El proyecto de la bodega fue iniciado por la familia Sánchez – Rosado en el año 1998, cuando adquieron la finca “La Chamuscá”, situada en los montes del municipio de Cártama a unos 20 km al oeste de la ciudad de Málaga – Andalucía en el extremo sur de España.
VIÑEDO
Su situación privilegiada, en la cota 300 mts entre el Valle del Guadalhorce y la cara sur de Sierra Llana, por la que entran las brisas de levante del mar Mediterráneo que aportan la humedad necesaria para que la uva del viñedo obtenga el aporte hídrico escaso pero suficiente para obtener uva de calidad de las variedades plantadas. No nos sorprenderá que los Romanos ya eligieron eso campo hace 2000 años para plantar sus viñedos y hacer su vino.
El terreno es pobre, calizo, franco arcilloso, lo que les ayuda a que la viña encuentre unas condiciones notablemente aptas para obtener uva de calidad de las variedades plantadas: Tempranillo, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah.
El momento de la vendimia se centran en cuidar todos los detalles de la misma, selección manual de los racimos que se van a vinificar, controlar la temperatura idónea para la elaboración y continuo control del mosto en su proceso de fermentación, entre otros.
BODEGA
La bodega fue iniciado por la familia Sánchez – Rosado en el año 1998, cuando adquieron la finca “La Chamuscá”. Recientemente adquirida por una familia de inversores belgas, apasionados también del mundo del vino, con el objetivo de la continuación de esa tradición y la inversión en el desarrollo más allá de la bodega y la creación de nuevos vinos de alta calidad.
Para conocer y disfrutar de sus vinos en un entorno impresionante asombroso, organizan visitas con cata de vinos para grupos de hasta 25 personas. El evento consiste en la visita completa de la bodega, incluido el viñedo, con la explicación completa de los procesos de producción del vino, seguida de una sesión de cata de vinos, acompañada de unas tapas gourmet.

VINOS
El Valle del Guadalhorce, también llamado Algarbía, es una fértil comarca de la provincia de Málaga. Hortalizas, frutales y cítricos sucedieron al maltrecho cultivo de la vid, desaparecida tras la plaga de filoxera de 1897. Bodegas Sánchez Rosado ha logrado, no sin esfuerzo, recuperar la tradición viticultora y vinícola de la zona.
Cuenta con unas dos hectáreas y media de terreno con cepas de vid. Cuidadas con el máximo cariño, sus cinco variedades son Tempranillo, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon, y Sirach. Crianza en barricas de roble francés y americano y crianza sobre lías.
Partiendo de todo ello, más el trabajo del enólogo de Bodegas Sánchez Rosado, no podía dar otro fruto que la excelencia de los vinos que finalmente embotella esta bodega. Todas ellos con Denominación de Origen: Sierras de Málaga
Cartima Siglo XXI Roble es un coupage de las variedades Tempranillo, Merlot, Garnacha, Syrah y Cabernet Sauvignon. Moscatel Seco Cartima Siglo XXI – Elaborado con la prestigiosa y afamada uva Moscatel de Málaga y el Rosado Cartima Siglo XXI 100% Syrah.
ENOTURISMO - BODEGAS SÁNCHEZ ROSADO
- El proyecto de la familia Sánchez Rosado nació en el año 1998 con la intención de recuperar la tradición vitivinícola de la zona.
- Visitas guiada donde explican el origen de la viticultura y producción de vinos en el Valle del Guadalhorce, la historia de la bodega, paseos por el viñedo donde cuentan las diferentes clases de uva de la bodega y los diferentes trabajos que se realizan en el viñedo
- La bodega, donde describen de manera dinámica los diferentes procesos de cómo se hace el vino y terminan con la cata de vinos acompañada con productos locales de la Serrania de Ronda.
- Por nuestra estructura, y por las características de nuestra bodega, las visitas son programadas y de grupos reducidos concertadas previamente.
- Visitas y catas dirigidas por los propietarios y el enólogo (Español / Inglés).
- Pago de los Pilones | Viñas Viejas
29570 Cártama (Málaga)
- +34 648 790 070
- info@bodegassanchezrosado.com
- www.bodegassanchezrosado.com