Categorías
Senderos Ronda

Sendero GR-243 Ronda–El Burgo

Esta etapa, por su distancia, es probablemente la más dura y exigente de los tramos del GR-243, uniendo la incomparable y famosa Ronda, y el bello y magníficamente enclavado pueblo de El Burgo.

El recorrido, atravesando los valles de Lifa y del río Turón, nos permite recorrer un fantástico elenco de paisajes y hábitats, desde zonas esteparias cerealistas hasta profundos valles de caudalosos ríos, pasando por tupidos bosques de gran interés botánico y ecológico, como son el cornicabral de Lifa, las riberas del río Turón o los pinares y encinares de los montes de El Burgo.

El recorrido comienza junto al recinto ferial de Ronda, cercano al polideportivo cubierto municipal y a un supermercado. Inicialmente caminamos por un carril asfaltado que cruza el arroyo de la Toma, para ascender después al puerto de Bilbao, un otero perfecto de los amplios llanos de Aguaya y de la impresionante mole caliza de Sierra Hidalga. Puerto Bilbao nos da acceso a una amplia zona llana, cubierta de campos de cultivo, y que tiene como eje un importante cruce de caminos, junto a una casa, donde antiguamente se ubicó la venta Ramirón. Tanto a la izquierda como a la derecha discurre el cordel de los Pescadores, una de las vías pecuarias más importantes de la Serranía de Ronda.

Datos técnicos: Sendero de gran recorrido (GR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 23,6 km
  • Tiempo estimado: 7 h y 30 min.
  • Dificultad: Media-Alta
  • Tipo camino: Carril, sendero y pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: Campos de cultivos de cereales. Monte mediterráneo y pastos. Cornicabral. Valle de Lifa. Valle y ribera del Río Turón. Formaciones calizas.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-1 Arriate
  • 1051-2 El Burgo
  • 1051-3 Ronda
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 308544 – Y 4069693
  • Final:  X 327900 – Y 4067420

La sombra es abundante al principio, escasa en los últimos tramos. No salirse de los caminos establecidos, especialmente en cotos de caza mayor. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada. Volver a cerrar cancelas o angarillas.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Gran Recorrido GR 243, con balizas y marcas de color blanco y rojo.

Señalización Senderos

A Ronda se llega desde la Costa del Sol por la carretera A-397; desde Sevilla por la A-374; desde Cádiz por la A-369, desde Córdoba o Granada a través de Cuevas del Becerro, por la A-367 y desde El Burgo por la A-366. También podemos utilizar el ferrocarril, tomando la línea Algeciras-Bobadilla. Hay un gran aparcamiento cerca del punto de inicio, en la trasera del polideportivo y zona comercial y entrada del nuevo recinto ferial de Ronda.

Ronda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas
Categorías
Senderos Guaro

Sendero GR 243 Guaro-Monda

El paisaje que desde este recorrido se puede observar constituye la antesala natural y agrícola en perfecta armonía al corazón del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, entorno privilegiado con ecosistemas únicos e inalterados, preservados de la acción humana.

Se trata de una zona con unas condiciones propicias para la ganadería y el pastoreo, puesto que es una formación de monte bajo, enebro sobre todo, salpicado con manchas con pinos, encinas, alcornoques, castaños y entre los cuales también se intercalan pequeñas parcelas de cultivo con almendros, olivos, higueras.

En los pequeños valles generados por las cañadas y arroyuelos, crece la típica vegetación de rivera con chopos, álamos, cañas, tarajes, altabacas,… además de los pequeños huertos de naranjos, limones y demás frutales imprescindibles para la vida diaria. Al echar a andar, se abre ante el senderista un camino con cierta dureza para lo cual se debe estar preparado y llevar lo necesario en la mochila.

Datos técnicos: Sendero de gran recorrido (GR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 6,5 km
  • Tiempo estimado: 3 h
  • Dificultad: Baja – Media
  • Tipo camino: Carril, pista forestal
  • Paisaje/Vegetación: Recorrido que discurre fundamentalmente entre los típicos campos de cultivo de montaña. Se atraviesan retazos del original bosque y matorral mediterráneo, conformado principalmente por encinas, algarrobos y pinos.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1065-2 Istán
  • 1066-1 Coín
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 327900 – Y 4067420
  • Final:  X 308544 – Y 4069693

Sendero de vez en cuando con sombra, escasa en los últimos tramos. Llevar agua potable, vestimenta y calzado adecuados, y en verano protección solar. Respetar la propiedad privada.No se permite encender fuego.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Gran Recorrido GR 243, con balizas y marcas de color blanco y rojo.

Señalización Senderos

A Guaro se llega desde Málaga y la Costa del Sol, por Coín por la carretera A-366 o desde Ronda, usando esa misma carretera. El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.

Guaro posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.