Categorías
Eventos Ronda Actualidad

VII Noche en Blanco de Ronda

Ronda ha presentado el programa de actividades de la VI edición de la Noche en Blanco.

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ronda ha presentado el programa de actividades de la VII edición de la ‘Noche en Blanco’, que se celebrará el próximo viernes 5 de julio y que llenará de diferentes propuestas culturales un importante número de espacios de la ciudad, 

 

Además de la apertura de monumentos y espacios singulares de Ronda durante la noche y otras muchas iniciativas a partir de las 20.00 horas

Todas las actividades previstas tienen como eje vertebrador el mundo del circo. 

 

La ciudad de Ronda se convertirá durante una noche en un gran circo con malabaristas, magos, trapecistas, pasacalles y otras muchas iniciativas culturales teatro, danza, magia, música, recitales,…

 

Este evento ha sido posible gracias a diferentes colectivos y artistas que participan en el mismo de manera completamente altruista.

 

La Diputación de málaga también participa a través del programa “Culturama”.

Categorías
Actividades Ronda Actualidad

VIII Carrera Nocturna Ciudad de Ronda

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Ronda, organiza la VIII Edición de la Carrera Urbana Nocturna “Ciudad de Ronda”. La prueba recorrerá suelo urbano y zonas de campo.

Se celebrará la noche del sábado 29 de junio con
salida a las 22 horas de la carrera absoluta desde la Avenida de Málaga, junto a la Casa de la Juventud.

 

Habrá tres modalidades:

Las inscripciones se pueden realizar hasta el 26 de junio a través de Dorsalchip.

 

Tienen un precio de 10 euros para la carrera absoluta de 11km y de 2 euros en la carrera infantil.

 

Si quedasen plazas libres se podrían hacer las inscripciones el mismo día de la prueba, 15 euros la categoría absoluta y 3 la infantil.

II Carrera Nocturna Ronda
Categorías
Eventos Ronda Actualidad

Real Feria de Ronda, Agroronda 2019

Real Feria de Mayo Ronda, Agroronda 2019

AgroRonda 2019, la Real Feria de Mayo

La Real Feria de Mayo de Ronda, AgroRonda 2019, se celebrará en el recinto ferial Ángel Harillo los días 24, 25 y 26 de mayo. Es una de las ferias de ganado más antiguas de Andalucía, remontándose sus orígenes al año 1487. 

Este año contará con una carpa agroalimentaria, una carpa hípica, una dedicada al Mercado del Ganado y otra a los Montes de Propios.
El viernes a las 12.00 será la tradicional apertura de la feria que viene cargada de un amplio programa donde se incluyen las tradicionales exposiciones agrícolas, ganaderas, alimentarias y de maquinaria agrícola. Pero habrá muchas más actividades como conciertos de música, muestra de labores agrícolas.
Tampoco faltará el espacio dedicado a los caballos con la celebración del XVII Concurso de Doma Vaquera Nacional B y Territorial ‘Ciudad de Ronda. De la misma manera también repite el día de la cuchara y el tenedor como el pasado año en la carpa agrialimentaria con degustación gratuita de platos típicos, catas de vinos de Ronda.

El mercado de ganado se sitúa en el recinto ferial y bajo techo con exposiciones de especies autóctonas, como la oveja merina, la cabra payoya, el cerdo rubio dorado andaluz, vacas retintas, caballos de raza española y el VII Concurso Morfológico de Gallinas de raza sureña.


Para los más pequeños se instalarán también atracciones de feria.

AgroRonda 2019

Carpa Agroalimentaria

 

10.30h Desayuno Campesino para los escolares rondeños.

 

11.30h Talleres Participativos a cargo del Profesor D.Isidro García Sigüenza.

 

12.00h Apertura oficial de la Real Feria de Mayo

 

20.00h Chicharronada y Tostada Popular

 

20.00h Concierto del grupo “Fran Guerrero y su Banda”

 

22.00h Concierto del grupo  de flamenco “Chapo”

 

Carpa Hípica

 

19.ooh Exhibición de labores del campo (esquilo, ara con yunta, amelgar la tierra, siembra; a voleo, a manta y a lomo: enterrando con ganga y araño, siembra pintao con maquinilla, transporte de aparejos, aguaeras, andoques, garabato, angarilla, pedrera, cantarera y serón).

Carpa Hípica

 

13.ooh XVII Concurso Doma Vaquera Nacional B y Territorial «Ciudad de Ronda»

 

Carpa Agroalimentaria

 

14.00h Día de la Cuchara. Degustación de sopa de tomate, arroz caldoso, callos y fideuá.

 

16.00h Concierto de “Queen of Magic”

 

19.00h Cata de Vinos de Ronda

 

22.00h Concierto del grupo  de rock andaluz “Dialogo”

 

Carpa Hípica

 

12.3oh Doma libre. Mula Cleopatra. José Manuel González Agúera

 

12.5oh Doma a la vaquera. Caballo Clementino. Álvaro Castilla Diago

 

13.15h Pase a dos con las mulas Cleopatra y Golondrina

 

12.30h Exhibición de uso y manejo vacuno

 

13.00h Labores del campo (barcinar del campo a la era: con rastra o rastrón y angarilla. Trilla:  yegua atada, suelta, mayal, de plancha y cuchillo.Volver la parva. Aventar con buena marea). 

 

Carpa Agroalimentaria

 

14.00h Día del Tenedor. Degustación de revuelto de pimientos con butifarra, habas con panceta, habichuelas con atún y huevo.

 

14.00h Concierto del grupo “Oldtown”

 

16.00h Concierto de Ainoha Yandreu

 

18.00h Concierto del Dúo Cesura

Facebook
Twitter
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

WWW.I-SIERRADELASNIEVES

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
marzo 31st 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Actualidad Ecología Ronda Actualidad

El Tajo de Ronda es Monumento Natural

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó este martes la inscripción de diez nuevas zonas en la Red de espacios naturales protegidos de Andalucía (Renpa). 

Entre ellos hay tres que pertenecen a la provincia de Málaga: el Tajo de Ronda, la Cueva del Hundidero en Montejaque y el el Monte de Jabalcuza, en Alhaurín de la Torre.

Con este nombramiento se garantiza su protección y conservación dado los excepcionales valores ambientales de estos lugares. 

Del Tajo de Ronda se destaca que es una formación geológica impresionante formada por la acción de las aguas del río Guadalevín. También hay que reseñar la importante colonia de cernícalo primilla que habita en sus riscos. 

 

Además es uno de los espacios de visita turística obligada en la ciudad cuyo casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural.

Con estas tres nuevas incorporaciones ya son 13 los monumentos naturales de la provincia de Málaga.

Tajo de Ronda

Del Tajo de Ronda se ha valorado especialmente su riqueza natural y cultural. El Tajo es una garganta de 100 metros de profundidad originada por la erosión del río Guadalevín.

Pinsapo de las Escaleretas, Parauta​

El Pinsapo de las Escaleretas tiene una edad aproximada de entre 350 y 500 años convirtiéndose en uno de los seres vivos más longevos de la Sierra de las Nieves.

Mirador de la cuenca del río Turón & Guarda Forestal, El Burgo

La cuenca del río Turón transcurre por el termino municipal de El Burgo durante un total de 8,5 km de recorrido.  Tiene unas aguas limpias y frescas con numerosas pozas y diques en un entorno natural muy atractivo.

Nacimiento del río Genal, Igualeja

El nacimiento del río Genal es una zona de estructura cálcica donde la acción de las aguas de lluvia y los acuíferos han dado origen a numerosas cuevas de pequeño tamaño.

Categorías
Actualidad Ronda Actualidad

Se abre el plazo de inscripción para la carrera Hole 2019

“HOLE 2019” es la decimoquinta edición de una prueba deportiva que sirve para agradecer al Tercio Alejandro Farnesio 4º de la Legión el esfuerzo que realiza cada año para organizar los 101 kilómetros en 24 horas. Tendrá lugar el sábado, 6 de abril.

 

El período de inscripciones comienzan hoy, 7 de febrero, 

a partir de las 16.00 horas y permanecerá abierto hasta el 10 de marzo.

 

  • Los ciclistas a través de la web de la federación andaluza de ciclismo.  diputacionmalagabtt.com
  • Los marchadores a pié (trail, ultratrail y la marcha senderista por: www.dorsalchip.es
  •  
  • La modalidad senderista a pié de promoción y la carrera infantil, además de dorsalchip, se pueden inscribir en la piscina cubierta del área de deportes del Excmo. Ayuntamiento de Ronda.

Se puede participar en 5 modalidades:

 

  • Trail -22 km.
  • Ultratrail – 49,5 km
  • Maratón bicicleta de montaña (BTT)
  • Marcha senderista – 9 km
  • Carrera Infantil – 1km 700 m

Hole 2019
Categorías
Actividades Actualidad Ronda Actualidad

II Trail Ruta del Vino en Ronda

El II Trail Ruta del Vino tendrá una distancia de 25 kilómetros y se disputará el próximo 20 de octubre de 2018

La Ruta del Vino de Ronda y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento organizan este II Trail Ruta del Vino que se celebrará el próximo 20 de octubre. La salida será en la Alameda del Tajo y la llegada en la bodega Lunares de la Finca el Juncal, situada en Carretera Ronda- El Burgo km 1.

La intención de esta carrera, que ya se realizó con gran éxito de participación el año pasado, es la de unir el deporte con el conocimiento de las bodegas de la Serranía.

Se recorrerá una distancia de unos 25 kilómetros con avituallamientos cada 5 kilómetros. El recorrido se ha modificado respecto a la edición anterior para incluir cuatro viñedos.

Todos los corredores tienen que entrar a meta antes de las 15.00 horas. Como novedad, se podrán probar vinos en las zonas de avituallamiento.

Las inscripciones se pueden realizar a través de Dorsalchip hasta el 19 de octubre o hasta cubrir las 600 plazas disponibles.

Categorías
Actualidad Ecología Ronda Actualidad

Silvema convoca un certamen de cortometrajes

La Asociación Silvema Serranía de Ronda convoca un certamen de cortometrajes relacionados con el medio ambiente.

 

La Asociación Silvema Serranía de Ronda-Ecologistas en Acción cumple 30 años y lo quiere celebran con un certamen de cortometrajes.

 

La temática de estas obras cinematográficas debe estar relacionada con la protección del medio ambiente, tanto rural como urbano, y con la conservación del patrimonio natural en todos sus aspectos.

Va dirigido tanto a profesionales como aficionados de forma individual o colectiva. Pueden presentar un máximo de tres obras de cualquier género cinematográfico (ficción, animación, experimental, documental…) con una duración máxima de 30 minutos. 

 

Habrá un premio especial para los cortos que pongan en valor el mundo rural y se basen en la comarca natural de la Serranía de Ronda.

Las obras se pueden presentar hasta el 15 de julio de 2018. 

 

Los trabajos seleccionados se proyectarán en el en el Corralón de las Murallas del Barrio de San Francisco de Ronda los jueves 2, 9, 16 y 23 de agosto, a las diez de la noche.

 

El último jueves del mes se hará la entrega de los premios a los cortos vencedores, dotados con 750 euros y trofeo.

 

Las inscripciones se pueden realizar a través de su web silvema.org

Categorías
Eventos Ronda Actualidad

III Festival Internacional de Guitarra de Ronda

El III Festival Internacional de Guitarra de Ronda se celebrará en el Convento de Santo Domingo del 5  al 9 de junio

III Festival Internacional de Guitarra de Ronda
Ampliar Cartel Oficial

Tercera edición del Festival Internacional de la Guitarra de Ronda que tendrá lugar entre el 5 y el 9 de junio de 2018 en las instalaciones del Convento de Santo Domingo, situado junto al Puente Nuevo sobre el Tajo de Ronda.

Este Festival Internacional de Guitarra quiere hacer de Ronda un punto de encuentro para los amantes de la guitarra y de la música andaluza. Va dirigido tanto a profesionales como a  los amantes de la música en general.

Durante el día hay un programa que incluye muestra de guitarreros artesanales, mini conciertos al mediodía y conferencias.[one_half]Además, cada noche habrá dos conciertos con una gran variedad de estilos de guitarra: clásico, romántico, flamenco, jazz y contemporáneo. Habrá artistas españoles pero también otros procedentes de distintos países como  España, Italia, Holanda, EE.UU, Croacia, Bulgaria, Alemania y Francia.[/one_half][one_half_last]

  • Marco Battaglia
  • Alberto López Trio
  • Diego Campagna
  • Luis Balaguer
  • Tom Kerstens
  • Ian Scionti Trio
  • Bozhana Povlova
  • Soenke Meinen
  • Eduardo Pascual
  • Paco Seco Trio & Laura Vital

[/one_half_last]

Más información en el siguiente enlace: III Festival Internacional de Guitarra de Ronda

[divider style=”normal” top=”20″ bottom=”20″][ads1][divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Categorías
Actividades Ronda Actualidad

I Triatlón Ciudad de Ronda

El I 365 DXT Triatlón Ciudad de Ronda se disputará el domingo 17 de junio. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de junio.

El Ayuntamiento de Ronda y 365 DxT organizan este 365 DXT Triatlon Ciudad de Ronda que tendrá dos modalidades Media Distancia y Distancia Olímpica, ambas sin drafting en el sector de bicicleta.

I 365 DXT Triatlon Ciudad de Ronda
Ampliar Cartel Oficial

La prueba de natación se realizará en el embalse de Zahara de la Sierra, se irá en bicicleta hasta el acuartelamiento de la Legión y se correrá hasta la llegada a meta en la Ciudad del Tajo.

Será una prueba exigente con perfiles duros a pie y en bicicleta y que transcurrirá también por tramos de la prueba 101 KM de la Legión.

El recorrido permitirá admirar la belleza del Tajo, su entorno y la Serranía. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 13 de junio en www.365dxt.com

Las distancias de la prueba son:

[one_half]

Para el Media Distancia:

  • 1,9 Km de natación
  • 78 Km de ciclismo
  • 19 Km de carrera a pie

[/one_half][one_half_last]

Para el Distancia olímpica:

  • 1,5 Km de natación
  • 38 Km de ciclismo
  • 11 Km de carrera a pie

[/one_half_last][divider style=”normal” top=”20″ bottom=”20″][ads1][divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Categorías
Actualidad Gastronomía Ronda Actualidad

XV Concurso Nacional Cortadores de Jamón de Ronda

El XV Concurso Nacional Cortadores de Jamón de Ronda se celebrará el 20 de mayo en el Palacio de Santo Domingo

La Casa del jamón de Ronda y la Delegación de Turismo de Ronda organizan este concurso de cortadores de jamón.

XV Concurso Nacional Cortadores de Jamón de Ronda
Ampliar Cartel Oficial

El 20 de mayo a partir de las 11 horas se darán cita en el Palacio de Santo Domingo ocho cortadores profesionales nacionales e internacionales pertenecientes a la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón.

Un jurado dictaminará el ganador o ganadora, la persona que haya mostrado mayor habilidad, estilo y creatividad en el corte.

El campeón de este concurso pasará a la final nacional donde se las verá con los mejores cortadores de todo el país.

Durante el acto, además, se venderán platos de jamón y vinos de Ronda a precios asequibles.

Más información e inscripciones en el siguiente enlace.[divider style=”normal” top=”20″ bottom=”20″][ads1][divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

 

Categorías
Ronda Actualidad

AgroRonda 2018, la Real Feria de Mayo

Ronda celebra del 18 al 20 de mayo su Real Feria de Mayo, “AgroRonda 2018” en el Recinto Ferial ‘Ángel Harillo’.

XV Concurso Doma Vaquera Nacional B y Territorial “Ciudad de Ronda”.
Concurso Doma Vaquera

La Real Feria de Mayo de Ronda, AgroRonda 2018, se celebrará en el recinto ferial Ángel Harillo los días 18, 19 y 20 de mayo. Es una de las ferias de ganado más antiguas de Andalucía, remontándose sus orígenes al año 1487.

El sábado 19 se celebrará el XV Concurso de Doma Vaquera Nacional B y Territorial. Este año obtiene carácter nacional para permitir que sea puntuable en el Campeonato de España.

Concursos Morfológico Nacional y Monográfico
Ampliar Cartel Concursos

También se celebrará el sábado el VII concurso morfológico nacional de la raza Caprina Payoya donde se podrán ver los mejores ejemplares de esta raza de toda Andalucía. Se contará con la presencia de cinco ganaderías.

La carpa agroalimentaria y de costumbres populares acogerá la exposición y venta de productos de la Serranía de Ronda. También se podrán ver demostraciones en directo de trabajos artesanos como alfarería, cestería, mimbre, soplado de cristal y pintura, esparto y muestra de Cerámica.

Real Feria Ganadera
Real Feria Ganadera

Como novedades, este año se instalará una carpa dedicada a conocer los Montes de Propio de titularidad municipal y el mercado de ganado se ubicará dentro del recinto ferial. Además, durante las tres jornadas, habrá numerosas actividades dirigidas a todos los públicos como catas de vino, una ‘chicharronada’, actuaciones musicales, exposiciones agroalimentarias y de artesanía, exhibiciones de labores del campo, un desfile de ropa flamenca, espectáculos ecuestres, el concurso de gallina sureña, una degustación de platos ‘de cuchara’ y ‘de tenedor’, talleres de cultivos de setas, y un largo etcétera… Destaca la actuación del grupo de rock andaluz “Alameda” el sábado a las 21.00 horas.

[divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

[one_fourth]

AgroRonda 2018, la Real Feria de Mayo
Ampliar AgroRonda 2018

[/one_fourth][three_fourth_last]

18, 19 y 20 de Mayo

  • Carpa del mercado de Ganado. Tradicional Mercado de Ganado
  • Carpa de Razas Autóctonas. Exposición de cabras de la Raza Payoya o Montejaqueña, de Ovejas de la Raza merina Grazalemeña y de Gallinas de la Raza Sureña.
  • Carpa de los Montes de Propios. Exposición de cochinos de la Raza Rubio Dorado Andaluz y Vacas de la Raza Cárdena. Talleres de Brezo, Miel y Corcho.
  • Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares. Exposición y venta de productos Artesanales y Agroalimentarios. Servicio de Bar. Talleres de Alfarería, Cestería, Mimbre, Soplado de Cristal y Pintura, Trabaj de Esparto, muestra de Cerámica.
  • Pista de Tareas del Campo. Exposición de Huertos Serranos, demostración de esquilo de ovejas y demostración de pelado de equinos.
  • Recinto Ferial. Exposición de Maquinarías Agrícolas.
  • Recinto Ferial. Atracciones de Feria. Los Cacharritos.

[/three_fourth_last]

[divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Programa Real Feria de Mayo. Agroronda 2018

[toggle title=”Viernes, 18 de Mayo” state=”open”]

10.30h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Desayuno Campesino para los escolares rondeños.
  • Talleres Participativos a cargo del Profesor D.Isidro García Sigüenza.
  • Exhibición canina de adiestramiento

12.00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Inauguración oficial de la Real Feria de Mayo a cargo de Francisco javier Salas, Delegado Provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Teresa Valdenebro Alcaldesa de Ronda y Rafael Flores Delegado Municipal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Ronda.

13.00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Bienvenida y presentación de los Pueblos invitados a la Real Fería de Mayo: Arriate, Alcalá del Valle, Álora, DOP Aloreña de Málaga y Los Barrios.

18:00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Chicharronada y Tostada Popular a cargo de Joaquín Gil Montes, de los Barrios, Panadería y Pastelería Ortiz “Ortipan” Gratis.

19:00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Cata de Vinos ofrecido por Milamores. Aforo máximo 30 personas. Inscripción Tel. 635 90 91 09

21:00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Flamenco Pop con el grupo Chapo

[/toggle]

[toggle title=”Sábado, 19 de Mayo” state=”close”]

11.30h Carpa Razas Autóctonas.

  • VII Concurso Morfológico Nacional de la Raza Caprina Payoya.

12.00h Pista de Tareas del Campo.

  • Exhibición de labores del Campo. Carga y descarga de animales. La ara. La siembra. La recogida del pasto.

12.00h a 18.00h Recinto Ferial

  • Mesa informativa y exposición de ACMET (Asociación para la Conservación del Mastín Español Tradicional).

13.00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Desfile de Ropa Flamenca a cargo de la Diseñadora Macarena Moreno.

13.00h Carpa Razas Autóctonas.

  • VI concurso Morfológico y IV Monográfico “Ciudad de Ronda” de la raza sureña

13.30h Carpa Razas Autóctonas.

  • Entrega de premios del VII Concurso Morfológico Nacional de la Raza Caprina Payoya.

14.00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Día de la Cuchara. Degustación de sopas perotas, sopas de espárragos, arroz, alcachofas con patatas y fideuá (Gratis).

14.30h Pista Hípica.

  • Actuación de la Mula Cleopatra

15.00h Pista Hípica.

  • XV Concurso Doma Vaquera Nacional B y Territorial “Ciudad de Ronda”.

18.00h Carpa de los Montes de Propios

  • Taller de Cultivos de Setas

21.00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Actuación musical del Trío Venecia

22.00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Actuación estelar de Alameda. Homenaje al XXX aniversario del Rock Andaluz.

[/toggle]

[toggle title=”Domingo, 20 de Mayo” state=”close”]

12.00h Carpa de Razas Autóctonas.

  • Entrega de premios del VI concurso Morfológico y IV Monográfico “Ciudad de Ronda” de la Raza Sureña

12.30h Pista Hípica.

  • Espectáculo Ecuestre La Faraona a Caballo

14.00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Día del Tenedor. Degustación de revueltos de patatas con chorizo, revueltos de espárrago, revueltos de verduras con butifarra, costillas en salsa y carrillada de cerdo Gratis.

16.00h Pista de Tareas del Campo.

  • Exhibición de labores del Campo. Carga y descarga de animales. La ara. La siembra. La recogida del pasto.

18.00h Carpa de los Montes de Propios

  • Taller de Cultivos de Setas

14.00h a 20.00h Carpa Agroalimentaria y de Costumbres Populares.

  • Actuaciones Musicales de “Ainoha y Andreu”, “Los del Patio” y “Borrón y Copla Nueva”

[/toggle][divider style=”normal” top=”20″ bottom=”20″][ads1][divider style=”normal” top=”5″ bottom=”5″]

Categorías
Actualidad Ronda Actualidad

Procesión del Cristo de la Buena Muerte con la Legión en Ronda

La Legión de Ronda acompaña el desfile procesional de la Hermandad de Nuestro Señor Ecce-Homo, Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Amor la noche del jueves santo.

La procesión del Cristo de la Buena Muerte acompañado por los legionarios es una de las más populares y de las más fervor desata en la Ciudad del Tajo.

 

La presencia de los militares hace que vecinos y numerosos visitantes se congreguen para ver el desfile procesional de la Hermandad de Nuestro Señor Ecce-Homo, Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Buen Amor. Su paso lo marcan el ruido ensordecedor de los tambores de la Legión que rompen la sobriedad y el luto de los penitentes.

 

Todo un espectáculo que merece la pena presencial en la mágica ciudad de Ronda.

Recorrido de la procesión:

Salida: 19.45 horas.
Palco de toma de horas: 22.15 horas.
Entrada: 01.00 horas.

Plaza Beato Fray Diego José de Cádiz, San Juan de Letrán, Plaza Juan de Dios de Córdova, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced, Pozo, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Espinel,  Virgen de la Paz, Plaza de España (Acto Penitencial 00.00 horas), 

Cristo de la Buena Muerte continúa por Puente Nuevo, Armiñán y Cuesta de Santo Domingo, volviendo por estas mismas calles para el Acto Penitencial en Plaza de España, donde esperan Ntro. Señor Ecce-Homo “Señor de la Escala” y Ntra. Señora del Buen Amor, finalizado el Acto Penitencial se continúa por Puente Nuevo, Armiñán, Plaza Juan de Dios de Córdova, San Juan de Letrán, Plaza Beato Fray Diego José de Cádiz y a su Templo.
Categorías
Ronda Actualidad

Programación Semana Santa Ronda 2018

Horarios de actos religiosos y procesiones de la Semana Santa Ronda 2018:

VIERNES DE DOLORES

VIA CRUCIS PENITENCIAL DE LAS JUVENTUDES COFRADES (HERMANDAD DEL HUERTO Y HERMANDAD DE LAS ANGUSTIAS) NTRO. SEÑOR CAUTIVO EN SU HUMILDAD Y NTRA. SEÑORA DE LA SALUD 
Salida: 22.00 horas.
Llegada: 00.00 horas.
Itinerario: Parroquia de Santa Cecilia, María Cabrera, Plaza Carmen Abela, Ríos Rosas, Remedios, Ermita, Los Vicentes, Yeseros, Virgem de los Dolores, Plaza de los Descalzos (izqda. y a su Templo.

DOMINGO DE RAMOS

HERMANDAD DE NTRO. PADRES JESÚS EN SU ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALÉN Y MARIA SANTÍSIMA DE LA PALOMA
Salida: 10.30 horas.
Palco de toma de horas: 12.20 horas.
Llegada: 15.15 horas.
Itinerario: Plaza de San Antonio, Virgen de Lourdes, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Carrera Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced, Jerez, Parque del Sur (Derecha), Sevilla, Virgen de Lourdes, Plaza de San Antonio y a su Templo.

HERMANDAD DE NTRO. PADRE JESÚS DEL PRENDIMIENTO Y MARIA STMA. DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS:
Salida: 17.00 horas.
Palco de toma de horas: 19.55 horas.
Entrada: 23.45 horas 
Itinerario: Parroquia de San Cristóbal, Plaza Magistrado Antonio Cantos, Andrés Castro Sandaza, Huelva, Avenida Andalucía, Doctor Carrillo Guerrero, Plaza del Ahorro, Almendra, Monterejas, Ángel, Plaza Los Descalzos, Virgen de los Dolores, Santa Cecilia, Plaza de Carmen Abela, Sevilla, Lorenzo Borego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Duquesa de Parcent y Santuario Mª Auxiliadora.

HERMANDAD DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA SALUD Y MARIA STMA. DE LA AMARGURA:
Salida: 17.00 horas.
Palco de toma de horas: 19.55 horas
Entrada: 23.45 horas.
Itinerario: Colegiata de Santa María la Mayor, Pasaje Vicente Becerra, Duquesa de Parcent, Armiñán , Puente Nuevo, Plaza de España, Villanueva, Los Remedios, Ríos Rosas, Plaza de Carmen Abela, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Los Remedios, Villanueva, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Duquesa de Parcent, Pasaje Vicente Becerra y a su Templo.

LUNES SANTO

FERVOROSA Y POPULAR COFRADIA PENITENCIAL Y REAL HERMANDAD REPARADORA DE NTRO. SEÑOR ORANDO EN EL HUERTO Y MARIA STMA. CONSUELO DE LAS TRISTEZAS:

Salida: 20.30 horas.
Palco de toma de horas: 22.45 horas
Entrada: 1.00 horas.
Itinerario: Iglesia de los Descalzos, Plaza de los Descalzos, Granada, Tabares, Serrato, Plaza del Ahorro (izquierda), Almendra, Monterejas, Espinel, Naranja, Cristo, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Virgen de los Remedios, Ermita, Los Vicentes, Plaza de Carmen Abela, María Cabrera y a su Templo.

MARTES SANTO

VÍA CRUCIS:
Salida: 22.00 horas.
Entrada: 23.30 horas.
Itinerario: Iglesia de Padre Jesús, Puente Viejo, Cuesta de Santo Domingo, Tenorio, Plaza de María Auxiliadora, Plaza de Mondragón, Manuel Montero, Plaza Duquesa de Parcent, Plaza de Pedro Pérez Clotet y Colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor.

MIERCOLES SANTO

HERMANDAD NTRO. PADRE JESÚS EN LA COLUMNA Y MARIA STMA. DE LA ESPERANZA:
Salida: 20.15 horas.
Palco de toma de horas: 22.45 horas.
Entrada: 23.45 horas.
Itinerario: Plaza Magistrado Antonio Cantos, Andrés Castro Sandaza, Huelva, Avenida de Andalucía, Doctor Carrillo Guerrero, Plaza del Ahorro, Almendra, Cristo, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Los Remedios, Ermita y a su Templo. 
HERMANDAD SACRAMENTAL DEL STMO. CRISTO DE LA SANGRE Y NUESTRA SEÑORA DEL MAYOR DOLOR:
Salida: 23.00 horas.
Palco de toma de horas: 00.45 horas.
Entrada: 02.45 horas.
Itinerario: Colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor, Pasaje Sacristán Vicente Becerra, Plaza del Silencio, Duquesa de Parcent, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Duquesa de Parcent, Plaza del Silencio, Pasaje Sacristán Vicente Becerra y a su Templo.

JUEVES SANTO

VENERABLE, ILUSTRE, SANTA Y FRANCISCANA HERMANDAD SACRAMENTAL DE PAZ Y CARIDAD Y VERA CRUZ, SANGRE Y LLAGAS DE NTRO. SEÑOR JESUCRISTO:
Salida: 19.30 horas.
Palco de toma de horas: 21.15 horas.
Entrada: 23.00 horas.
Itinerario: Colegiata de Santa María la Mayor, Plaza Pedro Pérez Clotet, San Juan Bosco, Plaza Duquesa de Parcent, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Villanueva, Virgen de los Remedios, Ríos Rosas, Plaza de Carmen Abela, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Tenorio, San Juan de Letrán, Plaza de San Juan de Dios de Córdova, Armiñán, Duquesa de Parcent, San Juan Bosco, Plaza de Pedro Pérez Clotet y a su Templo.

HERMANDAD DE NTRO. SEÑOR  ECCE – HOMO, CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y NTRA. SEÑORA DEL BUEN AMOR:
Salida: 19.45 horas.
Palco de toma de horas: 22.15 horas.
Entrada: 01.00 horas.
Plaza Beato Fray Diego José de Cádiz, San Juan de Letrán, Plaza Juan de Dios de Córdova, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced, Pozo, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Espinel,  Virgen de la Paz, Plaza de España (Acto Penitencial 00.00 horas), Cristo de la Buena Muerte continúa por Puente Nuevo, Armiñán y Cuesta de Santo Domingo, volviendo por estas mismas calles para el Acto Penitencial en Plaza de España, donde esperan Ntro. Señor Ecce-Homo “Señor de la Escala” y Ntra. Señora del Buen Amor, finalizado el Acto Penitencial se continúa por Puente Nuevo, Armiñán, Plaza Juan de Dios de Córdova, San Juan de Letrán, Plaza Beato Fray Diego José de Cádiz y a su Templo.

ANTIGUA Y VENERABLE HERMANDAD DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Y NTRA. SEÑORA DE LOS DOLORES:
Salida: 23.00 horas.
Palco de toma de horas: 01.30 horas.
Entrada: 03.45 horas.
Itinerario: Parroquia de Nuestro Padre Jesús, Real, Santa Cecilia, Virgen de los Dolores, Plaza de los Descalzos (derecha), Granada, Portichuelo, Espinel, María Cabrera, Puerta de la Iglesia de Santa Cecilia, Ángel, Monterejas, Almendra, Cristo, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Virgen de los Remedios, Santa Cecilia, Real y a su Templo.

VIERNES SANTO

HERMANDAD  TRINITARIA DEL STMO. CRISTO DE LOS REMEDIOS Y NTRA. SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS
Salida: 12.00 horas.
Palco toma de horas: 13.50 horas.
Entrada: 15.00 horas. 
Itinerario: Parroquia de Santa Cecilia, María Cabrera, Plaza de Carmen Abela, Las Tiendas, Virgen de los Remedios, Villanueva, Plaza de España, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced, Pozo, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Espinel, Ángel y a su templo.

REAL HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO, NTRA. SEÑORA DE LA SOLEDAD, CRISTO RESUCITADO Y NTRA. SEÑORA DE LORETO:
Salida: 19.00 horas.
Palco de toma de horas: 21.45 horas.
Entrada: 00.30 horas.
Itinerario: Casa de Hermandad, Empedrada, Torrejones, Ruedo Alameda, Imágenes, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Mariano Soubiron, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza España, Puente Nuevo, Armiñán, Imágenes, Ruedo Alameda, Torrejones, Empedrada, Casa de Hermandad.

HERMANDAD DE MARIA SANTÍSIMA EN LA SOLEDAD
Salida: 20.45 horas.
Palco de toma de horas: 22.45 horas.
Entrada: 23.45 horas.
Itinerario: Plaza de la Merced, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Infantes, Monterejas, Espinel, Sevilla, Lorenzo Borrego (Carrera Oficial), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced y a su Templo.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

REAL HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO, NTRA. SEÑORA DE LA SOLEDAD, CRISTO RESUCITADO Y NTRA. SEÑORA DE LORETO:
Salida: 10.30 horas.
Palco de toma de horas: 12.50 horas.
Entrada: 15.30 horas.
Itinerario: Iglesia del Espíritu Santo, Espíritu Santo, Imágenes, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Virgen de los Remedios, Rosario, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Imágenes, Ruedo Alameda, Torrejones, Empedrada y Casa de Hermandad.

MÚSICA: Agrupación Musical “Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia” de El Puerto de Santa María, tras el Cristo Resucitado y Banda de Música “Arunda” de Ronda, tras el Palio.

[button color=”purple” size=”small” link=”https://www.i-sierradelasnieves.com/semana-santa-sierra-de-las-nieves-2018/” icon=”” target=”false”]Semana Santa 2018 en Sierra de las Nieves[/button]
Categorías
Actualidad Ronda Actualidad

XIV Homenaje a los 101 kms de La Legión de Ronda

“HOLE 2018”, decimocuarta edición de una prueba deportiva que sirve como homenaje a los 101 kms de La Legión. Sábado, 7 de abril de 2018.

XIV Homenaje a los 101 kms de La Legión de Ronda
Ampliar Cartel Oficial

El Área de Deportes del Ayuntamiento de Ronda, organiza una nueva edición de este evento deportivo en homenaje a los 101 km de la Legión en Ronda,  “HOLE 2018”.

El lugar de salida y llegada de la prueba será la Alameda del Tajo. El cajón de salida se situará en la calle Virgen de la Paz y la llegada en el Paseo central de la Alameda del Tajo.

Se puede participar en 5 modalidades deportivas:

1. Trail, a pie.29 km. Puntuable para la “VI L.R.U.” modalidad trail.

2. Ultratrail, Tendrá un recorrido 50 km Puntuable para la “VI L.R.U.” modalidad ultratrail en el mismo sentido de carrera de los 101km.

3. Maratón bicicleta de montaña (BTT) 79 km. Puntuable para la “VI Liga Rondeña de Ultrafondo.” modalidad ciclista y para el Circuito Provincial de Mountain Bike de la Diputación de Málaga 2018.

4. Marcha senderista (10 km). Modalidad de promoción de hábitos saludables.

5. Carrera Infantil. (3 km)

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar hasta el 3 de abril a las 00.00 horas.

  • Los ciclistas a través de la web de la federación andaluza de ciclismo.  diputacionmalagabtt.com
  • Los marchadores a pié (trail, ultratrail y la marcha senderista por: www.dorsalchip.es
  • La modalidad senderista a pié de promoción y la carrera infantil, además de dorsalchip, se pueden inscribir en la piscina cubierta del área de deportes del Excmo. Ayuntamiento de Ronda.[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.