El municipio de Tolox se sitúa en el Valle del Guadalhorce Aunque tiene dentro de su territorio está uno de los lugares más significativos de la Serranía de Ronda, el espacio comprendido entre el Puerto de los Pilones y el Pico de la Torrecilla (1918 m.).
El Ayuntamiento de Tolox organiza durante los días 6, 7 y 8 de diciembre una particular ruta de la tapa en el fin de semana en el que celebra sus fiestas de Las Mozas.
Todos los días a partir de las 14.00 horas dentro del poblado recreado del siglo XVI se podrán degustar estos platos de sabores muy tradicionales. Participan tres establecimientos con diferentes propuestas para elegir la mejor tapa.
Artistas nacionales e internacionales se dará cita en la cuarta edición de Art Tolox que se celebrará los días 20, 21 y 22 de septiembre.
Cuarta edición del Encuentro Internacional de Artistas ‘Art Tolox’ que se celebrará en este municipio de la Sierra de las Nieves los días 20, 21 y 22 de septiembre. Un encuentro que se está convirtiendo en referente cultural de la provincia y una cita obligada para todos los amantes del arte contemporáneo.
Este año estarán presentes más de una veintena de creadores de diferentes disciplinas artísticas como pintura, música, escultura, arte urbano, poesía, fotografía, entre otras.
Art Tolox 2019
Todos los vecinos y visitantes que paseen por las calles y plazas del municipio tendrán la oportunidad de observar in situ a los artistas en pleno proceso de creación e incluso, en algunos casos, podrás trabajar mano a mano con ellos.
Además, durante estos tres días, se desarrollarán numerosas actividades lúdicas y musicales para todos los públicos.
Todas las obras realizadas quedarán expuestas de forma permanente en la localidad, que año tras año, está consiguiendo que el arte quede patente en todos sus rincones.
Además, para los amantes del senderismo, este año se presentan 5 nuevas rutas para conocer el bello entorno natural del municipio.
Una sexta ruta llamada Art Tolox recorrerá cada una de las obras de arte que se han realizado este año. Las inscripciones para participar en las mismas se pueden realizar en la Oficina de Turismo del Municipio.
Una simbiosis perfecta entre arte y naturaleza en plena Sierra de las Nieves para disfrutar de un fin de semana diferente.
DESCUBRE TOLOX ...
Qué visitar en Tolox
Tolox se sitúa en la falda este de la Sierra de las Nieves. Su origen se remonta a la época fenicia, después fue ocupado por los romanos.
Tolox se encuentra situado en el corazón de la Sierra de las Nieves y disfruta de un entorno natural privilegiado. Alberga uno de los pico más alto de la provincia ...
El XXIV Trail Sierra de las Nieves se celebra el domingo 6 de octubre en el municipio de Tolox.
La Asociación Deportiva de Tolox, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, organiza el XXIV Trail Sierra de las Nieves el próximo domingo 6 de octubre.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el jueves 3 de octubre. A partir de la categoría junior tienen un coste de 12 euros y se pueden realizar en dorsalchip.es. Para las categorías inferiores es únicamente 1 euro. Habrá una manga especial de 10 kilómetros.
La carrera se celebrará el domingo 6 de octubre a partir de las 8.30 horas, con salida en la Plaza Alta, con un recorrido de 21 km por senderos de montaña, conjuntamente con una prueba de 10 km.
Un recorrido que se adentrará a descubrir algunos de los saltos de agua más impresionantes de la Sierra de las Nieves, situados en el término municipal de Tolox.
El trayecto obligará a cruzar diferentes arroyos y contemplar la impresionante cascada del Salto de la Rejía, o el Charco de la Virgen que se encuentran en el cauce del río de Los Caballos.
Esta carrera circular discurre entre numerosos barrancos, impresionantes tajos y numerosos puertos, destacamos el Barranco de la Rejía, situado en Sierra Parda.
La Casa Museo de Tolox acogerá durante todo el mes de agosto la exposición de pinturas de la artista local Paqui Gil Vera.
El Ayuntamiento de Tolox inauguró el jueves 1 de agosto la exposición de de la artista local Paqui Gil Vera que ofrece un recorrido por por las pinturas, grabados y acuarelas de sus últimos años hasta sus obras más recientes realizadas.
Paqui Gil ha encontrado en este rincón de la Sierra de las Nieves y sus alrededores la fuente de inspiración de sus obras. Sus pinturas recogen paisajes y escenas cotidianas.
Tolox se ha convertido en un municipio referente del arte y la cultura de la comarca de la Sierra de las Nieves. Sus calles ya albergan distintas obras de arte de las diferentes ediciones de Art-Tolox. Entre ellas, algunas de la propia Paqui Gil.
Lugar: Casa Museo Tolox
Horario: 11 a 14 h. y 18 a 21h.
Qué visitar en Tolox
Tolox se sitúa en la falda este de la Sierra de las Nieves. Su origen se remonta a la época fenicia, después fue ocupado por los romanos.
Paraguas de crochet lucen en algunas calles del municipio de Tolox que servirán para darle un toque artístico y colorido además de para proporcionar algo de sombra que tan demandada es en estas fechas.
La iniciativa partió el año pasado de la Asociación Cultural Juagara. Ha contado con la ayudad de numerosas mujeres de la localidad que han sido las responsables de realizar estas labores de ganchillo. Los paraguas utilizados son además reciclados.
Concretamente, se han situado en dos de las calles más transitadas del pueblo como son la calle Encina y Balneario.
Una iniciativa que une tradición y originalidad y que sin duda será un buen reclamo turístico en época estival y será objeto de más de un selfie. Además Tolox celebra en las próximas fechas dos importantes eventos que contarán con las calles engalanadas: la feria de San Roque en pocos días y Art Tolox en septiembre.
Qué visitar en Tolox
Tolox se sitúa en la falda este de la Sierra de las Nieves. Su origen se remonta a la época fenicia, después fue ocupado por los romanos.
Tolox se encuentra situado en el corazón de la Sierra de las Nieves y disfruta de un entorno natural privilegiado. Alberga uno de los pico más alto de la provincia ...
Nueva edición del ciclo “DUENDE FLAMENCO TOLOX” organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tolox que se celebrará a partir de las 22.00 horas en la puerta de la Iglesia.
La entrada será libre hasta completar aforo.
En esta ocasión, contará con la actuación al cante de Marina Badía acompañada a la guitarra del artista local Pedro Guerra.
Marina Badía es una joven cantaora de Alhaurín El Grande con amplia experiencia por sus actuaciones en peñas y concursos flamencos y que ha obtenido numerosos premios y reconocimientos.
El Festival Folclórico Villa de Tolox se celebra el sábado 29 de junio en la Plaza Alta a partir de las 21.30 horas
La Agrupación Folclórica Municipal de Tolox en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento del municipio organizan una nueva edición de este Festival Folclórico que se viene celebrando desde el año 1993.
Por este festival han pasado numerosos grupos de toda la geografía española, así como de la vecina Portugal y se ha convertido en un referente dentro de los festivales de folclore nacional.
Este año se celebra su vigésimo séptima edición. Como siempre el escenario elegido para su celebración será la Plaza Alta de Tolox a partir de las 21.30 horas. Contará con la participación de la Agrupación Folclórica Municipal de Tolox y el Grupo de Coros y Danzas Jesús Resucitado, Peña Huertana “Los Muleñicos”.
La Agrupación Folclórica Municipal de Tolox surge en el año 1992 y tiene en su repertorio más de 200 bailes populares de toda Andalucía.
El municipio de Tolox celebra este fin de semana su tradicional romería de la Virgen de las Nieves.
El próximo sábado, 1 de junio, los vecinos de Tolox celebran su romería de la Virgen de las Nieves. Trasladan la imagen desde la Parroquia de San Miguel Arcángel hasta su ermita situada a las afueras del municipio.
Es una tradición que los habitantes del municipio esperan con gran devoción. Durante todo el fin de semana acompañarán a la virgen en su ermita al son de guitarras y palmas.
La jornada comenzará a las 10.00 horas con los oficios religiosos que se realizarán en la Parroquia de San Miguel Arcángel. Después comenzará el traslado de la imagen a su ermita en una carroza arrastrada por mulos.
La ermita se sitúa en un bonito paraje del Parque Natural Sierra de las Nieves habilitado con mesas y bancos, lo que permite pasar una agradable día de convivencia con familiares y amigos. La música y el ambiente festivo acompañarán hasta el amanecer del domingo.
Una ruta circular en Tolox incluida en los Senderos de Primavera de la Gran Senda de Málaga.
La Diputación de Málaga pretende plasmar a través de los Senderos de Primavera el carácter didáctico y medioambiental dela Gran Senda de Málaga.
La Gran Senda plantea un recorrido circular por la provincia de Málaga, atravesando sus senderos, veredas y riberas y que pretende unificar cultura, historia, medio ambiente y turismo con el objetivo de revalorizar las economías locales a través del turismo activo.
Los Senderos de Primavera se desarrollarán en cuatro rutas distintas:
La ruta circular de Tolox permite conocer algunos de los saltos de agua más impresionantes de la Sierra de las Nieves.
Rodearan la cabecera del río de los Caballos, conformado por tres arroyos principales, el de Palmarejo, Horcajuelos y La Rejía.
Por sus características, es un camino idóneo para disfrutar durante la primavera
Las fechas previstas para su realización son el 7 de abril, 28 de abril, 12 de mayo y 2 de junio.
En cada una de ellas participarán expertos en flora y fauna, monitores de montaña, ambientólogos e investigadores.
Las inscripciones se podrán realizar a partir de las 22:00 horas de cada domingo anterior a las fechas previstas de actividad, y se realizarán a través de la web www.gransendademalaga.es
El sábado día 6 de Abril tendrá lugar la XVIII Ruta a Caballo Sierra de las Nieves en Tolox
La Sierra de las Nieves es un paraje natural ideal para la práctica de numerosas actividades deportivas relacionadas con la naturaleza, realizándolas siempre de manera responsable y respetuosa con el medio. Las rutas a caballo son una manera diferente de conocer este espacio natural único.
Como cada año, el Ayuntamiento de Tolox organiza la Ruta a Caballo Sierra de las Nieves.
El pueblo se convierte este día en el punto de encuentro para jinetes provenientes de diferentes lugares de Andalucía que llegan con la intención de disfrutar de una jornada de convivencia y naturaleza.
La ruta comenzará a las 10:00 horas desde Camino Nuevo y terminará como cada año en la Ermita de la Virgen de las Nieves. El entorno de la ermita acoge un área recreativa con mesas y bancos de madera. En este lugar se elaborará una gran paella que podrán degustar todos los participantes.
El importe de la inscripción es de 12 euros anticipada o 15 el mismo día de la actividad, incluye seguro, avituallamiento, almuerzo, bebida y camiseta conmemorativa.
Aquellas personas interesadas en participar en la actividad pueden solicitar más información contactando con el Ayuntamiento de Tolox o con El Museo de Arte y Tradiciones Populares en los teléfonos 952487097 y 952487333.
El XXIII Trail Sierra de las Nieves se celebra el domingo 21 de octubre en el municipio de Tolox.
La Asociación Deportiva de Tolox, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, organiza el XXIII Trail Sierra de las Nieves el próximo domingo 21 de octubre.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el miércoles 14 de septiembre. A partir de la categoría junior tienen un coste de 10 euros y se pueden realizar en dorsalchip.es. Para las categorías inferiores es únicamente 1 euro. Habrá una manga especial de 10 kilómetros.
La carrera se celebrará el domingo 21 de octubre a partir de las 8.30 horas, con salida en la Plaza Alta, con un recorrido de 21 km por senderos de montaña, conjuntamente con una prueba de 10 km.
Artistas nacionales e internacionales se dará cita en la tercera edición de Art Tolox que se celebrará los días 21, 22 y 23 de septiembre
Tercera edición del Encuentro Internacional de Artistas ‘Art Tolox’ que se celebrará en este municipio de la Sierra de las Nieves los días 21, 22 y 23 de septiembre. Un encuentro que se está convirtiendo en referente cultural de la provincia y una cita obligada para todos los amantes del arte contemporáneo.
Este año estarán presentes más de una veintena de creadores de diferentes disciplinas artísticas como pintura, música, escultura, arte urbano, poesía, fotografía, entre otras.
Art Tolox 2018
Todos los vecinos y visitantes que paseen por las calles y plazas del municipio tendrán la oportunidad de observar in situ a los artistas en pleno proceso de creación e incluso, en algunos casos, podrás trabajar mano a mano con ellos.
Además, durante estos tres días, se desarrollarán numerosas actividades lúdicas y musicales para todos los públicos
Todas las obras realizadas quedarán expuestas de forma permanente en la localidad, para que año tras año, el arte vaya llenando todos sus rincones. Una simbiosis perfecta entre arte y naturaleza en plena Sierra de las Nieves.
El II Encuentro Senderista Sierra de las Nieves tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de septiembre en el municipio de Tolox
El Ayuntamiento de Tolox organiza en colaboración con la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves y la Mancomunidad de Municipios
Ampliar Cartel Oficial
Sierra de las Nieves, el II Encuentro Senderista Sierra de las Nieves.
Tras el éxito de la primera edición nace este segundo encuentro con los mismos objetivos de poner en valor este entorno y su potencial como destino de turismo de naturaleza.
Para la ocasión el Ayuntamiento de Tolox ha acondicionado dos senderos: el de coronas, camino poco conocido que discurre por uno de los pinsapares más espectaculares de la Sierra y otro sendero inédito con gran valor etnográfico por los vasos de caleras del arroyo del sapo.
Además, de forma paralela, se desarrollará en el municipio la tercera edición de Art Tolox en la que se podrá observar a artistas plásticos de distintas modalidades crear en plena calle, permitiendo incluso a los paseantes participar en sus creaciones.
Un magnífico plan para dar la bienvenida al otoño de una manera diferente y en plena naturaleza.
Programación: II Encuentro Senderista Sierra de las Nieves
Viernes 21 de septiembre
Control de acceso de 19.00h a 22.ooh en el centro juvenil.
Durante la tarde noche artes gráficas por las diferentes calles de Tolox.
Sábado 22 de septiembre
Control y salida de la ruta de 8.00h a 9:30h lugra: en el Balneario de Tolox.
Ruta de 13 km por el Pinsapar de Tolox, desplazamiento a cargo de la organización en vehículo hasta el puerto de los sauces, a partir de ahí guiada a pie hasta volver a Tolox, parando en la ermita de la Virgen de las Nieves donde almorzarán paella y cerveza.
Durante la tarde noche, podrá disfrutar de las obras de arte, donde se podrá interactuar con los propios artistas.
A partir de las 22:30h gran concierto de pop rock de los años 80/90 a cargo del Señor Mirinda.
La segunda entrega del ciclo “Duende Flamenco” en Tolox se celebra el próximo 7 de julio.
Tolox tiene una nueva cita con el flamenco este sábado 7 de julio a partir de las 22.00 horas en la puerta de la iglesia. El recital “Duende flamenco en Tolox” está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.
Ampliar Cartel Oficial
La protagonista será, en esta ocasión, la cantaora Rocio Lopez, “La Boterita”, acompañada a la guitarra por Pedro Guerra. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Rocío López ‘La Boterita’ es una de las jóvenes promesas del flamenco más interesantes actualmente. Vendrá arropada por la guitarra del malagueño Pedro Guerra.
“La Boterita” está a punto de sacar a la luz su primer trabajo discográfico llamado “Dibújame tu voz”.
Ha actuado también en numerosos tablaos nacionales e internacionales y colabora con diversas compañias de teatro y flamenco.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.