Categorías
Alojamientos Monda

Cubo’s Villa La Rozuela

Excelente alojamiento ubicado en Monda. ¡Está a solo 17 km de Marbella...

Excelente alojamiento ubicado en Monda y de reciente reforma. ¡Está a solo 17 km de Marbella Centro! Disfrutará de un agradable Sol y la tranquilidad del campo sin perder ninguna comodidad.

Este alojamiento diseñado en dos estancias, tiene una cómoda distribución, un moderno mobiliario que le permitirán tener una gran funcionalidad para así, poder disfrutar al máximo de este excelente alojamiento.

El alojamiento principal se encuentra en la planta superior, a la que tendrá acceso directo una vez estacione su vehículo en la zona de entrada del alojamiento.

Nada más bajar del coche comprobará las increíbles vistas que le proporciona la parcela, sin interferencias de otros edificios, dispone de una vista 180 grados de toda la comarca. Esto le proporcionará un sitio privilegiado para disfrutar de los atardeceres.

A su entrada el alojamiento principal e incluido en la tarifa, le ofrece acceso a una gran cocina equipada con todo lo necesario para que no tenga problemas en preparar cualquier almuerzo, desayuno o cena. La cocina está comunicada con la gran terraza que dispone este alojamiento, le será sencillo servir a su familia y almorzar con ellos disfrutando de las agradables vistas.

Contiguo a la cocina dispone de un amplio salón comedor, diáfano y totalmente conectado con la terraza, este salón comedor hará la función de ser un espacio de reunión para la familia, tanto si se reúnen para comer, como para disfrutar de la televisión o de su serie favorita gracias a la conexión wifi que ofrece el alojamiento. Además de un aseo individual, las tres habitaciones de las que dispondrá en esta planta, disponen de cuarto de baño completo en suite.

Habitaciones cómodas, elegantes, amplias y luminosas le permitirán descansar como usted se merece en sus vacaciones. Los exteriores del alojamiento tienen acceso tanto por un cómo camino como por una escalera.

Dispondrá de una zona de hamacas con césped artificial que le permitirá tomar el sol mientras los más pequeños de la casa disfrutan de la piscina. Podrá disfrutar también del salón de ocio, este salón dispone de mobiliario para descansar del sol si lo desea y ver la televisión, también dispone de zona de plancha para preparar ricos almuerzos y no tener que subir a la cocina principal.

La Villa Rozuela, posee 3+3 dormitorio(s) y capacidad para 14 personas. Alojamiento de 424 m² cómodo y muy luminoso, con vistas a la montaña y al jardín.

Dispone de jardín, mobiliario de jardín, parcela vallada, terraza, barbacoa, chimenea, plancha, acceso internet (wifi), secador, calefacción bomba de calor, aire acondicionado en el salón y algunos dormitorios, piscina privada, parking aire libre en mismo edificio.

La cocina independiente, de gas, está equipada con nevera, microondas, horno, congelador, lavadora, lavavajillas, vajilla/cubertería, utensilios/cocina, cafetera y hervidor de agua.

Fuera de tarifa y con suplemento por persona extra, se habilitará un segundo apartamento que está integrado en el conjunto del alojamiento. Este apartamento con acceso directo a la zona de hamacas dispone de tres dormitorios, cocina americana integrada junto con el salón comedor y cuarto de baño completo.

Contacto:
Teléfono: (+34) 951 576 919

Email: holiday@cuboshomes.com

Booking.com
Categorías
Alojamientos Monda

Villa Mansour

Villa situada en el paraje Las Pozuelas en Monda

La Villa Mansour se encuentra en una tranquila y apacible finca, a un kilómetro y medio del malagueño pueblo de Monda, muy cerca de la Costa del Sol y de Marbella (a tan sólo quince minutos) y dentro de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves.

La villa está equipada con TV de pantalla plana, wifi en toda la casa. El alojamiento cuenta con aire acondicionado y cocina completamente equipada. Ubicado en una gran parcela privada que está vallada y cerrada con control remoto.

Disponen piscina privada una yurta africana en la zona ajardinada, con una barbacoa incorporada para fuego de leña. Dada su cercanía a la Costa del Sol y a la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves, se puede conjugar perfectamente el turismo de sol y playa con el turismo rural, natural y cultural, disfrutando de actividades como el senderismo, los paseos a caballo, el golf, el disfrute del mar,…

La Villa Mansour es el sitio ideal tanto para tomar un descanso y relajarse como para realizar distintas actividades en el medio natural.

Dirección: Paraje Rozuelas Ctra de Coin, 29110 Monda, España

Booking.com
Categorías
¿que visitar en Istán?

Istán – Qué visitar

Istán - Qué visitar

Si hay un elemento que forma parte de la idiosincrasia de Istán es el agua. Agua que surge en el nacimiento del río Molino y que recorre sus calles en  numerosas acequias y fuentes de origen árabe que sirven para regar los huertos del pueblo. Agua que continúa hasta el Pantano de la Concepción situado en el cauce del Río Verde que abastece a varios municipios de la Costa del Sol.

Esta omnipresencia del agua hace que se conozca al municipio de Istán como el “Manantial de la Costa del Sol”.

El sonido del caer y discurrir del agua acompaña al visitante por las calles y le confieren al municipio una identidad y personalidad únicas.

En el interior del pueblo hay varios lugares de interés para visitar.

Acequias Moriscas

Acequias de Istán

El municipio de Istán conserva un importante trazado de acequias de origen morisco que canalizan el agua y hacen que llegue a numerosos puntos de la población y a las huertas de cultivo.

Un entramado de canalizaciones recorre el subsuelo de muchas calles de la localidad y se siguen utilizando, hoy en día, para el riego tradicional de las zonas de huerta.

Las acequias tienen su punto de partida en dos nacimientos. El Nacimiento de Arriba del que sale la Acequia de la Altera que termina en el Llano de los Moritos; y la acequia del Almendral, por su margen derecho que finaliza en el Hoyón.

Del Nacimiento de Abajo sale la acequia más importante de Río Molinos, la acequia del Chorro que forma un bonito paseo en el margen del río.

Iglesia de San Miguel

Iglesia de San Miguel

Iglesia situada en la plaza de San Miguel y construida en el año 1505 por orden del arzobispo de Sevilla D. Diego de Deza y terminada en 1510. Fue incendiada durante la rebelión de los moriscos en 1569 y ha sufrido varias modificaciones a lo largo de la historia.

Consta de una sola nave rectangular con armadura de madera y una estancia cuadrada al fondo de la Epístola. La fachada principal se compone de un arco de medio punto entre pilastras, que sostiene un frontón triangular abierto para cobijar un templete.

La espadaña consta de dos arcos de medio punto unidos en forma de ángulo y rematados por machones curvos para albergar las campanas.

Fuentes

Fuentes de Istán

Istán está lleno de fuentes, pequeñas construcciones de las que sale un agua potable y fresca. Servían para abastecer a la población cuando todavía no existía suministro en las casas.

Se caracterizan por mantener una estructura de azulejos de cerámicas combinando los colores azul y blanco junto a escenas representativas.

La fuente más conocida del municipio es La Fuente y lavadero El Chorro construida en el año 1952. Tiene 7 caños y los lavaderos en su lateral derecho. Allí se acudía a hacer la colada al carecer las casas de agua corriente.

Torre de Escalante

Torre de Escalante

Torre de origen árabe construida en la parte más alta del pueblo, en la calle San Miguel. Fue construida en el siglo XV y formaba parte de la antigua fortaleza. 

Pudo ser utilizada como torre alquería con una doble misión defensiva y de refugio para los vecinos.

Su construcción es de forma cúbica formada por hiladas de piedras, arcos y una bóveda. Está declarada como Bien de Interés Cultural.

Museo del Agua de Istán

Museo del agua de Istán

Museo destinado a mostrar el papel fundamental que el agua juega en la vida que sirve como homenaje a este elemento tan presente en el municipio.

En la edificación destaca la construcción de un pequeño canal en el suelo, que desemboca en una piscina acristalada y, además, existe una sala audiovisual para proyecciones divulgativas e interpretativas sobre el agua. Junto a este museo se ha creado una Oficina de Información Turística.

Vía Crucis

via crucis

El pueblo de Istán están presentes las estaciones del Vía Crucis, camino que está compuesto por sencillas y pequeñas cruces que se albergan en huecos realizados en las distintas fachadas de las casas de la localidad.

Están vinculadas a la cofradía de la Vera Cruz y hasta los primeros años del siglo XIX, era recorrido por penitenciados y flagelantes arrastrando cadenas en los pies y provistos con lanzas, que se arrodillaban en cada una de las estaciones.

También podemos encontrar una cruz no relacionada con el  Vía Crucis. Señala el antiguo lugar de la mezquita donde se reunían los muchachos que iban a la escuela coránica.

Mirador Natural del Tajo Banderas

Mirador Natural del Tajo Banderas

Este Mirador debe su nombre a su situación estratégica ya que sobresale del terreno. En él se colocaban las banderas de los bandos combatientes que tomaban el pueblo en las diferentes guerras.

Permite unas maravillosas vistas de las sierras que custodian y protegen a Istán (Sierra Blanca, Sierra Real llamada Sierra Parda, y la Sierra de las Nieves).

Junto a ellas destaca el bellísimo lago azul, que forma el embalse de Río Verde. En días claros la vista puede alcanzar hasta Gibraltar y Ceuta.

Mirador natural de las Herrizas

Mirador natural de las Herrizas

Al estar situado en la cima de una colina y sobre el embalse del Río Verde,  permite una espléndida vistas y contemplar el embalse de la Concepción y de su unión con el Río Verde en toda su extensión, mirando contrario al embalse se tiene una panorámica del pueblo de Istán y sus alrededores.

 

Zona Recreativa El Coto

Zona Recreativa el Coto

Al paraje de El Coto se accede a través de un sendero de piedra que discurre paralelo a una acequia morisca rehabilitada que lleva el agua del río Molinos hasta el pueblo. 

En el camino se puede encontrar una buena muestra del bosque mediterráneo: alcornoques, encinas, quejigos, madroños, lentisco, jara y numerosas plantas aromáticas como el romero o el enebro.

 

Mirador de Azufaifo

Mirador de Azufaifo

Este mirador se sitúa en un lugar privilegiado desde el que disfrutar las impresionantes vistas del Río Molinos que desciende en cascada por el dique.

Se encuentra en la calle Azufaifo que hace alusión a un árbol originario de China y que se cultivaba en algunos lugares de Málaga.

Mirador – Cueva Casa

Mirador - Cueva Casa

Lugar tranquilo y sosegado desde el que contemplar el paisaje de los campos de Istán y de la sierra.

Aprovechando un hueco en la roca se construyó allí la Casa de la Juventud.

Mirador del Peñón

Mirador del Peñón

Mirador previsto de bancos para relajarse con la belleza del paisaje. Fantásticas vistas del río Molinos y su unión con el río Verde.

Se encuentra subiendo por la calle Pablo Picasso.

Fuente La Esfera

La Esfera
  • Fuente situada en la Plaza El Calvario e inaugurada en el año 2003. Es obra de Salvador Calvo Marín, autor local que reside en EE.UU. y que ha sido nombrado hijo predilecto de Istán.

De aspecto modernista, sus elementos tienen su inspiración en elementos característicos de Istán y Andalucía:

El agua como elemento fundamental en el municipio de Istán con sus omnipresentes acequias y manantiales.
  • La esfera de mármol verde que simboliza la totalidad.
  • Los metales oxidados como representación del paso del tiempo y también de la importancia de su historia.
  • Los muros blancos laterales como blancos son los pueblos del Mediterráneo.
  • La alberca que evoca los abrevaderos y las acequias de regadío.

DESCUBRE ISTÁN ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
diciembre 4th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Alojamientos Serrato

Casa la Puente

Casa la Puente, un pintoresco establecimiento rústico.

La Puente se encuentra en la pequeña localidad de Serrato, cerca del el parque natural Sierra de las Nieves. Con todas las comodidades necesarias para pasar una agradable estancia. Ideal para los amantes del senderismo, ya que existen varias rutas y senderos que recorren toda la Serranía.

Casa Rural La Puente ofrece una piscina exterior, tiene 3 dormitorios, sala de estar equipada con chimenea, sofá y TV. La cocina con comedor, cuenta con lavadora y todos los utensilios necesarios, y el baño dispone de bañera.

Este pintoresco establecimiento atesora una terraza con tumbonas junto a la piscina, un jardín, además de un comedor con pergola cubierto, por si deseas desayunar o comer al aire libre, y para los amantes de las carnes disponen de una barbacoa.

Muy cerca de Casa la Puente a unos 100 metros, hay varias tiendas y restaurantes, a 20 minutos en coche esta embalse Conde de Guadalhorce y a 25 km la ciudad de Ronda.

Es una zona estratégicamente extraordinaria para poder acceder a la visita de los ‘pueblos blancos’, la zona de la Sierra de las Nieves. Cerca de un bonito paraje natural donde encontramos las Sierras de Ortegícar, los Merinos, el de Juan Pérez y el Almorchón. Sin duda, uno de los mejores enclaves turísticos para poder visitar una de las zonas más bellas y monumentales de Andalucía.

Contacto:
Teléfono: (+34) 951 990 605
Móvil: (+34) 654 069 432
Email: casaruralelsendero@gmail.com
Categorías
Alojamientos Serrato

Casa la Alcazaba de Serrato

Casa la Alcazaba de Serrato 800m para el disfrute

Esta preciosa casa rural se encuentra situada a la entrada del pueblo de Serrato a 23 Km de Ronda. La casa tiene unos 800 metros construidos, de los cuales, unos 300 metros corresponden a la vivienda y los otros 500 metros restantes corresponde a las zonas exteriores como el lavadero, el porche, la piscina y una zona de cesped.

La casa está construida en dos plantas. En la primera planta encontramos un amplio hall de entrada, la cocina, el salón comedor y un baño completo provisto de plato de ducha. En la segunda planta encontramos 5 dormitorios y 2 baños, ambos con bañera. Disponemos de 4 habitaciones con cama de matrimonio y 1 habitación con dos camas, además de una cama supletoria para niños. En el exterior encontramos un amplio porche con mobiliario de jardín, tumbonas, barbacoa, piscina y zona de cesped. La casa dispone además de tv con parabólica, microondas, chimenea, vitrocerámica, hornilla de gas y radiadores portátiles para el invierno.

La vivienda se sitúa en una zona extraordinaria para poder acceder a la visita de los ‘pueblos blancos’, la zona de la Sierra de las Nieves (conocida por su gran belleza paisajística) y bien a zonas de costa como Marbella o San Pedro de Alcántara. Desde esta zona también se podrán visitar ciudades de un alto atractivo turístico como Córdoba o Sevilla. Sin duda, se encontraría en uno de los mejores enclaves turísticos para poder visitar una de las zonas más bellas y monumentales de Andalucía.

Contacto:
Tel: (+34) 952 363 398
Móvil: (+34) 655 754 757
C/ Cauce, 2 – 29471 Serrato (Málaga)

Categorías
¿que visitar en Monda? Actualidad Monda Actualidad

Monda – Qué visitar

Monda - Qué visitar

El territorio en el que se asienta Monda ha sido habitado desde tiempos muy antiguos. Fue lugar de paso ya en época romana. A las afueras del municipio todavía se puede ver la antigua calzada romana que conectaba las poblaciones del Valle del Guadalhorce con la ciudad de Malaka.

Innegable es también su pasado andalusí que ha dejado marcado el urbanismo del pueblo con sus calles empinadas y estrechas. Sobre él se erige además una antigua fortaleza árabe reconvertida hoy en día en hotel, el Castillo de Al-Mundat.

Destacables son también la Iglesia de Santiago Apostol del siglo XVI y la Fuente Lavadero de la Jaula.

En el interior del pueblo hay varios lugares de interés para visitar.

Castillo de Al-Mundat

Castillo de Al-Mundat

Antigua fortaleza de origen islámico situada en una posición elevada respecto al pueblo, en la colina denominada La Villeta.

Su origen se remonta al siglo IX asociada a la revuelta de Omar Ibn Hafsún. Más tarde, en el siglo XII fue reforzada por la dinastía de los almohades y, más tarde, por los nazaríes del Reino de Granada.

Se puede acceder a la terraza del hotel, situada en la parte más alta del castillo, para tomar algo y disfrutar de unas maravillosas vistas. Si el cielo está despejada en posible ver la bahía de Málaga e, incluso, Sierra Nevada.

Iglesia de Santiago Apóstol

Iglesia de Santiago Apóstol

Iglesia parroquial construida en 1505 sobre una mezquita derruida. En su origen sólo tenía una nave con torre a los pies, añadiéndose posteriormente las naves laterales.

Sobre su puerta de entrada hay un arco de medio punto de ladrillo visto de tradición mudéjar. Ha sufrido varias reformas, la más importante a principios del siglo XVII que le confirió su actual presencia.

Mirador

Villa de Monda

El Mirador de la Peragüera se encuentra en uno de los extremos del pueblo, entre la carretera de Marbella y la Calle Consejo.

Su nombre le viene porque era antiguamente el camino de «las parras de Agüera», en tiempos en el que la vid era un cultivo importante de la zona.

Desde él se obtienen magníficas panorámicas de la villa de Monda en primer plano y de la Sierra de las Nieves detrás.

Se puede acceder hasta la entrada del mirador con vehículo.

Estatua del carbonero

Estatua del carbonero

Es una escultura de bronce de tamaño natural que representa a un carbonero. Oficio que tuvieron que desempeñar muchas personas del pueblo. 

Pasaban meses en el campo para elaborar el carbón a partir de leña de encina o alcornoque.
Es un homenaje de Monda a este y otros duros oficios ligados a las labores agrícolas y ganaderas que se desarrollaron durante siglos.

El Calvario y las Eras

Sendero PR-A 275/6 Monda-Fuente Morales-Cerro Gordo

Altar del siglo XVIII situado a las afueras del pueblo. Está realizado en ladrillo y encalado.

Debajo del mismo se encuentra una gran era donde se trillaba el cereal antiguamente. Hoy en día, se llevan de procesión cada Semana Santa las imágenes del Cristo Crucificado y de la Virgen.

Fuente Lavadero de la Jaula

La Fuente y Lavadero de La Jaula se encuentran situados en el interior del municipio.

La fuente data del siglo XVI y debe su nombre al término árabe al-Haura, que significa “las afueras”. Está situada en una hondonada del arroyo de La Lucía, que atraviesa Monda. 

La fuente fue restaurada en el siglo XVIII y en ella se reflejan algunas de las características más tradicionales de la arquitectura popular.

Fuente de la Villa

Otras Fuentes en Monda

En dirección al municipio de Guaro, existe otra de las fuentes más conocidas por los mondeños y que ha surtido de agua a al pueblo. Se trata de la fuente de la Villa, situada a los pies del cerro de la Villeta, donde se enclava la fortaleza de al-Mundat.

Es una fuente de tres caños de hierro fundido que asoman de una pared encalada para verter el agua a un largo pilar que hacía las veces de abrevadero para el ganado.

El agua pasaba a un antiguo lavadero -hoy desaparecido- y de ahí a la zona de huertas un poco mas abajo. Hoy día el lugar que ocupaba el lavadero se ha convertido en centro de información turística.

fuente de la Mea Mea

fuente de la Mea Mea

La fuente de la Mea Mea. Es una modesta fuente, que antaño se situó en el extremo inferior de la calle Marbella. 

Hoy situada por su forzado traslado y por el crecimiento del entramado urbano se ubica hacia la mitad de esa vía. Su traslado definitivo desde su primigenia ubicación se hizo en 1890.

Fuente de la Esquina

Fuente de la Esquina

Modesta ermita del siglo XIX de pequeñas dimensiones, rematada por una cruz de hierro.

Presenta edificación de planta cuadrada, cubierta a cuatro aguas. El exterior de la ermita es un pequeño patio rodeado de flores. Desde su situación se pueden contemplar unas magníficas vistas del Valle del Guadalhorce.

Bóvedas del Ayuntamiento

Bóvedas del Ayuntamiento Monda

Modesta ermita del siglo XIX de pequeñas dimensiones, rematada por una cruz de hierro.

Presenta edificación de planta cuadrada, cubierta a cuatro aguas. El exterior de la ermita es un pequeño patio rodeado de flores. Desde su situación se pueden contemplar unas magníficas vistas del Valle del Guadalhorce.

Cruz Caravaca

Pequeña ermita que alberga una cruz que acoge la religiosidad más ancestral de los vecinos. A ella acuden a rezarle o a hacerle promesas. 

Su posición elevada proporciona unas bonitas vistas del pueblo y el paisaje que lo rodea. Es una de las cuatro cruces que protegían al pueblo de los malos espíritus. También están la cruz de la Sierra, la del Agua y la del Carnero.

Casa Museo Marigloria

Casa Museo Mari Gloria

Se trata de una de las casas que se conservan más antiguas del pueblo y se ha sido convertida en museo etnográfico.

En su interior se podrá descubrir cómo funcionaba una cocina antigua, como se hacía el pan en su antigua tahona o que herramientas se empleaban en las tareas agrícolas.

Calles y callejuelas

Calles y callejuelas

El pasado árabe de Monda ha quedado grabado en sus calles, retorcidas, inesperadas con rincones llenos de macetas con flores que bien merecen un minucioso paseo.

Es de destacar los detalles que tienen algunas casas más antiguas, como las rejas y los balcones de forja tradicional y sus portones de madera.

Calzada romana

Calzada romana

En las afueras del pueblo, en dirección a Coín encontramos una antigua calzada romana en bastante buen estado de conservación.

Era el camino que conectaba con la ciudad de Malaka a través del Valle del Guadalhorce. Se llevaba productos como el aceite, el cereal y el vino hasta el puerto para embarcarlo con dirección a otros puntos del Imperio Romano.

Fue reparada en épocas posteriores, como la medieval y moderna.

DESCUBRE MONDA ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
diciembre 4th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Actualidad entorno natural Tolox Tólox Actualidad

Tolox – entorno natural

Tolox – Entorno Natural

Tolox se encuentra situado en el corazón de la Sierra de las Nieves y disfruta de un entorno natural privilegiado.

Alberga el pico más alto de la provincia de Málaga, el Torrecilla (1.919 m.) y el espectacular Tajo de la Caina. Por sus tierras discurren el río de los Caballos y el río de los Horcajos que conforman pozas y saltos de agua en su recorrido.

Lugar idóneo para los amantes de la espeleología ya que en su término municipal se encuentra la sima GESM con sus 1.101 metros que la convierten en la más profunda de Andalucía y una de las mayores de Europa.

En el entorno del pueblo hay varios lugares de interés para visitar:

Sima GEMS

Sima GEMS

La sima GESM se encuentra en pleno corazón del Parque Natural Sierra de las Nieves, una de las zonas kársticas más importantes de Andalucía. 

Con sus 1.101 metros es la más profunda de Andalucía y una de las mayores de Europa.

Solo tiene una boca de entrada que se abre al fondo de una torca, en el paraje de los Hoyos del Pilar, al norte del pico Torrecilla, cerca de la fuente de las cuevas del Oso y el cerro Mateo, a una altitud de 1.687 m., en el término municipal de Tolox. 

Fue descubierta en 1972 y desde entonces se ha convertido en todo un reto para los amantes de la espeleología.

Actualmente, se trabaja muy activamente para su exploración y actividad espeleológica.

Cueva de la Tinaja

Cueva de la Tinaja

La Cueva de la Tinaja está en la zona del Arroyo de los Horcajos, en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de las Nieves.

Está formada por dos galerías longitudinales: la Galería Descendente, formada en el bloque norte de la falla, y la Galería Principal, formada a lo largo de ésta. Ambas contactan entre sí en la Sala del Espejo, sala en la cual se observa el espejo de falla originado a ambos lados del plano de fractura, en los bloques de roca.

El agua que se infiltra en la cavidad, se embalsa en pequeños charcos, el mayor de los cuales se encuentra en la Sala de la Columna. En su interior se han encontrado restos de utensilios del neolítico y los inicios de la edad del bronce, entre ellos, una tinaja, de ahí su nombre.

Torrecilla y Sierra de Tolox

Torrecilla y Sierra de Tolox

El Torrecilla es con sus 1.919 metros sobre el nivel del mar el pico más alto de la Sierra de las Nieves y unos de toda la provincia de Málaga.

Posee una flora variada de alta montaña. Para subir hasta su cima hay que recorrer bosques de pinsapos y quejigos centenarios.

Desde su cima, en días claros se puede apreciar una impresionante panorámica las sierras colindantes y del litoral, llegándose a ver Tarifa , el peñón Gibraltar y la costa africana.

La crudeza del paisaje montañoso, especialmente cuando está nevado, la sucesión de diversas comunidades vegetales originadas como consecuencia de la variación altitudinal- y las diferentes panorámicas, hacen de este itinerario uno de los mejores para conocer la Sierra de las Nieves.

Además del Pico Torrecilla, distintos cerros se encuentran dentro de la Sierra de Tolox, donde sus principales alturas son estas; Cerro Estepilar 1725m, Cerro Alcazaba 1713m, El Picacho de Fatalanda 1700m, Tajos de Añicle 1569m y Cerro Corona 1285m.

Tajo de la Caina

Tajo la Caína

El Tajo de la Caína, es un cortante calizo, situado casi a 1.400 metros sobre el nivel del mar y con una caída vertical de más 75 metros.

Representa un excelente mirador natural sobre el bosque de pinsapos. También se puede ver desde este punto el Torrecilla, el cerro Corona (en la zona alta de Tolox) y otras cumbres singulares de la Sierra de las Nieves.

Es lugar de vuelo de las chovas, un ave parecido a los grajos por su ruido y su color negro.

Cuenta la leyenda que el nombre le viene al Tajo porque la Inquisición mandó tirar por él a una mujer a la que describía como “tan mala como Caín”, de ahí lo de Caina.

Molino Perejil, Molino Gamboa,…

Molino Perejil

En la zona más alta del río Horcajos se encuentran los restos de un importante número de molinos de harina que han sido utilizados hasta hace pocos años.

En la actualidad se conservan siete molinos, siendo el mejor conservado el Molino Perejil. Algunos están casi en ruinas y otros han sido transformados en casas de campo.

Desde el Molino Perejil y hasta llegar al pueblo se encuentran otros como el Molino Gamboa, Molino Margarita o el Molino el Ruso. A las afueras del pueblo, en la confluencia de los ríos Horcajos y Caballos se sitúan los de Barranco Amador y Pite, asimismo transformados.

Fuente del Pilar o de Los Machos

Fuente del Pilar

Es la fuente más alta de la provincia de Málaga, está situada en la Meseta de Quejigales a 1.700 metros de altitud. Es muy antigua, algunos la sitúan en la época romana aunque no se ha podido confirmar este hecho.

Da fe de la importancia de la zona para abastecer de pasto al ganado, sobre todo, durante los meses de verano. Cercano a la fuente se encuentra el Cerro del Pilar donde se haya esculpida la Virgen de la Victoria y un poco más arriba existe un altar en honor a San Roque, Patrón de Tolox.

Cuevas del Moro

Cuevas del Moro

Cuevas – casa construidas al abrigo de un hueco que proporciona la roca junto al barranco. La parte superior es un llano donde sus habitantes cosechaban sus cultivos.

Junto a la casa se pueden ver hornos de pan y de miera y otros vestigios de aperos rudimentarios. Sirvieron de cobijo a varias familias hasta los años setenta del siglo XX.

Nacimiento de Tolox y Río de los Horcajos

rio de los horcajos

El nacimiento del río de los Horcajos se localiza al oeste del municipio tomando un carril que sube a la Sierra de las Nieves. 

Cercano a el mismo, se encuentra un importante conjunto travertínico y la surgencia termal de Cisnera.

El Río de los Horcajos el Valle de Tolox y a la salida del pueblo se unifica con el arroyo de los Caballos y desaguan en el río Grande.

Nacimiento Rio Verde

Nacimiento Rio Verde

El rió Verde, nace entre los términos municipales de Istán, Tolox y Parauta, y tiene un recorrido de unos 35,5 km hasta su desembocadura en el Mediterráneo.

La zona alta del río conserva su espacio natural prácticamente intacto. Podemos encontrar en su ribera el adelfar y la sauceda; en la parte más baja domina el cañaveral, juncos y berros.

El curso del río Verde sirvió como fuente de energía para las ruedas hidráulicas de los altos hornos de Marbella, primera empresa siderúrgica española, inaugurada en 1828 junto a su curso.

Chorrera de La Rejiá

Chorrera de La Rejiá

La ‘Rejía’ es el salto de agua más elevado de la provincia, con 51 metros de longitud.

Desde el Balneario de Tolox sale un sendero que discurre por una de las laderas del valle del río Caballos y sube a algunos puntos donde se puede apreciar una buena panorámica de la cascada.

El contacto con el agua sólo es posible con la práctica del descenso de cañones.

La Cañada de las Carnicerías – Pinsapar de Tolox

La Cañada de las Carnicerías

Zona donde destaca el color rojizo de las rocas peridotitas y su bosque principal de pinsapos a faldas de Cerro Corona.

Su nombre procede, según cuentan en el lugar, de una escaramuza que hubo entre moros y cristianos a mediados del siglo XVI en la época de la reconquista.

Charcón de la Virgen

Poza de la Virgen

El Charcón de la Virgen es una poza de aguas transparentes en la que se puede disfrutar de la caída de un salto de agua. La mejor estación para asegurarnos de encontrar con agua tanto la charca como la cascada es la primavera.

Para llegar hasta ella se toma un sendero que parte del Balneario.

Por el camino, nos encontraremos con varias pozas y habrá que cruzar el río en varias ocasiones. Un recorrido refrescante que nos conducirá hasta el Salto y Poza de la Virgen.

Arroyo de Los Caballos

Arroyo de Los Caballos

Arroyo poco caudaloso pero con impresionantes caídas de agua en su recorrido como la de la Rejía u Horcajuelos o la denominada Poza de la Virgen.

La mejor estación para visitarla es el invierno y la primavera para asegurarnos que lleve un buen caudal.

Ermita Virgen de las Nieves

Ermita Virgen de las Nieves

Se sitúa a 5 kilómetros de Tolox. A su alrededor hay un área recreativa donde se celebra la romería del municipio.

Al lado de la ermita se puede ver una antigua calera.

DESCUBRE TOLOX ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
diciembre 4th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
¿donde comer? en Monda

Rest. Alcabar, Castillo de Monda

Restaurante Alcabar la excelencia en gastronomía en un entorno tradicional

Restaurante Alcabar – Castillo de Monda

Si estas buscando la excelencia en gastronomía en un entorno tradicional Árabe, deberías visitar el Restaurante Alcabar. La comida, el ambiente y el servicio son inigualable.

Un lugar luminoso, airoso y amueblado en un estilo contemporáneo pero a la vez, debido a la historia rica del Castillo, tiene un ambiente muy especial. Dispone de una terraza amplia con un jardín subtropical  donde podrás elegir un rincón íntimo y disfrutar de sus platos.

Restaurante Alcabar, el Chef Jaap Schaafsma y su creación gastronómica, tienen garantizado unos platos distinguido de una cocina internacional con toques mediterráneos en un ambiente agradable, informal y relajado.

Hay una amplia selección de platos para los amantes de carne y pescado, además de disponer una selección de platos vegetarianos. Si Tienes alguna dieta especial o una intolerancia alimentaria simplemente lo informas por adelantado y ellos adaptaran un plato especialmente para ti, asegurándote que disfrutaras de su gastronomía.

Si prefieres tomarte algo acompañado de unas tapas exquisitas, el Bar-Lounge & jardín Alcabar es sin duda el lugar perfecto, donde podrás degustar croquetas de ternera, aguacate con gamba o tapa de ensalada de atún. Para los más hambrientos  disponen de su ya famoso Monda Beef Burger y varias ensaladas. Y todo eso siempre en un ambiente historico y relajado.

Castillo de Monda el lugar ideal donde disfrutar de un café o una copa de vino en el patio de un entorno natural con vistas impresionantes.

Contacto:
Móvil: +34 952 45 98 36
Email: info@castillodemonda.com
www.castillodemonda.com
Dirección: Calle de la Villeta 6
29110 Monda, Málaga

Categorías
¿donde comer? en Monda

Bar Fonda Casa la Mariana

Fonda Casa la Mariana, ubicada en la Plaza de la Constitución...

Bar Fonda Casa la Mariana

El Bar Fonda Casa La Mariana esta ubicada en la Plaza de la Constitución, la plaza principal del pueblo, sólo a unos metros de la Iglesia, lo que hace que su terraza comparta su amplitud con unas fantásticas vistas.

Tomar algo en ella se convierte en una experiencia de lo más relajante. Un lugar donde podremos degustar una rica gastronomía tradicional basada en los productos que ofrece el lugar, entre sus platos  existe bastante variedad tapas de carnes e ibéricos, destacando su conocida sopa mondeña.

La Casa la Mariana es una típica Fonda de pueblo, construida sobre una antigua casa de labranza del siglo XVIII, que conserva en su interior la original estructura de muros gruesos y de grandes balconadas.

También disponen de apartamentos totalmente integrados en el medio ambiente, con la arquitectura propia de la zona rural.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 457 564
Móvil: (+34) 619 215 131
Dirección: Plaza de la Constitución 3
29110 Monda, Málaga

Categorías
entorno natural Ojén Ojén Actualidad

OJÉN – entorno natural

Ojén - Entorno Natural

Un paraje natural, dónde contemplar las mejores panorámicas de la Costa del Sol y la Sierra de las Nieves.

El término municipal de Ojén se extiende desde Sierra Blanca a Sierra Alpujata y baja por los valles de los ríos Real y Ojén. Se sitúa entre el bullicio de la Costa del sol y el majestuoso entorno natural de la Sierra de las Nieves.

Uno de los lugares más destacados es el valle del Juanar, que sube desde los Llanos de Pulas hasta el parador del mismo nombre a través de parajes de gran belleza.

Se trata de un lugar idóneo para la práctica del senderismo y desde el que se pueden disfrutar unas impresionantes vistas de la costa. Con un poco de suerte, se puede contemplar también algún ejemplar de la fauna del lugar:  la cabra hispánica, el ciervo, el muflón, el búho real o el águila real.

Cruz de Juanar

Senderismo solidario a la Cruz del Juanar

La Cruz de Juanar está situada entre las localidades de Marbella y Ojén y constituye un estupendo mirador natural sobre la Costa del Sol.

Durante el recorrido se atravesará un bosque de pinos, helechos y vegetación típica mediterránea.
Una vez alcanzada la Cruz del Juanar se tendrán unas impresionantes vistas sobre el Marbella, Sierra Blanca, los Picos del Salto de Lobo, el Lastonar y La Concha.

Pico de la Concha

Pico la Concha

El Pico la Concha, con 1.270 msnm., es una de las cumbres más emblemáticas del cordón litoral malagueño, siendo la segunda cumbre más alta de Sierra Blanca, tras el Pico del Lastonar (1.275 msnm.)

Se podrán contemplar castaños, cerezos, helechos, un olivar, pequeños pinsapos de repoblación, pinos carrascos, piñoneros, insignes y resineros.

Una vez completada la ascensión al Pico de la Concha se podrán disfrutar de magníficas panorámicas del litoral mediterráneo y la Sierra de las Nieves.

Mirador del Juanar

Mirador del Juanar

Situado en plena Sierra Blanca, rodeado de un gran pinar, desde este punto se pueden contemplar preciosas vistas al mar y a la montaña.

Fauna, flora y paisaje son elementos de este lugar al que se sube desde un camino que parte del hotel «Refugio de Juanar» antiguo parador de caza que ha albergado desde siempre a personajes ilustres.

Mirador Natural del Corzo

Mirador del Corzo, enclavado en lo alto del Cerro del Pechón y a 881 metros de altitud.

Desde aquí nos ofrece unas magníficas vistas sobre el pueblo de Ojén, y parte de la Costa del Sol, pudiendo verse la ciudad de Fuengirola y, al fondo, la costa de Marruecos.

A pocos metros del mirador, una curiosa estatua rinde homenaje al corzo.

Mirador de Ojén

Barranco del Monje

Barranco con gran interés paisajístico y gran cantidad de vegetación. Al fondo del barranco se puede observar un imponente farallón rocoso conocido como el Tajo Grande, y en cuya base se encuentra la Cueva del Monje.

Jardín Botánico

Jardín Botánico Ojén

Es un centro de interpretación de la naturaleza en el que se pueden contemplar ejemplos de flora autóctona. Tiene un área de esparcimiento con mesas y barbacoas. Se encuentra situado en el paraje de El Cerezal, cercano al núcleo urbano.

Pino de el Cerezal

Pino de el cerezal

Este pino aparece en el catalogo de “Árboles Singulares de Andalucía” editado por la Junta. Su singularidad reside en su gran tamaño. El fuste, recto hasta la cruz ronda los 6 metros, tiene un diámetro superior al metro medido a 1,30 del suelo, lo que equivale a 3,70 metros de circunferencia. 

De la cruz surgen dos ramas principales que, tras sucesivas bifurcaciones conforman una copa aparasolada, algo infrecuente en esta especie. La altura de 28 metros tambén es digna de mencionar, sobresaliendo por encima de los demás árboles.

Se encuentra dentro de un pinar donde se mezclan pino resinero  y pino carrasco dentro de una zona delimitada como área recreativa y denominada El Cerezal. Otras especies que los acompañan son algarrobos y también alcornoques  y cipreses. En el estrato arbustivo cabe destacar la presencia de lentiscos.

DESCUBRE OJÉN ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
diciembre 4th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Alojamientos Tolox

Finca El Moralejo

Lujo al aire libre en un nido tranquilo

Finca el Moralejo es un complejo rural con apartamentos y villas en un entorno rural, situado en Tolox, en el parque natural “Sierra de las Nieves”, protegido por la UNESCO. Una zona de belleza natural donde los típicos pueblos blancos andaluces completan el paisaje. La costa y las playas de la Costa del Sol están a poco más de 30 minutos en coche.

Finca rural en la que se puede disfrutar de diversas casas rurales y una piscina grande y hermosa situada en el centro de la finca, además de su imponente Villa de una superficie de 356 m2.

La Villa, que podría ser fácilmente confundido con un castillo, está muy bien aislado y completamente dotado de doble acristalamiento. Se han hecho preparativos para la instalación de aire acondicionado y calefacción por suelo radiante. Construida al estilo cortijo típicamente andaluz, con paredes encaladas, una torre, impresionantes vistas la reserva natural de Sierra de las Nieves y su propia finca abarca no menos de 27.000 m2 de terreno.

Todos los alojamientos, con una capacidad total de 46 huéspedes, cuentan con cocinas totalmente equipadas, estacionamiento gratuito y su propio porche o terraza. 

Para los excursionistas, ciclistas, este es un lugar de placer. Finca El Moralejo te da todos los ingredientes para relajarte tanto activa como pasivamente. Caminar, andar en bicicleta, montar a caballo o nadar en el río Río Grande, o disfrutar de nuestra piscina, parque infantil, campo de fútbol, etc.

Contacto:
Teléfono: (+34) 677 217 387 
Email: info@fincamoralejo.com

Booking.com
Categorías
Alojamientos Tolox

Verde que te quiero verde

Casas Rurales verde que te quiero verde,...

De una antigua huerta surge un proyecto ecológico-rural, donde priman la tranquilidad, el encuentro con la tierra, y sobre todo, el goce de los sentidos. Esta situado en el centro de la Sierra de las Nieves y a pocos metros de las aguas del río Grande. Esta finca, basada en un estilo de vida sostenible, tiene como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales.

Verde que te quiero verde tiene la Casa Rural Algarrobo de un antiguo edificio de 95 m2, en cuya planta superior se encuentran dos habitaciones dobles y sala de estar/lectura con dos camas sencillas. En la planta inferior se ubican el salón con chimenea-estufa y sofás, televisión LCD; salón-comedor ; cocina incorporada totalmente equipada y baño completo. En el exterior , dos porches , uno mirando al sur con barbacoa cubierta y otro al norte con un gran algarrobo de mas de 500 años, además la casa Algarrobo tiene también una piscina privada. Para 6 plazas + 2 supletorias.

Y como no esta La Casa de los Naranjos, aunque de nueva construcción, respeta la tipología de las edificaciones rurales de la zona. En la planta baja se encuentra el salón con chimenea-estufa, sofás, televisión LCD y cocina-comedor totalmente equipada; hay también una habitación para cuatro personas en litera y un baño completo. En la primera planta hay dos habitaciones dobles orientadas al sur y terraza. En el exterior también se puede disfrutar de un porche con barbacoa y piscina privada.

Contacto:
Teléfono: (+34) 659 625 630
Teléfono: (+34) 622 844 550
Email: verdeqtqverde@hotmail.es

Categorías
Alojamientos Tolox

Apartamentos Los Manueles

La agradable instancia en “Los Manueles” situados en los jardines del balneario.

Situado a escasos minutos del Balneario y del Parque Natural podemos encontrarnos con una agradable instancia en “Los Manueles” situados en los jardines del balneario y rodeados de frondosa vegetación y árboles centenarios. Disponen de parking vallado. Son 5 apartamentos de 4 personas cada uno, distribuidos en 2 dormitorios dobles, salón con chimenea y televisión, cocina, baño y terraza.

El otro edificio llamado Casa de la Fuente se encuentra en el camino que sube al balneario desde el pueblo. Se trata de una antigua casa de campo del siglo XIX recientemente remodelada conservando su rusticidad y sabor andaluz.

Esta constituida por 5 apartamentos de 4 personas y 1 de 2. Los de 4 personas distribuidos en 2 dormitorios, baño, salón con chimenea y televisión y cocina (2 de ellas americanas dentro del mismo salón.) Dentro del recinto hay una zona ajardinada y una huerta con naranjos totalmente vallada para el disfrute de los clientes.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 487 091
Teléfono: (+34) 952 487 462
Email: info@balneariodetolox.es

Booking.com
Categorías
Alojamientos Tolox

Hotel las Flores

Hotel dedicado a la hostelería desde 1978

Hotel las Flores situado cerca del centro de la localidad, facilmente accesible y con todas las comodidades tales como supermercados, farmacias, locales de ocio, etc. a su alcance.

Se trata de un edificio dedicado a la hostelería desde 1978, habiendo sido recientemente reformado en dos ocasiones, 2005 y 2010. Estas reformas han afectado a todo el edificio, desde las habitaciones hasta el comedor, pasando por la recepción por lo que podrá disfrutar de unas instalaciones completamente nuevas y en perfectas condiciones para su aprovechamiento.

El Hotel Las Flores ofrece servicio de Parking gratuito, Habitaciones climatizadas, Baño completo, Televisión, Ascensor y conexión inalámbrica gratuita a Internet.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 487 001 
Email: informacion@hotellasflores.es

Booking.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.