Categorías
Actualidad

La Vuelta Ciclista 2018 recorrerá la Sierra de las Nieves

La segunda y tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España 2018 atravesará la ciudad de Ronda y las localidades de El Burgo, Yunquera, Alozaina.

Además de los términos municipales de Parauta, Tolox, Casarabonela, Guaro, Monda y Ojén.

La Vuelta Ciclista a España 2018 que se disputará del sábado 25 de agosto al domingo 16 de septiembre estará presente durante sus cuatro primeras etapas en la provincia de Málaga.

  • Etapa 1 Málaga/ Málaga
  • Etapa 2 Marbella / Caminito del Rey
  • Etapa 3 Mijas / Alhaurín de la Torre
  • Etapa 4 Velez Málaga / Alfacar. Sierra de Alfaguara

La VueltaLa primera etapa de la Vuelta a España 2018 saldrá el próximo 25 de agosto del Museo Pompidou de Mälaga. Se tratará de una contrareloj individual de 8 kilómetros con salida en el Museo Pompidu y final en la calle Larios.

La segunda etapa será un recorrido llano de 163.9km con final en alto, la salida se hará desde Marbella con final en el Caminito del Rey. Pasará por los términos municipales de la Sierra de las Nieves, como Ojén, Monda, Guaro, Tolox, Casarabonela y atravesará la localidad de Alozaina. 

La tercera etapa que discurrirá entre Mijas y Alhaurín de la Torre pasará por el termino municipal de Parauta, donde seguidamente atravesará la ciudad de Ronda y los municipios de la comarca de la Sierra de las Nieves de El Burgo y Yunquera volviendo a pasar por Alozaina y los términos municipales de Tolox, Guaro y Monda. Un largo recorrido de  182.5 kilómetros que se prevé apropiado para la llegada al sprint. [divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad El Burgo Actualidad

Un nuevo eje de carreteras unirá Las Pedrizas y la Sierra de las Nieves

Se estudia un eje de carreteras de 80 kilómetros que pasaría por Puerto del Barco, La Joya, Valle de Abdalajís, El Chorro, Ardales y El Burgo

La Diputación de Málaga estudia crear un eje de carreteras de 80 kilómetros que una el puerto de Las Pedrizas con la Sierra de las Nieves a través del Caminito del Rey. Un proyecto que supondría una gran inversión porque habría que adaptar las vías de titularidad municipal como carreteras de la red provincial. Actualmente, la red de la institución provincial suma 860 kilómetros con 118 vías.

El nuevo trazado atravesaría los municipios de Puerto del Barco, La Joya, Valle de Abdalajís, El Chorro, Ardales y El Burgo.

En el tramo de Ardales a El Burgo, afectaría a la MA-5401 y MA- 5402 que también sirve de acceso a Casarabonela. Supondrá una inversión de un millón de euros. Ya se han dedicado 255.000 euros en arreglar 5,5 kilómetros de la  MA- 5402 desde el punto kilométrico 4 hasta el acceso a Ardales. Posteriormente, se terminarán los cuatro kilómetros que faltan por acometer.

También se está redactando el proyecto de un nuevo puente de acceso a El Burgo en el punto kilométrico 0,90 de la carretera MA-5401 con el acondicionamiento de un kilómetro de la vía.[divider style=”normal” top=”20″ bottom=”20″][ads1][divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Categorías
El Burgo Actualidad

Cuenca del Río Turón, El Burgo

LA CUENCA DEL RÍO TURÓN, El BURGO

Cuenca del Río Turón, El Burgo. 8,5 km de recorrido con aguas limpias y frescas en las que encontramos varias pozas y diques dentro de un entorno natural espectacular.

La cuenca del río Turón transcurre por el termino municipal de El Burgo durante un total de 8,5 km de recorrido. Tiene unas aguas limpias y frescas con numerosas pozas y diques en un entorno natural muy atractivo.

Se puede acceder al río desde el puente de entrada al municipio por una pista forestal. El Dique situado a poco más de 2,5 kilómetros se puede hacer cómodamente a pie.

También se puede acceder en coche si vamos con niños pequeños, hay una zona donde se puede aparcar.

El carril nos guía a través de álamos y olivares siguiendo el cauce del río hasta El Dique. Es una zona habitual de baño para los jóvenes del municipio.

Pocos metros más adelante, nos encontramos otra presa de menor tamaño, y también muy frecuentada, El Largo. 

En cualquiera de ellas se puede disfrutar de un agradable baño en las cristalinas y frías aguas del río Turón.

Más adelante y más escondida por la vegetación de rivera se sitúa la Requena donde los lugareños en verano también suelen bañarse.

Siguiendo el carril forestal llegaremos a un punto donde podrá disfrutar de las vistas al rededor de la presa El Nacimiento.

 

Para finalizar nos encontramos con la presa La Hierbabuena, todo un espectáculo para la vista. Sobre todo, ahora, a principios de primavera y en un año en el que las lluvias han sido abundantes.

Un lugar idóneo para la práctica del senderismo. Para conocer más detalles de esta ruta  pincha el siguiente enlace: PN El Burgo-Puerto la Mujer

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
septiembre 21st 2023, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
El Burgo Actualidad Gastronomía

El Burgo celebra el domingo la Ruta de la Tapa

El Domingo de Ramos, 25 de marzo, El Burgo organiza su Ruta de la Tapa por los bares y restaurantes del municipio.

La localidad de El Burgo celebra el próximo 25 de marzo, coincidiendo con el Domingo de Ramos, una nueva edición de su Ruta de la Tapa.

El Burgo celebra el domingo la Ruta de la Tapa
Ampliar Cartel Oficial

Desde las 12.30 del mediodía y hasta las 17.00 horas se podrán degustar tapas de cocina tradicional acompañadas de una caña de cerveza por sólo 1,50€ en los principales bares y restaurantes del municipio.

En los mismos establecimientos participantes se podrá conseguir el tapasporte que se irá sellando en cada uno de ellos. Las personas que tengan el tapasporte completo participarán en el sorteo de una noche de hotel para dos personas en el Hotel Villa de Frigiliana. Para ello, deberán depositarlo en el Ayuntamiento de 18 a 18.30 horas.

Una jornada dedicada a la gastronomía local que permitirá a vecinos y visitantes degustar una amplia y variada oferta de tapas, en muchos casos creadas expresamente para la ocasión.

Categorías
Actualidad El Burgo Actualidad

III Marcha El Burgo contra el cáncer

Ya se pueden realizar las inscripciones para la III Marcha El Burgo contra el cáncer que tendrá lugar el domingo, 29 de abril.

III Marcha El Burgo contra el cáncer
Ampliar Cartel Oficial

El Club Senderista La Cabrilla de El Burgo organiza por tercer año consecutivo una marcha no competitiva y una carrera para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer.

En esta ocasión, todo el dinero que se obtenga de las inscripciones se destinará a la lucha contra el cáncer. Se entregará un cheque con el dinero recaudado a la Asociación “Un Sí por la Vida” (www.unsiporlavida.es).

Este año se podrá elegir entre tres modalidades distintas para que nadie se quede sin participar:

  • Trazado Cañada Real: 10 km de recorrido por la antigua Cañada Real que comunica El Burgo con Ronda.
  • Trazado Cerro Espartoso: 6 km
  • Trazado urbano: 3 – 4 km – Recorrido por las calles principales del municipio.

Se podrá realizar la inscripción para la III El Burgo Marcha contra el Cáncer del  11 de marzo al 25 de abril o hasta completar las plazas ofertadas.

La inscripción se puede realizar a través de la web www.global-tempo.com.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad El Burgo Actualidad Eventos

Carnaval y Semana Cultural El Burgo

El Burgo celebra su Carnaval dentro de una Semana Cultural con numerosas actividades para toda la familia. Sábado, 3 de marzo.

El Carnaval de El Burgo, es una de las fiestas más esperada del año por los burgueños y por muchos visitantes que vienen cada año a disfrutar del gran ambiente que se crea en el municipio. El Burgo se vuelca completamente para celebrar su carnaval.

Carnaval y Semana Cultural El Burgo
Ampliar Cartel Oficial

Los actos festivos comenzarán a las 17.30h con el Pasacalles Carnaval Infantil y la fiesta con el grupo “Carpa Teatro”.

El turno para los más mayorcitos llegará a partir de las 23.00 horas con el Pregón de Carnaval Adulto en la Puerta del Ayuntamiento.

Seguidamente, Gran Fiesta de Carnaval amenizada por la Orquesta Dynamic y Vibraciones Isayra.

El Carnaval de El Burgo se enmarca dentro de su Semana Cultural con numerosas actividades culturales y deportivas y en la que tiene lugar también su tradicional elaboración de la Sopa de los Siete Ramales para festejar el Día de Andalucía.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad

Dale al Play – Sierra de las Nieves en “Tierra y Mar”

Vídeo del reportaje del programa  “Tierra y Mar” de Canal Sur Televisión emitido el pasado domingo, 28 de enero.

La Sierra de las Nieves se presenta como uno de los enclaves naturales más singulares de Andalucía por su gran riqueza botánica y geológica. Cuenta con las entrevistas a  Rafael Haro Ramos, Director – conservador del Parque Natural Sierra de las Nieves, y Tomás Rueda Gaona, Coordinador de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves.

Destaca por formar parte del mayor afloramiento mundial de peridotitas, una roca procedente del manto de la Tierra y que está presente en muy pocos lugares del mundo.

También es un lugar muy atractivo para los amantes de la espeolología porque tiene uno de los Karst más importantes de Andalucía.

Su gran diversidad botánica, tiene en el pinsapo su principal símbolo, un abeto endémico de las sierras de Málaga y Cádiz. Entre la fauna salvaje que podemos encontrar hay cabras montesas, corzos y grandes rapaces como el águila perdicera, el azor, el buitre leonado,..).

Todos estas características le han valido a la Sierra de las Nieves el estar próxima a convertirse en el tercer Parque Nacional de Andalucía junto a los de Sierra de las Nieves y Doñana. Una distinción que se espera sirva para mejorar la conservación del espacio natural y para conseguir una desarrollo sostenible en los municipios que conforman este territorio.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
¿que visitar en El Burgo? El Burgo Actualidad

El Burgo – Qué visitar

El Burgo - Qué visitar

El Burgo está situado en el borde oriental de la Serranía de Ronda, rodeado de un paraje de incomparable belleza. Está enclavado en pleno Parque Natural de la Sierra de las Nieves, catalogado por la Unesco como Reserva de la Biosfera. 

Ubicado en una zona habitada por el ser humano desde la antigüedad, posee un rico pasado histórico. Gozó del privilegio imperial romano, ya que era uno de los lugares de paso obligado de sus soldados. De El Burgo era también uno de los bandoleros más conocidos de la Serranía de Ronda, Pasos Largos. 

En el interior del pueblo hay varios lugares de interés para visitar.

Iglesia de la Encarnación

El Burgo - Qué visitar

La iglesia de la Encarnación es el monumento de mayor valor artístico de El Burgo. Fue levantada en el siglo XVI en estilo gótico-mudéjar, aunque fue reformada varias veces.

Posee tres naves y armadura de madera en la parte central recubierta con bóveda de medio cañón renacentista. El exterior presenta dos portadas y una torre con tejadillo.

Castillo de Miraflores

Castillo Miraflores

El Castillo de Miraflores fue un importante baluarte fronterizo durante el dominio árabe. Fue destruido y reconstruido en varias ocasiones y sufrió los estragos del terremoto de 1755.

En 1812 sirvió de asiento a la artillería francesa que antes de marcharse arrasó la parte habitable que permanecía en pie. Hoy sólo quedan restos de las murallas y torres.

Ermita de San Sebastián

Ermita de San Sebastián

La ermita de San Sebastián, situada junto al cementerio, fue construida a finales del siglo XV en estilo gótico tardío.

Parece ser que el pequeño y sencillo templo se consagró a San Sebastián por ser la reina Isabel la Católica muy devota de este santo.

Iglesia de San Agustín

El Burgo - Qué visitar

La iglesia de San Agustín alberga las imágenes de su santo titular, de la Inmaculada y del Sagrado Corazón, por las que los vecinos de El Burgo profesan un gran fervor. 

El templo pudo ser edificado gracias a la generosidad de los lugareños y de las autoridades.

Fuente El Molinillo

Fuente El Molinillo

Este pilar y abrevadero de unos 5 m de largo se encuentra dentro del casco urbano en la Calle Málaga.

En dicho lugar conectan dos vías pecuarias, la “Cañada Real de Málaga” y la “Cañada Real de Cuevas al Serrato y Málaga”.

Fuente del Conejo

Fuente del Conejo se encuentra a la entrada del casco municipio. El origen del nombre de esta fuente se debe a la presencia de dicho animal por la zona.

Este agua procede del manantial de “Fuente Calera”,  antes de su restauración disponía además de una pila para abrevadero de ganado. 

Acequia del Molino

Acequia del Molino

Antigua acequia de la época medieval que discurre a lo largo de la ribera del río Turón. Se ha construido a su alrededor un paseo que permite al visitante hacer el recorrido cómodamente.

De la acequia sólo se conservan algunos restos del viejo trazado, el cual conducía el agua hasta el antiguo molino hidráulico medieval denominado “La Fábrica de Harina” y, más recientemente, “La Fábrica de Salvador”.

Monumento Pasos Largos

Monumento Pasos Largos

Monumento Pasos Largos. Estatua ubicada en el parque de mismo nombre en la entrada del municipio. 

Está dedicada a Juan Mingolla Gallardo, apodado “Pasos Largos” al que se considera que fue el último bandolero de la Serranía de Ronda.

Casco Histórico - Plaza la villa

Plaza la Villa

En la zona alta en el casco histórico de El Burgo se encuentra la Plaza de la Villa, una pequeña plazoleta donde se ubica gran parte  de la fortaleza. 

Aquí tuvo comienzo también el origen del pueblo actual de El Burgo. La Villa alberga la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación.

Fuente de la villa

Fuente de la Villa

La Fuente de la Villa se encuentra en el punto más alt0 del pueblo, en la plaza de la Villa, justo en frente de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación. El caudal de esta fuente proviene del nacimiento que se encuentra en el río Turón. 

De este mismo nacimiento se abastece el municipio, el agua de este fuente no transcurre  por el depósito municipal, por lo que no está clorada.

Calle la Calzada

Calle la Calzada El Burgo

La calle Calzada era una de las antiguas entrada del castillo. Todavía se pueden apreciar en ella algunos restos del Torreón.

En época romana pasaba por aquí la calzada de Acinipo a Málaga junto a la villa, por lo que en tiempos del emperador Trajano tuvo privilegio imperial al ser el paso obligado de las legiones romanas. 

DESCUBRE EL BURGO ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
septiembre 21st 2023, jueves
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • VIE 22
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 23
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Actualidad Benahavís Actualidad El Burgo Actualidad Istán Actualidad Tólox Actualidad

Pozas y piscinas naturales en la Sierra de las Nieves

Pozas y piscinas naturales donde disfrutar de un baño refrescante en la Sierra de las Nieves

El verano no es, sin duda, la mejor época del año para hacer senderismo; por lo menos, en el Sur de España. Pero todo cambia si la recompensa a una pequeña caminata es un buen chapuzón.

En la Sierra de las Nieves hay numerosos lugares donde disfrutar de un refrescante baño ya sea en pozas naturales o en pequeños diques fabricados en el curso del río. Aguas frías y transparentes en las que es un verdadero placer sumergirse cuando el calor aprieta.

He hecho una selección de cuatro pozas que son zonas habituales de baño de vecinos y visitantes. Por supuesto, hay muchas más que iremos recopilando en sucesivos artículos.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

1.- Angosturas del Río Guadalmina. Benahavís

Charca de las Mozas

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Benahavís a pesar de estar tan cercano a la bulliciosa Marbella, cuenta con un rico y cuidado entorno natural.

Uno de sus lugares más conocidos son de las Angosturas del río Guadalmina, situado muy cercano al núcleo urbano del municipio. Una espectacular garganta abierta por el propio río y con numerosas pozas donde refrescarse en verano.

Una de las más populares es la Charca de las Mozas, una poza de casi tres metros de profundidad.

Su acceso es muy fácil, al estar situada junto a la carretera que va a Benahavís. Se puede dejar el vehículo en sus alrededores o en el pueblo y hacer el recorrido a pie hasta la charca.

A un kilómetro, aproximadamente, río abajo, hay otra poza donde también es posible el baño.

Entre ambas charcas, el río Guadalmina baja rápido entre roquedales calizos, pozas y cascadas, lo que lo hace especialmente llamativo para los amantes del barranquismo.

Para realizar el recorrido completo por el cauce del río es necesario ir equipado con material básico para descenso de cañones.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

2.- Charco del Canelón, Río Verde. Istán

Charco del Canelón

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

El Río Verde abastece antes de su desembocadura al embalse de La Concepción del que dependen buena parte de las localidades de la Costa del Sol.

A su paso por el municipio de Istán, el Río Verde forma parajes de gran belleza. Uno de los más populares es el Charco del Canalón. Pozas de agua limpia y una bonita cascada en las que poder disfrutar de una baño relajante.

Al Charco del Canalón se accede desde el municipio de Istán. Parte del recorrido se puede realizar en coche por un carril forestal. El resto, unos 2,5 kilómetros, hay que hacerlo a pie por un carril paralelo al río. También se puede seguir el propio cauce del río.

Durante el camino se atravesarán huertos en bancales y un bosque de pinos y alcornoques.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

3.- El Dique, Río Turón. El Burgo

El Dique, Río Turón.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

El río Turón a su paso por El Burgo muestra unas aguas limpias y frescas con numerosas pozas y diques en un entorno natural muy atractivo.

Se puede acceder desde el puente de entrada al municipio por una pista forestal. El recorrido de poco más de  2,5 kilómetros se puede hacer cómodamente a pie. También se puede acceder en coche  si vamos con niños pequeños, hay una zona donde se puede aparcar.

El carril nos guía a través de álamos y olivares siguiendo el cauce del río hasta El Dique. Es una zona habitual de baño para los jóvenes del municipio.

Pocos metros más adelante, nos encontramos otra presa de menor tamaño, y también muy frecuentada, El Largo.

En cualquiera de ellas se puede disfrutar de un agradable baño en las cristalinas y frías aguas del río Turón.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

4.- Poza de la Virgen, Río de Los Caballos. Tolox

Poza de la Virgen

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Desde el conocido Balneario de Tolox, adentrándonos en el curso del Río de Los Caballos llegamos a un bonito enclave conocido como Poza de la Virgen. El recorrido es de unos 2,8 kilómetros solamente ida.

A lo largo del recorrido se pueden ver huertas con cítricos, eucaliptos, aulagas, fresnos, palmitos, helechos, pinos y vegetación de ribera.

Se trata de una gran charca de aguas cristalinas con una cascada de la que se dice es la cola del caballo.

Es un sitio perfecto para darse un chapuzón en primavera o en verano. Hay que decir que algún verano muy seco puede llevar poca agua.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
El Burgo: de tapas y copas

Bar Casino

Bar Casino el lugar ideal para sentirte como un burgueño más …

Bar Casino El Burgo

El bar Casino está ubicado en el corazón del municipio, en la Calle Comandante Benitez . El Nene e Inma ofrecen a sus clientes tapas típicas, caseras y de cocina andaluza rodeada de un ambiente tradicional y relajado.

En la carta podrás encontrar una gran variedad de tapas con auténticos sabores de estas tierras.

Entre ellas podrás degustar sus carnes en salsas, croquetas caseras, huevos de codorniz, riñones al jerez, filetes a la plancha, calamares, pescaíto frito… todo casero, te dejará sin palabras. Bar “El Casino” el lugar ideal para sentirte como un burgueño más (…)

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 16 00 06
Dirección: Calle Real, 17
29420 El Burgo, Málaga

Categorías
El Burgo: de tapas y copas

Bar Casa Pepe

Gran variedad de tapas y unas vistas espectaculares a la sierra

bar casa pepe el burgo

Casa Pepe es un bar , restaurante y cafetería ubicado en la carretera de Ronda a la salida de El Burgo. El lugar perfecto para los visitantes o exploradores de los municipios de la Sierra de las Nieves; decir que es el último Bar antes de seguir el trayecto dirección Ronda que es bastante largo, mas o menos unos 39 min (27,6 km) por la A-366.

Especializado en todo tipo de comidas caseras con una gran variedad de platos tradicionales, Pescados y para los más pequeños tienen Pizza-pasta. Disponen de una terraza a pie de carretera con vistas espectaculares hacia toda la Sierra de las Nieves.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 160 318
Móvil: (+34) 609 245 351
Email: restaurantecasapepe2013@gmail.com
Dirección: Vereda del Zahori, 8
29420 El Burgo, Málaga

Categorías
El Burgo: de tapas y copas

Bar Restaurante El Porra

El Porra, el lugar perfecto para degustar gastronomía andaluza.

Bar Restaurante "El Porra"

En la entrada del municipio de El Burgo, en una zona de fácil aparcamiento y accesibilidad, se encuentra el Restaurante El Porra, el lugar perfecto para degustar los mejores platos de la gastronomía andaluza. Entre sus especialidades destacamos las migas, callos, carne en salsa o costilla en adobo, y por supuesto, resaltar los tradicionales desayunos, liderados por la zurrapa de lomo en manteca blanca o colorada, elaborada artesanalmente y el riquísimo aceite de oliva.

Restaurante el Porra cuenta con un amplio y acogedor salón con capacidad para 80 comensales y una confortable terraza donde podrá relajarse y disfrutar de sus especialidades culinarias. Abierto durante todos los días del año.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 160 275
Dirección: Crta. Serrato,
29420 El Burgo, Málaga

Categorías
El Burgo: de tapas y copas

Bar Chavito

Bar Chavito, atención, simpatía y gastronomía andaluza.

Bar Chavito

Bar Chavito situado en el centro del municipio, se encuentra en la Calle Real, principal vía comercial y de bares del pueblo. Perfecto para degustar tapas variadas y raciones de la más pura gastronomía andaluza.

Ofrece a sus clientes tapas típicas caseras. Cuando el tiempo es bueno ofrecen barbacoa donde podrá degustar carne a la brasa de la zona.

Abierto durante todos los días del año.

Contacto:
Teléfono: (+34) 625 846 922
Dirección: Calle Real Comandante Benitez 2
29420 El Burgo, Málaga

Categorías
Actualidad El Burgo Actualidad Municipios

Presupuesto para la restauración del Castillo de Miraflores en El Burgo

Se dedicarán 231.000 euros para una intervención en el Castillo de Miraflores de El Burgo

El Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (PADA) de la Junta de Andalucía tiene como meta la protección, conservación y difusión de estas formas de Patrimonio Histórico, principalmente torres, castillos y murallas.

La consejera de cultura de la Junta, Rosa Aguilar, ha manifestado que cuenta con dos millones de euros para proyectos de reforma dentro de el programa PADA. En este sentido, destaca la reforma de la instalación eléctrica de la Alcazaba de Almería, presupuestada en 711.324 euros; la primera fase de la restauración y puesta en valor del Castillo de Belalcázar, en Córdoba; la restauración de las Torres Almohades de Santa Catalina, en Orcera; la consolidación y restauración de la Torre del Agua, en Segura de la Sierra, ambas de Jaén.

Y, más cerca de nuestro ámbito de influencia, tenemos que destacar los 231.000 euros destinados para la restauración del Castillo Miraflores de El Burgo.

El Castillo Miraflores de El Burgo se encuentra en la parte más alta de la localidad, en las calles Escaloncitos, Calzada y Botica. Fue un importante baluarte fronterizo durante la época islámica. Destruido tras la conquista cristiana, fue reconstruido en varias ocasiones.  La fortaleza sufrió bastante, sobre todo sus torres más altas, en el terremoto producido en 1755. En 1812 sirvió de asiento a la artillería francesa que antes de marcharse destruyó la parte habitable que quedaba en pie. Hoy en día sólo quedan los restos de las murallas y torres.

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.