Categorías
Actualidad Alozaina Actualidad Casarabonela Actualidad Eventos Igualeja Actualidad Ojén Actualidad Parauta Actualidad

Cruces de Mayo en la Sierra de las Nieves

Alozaina, Casarabonela, Ojén, Parauta e Igualeja celebran sus Cruces de Mayo con concursos en los que se premia a las mejores.

 

Las Cruces de Mayo se celebran en muchos lugares a principios de este mes. Vecinos, asociaciones o hermandades montan cruces en diversos puntos de los municipios y las decoran cuidadosamente con flores. Muchas veces se celebran también concursos en los que se elige la cruz más bonita.

Varios pueblos de la Sierra de las Nieves siguen con la tradición de las Cruces de Mayo, arraigada desde hace años o tratando de recuperarla.

 

Una gran ocasión para acercarse a la Sierra de las Nieves, exultante esta plena primavera, y descubrir pueblos blancos engalanados para la ocasión. Caminar por las calles llenas de colorido gracias a la flores que adornan las Cruces de Mayo.

CASARABONELA

Las Cruces de Mayo es una de las fiestas más importantes y arraigadas de Casarabonela.

 

Este día cobran protagonismo las hornacinas, pequeños monumentos religiosos que aparecen repartidos por casi todo el pueblo, ya que es a sus pies donde los vecinos montan y engalanan las cruces.

 

Las hornacinas son pequeños huecos o nichos excavados en las fachadas de algunas casas que albergan imágenes religiosas, suelen tener un pequeño tejado para proteger a la imagen.

 

El Ayuntamiento organiza un Concurso Popular que tendrá lugar el 4 de mayo en el que se premia la cruz mejor adornada.

 

Este año participa únicamente La Cruz de La Ermita de la Veracruz, organizada por la Asociación Amigos de los Rondeles, que  son fieles a esta cita, desde hace 20 años. 

 

Decoran la plazoleta de la Ermita de la Veracruz y su cruz con un encanto singular y característico.

ALOZAINA

El Ayuntamiento de Alozaina y la Hermandad de Veracruz han organizado, un año más, el Concurso Cruces de Mayo.

 

El próximo 4 de mayo  el jurado visitará todas las cruces partiendo desde la Plaza de la Constitución y las mejores serán premiadas. 

 

La inscripción para participar en el concurso se puede realizar en el Ayuntamiento hasta el 3 de mayo en horario de oficina.

IGUALEJA

En el mes de mayo, los vecinos de Igualeja montan cruces en las casas y se cantan canciones tradicionales.

 

Posteriormente, el día 4 de mayo se celebra una romería al campo para celebrar un almuerzo entre familiares y amigos.

 

Por supuesto, no falta la música y el baile para amenizar la jornada. El ayuntamiento celebra un concurso de Carretas de Romería en el que se premia a la mejor engalanada.

OJÉN

El municipio lleva a cabo la bendición de las cruces el viernes, 10 de mayo, a partir de las 19.00 horas. 

 

El párroco del municipio se acercará a todas las cruces para proceder a su bendición. Se ofrecerá un aperitivo gratuito a base de tortitas de bacalao y vino dulce en la Plaza de Andalucía.

PARAUTA

La tradición de las cruces de mayo se ha recuperado en Parauta hace tres años gracias a la Asociación de Vecinos del Municipio. 

 

A primera hora de la mañana se colocan en diferentes puntos del municipio tres cruces bellamente adornadas con flores. 

 

Después, sobre las 12 horas, se desarrolla una procesión infantil en la que los niños llevan un pequeño trono en el que se coloca una cruz. Las celebraciones y ambiente festivo continúan durante todo la jornada.

Categorías
Actualidad

La Vuelta Ciclista 2018 recorrerá la Sierra de las Nieves

La segunda y tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España 2018 atravesará la ciudad de Ronda y las localidades de El Burgo, Yunquera, Alozaina.

Además de los términos municipales de Parauta, Tolox, Casarabonela, Guaro, Monda y Ojén.

La Vuelta Ciclista a España 2018 que se disputará del sábado 25 de agosto al domingo 16 de septiembre estará presente durante sus cuatro primeras etapas en la provincia de Málaga.

  • Etapa 1 Málaga/ Málaga
  • Etapa 2 Marbella / Caminito del Rey
  • Etapa 3 Mijas / Alhaurín de la Torre
  • Etapa 4 Velez Málaga / Alfacar. Sierra de Alfaguara

La VueltaLa primera etapa de la Vuelta a España 2018 saldrá el próximo 25 de agosto del Museo Pompidou de Mälaga. Se tratará de una contrareloj individual de 8 kilómetros con salida en el Museo Pompidu y final en la calle Larios.

La segunda etapa será un recorrido llano de 163.9km con final en alto, la salida se hará desde Marbella con final en el Caminito del Rey. Pasará por los términos municipales de la Sierra de las Nieves, como Ojén, Monda, Guaro, Tolox, Casarabonela y atravesará la localidad de Alozaina. 

La tercera etapa que discurrirá entre Mijas y Alhaurín de la Torre pasará por el termino municipal de Parauta, donde seguidamente atravesará la ciudad de Ronda y los municipios de la comarca de la Sierra de las Nieves de El Burgo y Yunquera volviendo a pasar por Alozaina y los términos municipales de Tolox, Guaro y Monda. Un largo recorrido de  182.5 kilómetros que se prevé apropiado para la llegada al sprint. [divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad Ojén Actualidad

La cabra montés recupera su sitio en el Mirador del Juanar

Actos vandálicos habían destrozada la escultura de la cabra montés del Mirador del Juanar que ahora se ha recuperado.

El Mirador del Juanar es un espectacular balcón a la Costa del Sol, situado en la Sierra Blanca de Ojén. A él se accede por un carril de tierra que parte del Refugio del Juanar. Es una ruta muy transitada, que realizan muchas familias con niños dada su relativa facilidad.

La cabra montés recupera su sitio en el Mirador del Juanar
Ampliar Foto

El mirador estaba coronado por una espectacular escultura de un macho de cabra montés que servía de homenaje a esta especie, símbolo de estas sierras. Escultura que se había convertido en emblemática y era fotografía casi obligatoria para todos los que accedían hasta el lugar.

Pero, la noche del 1 de noviembre de 2016 (Todos los Santos), unos vándalos, porque no se les puede llamar de otra manera, la arrancaron de su anclaje y la destrozaron. Por lo que el escenario del Mirador quedó sin uno de sus protagonistas principales.

Hasta la semana pasada, cuando técnicos de la Junta de Andalucía devolvían la escultura completamente restaurada a su lugar de origen. Ha sido el propio escultor que dio luz a la obra, Francisco Martín, el encargado de su restauración, dotándola además de una mayor resistencia tanto en su anclaje como en su diseño.

Esperamos que la cabra montés siga dominando estas cumbres durante muchos años sin sufrir ningún altercado más.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad Ojén Actualidad

Ojén convoca un concurso para elegir una bandera

El Ayuntamiento de Ojén abre un concurso público entre los vecinos para el diseño de la bandera del municipio.

El Ayuntamiento de Ojén ha convocado un concurso público para diseñar la bandera del municipio. Así quedó recogido en el bando municipal del pasado 5 de marzo.

El concurso estará abierto a todos las personas físicas como jurídicas, centros o colectivos de cualquier clase. Tendrán un plazo de dos meses a partir de la publicación del bando para presentar los trabajos; es decir hasta el 5 de mayo.

Los diseños se deberán presentar en formato impreso A-4 apaisado en color elaboradas indistintamente a mano o por ordenador. A los trabajos se habrá de acompañar una breve memoria explicativa sobre las razones de la propuesta presentada, con una extensión no superior a 250 palabras. Se presentarán en sobre cerrado, sin indicar los datos personales del autor, en todo caso se podrá utilizar un pseudónimo.

El diseño y los colores de la bandera deben evocar aspectos del paisaje, geografía, historia, cultura, tradiciones, costumbres y valores del municipio. También tendrá que tener en cuenta el actual escudo del municipio de Ojén para que armonicen en color y significado.

El autor del trabajo seleccionado recibirá un premio de 500 euros.

Se pueden descargar las bases del concurso en el siguiente enlace:

Bases del concurso para la creación de la bandera del municipio[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad Ojén Actualidad

Ojén acoge el I Endurama Sun Race

El I Endurama Sun Race es una prueba de bicicleta de montaña que se celebrará en la localidad de Ojén del 1 al 4 de marzo de 2018.

Ojén será la sede del I Endurama Sun Race, una competición de enduro que se celebrará del 1 al 4 de Marzo de 2018. La organización asegura que ha preparado recorridos sorprendente con novedades respecto a los que se hicieron el año pasado.

 I Endurama Sun RaceCada día la prueba tendrá 4 especiales y con un recorrido mayoritariamente descendente, ya que usarán remontes mecánicos para que al final del día sumen más metros de bajadas que de subidas.

Ojén sigue afianzándose como una de los grandes lugares para la práctica del enduro en España. El municipio lleva apostando ya varios años por el deporte de la bicicleta de montaña y, cada año, acoge varias pruebas de esta especialidad.

Para más información: endurama.com

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad Ojén Actualidad

Presentación del libro “El Juanar y sus plantas medicinales”

La presentación del libro tendrá lugar el jueves, 25 de enero, en el Ayuntamiento de Ojén a partir de las 19.00 horas

“El Juanar y sus plantas medicinales” está editada por el propio Ayuntamiento de Ojén y ediciones Algorfa. Sus autores son Fernando Bernal y Vicenta Alguacil, dos vecinos de San Pedro Alcántara que se dedican profesionalmente a la naturoterapia y kinesiología cuántica.

Presentación del libro “El Juanar y sus plantas medicinales”
Ampliar Cartel Oficial

El libro recoge la riqueza botánica de este paraje natural y sus propiedades dentro de la medicina natural. Incluye más de 60 plantas, con indicación de su nombre común, su nombre latino, una fotografía y notas sobre sus cualidades, aplicaciones, dosificaciones y contraindicaciones.

También se recoge un apartado especial dedicado a las orquídeas del Juanar y otro, en el que se da a conocer la fauna del lugar.

Todos los asistentes al acto, recibirán de manera gratuita un ejemplar del libro.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
¿que visitar en Ojén? Ojén Actualidad

OJÉN – Qué visitar

Ojén - Qué visitar

Ojén es la puerta de entrada a la Sierra de las Nieves desde la Costa del Sol, ya que se encuentra a sólo 10 minutos de la ciudad de Marbella. 

Situado junto al Arroyo de Almadán en un lugar muy apacible y rico en agua, rodeado por las sierras Blanca y Alpujata, de gran riqueza en minerales.

La cercanía del mar hace que Ojén tenga un clima templado, a pesar de ser un típico pueblo de montaña. Sus calles son de trazado morisco, con típicas casa blancas.

Los ojenetos recibían antaño el apelativo jocoso de “churrucos” por los pueblos vecinos.

En el interior del pueblo hay varios lugares de interés para visitar:

Las Cuevas de Ojén

Cuevas de Ojén

Son cavidades de origen kárstico que antiguamente se utilizaban como refugio de personas y animales.

Hoy en día se usan con fines culturales, como el Festival Ojeando.

Iglesia Parroquial

Iglesia Parroquial

Templo construido en el Siglo XVI sobre una antigua mezquita de la que hoy en día todavía se puede apreciar su alminar convertido en torre campanario. Es de una sola nave y posee armadura mudejar. Acoge la imagen del patrón del municipio, San Dionisio Aeropagita.

 

Museo del aceite

Museo del aceite

Molino de 1800 restaurado en el que se puede ver la maquinaria que se utilizaba para la molienda de la aceituna. Todavía, hoy en día, se pone en marcha para ofrecer demostraciones. Cuenta con una pequeña tienda donde adquirir productos de la comarca.

Fuente de los Chorros

Fuente de los Chorros

En el centro del pueblo se encuentra situada esta típica fuente andaluza de cinco caños. Símbolo de la Villa de Ojén, que data de 1905.

Tras pasar por ella, el agua es conducida por acequias de origen árabe para su utilización posterior en el riego de las huertas y bancales que jalonan el pueblo.

Antaño se llenaban los cántaros y vasijas llevando agua fresca a casa, hoy día se conserva esta costumbre entre los ojenetos.

Museo del aguardiente

Museo del Aguardiente

El aguardiente de Ojén fue uno de los más famosos de España en el siglo XIX. Licor que fue exportado a América y que mereció hasta la aparición en un cuadro de Picasso, «Bodegón Español».

En el Museo del Aguardiente podemos encontrar información sobe su historia y leyenda, observar etiquetas, fotografías, recipientes antiguos,…

DESCUBRE OJÉN ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
septiembre 26th 2023, martes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MIé 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
entorno natural Ojén Ojén Actualidad

OJÉN – entorno natural

Ojén - Entorno Natural

Un paraje natural, dónde contemplar las mejores panorámicas de la Costa del Sol y la Sierra de las Nieves.

El término municipal de Ojén se extiende desde Sierra Blanca a Sierra Alpujata y baja por los valles de los ríos Real y Ojén. Se sitúa entre el bullicio de la Costa del sol y el majestuoso entorno natural de la Sierra de las Nieves.

Uno de los lugares más destacados es el valle del Juanar, que sube desde los Llanos de Pulas hasta el parador del mismo nombre a través de parajes de gran belleza.

Se trata de un lugar idóneo para la práctica del senderismo y desde el que se pueden disfrutar unas impresionantes vistas de la costa. Con un poco de suerte, se puede contemplar también algún ejemplar de la fauna del lugar:  la cabra hispánica, el ciervo, el muflón, el búho real o el águila real.

Cruz de Juanar

Senderismo solidario a la Cruz del Juanar

La Cruz de Juanar está situada entre las localidades de Marbella y Ojén y constituye un estupendo mirador natural sobre la Costa del Sol.

Durante el recorrido se atravesará un bosque de pinos, helechos y vegetación típica mediterránea.
Una vez alcanzada la Cruz del Juanar se tendrán unas impresionantes vistas sobre el Marbella, Sierra Blanca, los Picos del Salto de Lobo, el Lastonar y La Concha.

Pico de la Concha

Pico la Concha

El Pico la Concha, con 1.270 msnm., es una de las cumbres más emblemáticas del cordón litoral malagueño, siendo la segunda cumbre más alta de Sierra Blanca, tras el Pico del Lastonar (1.275 msnm.)

Se podrán contemplar castaños, cerezos, helechos, un olivar, pequeños pinsapos de repoblación, pinos carrascos, piñoneros, insignes y resineros.

Una vez completada la ascensión al Pico de la Concha se podrán disfrutar de magníficas panorámicas del litoral mediterráneo y la Sierra de las Nieves.

Mirador del Juanar

Mirador del Juanar

Situado en plena Sierra Blanca, rodeado de un gran pinar, desde este punto se pueden contemplar preciosas vistas al mar y a la montaña.

Fauna, flora y paisaje son elementos de este lugar al que se sube desde un camino que parte del hotel «Refugio de Juanar» antiguo parador de caza que ha albergado desde siempre a personajes ilustres.

Mirador Natural del Corzo

Mirador del Corzo, enclavado en lo alto del Cerro del Pechón y a 881 metros de altitud.

Desde aquí nos ofrece unas magníficas vistas sobre el pueblo de Ojén, y parte de la Costa del Sol, pudiendo verse la ciudad de Fuengirola y, al fondo, la costa de Marruecos.

A pocos metros del mirador, una curiosa estatua rinde homenaje al corzo.

Mirador de Ojén

Barranco del Monje

Barranco con gran interés paisajístico y gran cantidad de vegetación. Al fondo del barranco se puede observar un imponente farallón rocoso conocido como el Tajo Grande, y en cuya base se encuentra la Cueva del Monje.

Jardín Botánico

Jardín Botánico Ojén

Es un centro de interpretación de la naturaleza en el que se pueden contemplar ejemplos de flora autóctona. Tiene un área de esparcimiento con mesas y barbacoas. Se encuentra situado en el paraje de El Cerezal, cercano al núcleo urbano.

Pino de el Cerezal

Pino de el cerezal

Este pino aparece en el catalogo de “Árboles Singulares de Andalucía” editado por la Junta. Su singularidad reside en su gran tamaño. El fuste, recto hasta la cruz ronda los 6 metros, tiene un diámetro superior al metro medido a 1,30 del suelo, lo que equivale a 3,70 metros de circunferencia. 

De la cruz surgen dos ramas principales que, tras sucesivas bifurcaciones conforman una copa aparasolada, algo infrecuente en esta especie. La altura de 28 metros tambén es digna de mencionar, sobresaliendo por encima de los demás árboles.

Se encuentra dentro de un pinar donde se mezclan pino resinero  y pino carrasco dentro de una zona delimitada como área recreativa y denominada El Cerezal. Otras especies que los acompañan son algarrobos y también alcornoques  y cipreses. En el estrato arbustivo cabe destacar la presencia de lentiscos.

DESCUBRE OJÉN ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
septiembre 26th 2023, martes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MIé 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 30
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Actualidad Ecología Ojén Actualidad

La Eco Reserva de Ojén ya es una realidad

La Eco Reserva de Ojén recibe la resolución de apertura al público

Eco Reserva de Ojén acaba de anunciar en su Facebook que han recibido la resolución definitiva del Delegado de Medio Ambiente de Málaga otorgándoles la Autorización Ambiental Unificada en la que se incluye la concesión de ocupación del Monte Publico, la protección como Reserva Ecológica y resolución de Apertura al Público como Núcleo Zoológico.

Desde i-sierradelasnieves.com queremos dar la enhorabuena por esta gran noticia al gran equipo humano de la Eco Reserva que con su ilusión y su trabajo han hecho posible transformar en realidad este sueño.

Eco Reserva de OjénLa Reserva Ecológica de Ojén es una iniciativa promovida por la Agrupación Ecologista Pinsapo y que va a transformar una antigua zona de caza en una Reserva Ecológica que pueda ser visitada por el público.

La Reserva se constituye en una zona de 100 hectáreas de monte público justo detrás del municipio de Ojén que forma parte de la Reserva de la Biosfera “Sierra de las Nieves y su entorno”, siendo un lugar privilegiado entre Sierra Blanca y la Costa del Sol, a muy pocos kilómetros de Marbella. Es un refugio de vida silvestre y fauna ibérica, aquí podemos encontrar  el muflón, el ciervo, la cabra montesa, rapaces, perdices, conejos y variados reptiles y anfibios. También cuenta con una importante presencia de flora mediterránea formada por alcornoques, madroños y pinos.

Se ha elaborado un plan de acción para la conservación y uso sostenible de estas zonas que pasa por la creación de observatorios de la fauna, el uso y creación de un aula de la naturalezas, la instalación de paneles didácticos, la elaboración de rutas, la señalización de la reserva,….

Desde la Eco Reserva de Ojén se trabajará en una doble vertiente: por un lado la Protección de la naturaleza y, por otro, la Educación Ambiental, fundamental para crear una conciencia ecológica.

 

 

Categorías
Alojamientos Ojén

La Posada del Angel

La Posada del Angel hotel rural en pleno casco histórico de en Ojén

Una combinación de ambiente andaluz, detalles moriscos y …

La Posada del Angel, situada en el centro de Ojén, se encuentra cerca de las montañas y a menos de 10 kilómetros de Marbella y de algunas de sus playas más impresionantes.

Posee un estilo andaluz y consta de 15 habitaciones, construidas alrededor de un patio y de una piscina climatizada, que está abierta durante todo el año.

La Posada del Ángel se construyó hace unos diez años a partir de cinco casas antiguas, que estaban situadas alrededor de este hermoso patio que aún supone el corazón del lugar. Asimismo, se ha logrado conservar muchas de las características originales y facilitar un ambiente tranquilo y relajado del que poder disfrutar durante las vacaciones.

Las habitaciones de La Posada del Angel disponen de aire acondicionado, calefacción, baño privado con bañera o ducha, conexión de wifi gratis y TV con canales internacionales. Algunas también incluyen terraza.

Este alojamiento se encuentra a solo 1 minuto a pie de los bares de tapas regionales de la plaza de Andalucía. La Posada del Ángel sirve el desayuno en el patio.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 881 808
Email: info@laposadadelangel.net
Booking.com
Categorías
Alojamientos Ojén

The Urban Villa

The Urban Villa, la morada escondida de Ojén.

The Urban Villa, la morada escondida de Ojén, el lugar del que se recomienda entre amigos… Un idílico Hotel Boutique, Villa con cuatro suites impresionantes,…

Situado en la entrada de la Sierra de las Nieves y sobre la ciudad de Marbella. Esta residencia de lujo, o como se le llama en estos días “Boutique Casa” es un remanso de paz y al mismo tiempo a sólo unos minutos de Marbella con sus famosas playas, campos de golf, Puerto Banús con sus lugares de fiesta y diversión únicos.

Todas las suites están amuebladas de forma única con gran sentido de la creatividad que combina el estilo tradicional con un toque artístico moderno, creando un ambiente mágico, contemporáneo y elegante.

Cada Suite tiene características especiales, como una gran sauna finlandesa, Jacuzzi con vistas al mar y la montaña, chimenea de antigua casona, enormes terrazas panorámicas y hasta una romántica cama con dosel bajo rústicas vigas de madera.

Con unas impresionantes vistas a la Costa de África y al Peñón de Gibraltar, consiguen de ese entorno un lugar privilegiado.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 113 955
Email: info@theurbanvilla.com
Booking.com
Categorías
Alojamientos Ojén

Refugio del Juanar

Refugio del Juanar es un antiguo parador, rústico y señorial a la vez.

En plena Reserva Natural, el Refugio del Juanar es una antiguo parador, rústico y señorial a la vez, que fue construido sobre el antiguo refugio de caza de los, tan conocidos en la ciudad de Málaga, Marqueses de Larios.

Situado en plena reserva natural y a 780 metros de altitud, brindando al visitante la oportunidad de disfrutar de la vida de la montaña sin tener que prescindir de todas las comodidades que ofrece un hotel de categoría: pista de tenis, piscina, exquisito servicio, salones y terrazas, restaurante con excelente cocina, habitaciones perfectamente equipadas para asegurar una estancia cómoda e inolvidable.

El hotel dispone de 20 habitaciones dobles, 1 simple y cuatro suites. Todas ellas con baño, teléfono directo, televisión por satélite, servicio de habitaciones…), estando algunas de ellas dotadas incluso de chimenea y jacuzzi. El Hotel posee igualmente varios salones para congresos, equipados de material audiovisual, con una capacidad de hasta 60 personas. Bodega con más de 7.000 botellas de vino Rioja, Ribera del Duero, etc.

En el restaurante del hotel se sirve comida típica de la zona. Está especializado en platos de caza. También ofrece platos españoles como carne asada y algunos platos de comida internacional.

Los campos de la zona son perfectos para hacer senderismo y observar aves. En la recepción puede contratar excursiones en 4×4. Las playas de Marbella se encuentran a 15 minutos en auto.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 881 000
Email: info@juanar.com
Booking.com
Categorías
Senderos Ojén

Sendero PR-A 167 Ojén-Istán

Ojén, pueblo de origen árabe situado entre Sierra Blanca y Sierra Alpujata, es el punto de partida del sendero Ojén-Istán. Su relieve accidentado presenta las condiciones idóneas para la supervivencia de especies forestales como el Alcornoque, el Pinsapo, distintos tipos de pinos, encinas… y animales como la Cabra hispánica o el Águila real.

Este itinerario, que discurre casi en su totalidad a través de cañadas, nos lleva de una a otra localidad, por la vertiente Este-Oeste de Sierra Blanca. Aunque su recorrido no es excesivamente largo, los grandes desniveles hacen dificultosa su realización.

El sendero parte del del casco urbano de Ojén, frente a la gasolinera, junto a un cartel informativo se encuentra una escalera donde comienza el sendero. Subimos por un estrecho sendero casi cubierto por la vegetación. La vegetación se despeja y recorremos un corto tramo con fuerte desnivel hasta llegar a un carril apto para automóviles que nos llevará hasta El Cerezal.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 10,6 km
  • Tiempo estimado: 4 h y 30 min.
  • Dificultad: Media-Alta
  • Tipo camino: Carril, sendero y pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: Recorrido por una cañada de rocas calizas con presencia de adelfas y matorral bajo. En el primer tramo zonas cultivadas con un olivar de tipología montañosa, y hermosos bosques de castaños y pinos.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1065-4 Marbella
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 333837 – Y 4048456
  • Final:  X 326229- Y 4049971

La sombra es escasa. Esta ruta es de gran dureza, dado que hay que cubrir importantes desniveles. Llevar agua potable, vestimenta y calzado adecuado y en verano protección solar. No se permite encender fuego

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

A Ojén se llega por la Autopista del Mediterráneo A-7, hasta encontrar la salida por Ojén, que te llevará a transitar en la carretera A-355. El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.

Ojén posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas
Categorías
Senderos Istán

Sendero PR-A 167 Istán-Ojén

Este itinerario, que discurre casi en su totalidad a través de cañadas, nos lleva de una a otra localidad, por la vertiente Oeste-Este de sierra Blanca. Aunque su recorrido no es excesivamente largo, los grandes desniveles hacen dificultosa su realización, sobre todo en este sentido: de Istán a Ojén.

Durante el camino nos encontraremos con la vegetación típica de sierra Blanca (adelfas, enebros, esparto, etc.) y con sus formaciones calizas características. Si caminamos con sigilo también podremos observar animales, como la emblemática cabra montés.

Partimos desde la espalda del hotel Altos de Istán. A la izquierda encontramos un carril que asciende hacia una pequeña cantera: lo tomamos y llegamos hasta una pequeña explanada desde donde podemos tomar unas inmejorables vistas de Istán.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 10,6 km
  • Tiempo estimado: 4 h y 30 min.
  • Dificultad: Media-Alta
  • Tipo camino: Carril, sendero y pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: Recorrido por una cañada de rocas calizas con presencia de adelfas y matorral bajo. En el primer tramo zonas cultivadas con un olivar de tipología montañosa, y hermosos bosques de castaños y pinos.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1065-4 Marbella
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 326229- Y 4049971
  • Final:  X 333837 – Y 4048456

La sombra es escasa. Esta ruta es de gran dureza, dado que hay que cubrir importantes desniveles. Llevar agua potable, vestimenta y calzado adecuado y en verano protección solar. No se permite encender fuego.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

A Istán se llega por carretera desde Marbella tomando la salida de la A-7 que lleva a la población por la carretera local A-7176.

 

El municipio dispone de un parking público situado en la Plaza del Calvario.

Istán posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

  • Autocares Transandalucía, S.A. que realiza la línea Istán-Marbella. : transandalucia.com
  • Tel: 952 77 37 31 – 952 82 84 47 – 952 89 01 35
No dejes huellas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.