Categorías
Senderos Tolox

SL-A 239 Balneario de Tolox- Charco de la Virgen

Sendero de fácil recorrido que discurre por el cauce del Río de los Caballos hasta llegar a uno de los lugares más encantadores del lugar, el Charco de la Virgen.

Ruta de baja dificultad, unos 5 kilometros, apta para todos. Es recomendable hacerla cuando el caudal del río no sea muy grande ya que hay que cruzarlo en varias ocasiones.

También es necesario estar atento a los cruces de camino pues parten senderos a varias direcciones. El sendero parte de un lugar muy conocido de Tolox, el Balneario de Fuente Amargosa.

Recorre gran parte del cauce del Río de lo Caballos, por este trayecto se pasa junto a diversas vegas de cultivo regadas por acequias del periodo nazarí; todo bajo el marco de las empinadas laderas de la sierra Parda de Tolox, compuesta por una roca de origen ígneo llamada peridotita, donde crece un vigoroso bosque de pinos resineros acompañado de palmitos, enebros, lentiscos y aulagas.

Datos técnicos: Sendero Locales Andaluces SL-A

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 5 km (ida y Vuelta)
  • Tiempo estimado: 45 min. (solo ida)
  • Dificultad: Baja
  • Tipo camino: Pista forestal, sendero pedregoso, Tramo dentro del río Caballos con vados de piedras para cruzar el río.
  • Paisaje/Vegetación: Matorral mediterráneo. Vegetación de ribera. Pinos resineros acompañado de palmitos, enebros, lentiscos y aulagas. Pozas de aguas. Cascadas naturales. Terrenos de cultivos.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-4 Yunquera
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 327900 – Y 4067420
  • Final:  X 308544 – Y 4069693

La sombra es abundante. Evitar pasar por  fincas privadas. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada. Si te bañas, ten en cuenta la profundidad de las charcas.

 

No es recomendable realizar el sendero con previsión de fuertes precipitaciones o tras intensas lluvias.

Sendero homologado y señalizado como Sendero uso público PN, con balizas y marcas de color blanco y verde.

Señalización Senderos

A Tolox se llega desde Ronda por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, usando esa misma carretera.

 

Desde Tólox tomar el carril que nos lleva al Balneario  Fuente Amargosa, donde se inicia el sendero. Existe un aparcamiento que se encuentra junto al Balneario.

Tolox posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

No dejes huellas
Categorías
Senderos Tolox

Sendero SL-A 140 Quejigales-Torrecilla

Sendero de fácil recorrido que discurre por el cauce del Río de los Caballos hasta llegar a uno de los lugares más encantadores del lugar, el Charco de la Virgen.

El atractivo de este itinerario viene dado, entre otras muchas razones, por la presencia de singulares especies botánicas como los pinsapos o los quejigos de montaña. De interés antropológico, sobresalen diferentes construcciones rurales, entre las cuales destacan los pozos de nieve.

Durante el recorrido pasaremos por el Cerro del Pilar, donde hay una cueva en la que existe un busto de la Virgen de las Nieves. La cima al Torrecilla se alcanza en dirección al Puerto de los Valientes, por el lado izquierdo de la montaña. Itinerario apto para todas las épocas del año, aunque puede ser muy duro en verano con las temperaturas muy altas y en invierno por las placas de hielo que se forman.

Datos técnicos: Sendero Locales Andaluces SL-A

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 7,2 km
  • Tiempo estimado: 3 h  15 min.
  • Dificultad: Alta
  • Tipo camino: Sendero pedregoso
  • Paisaje/Vegetación: Relieve escabroso y quebrado modelado sobre la roca caliza, con muestras de una sucesión de formaciones vegetales en los que destacan los centenarios pinsapares y quejigales de montaña. Elementos del patrimonio etnográfico. Interés espeleológico. Vistas panorámicas de excepcional amplitud.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-1 Ronda
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 327900 – Y 4067420
  • Final:  X 308544 – Y 4069693

La sombra es frecuente, llevar ropa de abrigo y buenas bota; en caso de niebla , ventisca o mal tiempo desistir de hacer la ruta; indispensable la brújula; solo hay agua en el Pilar de Tolox en la parte alta.

 

No salirse de las sendas, estamos en una zona de alta protección ambiental y muy delicada, por toda la zona se regenera el pinsapar y el quejigal; si vamos en silencio tendremos la posibilidad de ver cabras monteses que son abundantes; no recolectar flora ni molestar a la fauna, no dudes en llamar la atención a quien no se muestre respetuoso con el entorno. No se permite encender fuego.

Sendero homologado y señalizado como Sendero uso público PN, con balizas y marcas de color blanco y verde.

Señalización Senderos

A esta ruta se llega desde Ronda, tomar la A-397, hacia el sur, dirección San Pedro de Alcántara. Tras recorrer unos 15 km, tomar la vía de la izquierda. Sobre este carril, al principio asfaltado, recorreremos unos 8 km hasta encontrar una bifurcación donde tomaremos hacia la izquierda. Tras recorrer unos 800 m encontraremos el área recreativa Los Quejigales desde donde se inicia el sendero.

 

Hay un aparcamiento con unas 100 plazas al inicio del sendero.

Las principales lineas regulares de autobuses para acceder a esta ruta son:

  • Los Amarillos: Tel. 952 18 70 61
  • Comes: Tel. 952 87 19 92
  • Autobuses Lara: 952 87 22 60
  • La estación de ferrocarril más próxima se encuentra en Ronda: www.renfe.es
No dejes huellas
Categorías
Senderos Tolox

Sendero PN Tolox-La Rejía

Recorrido que lleva a conocer el impresionante salto de agua de La Rejía en la sierras pardas del sur de la Sierra de las Nieves.

Se conocen por ese nombre por los sustratos de rocas ígneas que contrastan en el paisaje con las blanquecinas cumbres calizas.

El camino permitirá contemplar el el tramo alto del río de Los Caballos y otros arroyos. Atraviesa frondosos pinares y zonas de matorral.

El sendero nos permitirá descubrir dos espectaculares cascadas la de La Rejía y Los Horcajuelos. Contemplaremos el color rojizo de esta sierra proporcionado por las rocas de origen magmático que la forman, las peridotitas. Un tipo de roca muy rara en la superficie de la tierra y que tiene en la provincia de Málaga su segundo mayor afloramiento a nivel mundial.

Numerosos saltos de agua harán el camino más que entretenido a la vista.

Datos técnicos: Sendero de uso público PN

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 4,4 km
  • Tiempo estimado: 2 h
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Sendero  pedregoso
  • Paisaje/Vegetación: Relieve montañoso con tramos abruptos, especialmente al final del recorrido. Masas de pinares (pino negral) y zonas de matorral. Tramos fluviales y vegetación de ribera. Saltos de agua naturales.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-1 Ronda
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 327900 – Y 4067420
  • Final:  X 308544 – Y 4069693

La sombra es frecuente. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.

Sendero homologado y señalizado como Sendero uso público PN, con balizas y marcas de color blanco y verde.

Señalización Senderos

A Tolox se llega desde Ronda por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, usando esa misma carretera.

 

Desde Tólox tomar el carril que parte desde Fuente Amargosa y sube hacia el puerto de las Golondrinas, en sentido suroeste. Tras recorrer unos 3,5 km se llega al inicio del sendero. No hay aparcamiento habilitado, aunque hay una zona ancha al inicio del sendero que permite dejar el vehículo.

Tolox posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

No dejes huellas
Categorías
Senderos Tolox

Sendero GR-243 Tolox-Guaro

La ruta parte del municipio de Tolox que bien merece una visita con sus calles estrechas y empinadas fruto de su pasado andalusí. En la parta alta del pueblo todavía se pueden ver restos de una antiguo castillo de época árabe.

Destaca también su balneario de aguas curativas construido en 1867, el Balneario de Fuente Amargosa.

La ruta parte saliendo del municipio por la Calle Erilla. Desde este punto, se obtiene una buena panorámica del la zona oriental de la Sierra de las Nieves.

Datos técnicos: Sendero de gran recorrido (GR)

  • Trayecto: Lineal
  • Longitud: 13,8 km
  • Tiempo estimado: 5 h
  • Dificultad: Media
  • Tipo camino: Carril, sendero y pista forestal.
  • Paisaje/Vegetación: Matorral mediterráneo. Pinares. Terrenos cultivados de almendros y olivos. Valle de Río Grande.

Hojas del MTN 1:25.000

  • 1051-4 Yunquera
  • 1065-2 Istán
  • 1066-3 Coín
  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
  • Inicio: X 327900 – Y 4067420
  • Final:  X 308544 – Y 4069693

La sombra es abundante al principio, escasa en los últimos tramos. No salirse de los caminos establecidos, etapa en la que gran parte del recorrido discurre junto a fincas privadas siendo muy importante respetar la propiedad. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Gran Recorrido GR 243, con balizas y marcas de color blanco y rojo.

Señalización Senderos

A Tolox se llega desde Ronda por la carretera A-366 o desde Málaga y la Costa del Sol, usando esa misma carretera. El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.

Tolox posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

 

No dejes huellas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.