Categorías
Actividades Actualidad Alozaina Actualidad Ecoturismo

Nuevas rutas de recolección de aceituna aloreña

Con el comienzo del otoño llega la época de recolección de la aceituna aloreña de mesa. También se conoce como aceituna de verdeo porque se recolecta antes de que el fruto esté completamente maduro. Es una tarea delicada y laboriosa ya que exige recogerlas a mano para que no se estropeen.

Abeto del Sur Ecoturismo quiere acercar esta centenaria actividad a todo tipo de público, para ello organiza una serie de jornadas dedicadas a la recolección de la aceituna con su posterior taller de aliño. Tendrán lugar en la localidad de Alozaina, un bello pueblo blanco perteneciente a la comarca de la Sierra de las Nieves y con una gran tradición olivarera.

Los participantes podrán vivir una jornada olivarera tradicional, como se viene desarrollando desde hace años. Disfrutarán con la experiencia de la recolección de la aceituna de manera manual hasta su aliño, conociendo la singularidad y calidad de la aceituna manzanilla aloreña de Málaga, con Denominación de Origen Protegido. Además la jornada comenzará con la visita al Museo de Aperos y Costumbres de Alozaina para acercarnos a la parte cultural y etnológica de esta actividad.

Después se realizará una ruta a una finca dedicada al cultivo de olivos ecológicos participando en la recogida de las aceitunas. Tras la recolección se podrá disfrutar de un almuerzo típico y posterior taller de aliño. 

Se conocerán las especies de plantas que se utilizan para su preparación y, además, los participantes podrán llevarse a su casa un bote con las aceitunas aliñadas en el taller.

RUTA DE RECOLECCIÓN DE ACEITUNA ALOREÑA

Es una actividad amena y didáctica ideal para familias y personas de toda condición física. Se realiza en un entorno de una gran belleza paisajística, la Sierra de las Nieves, Reserva de la Biosfera y próximo Parque Nacional.

Categorías
Ecoturismo

Born to be Wild

“Born to be Wild” especializado en Ecoturismo desde 1996.

Conocer los espacios naturales de la Sierra de las Nieves de una manera singular y respetuosa con el territorio. “Born to be Wild”, te propone descubrir y disfrutar de algunos de los espacios naturales más valiosos de Europa por su bello patrimonio natural entre los que se encuentran Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera y aprovecharás al máximo tu visita a la vez que conservas los valores ecológicos y paisajísticos de cada destino.

“Born to be Wild” especializado en Ecoturismo desde 1996 ofrece guías profesionales que te conducirá a bordo de un Land Rover con techo abierto para que puedas disfrutar de estos paisajes con toda seguridad. Compartirán contigo su pasión por esta región, sus habitantes, sus tradiciones, su historia y cultura. Tendrás la oportunidad de pasearte por las callejuelas de unos de estos pueblos blancos, catar un aceite de oliva virgen local y disfrutar de la gastronomía de la zona o comprar productos locales como embutidos, vinos…

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 781 006
Móvil: (+34) 606 454 431
Email: info@borntobewild.es

Categorías
Ecoturismo

Algaba de Ronda

La Algaba de Ronda, turismo activo en el centro de la Naturaleza.

La iniciativa Algaba de Ronda nace gracias a la extraordinaria riqueza de la finca Algaba y a partir de los valores de la economía ecología y social crea un espacio para la educación, la investigación y la cultura que encanta a todos los que los visitan.

Un pequeño paraíso, el bosque mediterráneo de la Algaba, sorprende con la exuberancia de sus especies arbóreas, con espléndidos alcornoques, quejigos y encinas, que conforman un ecosistema de gran belleza y calidad ambiental. Este ecosistema alberga además una variada y rica fauna con población de anfibios, reptiles y mamíferos, a los que hay que añadir la especial relevancia del área como edén ornitológico.

El Centro Algaba nos invita a sentir la calidez de esta tierra, su misterio, la vida que acoge y todo cuanto pueda aportarnos en vivencias y recuerdos enriquecedores. Además para aquellos visitantes que quieran alojarse Algaba de Ronda les ofrece un antiguo cortijo andaluz restaurado y dotado con la infraestructura necesaria para su comodidad, donde pueden disfrutar del sosiego y la tranquilidad.

El Centro Algaba cuenta con el conocimiento y la experiencia de un grupo de personas de formación multidisciplinar dispuestas a compartir con ilusión y profesionalidad un espacio diseñado para conocer el patrimonio natural de la Serranía de Ronda, a través de las diferentes áreas de interpretación y de sus singulares actividades.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 114 048
Móvil: (+34) 648 204 221
Email: algaba@algabaderonda.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.