Categorías
Senderos Casarabonela

Casarabonela – Llano Cristóbal

Llano Cristóbal, catalogado Rincón Singular. Pequeño y coqueto refugio rodeado de fragosos pinares, con el gran atractivo del mirador para contemplar la panorámica al valle del Guadalhorce y la Villa de Casarabonela.

En uno de los puntos más elevado de Casarabonela se encuentra el Llano de San Cristobal uno de los lugares de interés singular de la provincia de Málaga. Un impresionante paraje, rodeado de pinos y flora mediterránea desde el que se puede disfrutar de una espectacular panorámica de la villa.

El punto de partida de esta ruta está situado en el perímetro del casco urbano de Casarabonela. Más concretamente junto al tanatorio dónde encontramos fácil aparcamiento.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Circular
  • Longitud: 3,2 km
  • Desnivel ascenso: 157 m
  • Desnivel descenso: 157 m
  • Tiempo estimado: 1 h 10 min
  • Dificultad: Baja
  • Tipo camino: Sendero y pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: A lo largo de todo el recorrido se podrán ver especies propias de estos ecosistemas, como enebros, sabinas, coscojas, cornicabras, matagallos, aulagas, pinos o marrubios, entre otras. 

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1052-1 Álora
  • 1051-2 El Burgo

Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)

  • Inicio: X 335149 – Y 4072459
  • Llano Cristobal:  X 334769 – Y 4072159
  • Final: X 335149 – Y 4072459
La sombra es abundante. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

La mejor forma de llegar a Casarabonela es desde la carretera del Guadalhorce (A-357 Málaga- Campillos). Entre los puntos kilométricos 39 y 40 tomaremos la carretera A-354 Zalea-Alozaina, y recorremos por ella 9,8 km hasta que aparezca el cruce con la A-7275 que, en sólo 1,6 km, nos deja en Casarabonela.

Una vez en el pueblo, tomando la carretera MA-5401 en dirección a El Burgo, llegaremos a Puerto Martínez en unos 5 km. El propio puerto Martínez, lugar de inicio de este recorrido, es un buen sitio para aparcar.

Casarabonela posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

  • Sierra de las Nieves: pacopepe.com – Tel: 952 231 200
No dejes huellas
Categorías
Senderos Casarabonela

Sendero PR-A 408 Casarabonela – Sierra Prieta

Zona de enorme valor paisajístico dominada por los terrenos “calizos” de Sierras blancas con abundancia de monte bajo y vegetación esteparia.

Flora y fauna mediterránea y de alta montaña dónde podremos ver cabra montés, águila real, marta, zorro , culebreras, cernícalos, buitres, tórtolas, perdices y meloncillos.

Lugar donde podrá contemplar las mejores vistas panorámicas sobre gran parte del Valle del Guadalhorce.

La ruta se inicia junto al tanatorio de Casarabonela, tomando el sendero que sube inmerso en un pinar hasta el llano Cristóbal, donde encontraremos una zona recreativa y un espectacular mirador a la comarca del Valle del Guadalhorce.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 6,9 km
  • Desnivel ascenso: 1033 m
  • Desnivel descenso: 125 m
  • Tiempo estimado: 3 h.
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Sendero Montañoso
    Paisaje/Vegetación: Paisaje de roquedos, cortados y tajos. Abundan los pinares y distintos matorrales como espartales, palmitos y aulagas, pero también hay interesantes retazos de encinares.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1052-11
  • 1052-12

Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)

  • Inicio:  X 335175 – Y 4072461
  • Final:  X 332218 – Y 4071185

La sombra es abundante en el primer tramo, escasa en la zona más alta. Son frecuentes las nieblas, en caso de haberlas hay que extremar la precaución. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada. No se permite encender fuego.

No salirse de las sendas, estamos en una zona de alta protección ambiental y muy delicada, por toda la zona se regenera el pinsapar y el quejigal; si vamos en silencio tendremos la posibilidad de ver cabras monteses que son abundantes; no recolectar flora ni molestar a la fauna, no dudes en llamar la atención a quien no se muestre respetuoso con el entorno. No se permite encender fuego.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

La mejor forma de llegar a Casarabonela es desde la carretera del Guadalhorce (A-357 Málaga- Campillos). Entre los puntos kilométricos 39 y 40 tomaremos la carretera A-354 Zalea-Alozaina, y recorremos por ella 9,8 km hasta que aparezca el cruce con la A-7275 que, en sólo 1,6 km, nos deja en Casarabonela.

Casarabonela posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:
  • Sierra de las Nieves: pacopepe.com – Tel: 952 231 200
No dejes huellas
Categorías
Senderos Casarabonela

Sendero PR-A 271 Puerto Martínez-Alcaparaín

El inicio de ruta es Puerto Martínez, lugar donde confluyen Sierra Prieta y Sierra de Alcaparaín. Un punto geográfico de importancia estratégica a lo largo de la historia. 

El sendero comienza atravesando un pinar e irá poco a poco ascendiendo hasta alcanzar unas espectaculares vistas de las comarcas de Sierra de las Nieves y Guadalteba desde el vértice geodésico del Valdivia o Grajo.

Al punto de partida, Puerto Martinez se accede desde Casarabonela, tomando carretera MA-5401 en dirección Ardales-El Burgo.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 4,2 km
  • Desnivel ascenso: 600 m
  • Desnivel descenso: 600 m
  • Tiempo estimado: 2 h y 30 min.
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Sendero Montañoso
  • Paisaje/Vegetación: Paisaje de roquedos, cortados y tajos. Abundan los pinares y distintos matorrales como espartales, palmitos y aulagas, pero también hay interesantes retazos de encinares.

Hojas del MTN 1:25.000

1052-1 Álora

  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio:  X 335240 – Y 4075363
  • Final:  X 335635 – Y 4076645

La sombra es abundante en el primer tramo, escasa en la zona más alta. Son frecuentes las nieblas, en caso de haberlas hay que extremar la precaución. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada. No se permite encender fuego.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

La mejor forma de llegar a Casarabonela es desde la carretera del Guadalhorce (A-357 Málaga- Campillos). Entre los puntos kilométricos 39 y 40 tomaremos la carretera A-354 Zalea-Alozaina, y recorremos por ella 9,8 km hasta que aparezca el cruce con la A-7275 que, en sólo 1,6 km, nos deja en Casarabonela. Una vez en el pueblo, tomando la carretera MA-5401 en dirección a El Burgo, llegaremos a Puerto Martínez en unos 5 km. El propio puerto Martínez, lugar de inicio de este recorrido, es un buen sitio para aparcar.

Casarabonela posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

  • Sierra de las Nieves: pacopepe.com – Tel: 952 231 200
No dejes huellas
Categorías
Senderos Casarabonela

Sendero PR-A 270.1 Variante Puerto de la Jácara – Vivero – Puerto de la madera

Ruta que nos conducirá hasta la Fuente de los Hornaos, donde encontraremos un ecosistema propio de zonas húmedas: zarzas, juncos,..

A lo largo del recorrido se podrán observar formaciones kársticas muy típicas de estas montañas. Se atravesarán pinares y se contemplarán hermosas vistas. Con un poco de suerte, se podrá avistar el vuelo de alguna ave.

El punto de partida del sendero es el complejo deportivo de Viñas Arias de Casarabonela. El primer tramo sigue una antigua calzada romana, el Camino de la Dehesa.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Circular
  • Longitud: 12,4 km
  • Desnivel ascenso: 767 m
  • Desnivel descenso: 767 m
  • Tiempo estimado: 4 horas
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Sendero y pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: Paisaje de lapiaces, torcas, dolinas, cortados, simas y cuevas. Flora y fauna típica del bosque mediterráneo. Encinares y pinares de repoblación y matorrales de esparto, palmitos y aulagas.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1052-1 Álora
  • 1051-2 El Burgo
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 335915 – Y 4073605
  • Final:  X 335230 – Y 4072662
La sombra es abundante. Evitar pasar por  fincas privadas. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.
 
 

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

La mejor forma de llegar a Casarabonela es desde la carretera del Guadalhorce (A-357 Málaga- Campillos). Entre los puntos kilométricos 39 y 40 tomaremos la carretera A-354 Zalea-Alozaina, y recorremos por ella 9,8 km hasta que aparezca el cruce con la A-7275 que, en sólo 1,6 km, nos deja en Casarabonela.

 

Una vez en el pueblo, tomando la carretera MA-5401 en dirección a El Burgo, llegaremos a Puerto Martínez en unos 5 km. El propio puerto Martínez, lugar de inicio de este recorrido, es un buen sitio para aparcar.

Casarabonela posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

  • Sierra de las Nieves: pacopepe.com – Tel: 952 231 200
No dejes huellas
Categorías
Senderos Casarabonela

Sendero PR-A270 Camino de la Dehesa-Fuente de los Hornaos

Ruta que nos conducirá hasta la Fuente de los Hornaos, donde encontraremos un ecosistema propio de zonas húmedas: zarzas, juncos,..

A lo largo del recorrido se podrán observar formaciones kársticas muy típicas de estas montañas. Se atravesarán pinares y se contemplarán hermosas vistas. Con un poco de suerte, se podrá avistar el vuelo de alguna ave.

El punto de partida del sendero es el complejo deportivo de Viñas Arias de Casarabonela que se encuentra a 1 kilómetro del casco urbano en dirección a El Burgo.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

  • Trayecto: Circular
  • Longitud: 12,4 km
  • Desnivel ascenso: 500 m
  • Desnivel descenso: 500 m
  • Tiempo estimado: 4 horas
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Sendero y pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: Paisaje de lapiaces, torcas, dolinas, cortados, simas y cuevas. Flora y fauna típica del bosque mediterráneo. Encinares y pinares de repoblación y matorrales de esparto, palmitos y aulagas.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1052-1 Álora
  • 1051-2 El Burgo
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 335915 – Y 4073605
  • Final:  X 335230 – Y 4072662
La sombra es abundante. Evitar pasar por  fincas privadas. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.
 
 
Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo. Señalización Senderos

La mejor forma de llegar a Casarabonela es desde la carretera del Guadalhorce (A-357 Málaga- Campillos). Entre los puntos kilométricos 39 y 40 tomaremos la carretera A-354 Zalea-Alozaina, y recorremos por ella 9,8 km hasta que aparezca el cruce con la A-7275 que, en sólo 1,6 km, nos deja en Casarabonela.

Una vez en el pueblo, tomando la carretera MA-5401 en dirección a El Burgo, llegaremos a Puerto Martínez en unos 5 km. El propio puerto Martínez, lugar de inicio de este recorrido, es un buen sitio para aparcar.

Casarabonela posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

  • Sierra de las Nieves: pacopepe.com – Tel: 952 231 200
No dejes huellas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.