Categorías
Actualidad Municipios

Mejora de los accesos al futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves

La Diputación de Málaga se ha comprometido a mejorar los accesos de los distintos municipios al futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves para facilitar la llegada de visitantes

El presidente de la Diputación de Málaga, Elias Bendodo, se ha reunido hoy jueves con los alcaldes de los municipios del entorno de la Sierra de las Nieves: Alozaina, Benahavís, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Parauta, Ronda, Serrato, Tolox y Yunquera.

En el marco de esta reunión se ha comprometido a mejorar los accesos de los municipios al parque natural para facilitar la llegada de turistas y visitantes. Ha señalado que técnicos de la Diputación estudiarán la situación de  la accesibilidad actual y prepararán un presupuesto con las actuaciones necesarias.

También ha anunciado que se elaborará un  plan estratégico de promoción turística para poner en valor la Sierra de las Nieves del que se encargará la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol. Se resaltarán no solo los valores ambientales sino también los atractivos culturales y etnográficos de sus pueblos.

El objetivo es que la Sierra de las Nieves se una al  Caminito del Rey y a los Dólmenes y El Torcal de Antequera como grandes atractivos de turismo interior de la provincia.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad Municipios Ronda Actualidad Semana Santa

Procesión del Cristo de la Buena Muerte con la Legión en Ronda

La Legión de Ronda acompaña el desfile procesional de la Hermandad de Nuestro Señor Ecce-Homo, Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Amor la noche del jueves santo.

La procesión del Cristo de la Buena Muerte acompañado por los legionarios es una de las más populares y de las más fervor desata en la Ciudad del Tajo.

 

La presencia de los militares hace que vecinos y numerosos visitantes se congreguen para ver el desfile procesional de la Hermandad de Nuestro Señor Ecce-Homo, Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Amor. Su paso lo marcan el ruido ensordecedor de los tambores de la Legión que rompen la sobriedad y el luto de los penitentes.

 

Todo un espectáculo que merece la pena presencial en la mágica ciudad de Ronda.

Recorrido de la procesión:

Salida: 19.45 horas.
Palco de toma de horas: 22.15 horas.
Entrada: 01.00 horas.

Plaza Beato Fray Diego José de Cádiz, San Juan de Letrán, Plaza Juan de Dios de Córdova, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced, Pozo, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Espinel,  Virgen de la Paz, Plaza de España (Acto Penitencial 00.00 horas), 

Cristo de la Buena Muerte continúa por Puente Nuevo, Armiñán y Cuesta de Santo Domingo, volviendo por estas mismas calles para el Acto Penitencial en Plaza de España, donde esperan Ntro. Señor Ecce-Homo “Señor de la Escala” y Ntra. Señora del Buen Amor, finalizado el Acto Penitencial se continúa por Puente Nuevo, Armiñán, Plaza Juan de Dios de Córdova, San Juan de Letrán, Plaza Beato Fray Diego José de Cádiz y a su Templo.
Categorías
Actualidad El Burgo Actualidad Municipios

Presupuesto para la restauración del Castillo de Miraflores en El Burgo

Se dedicarán 231.000 euros para una intervención en el Castillo de Miraflores de El Burgo

El Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (PADA) de la Junta de Andalucía tiene como meta la protección, conservación y difusión de estas formas de Patrimonio Histórico, principalmente torres, castillos y murallas.

La consejera de cultura de la Junta, Rosa Aguilar, ha manifestado que cuenta con dos millones de euros para proyectos de reforma dentro de el programa PADA. En este sentido, destaca la reforma de la instalación eléctrica de la Alcazaba de Almería, presupuestada en 711.324 euros; la primera fase de la restauración y puesta en valor del Castillo de Belalcázar, en Córdoba; la restauración de las Torres Almohades de Santa Catalina, en Orcera; la consolidación y restauración de la Torre del Agua, en Segura de la Sierra, ambas de Jaén.

Y, más cerca de nuestro ámbito de influencia, tenemos que destacar los 231.000 euros destinados para la restauración del Castillo Miraflores de El Burgo.

El Castillo Miraflores de El Burgo se encuentra en la parte más alta de la localidad, en las calles Escaloncitos, Calzada y Botica. Fue un importante baluarte fronterizo durante la época islámica. Destruido tras la conquista cristiana, fue reconstruido en varias ocasiones.  La fortaleza sufrió bastante, sobre todo sus torres más altas, en el terremoto producido en 1755. En 1812 sirvió de asiento a la artillería francesa que antes de marcharse destruyó la parte habitable que quedaba en pie. Hoy en día sólo quedan los restos de las murallas y torres.

 

Categorías
Actualidad Municipios

28 de febrero – Andaluces levantaos

28 de febrero – Andaluces levantaos

Hoy, 28 de febrero, se celebra el Día de Andalucía y todos los municipios de la Sierra de las Nieves, como no puede ser de otra manera, organizan algún festejo o acto especial. Pero, ¿ sabemos que se conmemora con esta fecha?

El 28 de febrero Andalucía conmemora el referendum sobre la iniciativa del proceso autonómico del año 1980 que dio plena autonomía a Andalucía tras una larga lucha a través del procedimiento estipulado en el artículo 151 de la Constitución para aquellas comunidades que, como la andaluza, no tuvieron oportunidad de refrendar su estatuto durante la Segunda República al desencadenarse la Guerra Civil.

Un nombre clave al hablar de la autonomía y de los símbolos de Andalucía es el de Blas Infante. Él fue el que diseñó la bandera de Andalucía compuesta por tres  bandas horizontales verde, blanca y verde, de igual tamaño; sobre la banda central blanca se sitúa su escudo. Blas Infante eligió estos colores porque los consideraba los más representativos y históricamente utilizados en esta tierra. El estandarte de la dinastía de los Omeya era verde y representaba la convocatoria del pueblo; por su parte, el blanco simbolizaba el perdón y la paz entre los almohades.

Por su parte, el escudo de Andalucía muestra la figura de un Hércules joven entre las dos columnas  que la leyenda emplaza en el estrecho de Gibraltar, a sus pies hay una leyenda en la que se puede leer: “Andalucía por sí, para España y la Humanidad”, sobre el fondo de una bandera andaluza. Sobre las dos columnas se sitúa un arco de medio punto con las palabras en latín «Dominator Hercules Fundator», también sobre el fondo de la bandera andaluza.

El himno de Andalucía está compuesto por José del Castillo Díaz y la letra corresponde a Blas Infante. La música toma su inspiración  en el Santo Dios, un canto religioso popular que cantaban los jornaleros durante la siega.  Fue presentado por primera vez en un concierto en la Alameda de Hércules en Sevilla el 10 de julio de 1936, una semana antes del comienzo de la Guerra Civil. Permaneció olvidado durante el franquismo hasta su reestreno el 18 de octubre de 1979 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.

En 1983 el Parlamento Andaluz reconoció por unanimidad la figura de Blas Infante como “Padre de la Patria Andaluza”.

 

La bandera blanca y verde

vuelve, tras siglos de guerra,

a decir paz y esperanza,

bajo el sol de nuestra tierra.

¡Andaluces, levantaos!

¡Pedid tierra y libertad!

¡Sea por Andalucía libre,

España y la Humanidad!

Los andaluces queremos

volver a ser lo que fuimos

hombres de luz, que a los hombres,

alma de hombres les dimos.

¡Andaluces, levantaos!

¡Pedid tierra y libertad!

¡Sea por Andalucía libre,

España y la Humanidad!

 

 

 

Categorías
Actualidad Municipios Parque Nacional

La Sierra de las Nieves protagonista de un cupón de la ONCE

Los Montes de Málaga y la Sierra de las Nieves serán los próximos protagonistas de los sorteos del cupón de la ONCE para los sorteos del 14 y 21 de diciembre, respectivamente, dentro de una serie dedicada a los parques naturales de España.; recordamos que ambos son “parques naturales” desde 1989.

Los cupones se presentaron ayer jueves en un acto en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, al que asistieron el director de la ONCE en esta provincia, Cristóbal Martínez, y el delegado del Gobierno en Málaga, José Luis Ruiz Espejo.

Con esta iniciativa se pretende reconocer el valor de estos dos espacios naturales de nuestra provincia y también darlos a conocer al gran público.

En su intervención, el delegado del Gobierno dio las gracias a la ONCE por dedicar estos cupones a “dos de los espacios más importantes de Málaga”, y aprovechó la ocasión para elogiar a los Montes de Málaga y a la Sierra de las Nieves, que actualmente se encuentra en proceso de convertirse en parque nacional.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads2]

Categorías
Actualidad Municipios Serrato Actualidad

Serrato se independiza de Ronda

Serrato se ha convertido en el municipio 103 de Málaga y el 775 de Andalucía al aprobarse este martes por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía su segregación de Ronda y su constitución como municipio.

Serrato ya se constituyó como Entidad Local Autónoma (ELA) en 1999, por lo que cuenta ya con 15 años de experiencia de autogobierno.  El expediente de segregación se ha podido culminar al ser anterior a la entrada en vigor de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, recurrida por el Gobierno andaluz ante el Tribunal Constitucional. Esta norma no permite segregaciones de núcleos de menos de 5.000 habitantes.

La Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, encargada de tramitar el expediente, considera que Serrato cumple todos los requisitos que marca la Ley de Autonomía Local. Entre otros aspectos, destaca su adecuada infraestructura administrativa y de instalaciones, así como una equilibrada gestión económico-financiera mantenida durante los años de autogestión como ELA. De igual modo, la Junta señala que la segregación no causará perjuicio económico al municipio matriz en lo relativo a las transferencias de las administraciones autonómica y estatal.

El nuevo municipio cuenta con 516 habitantes y una superficie de 48,23 kilómetros cuadrados (el 10% del término original de Ronda). Su casco urbano se encuentra a una distancia de 30 kilómetros por carretera del núcleo en el que tiene su sede el Ayuntamiento del que se ha segregado. La delimitación del término es la misma que la establecida para la ELA.

La noticia ha sido celebrada por los vecinos con lanzamientos de cohetes y una traca y los niños del colegio han lucido la bandera de su pueblo.

www.andaluciainforma.es

Categorías
Actividades Istán Actualidad Municipios

Istán. Ruta en Kayak

La empresa Andalucia Activities ha organizado para el domingo 23 de noviembre una ruta en kayak por el pantano de Istán.

Una forma única de conocer el gran aljibe de la Costa del Sol.

El punto de encuentro será la ermita de San Miguel a las 11:00h.

Andalucia Activities es una empresa dedicada a la organización de actividades deportivas de aventura y, entre otras muchas opciones,organiza rutas en kayak por distintos ríos y pantanos de Andalucía.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.