Finca Descalzos Viejos

Finca Descalzos Viejos

La bodega Descalzos Viejos se remonta al siglo XVI, cuando fue construido originalmente como un monasterio Trinitario. Las familias Retamero y Salesi compraron la propiedad en 1998 y lo restauraron desde un estado casi de abandono.

La bodega Descalzos Viejos, situada en un convento Trinitario del siglo XVI que le da nombre. Un lugar que invita a disfrutar del paisaje, el arte, la historia y sobre todo, el vino. Una de las visitas imprescindibles, dónde podrá disfrutar de la experiencia enoturística plena.

VIÑEDO

La finca Descalzos Viejos tiene una superficie de 16 Ha. y se sitúa en un marco de incomparable belleza en la Cornisa del Tajo de Ronda, rodeada de tres parques naturales.  El viñedo lo encontramos en la parte baja de la finca entre olivos viejos y encinas.

La Serranía de Ronda presenta una gran diversidad de microclimas, influenciados por la proximidad del mar Mediterráneo y del Océano Atlántico. La bodega trabaja 10 Ha. de viñedo repartidas en tres fincas:

Finca Descalzos Viejos: Cuenta con 6 Ha. de viñedo en la parte alta y media de la ladera del Tajo, a unos 650 m de altitud. Este viñedo se caracteriza por bajas temperaturas en invierno y elevadas en verano, poca pluviometría y un suelo bastante pedregoso de naturaleza caliza y textura franca. Las variedades son Cabernet Sauvignon, Syrah, Garnacha, Graciano, Petit Verdot y Merlot.

Finca Haza del Batán: Se encuentra cercana a la bodega, a unos 600 m de altitud, cuenta con 3 Ha. de viñedo. Influenciada por la proximidad al río Guadalevin y de suelos franco-arcillosos. Las variedades son Garnacha, Syrah y Chardonnay.

Finca Huerto del Mellizo: Se encuentra en la aldea de La Cimada a la vera de un arroyo, a unos 600 m de altitud. Esta finca destaca por tener un suelo con alto contenido en arcilla y ser más fría y húmeda que la del Tajo, aportando unas características idóneas para el cultivo de la Chardonnay.

BODEGA

En la parte más alta de la finca se halla la bodega, ubicada en un convento Trinitario del S. XVI. 

En 1998, los actuales propietarios (las familias Retamero y Salesi) compran esta propiedad, e inician un proceso de restauración integral para convertirlo en sede de la bodega, contigua a los viñedos recién plantados en la zona baja de la finca.

El proyecto, ha supuesto la recuperación del edificio principal y sus jardines. gracias a una exhaustiva y minuciosa restauración, reintegrando y consolidando todos los elementos arquitectónicos y artísticos originales capaz de ser recuperados.

En la parte trasera del edificio se esconde un bello jardín abancalado con árboles frutales y un nacimiento de agua. Una de las Bodegas más bonitas de España.

Por el entorno, vinos y su elaboración, prácticas culturales, su historia y filosofía, es una de las visitas imprescindibles, dónde podrá disfrutar de la experiencia enoturística plena.

Finca Descalzos Viejos

VINOS

Descalzos Viejos trabaja actualmente con un total de 7 variedades, tanto autóctonas como foráneas. Estas variedades son las tintas Graciano, la Syrah, la Garnacha, la Petit verdot, la Merlot, la Cabernet sauvignon y la blanca Chardonnay.

Los vinos elaborados de Bodegas Descalzos Viejos son:

DV 14 50% garnacha, 40% syrah y 10% merlot. DV+ Tinto – 60% Graciano, 35% Merlot, 5% Cabernet sauvignon. DV minima Vino tinto dulce – 100% Garnacha con presencia de botritys. DV Chardonnay Vino blanco – 100% Chardonnay. DV Iusta Tinto Crianza – 100% Garnacha. DV Rufina Tinto – 100% Syrah. DV Aires Tinto – Petit verdot y Garnacha,

ENOTURISMO - BODEGAS MOROSANTO

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

te puede interesar:

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.