de la Revuelta casa rural rodeada de una finca.

Casa Paraje La Revuelta esta situada a 1´5 km de Yunquera rodeada de una finca de olivos, aguacates, naranjos, algarrobos, huertos de hortalizas, cerezos y almendros.

Muy cerca de un conjunto histórico; la zona de “Las Cruces” a tan solo unos 15-20 minutos caminando podrá ver parte de la famosa “Villa de Jorox” y los diferentes municipios circundantes: Alhaurín, Coín, etc…

La Casa “Paraje de la Revuelta” se encuentra vallada en su totalidad y cuenta con una amplia zona de aparcamiento (hasta cinco coches), tiene una capacidad máxima de 5 personas, con 2 dormitorios en planta baja: una de cama tipo “King size o matrimonio” y otro dormitorio con dos camas, baño, salón-cocina con sofá-cama y una chimenea para las noches frías de invierno.

Para la temporadas con más calor, podrá disfrutar de su piscina al aire libre donde tienen también una ducha auxiliar, además de una tradicional barbacoa hecha de obra. La casa dispone de todos los enseres necesarios y de seguridad para vivir durante corta o larga estancia.

Situada en un enclave único y al estar instalada en una colina, podrá contemplar unas magníficas impresionantes vistas del Parque Natural Sierra de las Nieves, y su cumbre más alta: “Pico Torrecilla”.

Un lugar que le permite realizar varias rutas de senderismo que conectan con varios carriles y veredas que da acceso a “La villa de Jorox”.

Contacto:
Teléfono: (+34) 664 342 229
Teléfono: (+34) 685 994 628
Categorías
Senderos Yunquera

Sendero PR-A351 Puerto Saucillo-Torrecilla

Es una ruta clásica de acceso a la zona alta de la Sierra de las Nieves y al Pico Torrecilla

El fuerte desnivel que se recorre permite conocer prácticamente todas las formaciones vegetales que existen, pasando desde las zonas de matorral de las partes bajas hasta  praderas  de  alta  montaña  salpicadas de quejigos centenarios.

Tomando el carril desde Yunquera alcanzamos el mirador Puerto Saucillo, situado a una cota de 1.200 metros, desde donde comienza el sendero.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 9,4 km
  • Tiempo estimado: 4 h
  • Dificultad: Alta
  • Tipo camino: Sendero pedregoso
  • Paisaje/Vegetación: Materiales calizos, que en muchos puntos presenta una fuerte karstificación: abundancia de lapiaces, torcales y dolinas, así como a la aparición de abundantes cavidades y simas. Pinsapares y quejigales de montaña. Praderas de alta montaña. Excepcionales vistas panorámicas.

Hojas del MTN 1:50.000

  • 1051-1 Ronda
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 36.72318, Y -4.96414
  • Final:  X 36.67724, Y -4.9949

La sombra es  escasa sobre todo en los últimos tramos.  Llevar ropa de abrigo y buenas botas; en caso de niebla , ventisca o mal tiempo desistir de hacer la ruta; indispensable la brújula; solo hay agua en el Pilar de Tolox en la parte alta.

 

No salirse de las sendas, estamos en una zona de alta protección ambiental y muy delicada, por toda la zona se regenera el pinsapar y el quejigal; si vamos en silencio tendremos la posibilidad de ver cabras monteses que son abundantes; no recolectar flora ni molestar a la fauna, no dudes en llamar la atención a quien no se muestre respetuoso con el entorno. No se permite encender fuego.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

A Yunquera se llega desde Ronda y El Burgo por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, por Alozaina, usando esa misma carretera. Una vez en Yunquera, en la glorieta de la gasolinera debemos tomar el desvío hacia el camping los arbolitos, sobre esta pista recorrer unos 6 km hasta llegar al mirador desde donde se inicia el sendero. Existe un aparcamiento con unas 15 plazas. 

Yunquera posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

No dejes huellas
Categorías
Senderos Yunquera

Sendero PN Yunquera-Nacimiento de Río Grande

El nacimiento del Río Grande es uno de los enclaves más llamativos de Yunquera. El agua brota de las profundidades de la Sierra de las Nieves en una cueva cuyas galerías subterráneas todavía no han sido exploradas por el ser humano.

La ruta nos llevará  por caminos agrícolas con bancales a uno y otro lado con una gran variedad de cultivos diferentes.

Antes pasaremos por caminos agrícolas con bancales a uno y otro lado cargados de la gran variedad de cultivos que existen en el municipio, y desde donde apreciaremos los valles de río Grande y del Guadalhorce hasta perderse en la distancia.

Datos técnicos: Sendero uso público PN

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 4,4 km
  • Tiempo estimado: 1 h (sólo ida)
  • Dificultad: Baja
  • Tipo camino: Pista forestal, caminos agrícolas y sendero
  • Paisaje/Vegetación: Fundamentalmente campos dedicados al cultivo de almendros, viñas, cerezos, olivos, cítricos y huertos; muchos de ellos asentados sobre pequeñas terrazas construidas a mano denominadas bancales.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051–4 Yunquera
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 327836 – Y 4067208
  • Final:  X 327476 – Y 4065482

Casi todo el recorrido discurre junto a fincas privadas, por lo que no debemos salirnos del camino y respetar la propiedad privada. Puede ser frecuente el paso de vehículos a motor, por lo que hay que tener precaución. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada. No se permite encender fuego.

Sendero homologado y señalizado como Sendero uso público PN, con balizas y marcas de color blanco y verde.

Señalización Senderos

A Yunquera se llega desde Ronda y El Burgo por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, por Alozaina, usando esa misma carretera. Una vez en Yunquera, en la glorieta de la gasolinera debemos tomar el desvío hacia el camping los arbolitos. La zona de aparcamientos de esta ruta esta situada junto al Área Deportiva y Recreativa Los Arbolitos.

Yunquera posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

No dejes huellas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.