Categorías
Actualidad Gastronomía

Feria Sabor a Málaga Benahavís

El próximo sábado 4 y 5 de junio se celebra en Benahavís la Feria Sabor a Málaga.

Productores malagueños y visitantes se dan cita para adquirir y degustar una selección de platos y productos procedentes de todos los rincones de la provincia malagueña.

Como vinos, aceite de oliva virgen extra, cafés, aceitunas de mesa, productos cárnicos, miel, molletes y dulces típicos,.. y un largo etcétera.

Además, cuenta con un programa de actividades que incluirá show cookings, catas, degustaciones y talleres de cocina de la mano de profesionales del sector gastronómico.

La feria se podrá visitar en la Avda. de Andalucía en horario de 12:00 a 23:00 horas el sábado, y de 10:00 a 15:00 horas el domingo.

Para terminar el sábado, la Delegación de fiestas además nos trae a las 21.30h la actuación del grupo RADIO 80.

Feria Sabor a Málaga, Benahavís

La marca de Sabor a Málaga de la Diputación Provincial nace como respuesta a la necesidad de revalorizar y dar a conocer los productos agroalimentarios del campo y del mar de nuestra provincia.

Se busca crear nuevos canales de promoción y distribución para los productos adheridos. Son productos tradicionales que se siguen elaborando en su base como hace cientos de años pero buscando incorporar las nuevas tecnologías para hacerlos más competitivos en el mercado.

sabor a Málaga

PROGRAMA ROMERÍA DE OJÉN

DESCUBRE BENAHAVÍS ...

Qué visitar en Benahavís

Benahavís es un pueblo de montaña situado a solo 7 kilómetros de las playas de la Costa del Sol, lo que lo convierte en un destino turístico importante. En su ...
+ info

Entorno natural

Benahavís goza de una situación privilegiada situado en un entorno natural de gran belleza. Desde sus montes más elevados se divisan más de 100 kilómetros de !a ...
+ info
Categorías
Actualidad Parque Nacional

Cierre para vehículos a motor de los principales accesos a los pinsapares.

A partir del 6 de junio se mantendrán cerrados al tráfico rodado los accesos al Parque Nacional por riesgo de incendios.

Con motivo del inicio del periodo anual de alto riesgo de incendios forestales, a partir del próximo lunes 6 de junio se mantendrán cerrados al tráfico rodado los accesos al área recreativa Los Quejigales y los miradores de Yunquera (Puerto Saucillo y Caucón/Luis Ceballos).

Estos accesos permanecerán cerrados hasta mediados de octubre. Se recuerda que el acceso a pie no sufre ninguna restricción.

CONTRA EL FUEGO TODOS ACTUAMOS

Queda prohibido encender barbacoas y quemas agrícolas desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre en todo el territorio andaluz.

Llega la época de alto riesgo de incendios forestales en Andalucía. Por este motivo, desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre queda prohibida la realización de barbacoas, quemas agrícolas, así como el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de influencia forestal (terrenos circundantes a los forestales en una franja de 400 metros). La medida está regulada en función de la orden publicada en BOJA el 29 de mayo de 2009, que ya con carácter permanente establece las prohibiciones desde el 1 de junio al 15 de octubre para todas las anualidades posteriores a su publicación.

Con esta orden se pretende evitar que cualquier negligencia pueda provocar un incendio forestal durante esta época en la que, por sus características meteorológicas,  el peligro y propagación de los incendios aumentan de forma considerable. Las restricciones afectan a la quema de vegetación natural y también a las de residuos agrícolas y forestales. Del mismo modo, también queda prohibido encender fuego para la preparación de alimentos, incluyendo las zonas de acampada o zonas recreativas que estén acondicionadas para ello. Igualmente, se restringe el uso de vehículos a motor por zonas forestales y de influencia forestal.

Desde la dirección del Plan INFOCA se solicita además la máxima colaboración ciudadana y recuerda que ante cualquier atisbo de humo, debe llamarse al teléfono de emergencias 112 para dar aviso.

De la misma manera, es deber de los ciudadanos mantener una actitud responsable en el monte, no arrojando basuras, ni colillas, y respetando las prohibiciones establecidas.

En cuanto a las quemas fuera de las terrenos forestales o de influencia forestal, pero que se lleven a cabo en espacios calificados por la normativa de incendios como Zona de Peligro, deberán ser comunicadas previamente a la Delegación Territorial de cada provincia, y habrán de finalizar a las 18.00 horas de cualquier día de la semana. En el caso de terrenos que no se ubiquen ni en zonas forestales o de influencia forestal, ni estén catalogados como zonas de peligro, no serán necesarias las peticiones de autorizaciones o comunicaciones para efectuar las quemas

Parque Nacional
Sierra de las Nieves

Y siempre, acuérdate de la regla fundamental: Lo que va en tu mochila debe volver en ella.

DESCUBRE SIERRA DE LAS NIEVES ...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.