Categorías
Alojamientos Tolox

Alojamiento Rural Alfaguara

Enclavado en en el Valle de la Alfaguara en Sierra de las Nieves.

El Alojamiento Rural Alfaguara ofrece dos casas independientes de nueva construcción totalmente equipadas con todas las comodidades, situada en un precioso paraje a 3 km de Tolox, junto al Parque Natural de la Sierra de las Nieves.

Un lugar muy tranquilo y poco transitado, idóneo para pasear a pie o en bicicleta, recolectar setas y frutos de temporada, observación de aves o aventurarse en escalada, barranquismo o espeleología.

La vivienda rural, emplazada en el interior de una finca, está distribuida en una sola planta y consta interiormente de un salón con chimenea, una cocina totalmente equipada, un baño completo con jacuzzi y dos dormitorios, uno con cama de matrimonio y el otro con dos camas individuales.

Casa Madroño cuenta con calefacción por radiadores, dos habitaciones una con cama doble y la otra con dos camas individuales, baño equipado con bañera de hidromasaje, salón con chimenea de aire caliente y cocina totalmente equipada. La vivienda rural está equipada con wifi gratuito.

En la zona exterior dispone de un amplio porche, barbacoa, espacios ajardinados, una zona de aparcamiento, una amplia zona de expansión piscina y un jacuzzi integrado en la roca que comparte con el otro alojamiento.

Contacto:
Teléfono: (+34) 677 046 679 
Email: marisatolox@hotmail.es

Booking.com
Categorías
Alojamientos Tolox

Hostal Restaurante La Plaza

Un rincón muy especial en un lugar muy especial. Cálido y Acogedor, donde olvidarse de todo lo demás…

Pequeño y confortable, el Hostal Restaurante La Plaza es la opción perfecta para quienes buscan una combinación de bienestar y enclave del que poder disfrutar visitando y recorriendo.

Te sentirás como en tu propia casa en cualquiera de las 8 habitaciones con aire acondicionado. Todas las habitaciones tienen un diseño moderno, todas las comodidades necesarias y una vista perfecta desde las ventanas.

Mantén el contacto con los tuyos gracias a la conexión a Internet wifi gratis. El cuarto de baño está provisto de ducha, artículos de higiene personal gratuitos y secadores de pelo.

En Hostal la Plaza tienes un restaurante a tu disposición para comer algo. Se ofrece un desayuno bufé todos los días de 8:00 a 10:30 con un coste adicional.

Contacto:
Teléfono: (+34) 633 325 873
Email: reservas@hostallaplazatolox.com

Booking.com
Categorías
El Burgo Actualidad entorno natural El Burgo

El Burgo – entorno natural

El Burgo - entorno natural

Está enclavado en pleno Parque Natural de la Sierra de las Nieves, catalogado por la Unesco como Reserva de la Biosfera. El paraje natural que rodea El Burgo es de gran belleza, se encuentra rodeado de pinsapos y encinas, que se mezclan con quejigos de alta montaña y pinos.

Su orografía convierte al pueblo en un lugar idóneo para la práctica de todo tipo de deportes de aventura: senderismo, ciclismo, rutas a caballo,.. Es la salida de varias rutas que llevan al epicentro de la Sierra de las Nieves o a la colindante ciudad de Ronda.

El río Turón en su paso por el municipio proporciona, además, numerosas pozas que permiten un refrescante baño en verano.

Puente de Málaga

Puente de Málaga

Río Turón es protagonista en El Burgo. Sobre él, tres puentes tan bellos como diferentes por sus características.

El Puente de Málaga uno de los emblemas del pueblo, situado a la salida del municipio dirección Ardales conserva algunos elementos de la época romana, lugar marcado por el paso de varias generaciones.

Fuente la Fuentenueva

Fuente Nueva

La Fuentenueva esta situada camino al Espinazo del Perro por la vía pecuaria, a poca distancia del municipio. Lugar donde los burgueños, aprovechan las aguas del río Turón para nutrir sus regadíos. 

La fuente esta adosada a un muro, donde brotan dos caños que vierten a una pila pequeña y a un abrevadero. Todo el conjunto está cubierto por un tejadillo, de tejas árabes, sostenido por dos columnas.

Nogal de la Huerta del Capellán

Nogal de la Huerta del Capellán

Es un nogal americano originario de Méjico y Estados Unidos, también se denomina pecana o pecán.

Se encuentra en el catalogo de la Junta de Árboles Singulares por su exotismo y sus dimensiones. Tiene 31 metros de altura y sobresales entre el paisaje de huerta en el que se encuentra.

Monumento-Mirador al Guarda Forestal

Monumento Mirador al Guarda Forestal

El Monumento-Mirador al Guarda Forestal es una de las paradas obligadas en El Burgo. 

Desde este lugar, emplazado a 900 metros sobre el nivel del mar, se obtienen unas vistas extraordinarias de la Sierra de las Nieves y de la cabecera de la cuenca del río Turón, afluente del Guadalhorce. Pinsapos, pinos, encinas y enebrales dominan el paisaje.

Cuenca del Río Turón

Cuenca del Río Turón, El Burgo

Si hay algo de El Burgo de lo que se sienten orgullosos los burgueños, es de su río, el Turón.

La cuenca del río Turón transcurre por el termino municipal de El Burgo durante un total de 8,5 km de recorrido.  Tiene unas aguas limpias y frescas con numerosas pozas y diques en un entorno natural muy atractivo. Leer más …    

Molino de la Fuensanta

Refugio de La Fuensanta

Area Recreativa La Fuensanta, lugar que aúna , un interés natural, cultural, e histórico que lo hace particularmente agradable. Encontrará el cortijo La Fuensanta que da nombre al área recreativa.

En este bello lugar, poblado por altos álamos y abundante vegetación de ribera, tiene a su espalda el manantial que movía las piedras del molino antiguo de harina del siglo XVIII.

Fuente Platero

Fuente Platero

Fuente Platero situada en una pista forestal camino a los Sauces cerca de La Fuensanta y del complejo de turismo rural La Regertilla. A unos 550 m antes del cruce de barranco portillo, podemos ver Fuente Platero.

El nacimiento de esta fuente, esta asociada a varios puntos y que se encuentran prácticamente inaccesibles por la selva de zarzas existentes.

Iglesia del convento de la Virgen de las Nieves

Convento de las Nieves

Los orígenes del convento se remontan a 1550, cuando fue fundada una ermita consagrada a Nuestra Señora de las Nieves. A su alrededor se estableció una importante comunidad de ermitaños, que no obstante, experimentó una temprana decadencia. 

Ello motivó el establecimiento de una comunidad de Carmelitas Descalzos, que permaneció en el inmueble hasta la Desamortización de 1835.

Los Sauces

Los Sauces

En un paraje rodeado de pinares en pleno Parque Natural Sierra de las Nieves, la Zona de Los Sauces se nos ofrece como un apacible lugar de reposo, retiro y estancia.

Un entorno natural que nos cautivará no sólo por sus atractivos valores ambientales, también por la historia, las leyendas y los aspectos culturales que atesoran estos lugares de la Serranía de Ronda.

Cañada de las Encinas

Antiguamente la Cañada de la Encina era conocida como Barranco de la Minas, Barranco de Duarte o Barranco del Infierno. Existen antiguos yacimientos de plomo, antimonio y plata de los que se tiene constancia desde, mediados del siglo XIX.

Lugar donde se sitúa la conocida popularmente como mina “San Eulogio” se han demarcado varias explotaciones. Las distintas bocas de las minas se encuentran a ambos lados de la Cañada de la Encina.  

Las Minas de San Eulogio

Las Minas de San Eulogio, situadas en pleno Parque Natural de la Sierra de las Nieves, tienen su origen en la época de Felipe V (siglo XVI).

La explotación de estas minas se basaba en la obtención de Estaño. El mineral extraído era transportado para su transformación en la fábrica de Hojalata de Júzcar.

DESCUBRE EL BURGO ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
diciembre 9th 2023, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 13
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 14
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 15
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Alojamientos Ojén

La Posada del Angel

La Posada del Angel hotel rural en pleno casco histórico de en Ojén

Una combinación de ambiente andaluz, detalles moriscos y …

La Posada del Angel, situada en el centro de Ojén, se encuentra cerca de las montañas y a menos de 10 kilómetros de Marbella y de algunas de sus playas más impresionantes.

Posee un estilo andaluz y consta de 15 habitaciones, construidas alrededor de un patio y de una piscina climatizada, que está abierta durante todo el año.

La Posada del Ángel se construyó hace unos diez años a partir de cinco casas antiguas, que estaban situadas alrededor de este hermoso patio que aún supone el corazón del lugar. Asimismo, se ha logrado conservar muchas de las características originales y facilitar un ambiente tranquilo y relajado del que poder disfrutar durante las vacaciones.

Las habitaciones de La Posada del Angel disponen de aire acondicionado, calefacción, baño privado con bañera o ducha, conexión de wifi gratis y TV con canales internacionales. Algunas también incluyen terraza.

Este alojamiento se encuentra a solo 1 minuto a pie de los bares de tapas regionales de la plaza de Andalucía. La Posada del Ángel sirve el desayuno en el patio.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 881 808
Email: info@laposadadelangel.net
Booking.com
Categorías
¿donde comer? en Casarabonela

Cafetería y Pastelería Valero

Tomar un agradable café, acompañado de repostería Valero

Cafetería y Pastelería Valero

Cafetería y Pastelería Valero es un establecimiento donde podrá degustar una amplía variedad en repostería así como tomar un agradable café, infusión o refresco, tanto en el local como en su terraza situada en la avenida principal de Casarabonela.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 456 713
Dirección: Avenida Juan XXIII
29566 Casarabonela, Málaga

Categorías
¿donde comer? en Casarabonela

Bar Mesón La Parada

Bar Restaurante situado en una zona privilegiada, junto al mirador

Bar Mesón La Parada

Restaurante-Bar Mesón La Parada situado a la entrada de Casarabonela en la Plaza de La Fuente del Cristo, junto al mirador.

De estilo rústico de ambiente muy acogedor, gracias a sus paredes de piedra, techo de vigas de madera y en su interior los azulejos pintados que representan a Casarabonela y a la Fuente del Cristo. En verano, dispone de una terraza en plena entrada al pueblo.

Entre sus especialidades están las Barbacoas, comida casera y tradicional andaluza, carnes a la brasa y destacando el conejo. Abren todos los días de la semana, excepto los lunes.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 456 970
Dirección: Calle José Hidalgo, 43
29566 Casarabonela, Málaga

Categorías
Yunquera: dónde alojarse

Casa las tres Conchas

Casa las tres conchas, alojamiento a los pies del Paraje Natural

La Casa las tres Conchas se encuentra en Yunquera, a 3,6 km del parque natural de la Sierra de las Nieves.

Una casa rural totalmente reformada y con todas las comodidades necesarias para disfrutar en un enclave singular por su tranquilidad y silencio, ubicada en el centro urbano de Yunquera, a los pies de la Sierra de las Nieves.

Por la cercanía de la naturaleza puede disfrutar en sus alrededores de un gran número de actividades al aire libre y además de la rica gastronomía de la zona.

Tiene una capacidad para alojar hasta un máximo de 6 personas. La casa dispone de 2 habitaciones y de un sofá convertible en cama de la categoría máximo confort de 135×200, encontrándose equipada con todo lo necesario para que su estancia se desarrolle a la perfección.

Dispone de calefacción por emisión térmica, televisores de led en todas las habitaciones y en el salón con televisor de pantalla plana y reproductor DVD.

Cuentan con zona de comedor. La cocina dispone de un horno, microondas, tostadora, nevera y cafetera,.
La casa está equipada con toallas, sábanas, almohadas.

Contacto:
Teléfono: (+34) 951 20 38 95
Email: info@fincalasmorenas.com

Booking.com
Categorías
Alojamientos Ojén

Refugio del Juanar

Refugio del Juanar es un antiguo parador, rústico y señorial a la vez.

En plena Reserva Natural, el Refugio del Juanar es una antiguo parador, rústico y señorial a la vez, que fue construido sobre el antiguo refugio de caza de los, tan conocidos en la ciudad de Málaga, Marqueses de Larios.

Situado en plena reserva natural y a 780 metros de altitud, brindando al visitante la oportunidad de disfrutar de la vida de la montaña sin tener que prescindir de todas las comodidades que ofrece un hotel de categoría: pista de tenis, piscina, exquisito servicio, salones y terrazas, restaurante con excelente cocina, habitaciones perfectamente equipadas para asegurar una estancia cómoda e inolvidable.

El hotel dispone de 20 habitaciones dobles, 1 simple y cuatro suites. Todas ellas con baño, teléfono directo, televisión por satélite, servicio de habitaciones…), estando algunas de ellas dotadas incluso de chimenea y jacuzzi. El Hotel posee igualmente varios salones para congresos, equipados de material audiovisual, con una capacidad de hasta 60 personas. Bodega con más de 7.000 botellas de vino Rioja, Ribera del Duero, etc.

En el restaurante del hotel se sirve comida típica de la zona. Está especializado en platos de caza. También ofrece platos españoles como carne asada y algunos platos de comida internacional.

Los campos de la zona son perfectos para hacer senderismo y observar aves. En la recepción puede contratar excursiones en 4×4. Las playas de Marbella se encuentran a 15 minutos en auto.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 881 000
Email: info@juanar.com
Booking.com
Categorías
Alojamientos Parauta

Casas de Parauta

Paraíso para amantes de la naturaleza...

A tan sólo 12 kilómetros de Ronda, en pleno corazón de Sierra de las Nieves este complejo encarna la cultura, la historia, la estética y la hospitalidad tan palpable de la Villa de Parauta.

El Casas de Parauta es un pintoresco establecimiento rústico compuesto por villas con encanto. Se encuentra en Parauta, en la reserva natural de la Sierra de las Nieves, y está rodeado de una gran variedad de paisajes.

Cuenta con 12 apartamentos (21 habitaciones), distribuidas en seis edificios. Todas y cada una de estas casas se han construido con mucho mimo, respetando siempre los materiales y la arquitectura tradicional por lo que se integra perfectamente en este entorno de tanta riqueza ecológica, pues es uno de los cuatro pueblos españoles reconocidos como ello con el certificado AENOR. Además cuentan con sala de reuniones y un bar-comedor para los grupos alojados en los apartamentos.

Estas idílicas casas rurales ofrecen una auténtica experiencia andaluza con sus impresionantes montañas cubiertas de pinos y castaños y olivares. Los alojamientos cuentan con fachadas encaladas, persianas de madera oscura y muebles rústicos.

Los huéspedes tienen acceso gratuito a una piscina pública de Parauta, que ofrece magníficas vistas a la Sierra de las Nieves.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 181 047
Email: info@casasdeparauta.com
Web: www.casasdeparauta.com
Calle del Calvario, 27
29400 Parauta, Málaga

Categorías
Yunquera: dónde alojarse

Casa Paraje La Revuelta

Paraje de la Revuelta casa rural rodeada de una finca.

Casa Paraje La Revuelta esta situada a 1´5 km de Yunquera rodeada de una finca de olivos, aguacates, naranjos, algarrobos, huertos de hortalizas, cerezos y almendros.

Muy cerca de un conjunto histórico; la zona de “Las Cruces” a tan solo unos 15-20 minutos caminando podrá ver parte de la famosa “Villa de Jorox” y los diferentes municipios circundantes: Alhaurín, Coín, etc…

La Casa “Paraje de la Revuelta” se encuentra vallada en su totalidad y cuenta con una amplia zona de aparcamiento (hasta cinco coches), tiene una capacidad máxima de 5 personas, con 2 dormitorios en planta baja: una de cama tipo “King size o matrimonio” y otro dormitorio con dos camas, baño, salón-cocina con sofá-cama y una chimenea para las noches frías de invierno.

Para la temporadas con más calor, podrá disfrutar de su piscina al aire libre donde tienen también una ducha auxiliar, además de una tradicional barbacoa hecha de obra. La casa dispone de todos los enseres necesarios y de seguridad para vivir durante corta o larga estancia.

Situada en un enclave único y al estar instalada en una colina, podrá contemplar unas magníficas impresionantes vistas del Parque Natural Sierra de las Nieves, y su cumbre más alta: “Pico Torrecilla”.

Un lugar que le permite realizar varias rutas de senderismo que conectan con varios carriles y veredas que da acceso a “La villa de Jorox”.

Contacto:
Teléfono: (+34) 664 342 229
Teléfono: (+34) 685 994 628
Categorías
¿donde comer? en Casarabonela

Restaurante Bar La Piscina

Cerveza, Tapa y chapuzón en el Restaurante Bar la Piscina

Restaurante Bar La Piscina

Bar-Restaurante de estilo rústico y ambiente muy acogedor gracias a su estructura y cubierta de madera.

Se encuentra situado en las instalaciones de la Piscina Municipal “Rafael Flores Ramírez”.

Comida a la carta con precios muy asequibles y una gran variedad de platos entre los que se incluyen especialidades locales.

Horarios de apertura: Desde las 11 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. Cerrado los martes (horario de invierno).
Desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, coincidiendo con la apertura de la piscina, abierto de forma ininterrumpida todos los días de la semana.

Contacto:
Teléfono: (+34) 696 575 003
Dirección: Calle Santo Cristo s/n
29566 Casarabonela, Málaga

Categorías
Senderos Yunquera

Sendero PR-A351 Puerto Saucillo-Torrecilla

Es una ruta clásica de acceso a la zona alta de la Sierra de las Nieves y al Pico Torrecilla

El fuerte desnivel que se recorre permite conocer prácticamente todas las formaciones vegetales que existen, pasando desde las zonas de matorral de las partes bajas hasta  praderas  de  alta  montaña  salpicadas de quejigos centenarios.

Tomando el carril desde Yunquera alcanzamos el mirador Puerto Saucillo, situado a una cota de 1.200 metros, desde donde comienza el sendero.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 9,4 km
  • Tiempo estimado: 4 h
  • Dificultad: Alta
  • Tipo camino: Sendero pedregoso
  • Paisaje/Vegetación: Materiales calizos, que en muchos puntos presenta una fuerte karstificación: abundancia de lapiaces, torcales y dolinas, así como a la aparición de abundantes cavidades y simas. Pinsapares y quejigales de montaña. Praderas de alta montaña. Excepcionales vistas panorámicas.

Hojas del MTN 1:50.000

  • 1051-1 Ronda
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 36.72318, Y -4.96414
  • Final:  X 36.67724, Y -4.9949

La sombra es  escasa sobre todo en los últimos tramos.  Llevar ropa de abrigo y buenas botas; en caso de niebla , ventisca o mal tiempo desistir de hacer la ruta; indispensable la brújula; solo hay agua en el Pilar de Tolox en la parte alta.

 

No salirse de las sendas, estamos en una zona de alta protección ambiental y muy delicada, por toda la zona se regenera el pinsapar y el quejigal; si vamos en silencio tendremos la posibilidad de ver cabras monteses que son abundantes; no recolectar flora ni molestar a la fauna, no dudes en llamar la atención a quien no se muestre respetuoso con el entorno. No se permite encender fuego.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

A Yunquera se llega desde Ronda y El Burgo por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, por Alozaina, usando esa misma carretera. Una vez en Yunquera, en la glorieta de la gasolinera debemos tomar el desvío hacia el camping los arbolitos, sobre esta pista recorrer unos 6 km hasta llegar al mirador desde donde se inicia el sendero. Existe un aparcamiento con unas 15 plazas. 

Yunquera posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

No dejes huellas
Categorías
Senderos Monda

Sendero GR 243 Monda-Istán

Esta ruta une los municipios de Monda e Istán dentro del Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Casi en su totalidad transcurre por el antiguo camino que comunicaba ambas poblaciones, por lo que cuenta con algunos tramos asfaltados.

Atraviesa bosques de pinares y alcornocales. Ya, llegando a Istán, se podrán observar numerosas huertas y fincas agrícolas.

Se parte desde la localidad de Monda para seguir el tramo del GR 243 que une este municipio con Istán.  La primera parte del recorrido es la única que conserva el trazado original con el antiguo empedrado y la presencia de elementos como los vierteaguas.

Datos técnicos: Sendero de gran recorrido (GR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 18,1 km
  • Tiempo estimado: 5 h
  • Dificultad: Media-Alta
  • Tipo camino: Pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: Bosques de pinos y alcornoques; matorrales mediterráneos jalonados por olivares y huertas. Vistas del valle de río Verde y de los contactos entre calizas y peridotitas.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1065-2 Istán
  • 1065-4 Marbella
  • 1066-1 Coín
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: : X 335991 – Y 4055561
  • Final:  : X 325915 – Y 4050301

La sombra es escasa. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Gran Recorrido GR 243, con balizas y marcas de color blanco y rojo.

Señalización Senderos

El acceso a Monda es por la carretera A-355 Marbella-Coín-Cártama, o bien, por el norte, desde Guaro, a través de la A-7100.El municipio cuenta con un parking público situado junto a calle de los huertos.

Monda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas
Categorías
Senderos Monda

Sendero GR 243 Monda-Guaro-Monda

Este recorrido resulta de la unión de la etapa del GR-243 entre Monda y Guaro y la ruta BTT Guaro-Monda por Guajar, conformando un interesante itinerario circular para bicicleta de montaña, aunque también es ideal para hacerlo caminando.

En las parcelas que rodean a los municipios se alternan varios cultivos como almendros, olivos y vides. Ahora empiezan a proliferar algunos plantíos subtropicales, tal es el caso de los aguacateros, que podemos encontrar en diversos tramos del camino.

Desde su punto de inicio junto al polideportivo de Monda, en la carretera A-7100, el camino comienza con una fuerte subida por la cuesta de las Herreras,…

Datos técnicos: Sendero de gran recorrido (GR)

  • Trayecto: Circular
  • Longitud: 13,5 km
  • Tiempo estimado: 4 h
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: Recorrido que discurre fundamentalmente entre los típicos campos de cultivo de montaña. Se atraviesan retazos del original bosque y matorral mediterráneo, conformado principalmente por encinas, algarrobos y pinos.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1065-2 Istán
  • 1065–4 Marbella
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 336996 – Y 336996
  • Final:  X 336996 – Y 336996

La sombra es abundante. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Gran Recorrido GR 243, con balizas y marcas de color blanco y rojo.

Señalización Senderos

El acceso a Monda es por la carretera A-355 Marbella-Coín-Cártama, o bien, por el norte, desde Guaro, a través de la A-7100.El municipio cuenta con un parking público situado junto a calle de los huertos.

Monda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.