Bodega Pérez Hidalgo Álora

Bodegas Pérez Hidalgo

Bodegas Pérez Hidalgo nace en el año 2000 con la idea de recuperar la tradición vitivinícola que tenía la zona. Este proyecto creativo y muy personal, se sitúa en el término Municipal de Álora, dentro del Valle del Guadalhorce (Málaga), donde se encuentran los primeros restos arqueológicos de la elaboración de vinos de origen fenicio, datados en el siglo XIII a.d. C.

Bodega 100% familiar, cerca del Caminito del Rey, entorno donde llegó a tener hasta 13.000 ha de vid antes de la filoxera. Los hnos. José Miguel y Francisco Pérez Hidalgo son los impulsores de esta iniciativa. Proyecto que coincide con la creación de la DO Sierras de Málaga.

VIÑEDO

En el Páramo de “EL Morquecho”, antigua propiedad de Cásser, entre el rio Guadalhorce y el Geva se encuentra este viñedo con una extensión de 7 Hectáreas. Posee un suelo franco-arcilloso, idónea para el cultivo de la vid tinta.
El terreno tiene una liguera pendiente orientada al Oeste para recoger los últimos destellos del Sol que madurará el fruto.

Las variedades tintas que cultivan son Shyrah, Cabernet Sauvignon y Merlot y la variedad blanca Moscatel de Málaga. El marco de plantación (2×1.4 m) es más denso que el que habitualmente se utiliza en España y particularmente en Andalucía, y tiene por objetivo que exista más competencia entre las distintas cepas para obtener así menor cantidad de uva por cepa, pero con mayor calidad.

La plantación se cultiva en espalderas y tiene riego de control para optimizar el crecimiento vegetativo de los pámpanos donde cuelgan los racimos..

BODEGA

La bodega se erige en el límite del pueblo de Alora, dentro del Valle del Guadalhorce en la carretera que va a Sierra Agua, famoso por el Caminito del Rey, un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, impresionante cañón excavado por el río Guadalhorce.

Ofrecen visitas guiadas donde Enseñan su bodega, organizan catas maridadas o sin maridar y acompañan a los clientes interesados al viñedo, lo hacen de forma personal, dependiendo siempre lo que al cliente le interese.

También realizan catas maridadas para sus clientes en los restaurantes que tienen el vino en sus cartas.

Bodega Pérez Hidalgo Álora

VINOS

Una vez llegado el punto óptimo de maduración del fruto se procede a la vendimia y vinificación con uvas seleccionadas, recogidas a mano y transportadas hasta la bodega en cajas individuales.

La vinificación se realiza de forma independientemente para cada variedad ,en depósitos de acero inoxidable y a temperatura controlada entre 24 y 27 ºC para la vinificación tinta y de 16ªC para la vinificación del blanco seco de Moscatel .

Una vez que las fermentaciones han concluido se pasa el vino a la bodega para la crianza en barricas de roble francés y americano de 225 y 300 litros donde se guardaran en madera 12 o 18 meses según el destino del vino; Crianza o Reserva. Transcurrido el tiempo de crianza en madera se embotella y se guardan las botellas en jaulones hasta que el que el vino alcance un grado apropiado para disfrutarlo.

Actualmente disponen  tres vinos en comercialización, uno blanco Flor Floris Moscatel Seco – 100% Moscatel de Málaga y dos tintos: Vega del Vega Crianza – Syrah 40%, Cabernet Sauvignon 35% y Merlot 25% y Páramo de Cásser Reserva – Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot.

ENOTURISMO - BODEGAS PÉREZ HIDALGO

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

te puede interesar:

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.