Categorías
Alojamientos Istán

Apartamento Balcones del Lago

Lo suficientemente cerca de la civilización, pero lo suficientemente lejos del ajetreo de la vida diaria

Apartamento de ubicado la en la Urb. Balcones del Lago en el término municipal de Istán, en las cercanías del embalse de La Concepción.

Lo suficientemente cerca de la civilización, pero lo suficientemente lejos del ajetreo de la vida diaria, a sólo 10 minutos en coche de Puerto Banús y Marbella, este apartamento tiene todo lo necesario para las vacaciones perfectas, un lugar apto para niños de menos de 5 años. Espacioso apartamento de una sola planta, de dos habitaciones con camas dobles, 2 baños, tiene un amplio salón-comedor con una cocina abierta totalmente equipada.

Todas las habitaciones tienen acceso a la terraza cubierta y al jardín privado con impresionantes vistas tanto del embalse de La Concepción, las montañas que les rodea y el mar que se encuentra a unos 7 km. Este apartamento tiene una capacidad máxima para 4 personas, además se admiten mascota. Buenas comunicaciones por carretera mediante la A-7176. En sus alrededores podemos disfrutar  de actividades al aire libre, como el senderismo, paseos a caballo, deportes de agua, ademas de existir una cancha de tenis cerca, y de múltiples campos de golf,  en la zona.

Dirección:
 Urb. Sierra Blanca Country Club, 42, 29611 Istán, Málaga

Booking.com
Categorías
Alojamientos Istán

Penthouse Balcones Del Lago

Penthouse en los Balcones del Lago de Istán cerca del embalse de La Concepción

Estupendo Penthouse de lujo ubicado en el término municipal de Istán, en las cercanías del embalse de La Concepción. La zona forma parte del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera.

Este Apartamento esta situado en una zona residencial conocida como Cerros del Lago, es una urbanización tranquila, sin ruidos y poco tráfico. Un lugar donde podrá contemplar impresionantes vistas tanto del embalse de La Concepción, las montañas que les rodea y el mar que se encuentra a  unos 7 km. Cercano tanto al pueblo de Istán como a Marbella.

Tiene dos dormitorios con cama doble, una zona de estar y una cocina totalmente equipada con lavavajillas. Dispone de aire acondicionado, TV de pantalla plana y Wi-Fi gratis. En el exterior podrá disfrutar de piscina al aire libre, zona ajardinada, barbacoa. Este apartamento tiene una capacidad máxima para 4 personas, y se admiten mascota. Con parking gratuito y buenas comunicaciones por carretera mediante la A-7176.

En sus alrededores podemos disfrutar de múltiples campos de golf, las playas de arena blanca de Marbella (13 Km.) y San Pedro de Alcántara (13 Km.), el puerto de Puerto Banús (7 Km.), etc.

Dirección:
Urb. Balcones del Lago
29604 Istán, España
Booking.com
Categorías
Actualidad

¡Dale al Play! Atardecer desde el pico Torrecilla

A petición de la dirección del parque natural Sierra de las Nieves, hemos retirado algunos vídeos grabados con dron que habíamos publicado en nuestra web.

Estos vídeos se encuentran en youtube pero carecen de la  autorización de la dirección del parque y de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para la realización de las grabaciones.

Los drones no pueden sobrevolar espacios naturales a no ser que tengan autorización previa.

Según la dirección del parque natural Sierra de las Nieves, la actividad de grabaciones con dron podrían autorizarse para una finalidad y objetivos concretos y bajo su condicionado correspondiente.

Restricciones del uso de drones en espacios naturales

Recorrido a vista de pájaro de la subida al pico Torrecilla por la Cañada de las Ánimas

Los drones son cada vez más utilizados para conseguir espectaculares vídeos a vista de pájaro de muchos lugares de la península.

Altos Vuelos ha captado panorámicas de numerosos lugares: desde Refugio Respomuso (Huesca), pasando por las playas en Zahara de los Atunes (Cádiz), el paraje natural Torcal en Antequera o el Tajo de la Caina, con más de 100 metros de caída, en Sierra delas Nieves.

Atardecer a vista de dron desde el TorrecillaEn esta ocasión, nos traen nuevas imágenes de gran belleza de la Sierra de las Nieves. Se trata del recorrido más usual para subir al pico Torrecilla (1919 metros).

Se empieza a grabar desde el pozo de nieve para continuar por la Cañada de la Ánimas. Aparecen las simas de honda y GESM; esta última con sus 1.101 metros es la más profunda de Andalucía y una de las mayores de Europa.

Para terminar el vídeo recoge unas espectaculares vistas del atardecer desde la cumbre. ¡DALE AL PLAY!

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Parque Nacional video actualidad

Dale al Play – La Tierra del Pinsapo

La Tierra del Pinsapo
Reproducir vídeo

Tierra del pinsapo 

Os ofrecemos el documental íntegro de la Tierra del Pinsapo emitido esta tarde en el programa El Escarabajo Verde la la 2 de TVE.

El Escarabajo Verde es un programa documental dedicado al medio ambiente que además está de celebración porque cumple 20 años de emisión.

La Tierra del Pinsapo

El Escarabajo Verde es un programa documental semanal de la 2 de TVE centrado en temas ambientales.

El Escarabajo Verde tve

Esta vez se acerca a la Sierra de las Nieves para conocer el que puede ser el  tercer Parque Nacional en Andalucía, después de las marismas de Doñana y las cimas de Sierra Nevada

Quejigales – Puerto de los Pilones ruta de contrastes

El equipo de grabación ha recorrido todo su territorio para hablar con representantes de todos los agentes sociales implicados en este proceso: responsables municipales, gestores medioambientales de la Junta de Andalucía, geógrafos, ingenieros forestales, ambientalistas, representantes de grupos ecologistas, empresarios locales, cazadores de cotos sociales, responsables de la Reserva de Caza, ganaderos y apicultores de la Sierra de las Nieves.

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
marzo 31st 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Actualidad

20 rutas fluviales en Málaga

La Diputación de Málaga edita la guía "Itinerarios por los Paisajes Fluviales de Málaga" para divulgar su patrimonio natural

La Diputación de Málaga ha editado la guía “Itinerarios por los paisajes fluviales de la provincia de Málaga” en la que recoge 20 itinerarios por entornos fluviales de la provincia. Permitirán a los amantes de la naturaleza descubrir estos rincones de un modo seguro, conociendo su flora y fauna así como la cultura rural y las actividades humanas vinculadas al mismo, de las que todavía queda huella en forma de  molinos, batanes, lagares y acequias.

El territorio malagueño es un referente mundial en geodiversidad y patrimonio geológico lo que dota a sus paisajes de una identidad propia. En ella, el agua juega un papel muy importante en sus diferentes expresiones: acuíferos, ríos, arroyos, fuentes, aguas termales, surgencias, manantiales, lagunas y embalses.

Es una manera también de concienciar sobre la necesidad de protección de estos espacios de enorme interés desde el punto de vista ambiental, cultural, científico, turístico y social.

La guía recoge 20 itinerarios elegidos como los más representativos de cada una de las comarcas de la geografía malagueña.

Se puede descargar la guía completa de ” Itinerarios por los Paisajes Fluviales de Málaga” en el siguiente enlace: Itinerarios por los Paisajes Fluviales de Málaga 

  • Río Padrón y su afluente, el Abrón
  • Río Guadalmina. Las Angosturas
  • Río Grande. La surgencia de Zarzalones
  • Río Turón. Los diques
  • Río Guadalevín. El Tajo de Ronda
  • Río de las Zúas. La fábrica de hojalata
  • Arroyo Balastar. El travertino de Faraján
  • Río Genal y las pasarelas del GR-249
  • Río Gaduares. El pantano de Montejaque
  • Río Guadalteba. Entre canchos y olivos
  • Río Guadalhorce. El Caminito del Rey
  • Río Alaminos. Barranco Blanco
  • Arroyo de Chaperas. Entre pinos y lagares
  • Río Guadalmedina. El río invisible
  • Río Genil. Norias y molinos
  • Río Chillar. Los cahorros
  • Río Patamalara. Barranco Moreno
  • Río Bermuza. La cueva de la Fájara
  • Río Almanchares. El Saltillo
  • Río Guaro y Baños de Vilo
Categorías
Actualidad Ronda Actualidad

¿Ganas de aventura? Descubre las vías ferratas

La provincia de Málaga cuenta con  18 vías ferratas, siendo la provincia española con más instalaciones de este tipo.

El turismo de aventura está en auge y puede convertirse en una oportunidad de dinamización y desarrollo para los pueblos de interior. Las vías ferratas son una modalidad que permite experimentar sensaciones parecidas a las de la escalada y el alpinismo pero con menores requerimientos físicos y técnicos.

Vía ferrata del Tajo
Vía ferrata del Tajo

Málaga cuenta actualmente con 18 vías ferratas promovidas por la Diputación a través de los Planes de Dinamización del Producto Turístico de la Axarquía, la Serranía de Ronda y el Plan de Competitividad Turística de la Sierra Norte. Esto la convierte en la provincia con la mayor red de este tipo de instalaciones de España. Más de 100.000 personas hicieron alguno de los recorridos el año pasado.

Las vías ferratas son instalaciones en la naturaleza que posibilitan recorrer paredes  verticales y  horizontales. Para ello, están equipadas con peldaños, clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas que permiten alcanzar zonas, de otra manera, de difícil acceso. Suelen contar con un cable de seguridad o línea de vida al que siempre estaremos anclados con algún mosquetón.

La dificultad  técnica y nivel de exigencia varían de una vía a otra; por eso, es imprescindible conocer de antemano los obstáculos que se pueden encontrar, así como el material necesario para realizar cada vía. Hay empresas de turismo activo que organizan grupos para realizar los recorridos con la máxima seguridad.

En la web de la Diputación aparece la descripción y fotos de cada una de las 18 vías ferratas de la provincia. Se pueden consultar en el siguiente enlace.

[divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″][ads1][divider style=”normal” top=”10″ bottom=”10″]

Categorías
Actualidad entorno natural Monda Monda Actualidad

Monda – entorno natural

Monda - Entorno Natural

El municipio de Monda se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Presenta un relieve muy variado, teniendo las mayores alturas en la zona oeste y sur.

Lugar privilegiado para los amantes de la espeleología porque cuenta en su territorio con importantes simas y cuevas como la Sima del Camino Alto o la Cueva Santa.

Discurres también diversos cauces fluviales que acabarán formando parte del Río Grande. Los principales son Arroyo Alcazarín y el Arroyo Seco, aunque también se puede nombrar Arroyo del Rosal, el Arroyo de la Lucía y el Arroyo de Gaimón.

En el entorno del municipio hay varios lugares de interés para visitar:

Puente del Arroyo del Tejar

Puente del Arroyo del Tejar

Puente compuesto de un arco de medio punto punto compuesto por sillares de arenisca de módulo uniforme y gran resistencia.

Su origen se sitúa entorno a los siglos XVIII y XIX. Formaba parte del viejo camino que iba de Monda a Guaro y que también llevaba a otras poblaciones como Tolox, Alozaina, Yunquera hasta llegar a Ronda.

Se denomina Arroyo del Tejar porque existía en la zona unos tejares de origen islámico que se usaron como fábrica de tejas y ladrillos hasta el siglo XX.

Sima del Camino Alto

sima del camino alto

La Sima se encuentra ubicada a las afueras de la localidad de Monda. Se trata de una sima de gran belleza que ha atraido a la zona a numerosos espeleólogos por su variedad de formaciones calcáreas.

Tras atravesar un pozo pequeño y estrecho se accede a la cabecera de otro pozo de mayores dimensiones , alrededor de 40 metros, que nos sitúa en la gran sala formada en la zona final de la cavidad a 90 mts de profundidad.

Chimenea de Moratán

Chimenea de Moratán

Antigua chimenea que formaba parte de un cocedero de corcho de principios del siglo XX. Se sitúa en el paraje de Moratán, de ahí su nombre, a los pies de sierra Canucha.

Se levanta junto a una casa de labranza rodeada de huertos de naranjos, de quejigos y alcornoques. Tiene unos diez metros de altura y está fabricada con ladrillos de barro cocido. Era utilizada en el hervido del corcho extraido de los alcornocales cercanos.

Sierra Canucha

Ruta de senderismo Los Pinsapos de Sierra Canucha

El territorio de Monda presenta un relieve muy variado. Las mayores alturas se encuentran en la zona oeste y sur.

En la zona oriental hay que destacar la presencia de Sierra Blanca o Sierra Canucha situada entre los términos municipales de Ojén, Istán y Marbella.

Es una zona de vegetación arbustiva, como enebros o aulagas, pinos y algunos pinsapos.

Pinar de Cerro Gordo

Pinar de Cerro Gordo

Mirador del Corzo, enclavado en lo alto del Cerro del Pechón y a 881 metros de altitud.

Desde aquí nos ofrece unas magníficas vistas sobre el pueblo de Ojén, y parte de la Costa del Sol, pudiendo verse la ciudad de Fuengirola y, al fondo, la costa de Marruecos.

A pocos metros del mirador, una curiosa estatua rinde homenaje al corzo.

Sierra de Alpujata – Huertas de Alpujata

sierra alpujata

En la zona sur de Monda se levanta Sierra Alpujata, de color rojizo, debido a que es rica en rocas peridotíticas.

Además de vegetación arbustiva abundan los alcornoques, de los que se extrae el corcho.

Discurren dos cauces fluviales, Arroyo de Alpujata y Arroyo del Viejo que proporcionan agua a una zona de huertas en bancales donde todavía se mantienen acequiados, albercas y molinos hidráulicos de gran antigüedad.

Más abajo sus aguas se unen dando lugar al Arroyo Alcazarín, afluente del Río Grande.

Calzada romana

Calzada romana

En las afueras del pueblo, en dirección a Coín encontramos una antigua calzada romana en bastante buen estado de conservación.

Era el camino que conectaba con la ciudad de Malaka a través del Valle del Guadalhorce. Se llevaba productos como el aceite, el cereal y el vino hasta el puerto para embarcarlo con dirección a otros puntos del Imperio Romano.

Fue reparada en épocas posteriores, como la medieval y moderna.

Cueva Santa

Cueva Santa
Cueva que se cree habitada ya desde la época prehistórica. Posteriormente ha servido de refugio a los cabreros que transitaban con su ganado por la zona, así como para bandidos y forajidos.

DESCUBRE MONDA ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
marzo 31st 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
¿que visitar en Tolox?

Tolox – Qué visitar

Tolox - Qué visitar

Tolox se sitúa en la falda este de la Sierra de las Nieves. Su origen se remonta a la época fenicia, después fue ocupado por los romanos.

Los árabes lo convirtieron en una fortaleza hasta que fue reconquistado por los cristianos en el año 1.485.

Cada pueblo que ha pasado por Tolox ha ido dejando su huella, huellas que aún pueden verse en sus estrechas y empinadas calles y sus alrededores.

Además de disfrutar de las historias tiempos pasados los visitantes podrán contemplar diferentes obras de arte contemporánea expuestas en las calles del municipio.

En el interior del pueblo hay varios lugares de interés para visitar:

Barrio Alto

Barrio Alto

Es la zona más elevada de la localidad y el lugar a donde fueron exiliados los moriscos de la localidad tras la reconquista mientra que los cristianos se quedaron con el centro del pueblo. Cuentan las viejas historias que no se les permitía pasar de la Plaza Alta.

Mantiene en sus calles las formas del urbanismo árabe con empinadas y estrechas callejuelas y rincones de gran belleza cubiertos de flores y paredes encaladas.

Rinconada del Castillo

Rinconada del Castillo

Pintoresco barrio de la localidad donde sus calles se fundes con restos de lo que fue las murallas de un antiguo castillo, hoy en día, prácticamente desaparecido.

El castillo era de origen fenicio, después fue ocupado por los romanos y en el año 883, el caudillo rebelde Omar Ben Hafsun lo reconstruyó y lo convirtió en una de las defensas más seguras de la zona.

Paseo Balneario

paseo balneario tolox

Un tranquilo paseo entre árboles que proporcionan sombra los días calurosos que conduce al conocido Balneario de Tolox.

El Balneario se levanta en un edificio de 1906 construido sobre otro anterior de la segunda mitad del siglo XIX.

A él acuden principalmente pacientes con dolencias respiratorias, entre ellas la bronquitis, el asma y las alergias de distinto tipo. Son muchos los niños que acuden a él para tratar afecciones de estas características.

A diferencia con otros espacios termales, no es necesario bañarse en sus aguas para recibir tratamiento, sino que éste se hace mayoritariamente por vía inhalatoria, ya que desprenden un gas que ayuda a paliar las dolencias del aparato respiratorio, con el consiguiente aumento de la oxigenación pulmonar.

Iglesia de San Miguel Arcángel

parroquia san miguel arcangel

La Iglesia de San Miguel Arcángel fue construida en el año 1505 con estilo gótico-mudéjar, propio de las construcciones eclesiásticas de la época.

Consta de tres naves separadas por arcos de medio punto que descansan sobre pilares cuadrangulares, la central está cubierta por un bello artesanado mudéjar.

La cubierta de la capilla del altar mayor, el coro y las capillas laterales, con bóvedas semiesféricas, proceden del siglo XVII. Alberga tres lienzos de la escuela antequerana, originarios del siglo XVIII.

La torre campanario está formada por varios cuerpos y termina con un tejado a cuatro aguas. Se levantó sobre el minarete de una anterior mezquita árabe.

Museo de Artes y Tradiciones

Museo de Artes y Tradiciones

El Museo de Artes y Tradiciones de Tolox abrió sus puertas en 1.992 y está ambientado en el modo de vida del siglo XIX. Consta de 5 salas: 

El comedor, donde se reproduce la vida de una familia pudiente. La cocina, con útiles antiguos y una chimenea con su caldera, un tostador de café, alcuceros, piedras de moler sal o planchas.

El dormitorio, con una cama de hierro, cuna de madera, un misal de 1864 y un joyero en madera tallada. La sala de aceite, con su antiguo molino árabe y romanas, faroles.

La sala de campo, con todo el material agrícola. 

Fuente Amargosa

Fuente Amargosa

Pintoresco barrio de la localidad donde sus calles se fundes con restos de lo que fue las murallas de un antiguo castillo, hoy en día, prácticamente desaparecido.

El castillo era de origen fenicio, después fue ocupado por los romanos y en el año 883, el caudillo rebelde Omar Ben Hafsun lo reconstruyó y lo convirtió en una de las defensas más seguras de la zona.

Plaza Alta y Casa del Hidalgo Fernández Villamor

Plaza Alta

La plaza alta como su nombre indica es la más elevada del municipio y además albergaba las casas más insignes del mundo.

En ella se encuentra la que fue la Casa de la Santa Inquisición, de finales del XVII, que presenta una portada de ladrillo visto enmarcada por pilastras.

También alberga la la Casa del hidalgo Fernández Villamor, del siglo XVI, en la que resalta la artística rejería y el encalado típico andaluz.

ART TOLOX

Art Tolox

Cada año el ayuntamiento organiza “Art Tolox” un encuentro de arte contemporáneo, de gran êxito por la calidad de piezas expuestas y la afluencia de participantes.

Las piezas situadas con carácter permanente en plazas y calles están convirtiendo el pueblo en un museo al aire libre. Ya son un centenar de artistas, que exponen sus obras.

DESCUBRE TOLOX ...

COMPARTE

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

SÍGUENOS EN FACEBOOK

EL TIEMPO

°
___
______
  • Low Temp. ___°
  • High Temp. ___°
___
______
marzo 31st 2023, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Categorías
Actualidad

Nueva guía de Rincones Singulares de la Provincia

La Diputación de Málaga ha publicado una nueva edición de la guía de Rincones Singulares de la Provincia

La Diputación ha presentado una guía actualizada de Rincones Singulares de la Provincia que recoge 60 espacios que han sido catalogados como singulares por su belleza, valor medioambiental o cultural.

El objetivo es dar a conocer los atractivos de los municipios del interior que suelen pasar inadvertidos frente al turismo de costa clásico.

Cualquier ciudadano puede además proponer un rincón singular de la provincia y una comisión formada por un equipo técnico de la Diputación lo valorará teniendo en cuenta una serie de requisitos como accesibilidad, respeto al entorno, conservación o valor histórico.

La guía  está disponible en formato digital gratuitamente en la web www.malaga.es/turismo.

La Sierra de las Nieves y su entorno aportan ocho nombres a la lista: Salto de la Rejía, Cascada de Jorox, Castaño Santo, Mirador del Coloraíllo, Pinsapo de Las Escaleretas, Torre de Lifa, Catarata del río Turón  y la Acequia del Molino de El Burgo.

Categorías
¿donde comer? en Monda

Rest. Alcabar, Castillo de Monda

Restaurante Alcabar la excelencia en gastronomía en un entorno tradicional

Restaurante Alcabar – Castillo de Monda

Si estas buscando la excelencia en gastronomía en un entorno tradicional Árabe, deberías visitar el Restaurante Alcabar. La comida, el ambiente y el servicio son inigualable.

Un lugar luminoso, airoso y amueblado en un estilo contemporáneo pero a la vez, debido a la historia rica del Castillo, tiene un ambiente muy especial. Dispone de una terraza amplia con un jardín subtropical  donde podrás elegir un rincón íntimo y disfrutar de sus platos.

Restaurante Alcabar, el Chef Jaap Schaafsma y su creación gastronómica, tienen garantizado unos platos distinguido de una cocina internacional con toques mediterráneos en un ambiente agradable, informal y relajado.

Hay una amplia selección de platos para los amantes de carne y pescado, además de disponer una selección de platos vegetarianos. Si Tienes alguna dieta especial o una intolerancia alimentaria simplemente lo informas por adelantado y ellos adaptaran un plato especialmente para ti, asegurándote que disfrutaras de su gastronomía.

Si prefieres tomarte algo acompañado de unas tapas exquisitas, el Bar-Lounge & jardín Alcabar es sin duda el lugar perfecto, donde podrás degustar croquetas de ternera, aguacate con gamba o tapa de ensalada de atún. Para los más hambrientos  disponen de su ya famoso Monda Beef Burger y varias ensaladas. Y todo eso siempre en un ambiente historico y relajado.

Castillo de Monda el lugar ideal donde disfrutar de un café o una copa de vino en el patio de un entorno natural con vistas impresionantes.

Contacto:
Móvil: +34 952 45 98 36
Email: info@castillodemonda.com
www.castillodemonda.com
Dirección: Calle de la Villeta 6
29110 Monda, Málaga

Categorías
Alojamientos Monda

Cubo’s Finca Aloha

Finca Aloha le ofrece intimidad una parcela con árboles frutales, olivos y almendros 

Ubicado a tan sólo 2.8 km del núcleo del municipio de Monda, Cubo’s Finca Aloha le ofrece intimidad, una parcela con árboles frutales, olivos y almendros que le harán disfrutar del Sol gracias a su orientación Sur. Tendrá muchas hora de sol, tranquilidad y buenas comunicaciones para que pueda disfrutar de la provincia de Málaga.

Monda es un acogedor municipio malagueño con alrededor de 3000 habitantes, con una oferta cultural y de ocio muy extensa a lo largo de todo el año. Puede comprobar sus actividades en la página oficial de turismo de Monda. Su cercanía con otras localidades como Coín o Alhaurín el Grande le proporcionan ampliar esa oferta cultural y de ocio. Negocios como Aldi, Lidl o Mercadona están a sólo 7 km del alojamiento.

En Cubo’s Finca Aloha puede disfrutar de la tranquilidad e intimidad del campo, su ubicación sobre una colina le permite no tener visibilidad de otras casas y a su vez le ofrece unas vistas 180º de toda la sierra de Málaga.

A su entrada comprobará un gran espacio donde ubicar su vehículo aunque también puede dejarlo a un lado del camino de forma segura y aprovechar el espacio para tomar el Sol o relajarse. Tanto este espacio delantero como la terraza trasera están comunicadas por un pequeño pasillo que bordea la casa, teniendo así acceso directo por el exterior sin tener que cruzar la casa.

El alojamiento tiene una entrada principal en la que un pequeño distribuidor le da acceso a una escalera hacia la planta baja dónde tiene las habitaciones, un baño con bañera y una terraza acristalada a su mitad que da acceso a la piscina. Comprobará que la piscina tiene unas vistas increíbles, bañarse en ella y disfrutar de tantas horas de Sol es un lujo que tiene a su alcance.

Como le hemos dicho la planta inferior se encuentran las tres habitaciones con camas de matrimonio. Luminosas, amplias y con espacio para guardar cada equipaje. Una de las habitaciones tiene acceso directo a una terracita en la que podrá tomar un té o leer un libro con comodidad.

El cuarto de baño de esta planta se encuentra a la izquierda de un bonito distribuidor. Podrá darse un baño o ducharse ya que este espacio tiene las dos opciones independientes.

La planta superior le fascinará. Luminoso, siempre con vistas a la sierra, disfrutará de la televisión, la chimenea de pelet, en un cómodo y elegante sofá. La cocina siempre estará a mano al ser americana y sus almuerzos en la moderna mesa comedor interior serán uno de los mejores momentos del día.

Si lo prefiere, puede hacer una barbacoa en la terraza exterior cubierta, disfrutará de grandes momentos con unas vistas hacia la montaña increíbles. También importante saber que desde esta terraza en la planta superior al acceso a la piscina, tendrá controlada la piscina y a los más pequeños de la casa en el caso que se encuentren en ella.

Esperamos que disfrute de este alojamiento y que tenga muy buena estancia.

Alojamiento con acceso WIFI gratuito.

Contacto:
Teléfono: (+34) 951 576 919

Email: holiday@cuboshomes.com

Booking.com
Categorías
Alojamientos Monda

Hotel Castillo de Monda

Castillo Histórico de Monda, convertido en un Hotel Restaurante

El Hotel Castillo de Monda situado en la Villa de Monda, convertido en un hotel restaurante con mucho encanto.

Situado a sólo 15 minutos del casco antiguo de Marbella y 30 minutos de Málaga, un hotel en el sitio idóneo para bodas, eventos corporativos, fines de semana y también para pasar unas vacaciones relajadas.

El Hotel Castillo de Monda, ofrece habitaciones únicas con propio estilo y detalles no convencionales, disponen de baño privado con artículos de aseo gratuitos, secador de pelo, una caja fuerte, y con posibilidad de hacer café o té, además de disponer aire acondicionado.

Algunas habitaciones cuentan con zona de estar, y casi todas tiene vistas impresionantes sobre el valle, el pueblo o, en algunos casos, hasta el Mediterráneo. Lo más curioso es que no vas a encontrar un televisor en tu habitación, para asegurarte tranquilidad y para poder desconectar de la vida diaria para relajarte. Eso si, disponen de wifi gratis y rápido por lo cual puedes mirar todo con tu tablet o portátil.

Para los clientes que deseen ver los eventos internacionales e importantes se mostraran en una pantalla grande en el bar. Los huéspedes que quieran darse un baño, disfrutarán en exclusivo de la piscina con agua salada, también con vistas impresionantes y la terraza colindante con hamacas confortables.

El Castillo de Monda es unos de los hoteles más populares del Costa del Sol. No sólo ofrecen suficiente espacio en las habitaciones, también ofrecen tranquilidad. Debido al hecho que todas las habitaciones están repartidas por todo el castillo no pueden alojar más de 60 personas.

En ningún momento te sientes incómodo por la cantidad de gente en el hotel y su servicio siempre puede ser personal y con atención. En el Castillo de Monda te sirven un desayuno continental entre las 08.30 – 10.30 h. que está incluido en el precio de la habitación. Aparte de café y té, se puede disfrutar de bollitos frescos, croissants, zumo de naranja natural, yogur, cereales, varios quesos, embutidos y frutas de la temporada.

¡Aunque la mayoría prefieren tomar el desayuno en la terraza con vistas!

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 45 98 36
Email: info@castillodemonda.com

Booking.com
Categorías
¿donde comer? en Benahavís

Restaurante Amanhavis

Amanhavis, No dejes que te lo cuenten.

Restaurante Amanhavis

El restaurante Amanhavis se encuentra en el hotel homónimo que hay en la población montañesa de Benahavís, Málaga. Un lugar con especial entorno natural que se sitúa a escasos kilómetros de Puerto Banús y Marbella.

La cocina de mercado y el producto de proximidad y de temporada protagonizan la oferta gastronómica del restaurante Amanhavis. El Foie gras salteado con salsa de mango del pueblo y vino de rioja con pan de brioche despierta tu apetito. El Medallón de dorada, rodaballo, langostino tigre gigante, vieira y mejillones en caldo de azafrán te cautiva mientras que, la especialidad del jefe de cocina, los Langostinos gigantes con espinacas y almendras es una experiencia única.

La categoría de la repostería casera se eleva con el Tiramisú con salsa de chocolate blanco y sorbete de fruta de la pasión. Los vinos nacionales te acompañarán al descubrir la personalidad del restaurante Amanhavis. No dejes que te lo cuenten.

Contacto:
Teléfono: (+34) 952 856 026
Email: info@amanhavis.com
Dirección: Calle Pilar 3
29679 Benahavís, Málaga

Categorías
Senderos Parauta

Sendero PR-A 222 Parauta-Cartajima

Cómoda ruta lineal de ida y vuelta entre Parauta y Cartajima, en el Valle del Genal. Ideal para realizar a mediados de otoño, donde atravesaran bonitos paisajes dedicados al cultivo de castaño. Debido a su escasa dificultad puede, realizarse como ruta familiar.

Este sendero parte desde Parauta donde se baja hasta la confluencia de los arroyos Algorma, Granados y Riachuela. A partir de aquí una buena y constante subida hasta Cartajima donde irán viendo los ejemplares más antiguos de castaño. Ya cerca del pueblo está señalizado el castaño Arenas, al que se le suponen unos 300 años.

Partiendo de Parauta, pasamos por el Ayuntamiento hasta la parte baja del pueblo para tomar el camino del Molino Real. A poco de empezar, en este tramo inicial del PR, recorridos alrededor de doscientos metros, veremos a nuestra izquierda la Fuente Nueva, cuya parte superior del arco que cubre el abrevadero, tiene una profunda grieta.

Datos técnicos: Sendero de pequeño recorrido (PR)

Trayecto: Lineal
Longitud: 4,5 km (solo ida)
Tiempo estimado: 1 h 15 min. (solo ida)
Dificultad: Media

Tipo camino: Camino hormigueado, y carril con un firme terrizo que da acceso a varias fincas privadas.

  • Paisaje/Vegetación: Terreno alomado con presencia de bosques de castaños y bosques mixtos encinas, madroños, y zumaques. Ejemplar señeros de castaño (Castaño Arenas).

Hojas del MTN 1:25.000

1065-Marbella

1051-Ronda

  • Coordenadas UTM (ED1950 HUSO 30)
    Inicio: X 309666  – Y 4058899
    Final: X 307785  – Y 4057849

La sombra es abundante. No salirse de los caminos establecidos. No se permite encender fuego. Hay que llevar agua, calzado y ropa adecuada.

 

No salirse de las sendas, no recolectar flora ni molestar a la fauna, no dudes en llamar la atención a quien no se muestre respetuoso con el entorno. 

Sendero homologado y señalizado como Sendero de Pequeño Recorrido PR, con balizas y marcas de color blanco y amarillo.

Señalización Senderos

Se accede desde Ronda a través de la carretera A-397 (Carretera de Ronda a San Pedro de Alcántara) tras recorrer unos 12 km, tomar la salida a la derecha. El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.

El municipio cuenta con varias zonas de aparcamiento público, en las inmediaciones del cruce de entrada al pueblo.[/tab]

 

Ronda posee servicios regulares de viajeros prestados por varias empresas de autobuses:

No dejes huellas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.