Categorías
Parque Nacional

Sierra de las Nieves será sede del congreso Europarc – España 2020

La candidatura ha sido presentada por la Consejería de Media Ambiente durante el transcurso del congreso  “Esparc 2018”

La Sierra de las Nieves acogerá la sede del Europarc – España “Esparc 2020”, un congreso en el que participan representantes de los espacios naturales protegidos de todo el territorio español. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha presentado la candidatura durante el transcurso del congreso de este año  “Esparc 2018” que se celebra del 23 al 27 de mayo en el Parque Nacional Picos de Europa.

Esta noticia debe servir para dar un impulso mayor al futuro parque nacional Sierra de las Nieves por su repercusión a nivel nacional. Permitirá también dar a conocer los valores naturales y etnográficos de este espacio y la implicación en el proyecto de todos los agentes involucrados.

La  Consejería de Medio Ambiente también aprovechará este “Esparc 2018” para explicar la propuesta de declaración de la Sierra de las Nieves como parque nacional.

[divider style=”normal” top=”20″ bottom=”20″][ads1][divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Categorías
Actualidad Municipios

Mejora de los accesos al futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves

La Diputación de Málaga se ha comprometido a mejorar los accesos de los distintos municipios al futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves para facilitar la llegada de visitantes

El presidente de la Diputación de Málaga, Elias Bendodo, se ha reunido hoy jueves con los alcaldes de los municipios del entorno de la Sierra de las Nieves: Alozaina, Benahavís, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Parauta, Ronda, Serrato, Tolox y Yunquera.

En el marco de esta reunión se ha comprometido a mejorar los accesos de los municipios al parque natural para facilitar la llegada de turistas y visitantes. Ha señalado que técnicos de la Diputación estudiarán la situación de  la accesibilidad actual y prepararán un presupuesto con las actuaciones necesarias.

También ha anunciado que se elaborará un  plan estratégico de promoción turística para poner en valor la Sierra de las Nieves del que se encargará la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol. Se resaltarán no solo los valores ambientales sino también los atractivos culturales y etnográficos de sus pueblos.

El objetivo es que la Sierra de las Nieves se una al  Caminito del Rey y a los Dólmenes y El Torcal de Antequera como grandes atractivos de turismo interior de la provincia.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad Parque Nacional

Inicio de los tramites administrativos de la declaración de Parque Nacional

Publicación en el BOE y en el BOJA de la aprobación de la propuesta inicial del del Parque Nacional Sierra de las Nieves

Con la aprobación de la propuesta inicial de la declaración del Parque Nacional Sierra de las Nieves por parte del Consejo de Ministros del Gobierno central (9 de febrero) y por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía (13 de febrero) se inicia oficialmente su tramitación administrativa.

Esta aprobación ha quedado ya recogida en el BOJA y en el BOE. Se pueden descargar en los siguientes enlaces.

  • Boletín Oficial del Estado (22-02-2018)  Resolución de 14 de febrero de 2018, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 9 de febrero de 2018, por el que se aprueba la propuesta inicial conjunta de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Archivo PDF
  • Boletín Oficial Junta de Andalucía (21-02-2018) Acuerdo de 13 de febrero de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se
    aprueba inicialmente la propuesta conjunta de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Archivo PDF

Se abre ahora un período de consultas y presentación de alegaciones a esta propuesta inicial. Una vez terminado el plazo para el mismo, se elaborará una propuesta definitiva que se convertirá en un proyecto de Ley que tendrá que se aprobado por el Gobierno y remitido a las Cortes Generales, al ser necesario que los parques nacionales sean declarados por Ley.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Senderos El Burgo

Sendero uso público PN El Burgo-Puerto de la Mujer

Partiendo desde El Burgo, este sendero sigue la divisoria de aguas  separa las cuencas del río del Burgo y del arroyo de la Fuensanta, en sentido suroeste.

Transcurre por un denso pinar durante la mayor parte del recorrido. Encontraremos también miradores naturales que nos permitirán disfrutar del bello paisaje del entorno.

El sendero comienza junto al puente sobre el río del Burgo, en la carretera hacia Yunquera, justo donde llega al pueblo la vía pecuaria del Camino de Parauta. Allí veremos varios carteles informativos y una flecha del GR-243 nos marcan el principio del sendero que vamos a seguir hasta el Puerto de la Mujer.

Datos técnicos: Sendero uso público PN

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 6 km (solo ida)
  • Desnivel ascenso: 682 m
  • Desnivel descenso: 682 m
  • Tiempo estimado: 2 h.
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Pista terriza, sendero pedregoso.
  • Paisaje/Vegetación: Relieve Montañoso. Campos de cultivos de olivos y almendros en el primer tramo. Denso bosque de pinar. Encinas, coscojas, cornicabra …

Hojas del MTN 1:50.000

  • 1051-1 Ronda
  • Inicio: 36º 47’ 16,85”N — 4º 56’ 56,15”O
  • Final:  36º 45’ 46,9”N — 4º 59’ 48,26”O

La sombra es abundante. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.

Sendero homologado y señalizado como Sendero uso público PN, con balizas y marcas de color blanco y verde.

Señalización Senderos

A El Burgo se llega desde Ronda por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, por Yunquera, usando esa misma carretera. También podemos acceder desde Ardales por la MA-5402 o desde Serrato por la MA-5400.

 

El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.

El Burgo posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

No dejes huellas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.